Acessibilidade / Reportar erro

Del espacio portuario a la ciudad portuaria: los puertos del Caribe colombiano como espacios polifuncionales en el siglo XIX

From the port area to the port city: the ports in the Colombian Caribbean as multifunctional spaces in the Nineteenth century

De área de porto a cidade portuária: os portos do Caribe colombiano no século XIX como espaços multifuncionais

Resúmenes

En este artículo estudio el problema de la significación del espacio portuario y sus consecuencias en la configuración social y cultural de las ciudades marítimas y fluviales del Caribe colombiano que lo contenían. Más que las ciudades portuarias propiamente dichas, el eje de mis cavilaciones está constituido por los pequeños espacios situados en los centros históricos de las mismas en los que se concentraban las labores portuarias y otras actividades que determinaban la totalidad de la vida de esas poblaciones. Ese espacio fue vital hasta que por las nuevas actividades, el crecimiento demográfico y urbano de la primera mitad del siglo XX fueron sacados a las afueras de las ciudades y aislados del resto de los espacios urbanos y de otras actividades con las que habían permanecido confundidos durante varios siglos.

puertos; Gran Caribe; ciudad portuaria; espacio polifuncional; plaza portuaria; plaza central


In this article we study the problem of the significance of the port area and its impact on social and cultural setting of sea and river towns of the Colombian Caribbean that contained it. More than the port cities themselves, the focus of my musings is made up of small spaces in the historic centers of these were concentrated in the port work and other activities that influence the entire life of these populations. This space was vital to that for new activities, and urban population growth in the first half of the twentieth century were driven to the outskirts of cities and isolated from urban areas and other activities that had been confused during several centuries.

ports; Wider Caribbean port city; multifunctional space; square port; central square


ARTIGOS

Del espacio portuario a la ciudad portuaria - los puertos del Caribe colombiano como espacios polifuncionales en el siglo XIX

From the port area to the port city - the ports in the Colombian Caribbean as multifunctional spaces in the Nineteenth century

De área de porto a cidade portuária - os portos do Caribe colombiano no século XIX como espaços multifuncionais

Sergio Paolo Solano* * Profesor Asociado del Programa de Historia, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad de Cartagena de Indias. Miembro del grupo de investigaciones Frontera, Sociedad y Cultura (categoría B, clasificación de Colciencias). Director de la revista El Taller de la Historia del Programa de Historia de la mencionada Universidad. Recientemente publicó artículos en: Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe, Amsterdam, CEDLA, n.88, 2010; Gaceta Laboral, Maracaibo, Universidad del Zulia, v.16, n.2, 2010; Indiana, Berlín, Ibero Amerikanisches Institut, n.26, 2009; H-Industri@, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, n.4, 2009; Cuadernos de Desarrollo Rural, Bogotá, Universidad Javeriana, n.62, 2009; Clío América, Santa Marta, Universidad del Magdalena, v.3, n.5, 2009; Amauta, Barranquilla, Universidad del Atlántico, n.13, 2009; Memorias, Barranquilla, Universidad del Norte, n.10, 2009; El Taller de la Historia, , Cartagena, Universidad de Cartagena, 2009, n.1; Revista de Estudios Sociales, Bogotá, Universidad de los Andes, n.31, 2008; Historia Caribe, ,Barranquilla, Universidad del Atlántico, n.13, 2008; Cuadernos de Literatura de Hispanoamérica y el Caribe, Barranquilla, Universidad del Atlántico-Universidad de Cartagena, , n.7, 2008; Palobra, Cartagena, Universidad de Cartagena, n.9, 2008; Historia Crítica, , Bogotá, Universidad de los Andes, n.34, 2007; Justicia, Barranquilla, Universidad mismas. En 1933 Cartagena inauguró las nuevas instalaciones portuarias construidas en la isla de Manga. Dos años después lo mismo hizo Barranquilla al inaugurar las obras de canalización de la desembocadura del río Magdalena y las instalaciones portuarias fluviales, al suroriente del centro histórico, lo que le permitió convertirse en puerto marítimo y fluvial, sin necesidad del ramal férreo que llegaba hasta Puerto Colombia. Nuevos muelles, bodegas, edificios administrativos Este aislamiento se acompañó con la modernización de algunos servicios públicos como los edificios para el abasto público que siguieron situados en los espacios donde habían estado los muelles. Las medidas de control social sobre el ocio se intensificaron pese a que las corrientes migratorias que arribaban a ambos puertos en determinados momentos las colocaban en entredicho. Se establecieron las llamadas "zonas de tolerancia" a las que se desplazaron cantinas, bares, prostitutas y parte del tráfico furtivo que había hecho de los centros históricos sus hábitats predilectos. Al desvertebrar la multifuncionalidad del área portuaria, la nueva especialización del espacio urbano tuvo sus consecuencias sobre los trabajadores portuarios diferenciándolos de los sectores más bajos de la población con los que se mantenían confundidos. Formas más consistentes de control laboral, y el interés en controlar la contratación de la mano de obra contribuyeron a definir el perfil de los trabajadores de los puertos. Pero por otra parte terminó por afectar la protesta social tradicional al producir una escisión en la integración de los diversos sectores que la alimentaban y apoyaban bajo las formas del motín, la asonada y la acción violenta, mientras que ayudó al desarrollo de las formas modernas de protesta (por sitio de trabajo, con cierta organización). Así las cosas, los sectores plebeyos se vieron sustraídos de las formas de protestas mientras que al lado de los trabajadores portuarios aparecieron los fabriles. Simón Bolívar, n.12, 2007. Autor de los libros: Puertos, sociedad y conflictos en el Caribe Colombiano, 1850-1930. Cartagena, Observatorio del Caribe Colombiano-Universidad de Cartagena-Ministerio de Cultura, 2003; Elite empresarial y desarrollo industrial de Barranquilla 1875-1930. Barranquilla, Universidad del Atlántico, 1993; Bibliografía histórica del Caribe colombiano. Barranquilla, Universidad del Norte, 1998. Líneas de investigación: historia social del trabajo; mundo agrario: economía, sociedad y poder; espacios, indígenas y sociedad en el Caribe colombiano durante el siglo XIX.

Facultad de Ciencias Humanas, Universidad de Cartagena de Indias, Centro Histórico, Claustro de San Agustín, carrera 6 n. 36-100, ssolanod@unicartagena.edu.com

RESUMEN

En este artículo estudio el problema de la significación del espacio portuario y sus consecuencias en la configuración social y cultural de las ciudades marítimas y fluviales del Caribe colombiano que lo contenían. Más que las ciudades portuarias propiamente dichas, el eje de mis cavilaciones está constituido por los pequeños espacios situados en los centros históricos de las mismas en los que se concentraban las labores portuarias y otras actividades que determinaban la totalidad de la vida de esas poblaciones. Ese espacio fue vital hasta que por las nuevas actividades, el crecimiento demográfico y urbano de la primera mitad del siglo XX fueron sacados a las afueras de las ciudades y aislados del resto de los espacios urbanos y de otras actividades con las que habían permanecido confundidos durante varios siglos.

Palabras claves: puertos, Gran Caribe, ciudad portuaria, espacio polifuncional, plaza portuaria, plaza central.

ABSTRACT

In this article we study the problem of the significance of the port area and its impact on social and cultural setting of sea and river towns of the Colombian Caribbean that contained it. More than the port cities themselves, the focus of my musings is made up of small spaces in the historic centers of these were concentrated in the port work and other activities that influence the entire life of these populations. This space was vital to that for new activities, and urban population growth in the first half of the twentieth century were driven to the outskirts of cities and isolated from urban areas and other activities that had been confused during several centuries.

Keywords: ports, Wider Caribbean port city, multifunctional space, square port, central square.

Presentación

En este artículo reflexiono sobre las diversas funciones del espacio portuario y sus consecuencias en la configuración social y cultural de las ciudades del Gran Caribe que los contienen. Para ello, propongo una reducción de la escala de análisis, pues considero que más que las ciudades portuarias propiamente dichas, el eje de las reflexiones históricas debe estar constituido por los pequeños espacios situados en los centros históricos de las mismas en los que se concentraban las labores portuarias y otras actividades que determinaban la totalidad de la vida de esas poblaciones. Ese espacio fue vital para la vida de los habitantes de esas ciudades hasta que por el surgimiento de nuevas actividades, el crecimiento demográfico y urbano de la primera mitad del siglo XX fueron sacados a las afueras de las ciudades y aislados del resto de los espacios urbanos y de otras actividades con las que habían permanecido confundidos durante varios siglos.

El argumento central de este artículo es que en comparación con las ciudades mediterráneas organizadas en torno a la plaza central, las ciudades portuarias poseyeron una dualidad entre ese espacio como sitio de residencia de los notables, las autoridades civiles y eclesiásticas, y en consecuencia de control social, y la plaza portuaria que por su polifuncionalidad en cierta medida fue construida de abajo hacia arriba. Ese protagonismo del puerto en la vida urbana se debió a la diversidad de actividades que contenía, pues era espacio de trabajo, de intercambio cultural, plaza de mercado, sitio de diversión y de ocio. Esto marcó de singular manera a la sociedad de los puertos pues determinó unas dinámicas sociales, culturales, laborales distintas a las escenificadas en las ciudades mediterráneas.

Historiografía económica e historiografía social sobre los puertos

Hasta comienzos de los años noventa la historiografía sobre los puertos del Caribe colombiano1 1 POSADA, Eduardo. Una invitación a la historia de Barranquilla. Barranquilla: Cámara de Comercio-Cerec, 1987; POSADA, Eduardo. El Caribe colombiano. Una historia regional (1870-1950). Bogotá: Banco de la República-El Áncora, 1997, p.205-368; SOLANO, Sergio Paolo y CONDE, Jorge. Elite empresarial y desarrollo industrial de Barranquilla 1875-1930. Barranquilla: Universidad del Atlántico, 1993; ZAMBRANO, Milton. El desarrollo del empresariado en Barranquilla 1880-1945. Barranquilla: Universidad del Atlántico, 1998; POVEDA, Gabriel. Vapores fluviales en Colombia. Bogotá: Tercer Mundo-Colciencias, 1998. estuvo dominada por la agenda de las investigaciones planteada por los historiadores estadounidenses que entre 1940 y 1960 estudiaron el impacto de los medios de transportes en el crecimiento económico de los países latinoamericanos. La obra que ha tenido mayor influencia es la de Theodore Nichols sobre la función de los medios modernos de transporte (vapores fluviales y ferrocarriles) en las disputas entre Barranquilla, Cartagena y Santa Marta por hacerse al mayor volumen de la carga del comercio internacional del país, los procesos de modernización de las obras portuarias y las posibilidades de crecimiento económico de esas ciudades.2 2 NICHOLS, Theodore. Rise of Barranquilla. En: Hispanic American Historical Review, Durham, v.34, n.2, p.158-174, 1954; NICHOLS, Theodore. Tres puertos de Colombia. Bogotá: Banco Popular, 1973. Entre los ensayos que determinaron buena parte los problemas estudiados por la moderna historiografía de los años ochenta y noventa del siglo XX relativa a los puertos del Caribe colombiano, destaca la investigación de Robert Gilmore y John Harrison sobre la navegación fluvial a vapor y la economía tabacalera del tercer cuarto del siglo XIX. GILMORE, Robert y HARRISON, John. Juan Bernardo Elbers and the introduction of steam navigation on the Magdalena river. Hispanic American Historical Review, Durham, v.28, n.3, p.335-359, 1948; BEYER, Robert. El transporte y la industria del café en Colombia. In: BEJARANO, Jesús A. El siglo XIX en Colombia visto por historiadores norteamericanos. Bogotá: La Carreta, 1977, p.244-264.

Desde Nichols hasta los años recientes, el énfasis se ha puesto en los aspectos económicos de las actividades portuarias. La variable central de esta historiografía es el comercio exterior colombiano de la colonia y del primer siglo republicano,3 3 El punto más alto de estas investigaciones fue el trabajo de OCAMPO, José A. Colombia y la economía mundial 1830-1910. Bogotá: Siglo XXI/Fedesarrollo, 1984. Estudios sobre el comercio por Cartagena durante el periodo colonial: PEDRAJA, René de la. Aspectos del comercio de Cartagena en el siglo XVIII. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, Bogotá, n.8, p.107-125,1976; PEDRAJA, René de la. El comienzo de la crisis en el comercio colonial: la Nueva Granada 1796-1801. Desarrollo y Sociedad, Bogotá, n.2, p.214-215, 1979; McFARLANE, Anthony. Comerciantes y monopolio en la Nueva Granada: El Consulado de Cartagena de Indias. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, Bogotá, p.43-69, 1983; McFARLANE, Anthony. El comercio en la vida económica y social neogranadina. En: Historia de la vida cotidiana en Colombia. Bogotá: Norma, 1996, p.363-389; McFARLANE, Anthony. Colombia antes de la independencia. Bogotá: Banco de la República-El Ancora, 1998, p.153-280; GRAHN, Lance. Comercio y contrabando en Cartagena de Indias en el siglo XVIII. En: MEISEL Adolfo. (ed.) Cartagena de Indias en el siglo XVIII. Cartagena: Banco de la República, 2005, p.19-53. Últimamente el tema se ha convertido en una variable muy importante para explicar el atraso económico que caracteriza a la región Caribe colombiana; MEISEL, Adolfo. ¿Por qué perdió la Costa el siglo XX? En: MEISEL, Adolfo y CALVO, Haroldo. (eds.) El rezago de la Costa Caribe colombiana. Cartagena: Banco de la República-Fundesarrollo/Universidad del Norte/Universidad Jorge Tadeo Lozano, 1999, p.57-84. por lo que el puerto termina circunscrito a la condición de un sitio orillero para el arribo de embarcaciones para la carga, descarga y almacenaje de mercadería, o se le reduce a la condición de un conjunto de cifras sobre el comercio internacional y a un aditamento de las economías productivas del interior de Colombia. Y esta reducción no logra superarse agregándole algunos datos sociales, étnicos y culturales, las protestas sociales o algunas anotaciones hiperbólicas acerca del cosmopolitismo de las ciudades portuarias.4 4 URICOECHEA, Fernando. Resabios tribales y cosmopolitismo periférico: Bogotá y Cartagena en 1900. Revista Colombiana de Sociología, Bogotá, p.89-100, n.1, 1990; RESTREPO, Jorge y RODRIGUEZ, Manuel. La actividad comercial en Cartagena y el grupo de comerciantes de Cartagena a finales del siglo XIX. Estudios Sociales, Medellín, n.1, p.46-101, 1986; RESTREPO, Jorge y RODRIGUEZ, Manuel. Los empresarios extranjeros de Barranquilla, 1820-1900. En: BELL, Gustavo. El Caribe colombiano. Barranquilla: Uninorte, 1988, p.139-193. Sobre la relación puerto-protesta social ver: URRUTIA, Miguel. Historia del sindicalismo en Colombia. Bogotá: Universidad de los Andes, 1969, p.79-80; CAICEDO, Edgar. Historia de las luchas sindicales en Colombia. Bogotá: Ceis, 1971, p.59-60; PÈCAUT, Daniel. Política y sindicalismo en Colombia. Medellín: La Carreta, 1973, p.91-93; GÓMEZ Alfredo. Anarquismo y anarcosindicalismo en América Latina. Barcelona: Ruedo Ibérico, 1980, p.17-49; ARCHILA Mauricio. Cultura e identidad obrera Colombia 1910-1945. Bogotá: Cinep, 1991, p.63-66.

La recurrencia de esa imagen en buena medida se explica tanto por la perspectiva económica de los estudios como porque estos tuvieron que dar con las causas de la crisis que ha acosado a esas ciudades desde mediados del siglo XX. Aún en el caso de las recientes reorientaciones operadas en los estudios históricos sobre el empresariado como el agente del crecimiento o estancamiento económico de las ciudades portuarias, la función del puerto sigue anclada a la mencionada imagen. Así, buena parte de las investigaciones sobre el empresariado se concentra en su condición de agente introductor de los medios modernos de transportes (navegación fluvial a vapor y ferrocarriles), o en su función de eslabón entre las economías del interior del país y los mercados internacionales. También se estudian las relaciones entre los ciclos de las economías internacional y nacional y las inversiones de capitales, los procedimientos de acumulación de capitales por parte quienes mediaban entre zonas productoras y consumidoras y el desplazamiento de las inversiones hacía otras áreas de la economía.5 5 Ver la colección de estudios monográficos sobre historia económica y empresarial del Caribe colombiano que desde 1999 ha publicado el Centro de Estudios Económicos Regionales del Banco de la República (Cartagena). http://www.banrep.gov.co/publicaciones/pub_ec_reg5.htm; SOLANO S. y CONDE J. Elite empresarial y desarrollo industrial en Barranquilla, 1875-1930, p.11-19; VILORIA, Joaquín y MEISEL, Adolfo. Los alemanes en el Caribe colombiano: el caso de Adolfo Held, 1880-1927 . Cuadernos de Historia Económica y Empresarial, Cartagena, n.1, 1999; RIPOLL, María T. Empresarios centenaristas en Cartagena: Cuatro estudios de casos. Cartagena: Universidad de los Andes-Universidad Tecnológica de Bolívar, 2007. Un balance crítico sobre los estudios empresariales del Caribe colombiano en RHENALS, Ana M. y FLÓREZ, Francisco. Distintos sujetos bajo un mismo predicado: reflexión historiográfica sobre la historia empresarial en el Caribe colombiano. El Taller de la Historia, Cartagena, n.1, p.139-159, 2009.

Esta inclinación no está a tono con las tendencias internacionales en los estudios sobre este tema, los que exploran la vida social y cultural de los puertos, las formas de recepción y readaptación de los objetos culturales que circulan a través de los circuitos mercantiles,6 6 GARCÍA, Antonio. El mar de los deseo. El Caribe hispano-musical: Historia y contrapunto. México: Siglo XXI-Universidad de Quintana Roo-Estado Libre y Soberano de Quintana Roo-Unesco, 2002, p.19-54; MÁRQUEZ, Rosario. El trasvase cultural a América: las bibliotecas privadas de los emigrantes españoles en el siglo XVIII. Sevilla: Aconcagua Libros, 2002; MÁRQUEZ, Rosario. El comercio de libros entre España y América: la petición de un librero de La Habana en el siglo XVIII. In: La memoria de los libros. Estudios sobre la historia de lo escrito y de la lectura en Europa y América. Madrid: Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española, 2004, v.2, p.567-598. De igual forma se estudian los mares más allá de las condiciones naturales, como realidades históricas que integran espacios, sociedades y culturas. También se investiga aspectos internos de la vida portuaria (salud pública, conflictos sociales, ocio, configuración espacial, formas de trabajo y otros temas, relaciones entre la comunidad portuaria y el resto de la ciudad).7 7 Ver los ensayos compilados en el libro de GARCÍA, Bernardo y GUERRA, Sergio. (eds.) La Habana/Veracruz Veracruz/La Habana. Veracruz: Universidad de La Habana-Universidad Veracruzana, 2002. También ver: GOULARTI, Alcides. Administración y régimen portuario brasilero del siglo XIX. Revista de Estudios Marítimos y Sociales, Mar del Plata, n.2, p.35-43, 2009; GANTÚS, Fausta. El Malecón: espacio cotidiano, espacio simbólico. Revista de Estudios Marítimos y Sociales, Campeche, n.2, p.159-169, siglo XX; CRESPI, Liliana. Un puerto para la trata atlántica. Marinos, comerciantes y esclavos en Buenos Aires durante los siglos XVII y XVIII. En: MATEO, José y NIETO, Agustín. (comps.) Hablemos de puertos: la problemática portuaria desde las ciencias sociales. Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata, 2009, p.13-20; CARUSO, Laura. De marineros y foguistas, maquinistas y capitanes. En: MATEO, J. y NIETO, Agustín. (comps.) Hablemos de puertos. La problemática portuaria desde las ciencias sociales, p.141-153. Por otra parte las relaciones puerto-forelands se está integrando en perspectivas más amplias, en la que, por ejemplo, el mar Caribe aparece integrado como una economía-mundo, con sus rutas de intercambio y sus centros portuarios,8 8 VIDAL, Antonino. Cartagena de Indias en la articulación del espacio regional Caribe 1580-1640: la producción agraria. Lebrija: Agrija Eds., 1998, p.27 y ss. ; VIDAL, Antonino. Cartagena de Indias y la región histórica del Caribe, 1580-1640. Sevilla: Universidad de Sevilla, 2002; VIDAL, Antonino. Cambio de función del puerto de Cartagena de Indias durante el siglo XVI. Historia Caribe, Barranquilla, n.9, p.120-137, 2004. Acerca del Caribe como una realidad histórica, social, étnica y cultural ver: KNIGTH, Franklin and PALMER, Colin. The Caribbean. A regional overview. In: KNIGTH, Franklin and PALMER, Colin. (eds.) The modern Caribbean. Chape Hill: The University of North Carolina Press, 1989, p.1-19; GAZTAMBIDE-GEIGEL, Antonio. La invención del Caribe en el siglo XIX. Las definiciones del Caribe como problema histórico y metodológico. Revista Mexicana del Caribe, México, n.1, p.74-96, 1996; GARCÍA, Antonio. El mar de los deseos: El Caribe hispano musical. Historia y contrapunto. Buenos Aires, Siglo XXI Editores, 2002, p.19-54. lo que viene a facilitar la exploración del mundo social y cultural que circula con las mercaderías, las gentes y las embarcaciones.

Razones del desmérito historiográfico de los puertos colombianos

Distintas razones explican ese desnivel entre la historiografía colombiana y la del resto del continente, como también que el puerto haya quedado circunscrito a la sola perspectiva económica. En primer lugar resalta el hecho de ser Colombia un país que se ha formado de espaldas al mar, lo que llama la atención si se tiene en cuenta que posee litorales sobre el mar Caribe y el océano Pacífico. Esta paradoja tiene dos explicaciones. La primera es la pérdida de protagonismo político y económico de Cartagena en el concierto de las ciudades colombianas a comienzos del siglo XIX debido al alto precio en vidas y riqueza material que pagó en la lucha por la república. Durante casi todo el siglo XIX hubo una relación inversamente proporcional entre esa pérdida de protagonismo y el ascenso y hegemonía del interior andino, en especial de Bogotá. Su recuperación, a finales de esa centuria, coincidió con la centralización política y administrativa del país, el despegue de la economía cafetera y la consolidación definitiva de Bogotá y Medellín como las ciudades más importantes del país. Aunque Barranquilla tuvo un crecimiento económico y demográfico significativo, su protagonismo en la política nacional fue muy débil, y sus habitantes poco interesados se mostraron por alcanzar un peso representativo en las decisiones nacionales.

Las desigualdades en el protagonismo de las ciudades y regiones en la vida de este país, facilitó el desmérito del Caribe colombiano en el contexto de las relaciones de alteridades y en el imaginario nacional sobre las relaciones entre la geografía-historia y sociedad nacional. En efecto, por – y esta es la segunda causa del desmedro de la significación de los puertos en la historiografía colombiana por –, esta pérdida dio vía libre a la construcción unas relaciones de alteridades que desde los centros del poder racializaron la geografía nacional.9 9 PEDRAZA, Zandra. Y el verbo se hizo carne Pensamiento social y biopolítica en Colombia. In: Pensar el siglo XIX. Cultura, biopolítica y modernidad en Colombia. Pittsburgh: Universidad de Pittsburgh, 2004, p.184-199; ARIAS, Julio. Nación y diferencia en el siglo XIX colombiano: Orden nacional, racialismo y taxonomías poblacionales. Bogotá: Universidad de los Andes, 2005, p.94-112 y 128-137; MÚNERA, Alfonso. Fronteras imaginadas. Bogotá: Planeta, 2005, p.66-88; GARCÍA, Claudia. Las fiebres del Magdalena: Medicina y sociedad en la construcción de una noción médica colombiana, 1859-1886. Bogotá: Universidad Nacional, 2006, p.47 y ss; MCCGRAW, Jason. Neither slaves nor tyrants: race, labor and citizenship in Caribbean Colombia, 1850-1930. Chicago: University of Chicago, 2006, p.354-522 (Thesis PhD); MCCGRAW, Jason. Purificar la nación: eugenesia, higiene y renovación moral-racial de la periferia del Caribe colombiano, 1900-1930. Revista de Estudios Sociales, Bogotá, n.27, p.62-75, 2007; URIBE, Jorge. Sociología biológica, eugenesia y biotipología en Colombia y Argentina (1918-1939. En: CASTRO-GÓMEZ, Santiago y RESTREPO, Eduardo. (eds.) Genealogías de la colombianidad. Formaciones discursivas y tecnologías de gobierno en los siglos XIX y XX. Bogotá: Universidad Javeriana, 2008, p.205-221; FLÓREZ, Francisco. Representaciones sobre el Caribe en el marco de los debates sobre la degeneración de las razas. Geografía, raza y nación a comienzos del siglo XX. Historia y Espacio, Cali, n.31, p.35-59, 2008. Elites, intelectuales y políticos de la región andina identificaron a las llanuras del Caribe como sólo propicias para ser habitadas por negros y mulatos y como no aptas para la civilización. Sobre los países de la cuenca del Caribe se construyeron estereotipos que identificaban a sus habitantes con la vida licenciosa y la molicie,10 10 SERNA, Adrián. Ciudadanos de la geografía tropica: Ficciones históricas de lo ciudadano. Bogotá: Universidad Distrital, 2006, p.421-449; AMODIO, Emanuele. Los caníbales mutantes. Etapas de la transformación étnica de los Caribes durante la época colonial. Boletín Americanista, Barcelona, v.XLIX, n.49, p.9-29, 1999. y desde comienzos del siglo XIX el discurso geográfico insertó a la región costeña colombiana en el océano Atlántico, al que se asoció como un vínculo con la civilización europea.11 11 BELL, Gustavo. ¿Costa Atlántica? No: Costa Caribe. En: ABELLO, Alberto. (ed.) El Caribe en la nación colombiana . Revista Memorias, Bogotá, p.123-143, 2006. Aún los estudios arqueológicos sobre las comunidades indígenas de la Costa Caribe colombiana fueron prisioneros de las teorías difusionistas, es decir, se les vio como simples escalas de las grandes migraciones que se asentaron en el interior andino donde si se desarrolló una civilización precolombina. LANGEBAEK, Carl. Pasado indígena en la Costa Caribe: interpretación en cinco actos. Revista Memorias, Barraquilla, ano 5, n.9, p.38-66, Julio de 2008; LANGEBAEK, Carl. Historia y arqueología, encuentros y desencuentros. Historia Crítica, Colombia, n.27, p.111-124, 2005.

Los efectos de este reduccionismo racial apenas empezamos a conocerlos gracias a estudios recientes sobre los discursos del mestizaje elaborado por las elites colombianas para brindarle una supuesta base homogénea a la nación, como también a la deconstrucción de los discursos arqueológicos de mediados del siglo XX y a las investigaciones sobre las comunidades indígenas en el siglo XIX en el área de la región Caribe colombiana situada entre el margen occidental del bajo curso del río Magdalena y los límites con o Panamá.12 12 MÚNERA, A. Fronteras imaginadas, p.129-152; LANGEBAEK, Carl. Pasado indígena en la Costa Caribe: interpretación en cinco actos, p.38-66; SOLANO, Sergio Paolo. La novela Yngermina de Juan José Nieto y el mundo racial del Bolívar Grande en el siglo XIX. Revista de Estudios Sociales, Bogotá, n.31, p.34-47, 2008. Sobre la mencionada área del Caribe colombiano ver: SOLANO, Sergio Paolo; FLÓREZ, Roicer y MALKÚN, William. Ordenamiento territorial y conflictos jurisdiccionales en el Bolívar Grande, 1800-1886. Historia Caribe, Barranquilla, n.13, p.67-121, 2008.

Resultado de esta racialización de la geografía regional ha sido menoscabar la importancia que tienen los puertos en la formación de la sociedad y la cultura de este país, reducir su estudio a la simple condición de sitios de paso de las conquistas de la modernidad que viajaban con destino al interior andino, y en consecuencia, excluir a las ciudades portuarias como espacios de producción y reproducción de la civilización, y desmeritar sus aportes a la construcción de la nación. Esa la imagen también está presente en las respuestas dadas por la historiografía sobre esta región la que no escapa al reduccionismo de solo estudiar al papel de los puertos en el tráfico comercial.

Un replanteamiento de los estudios sobre los puertos

Pues bien, superar esta situación empieza por reconsiderar las ideas bases sobre el puerto, en especial su reducción a los aspectos geográficos y económicos. La agenda de investigaciones que se desarrolla en otras latitudes muestra que, en primer lugar, el puerto es una construcción social de los grupos humanos, dinamizada por distintos sectores sociales, étnicos y culturales que desde perspectivas convergentes y/o divergentes lo han construido y reconstruido a lo largo del tiempo. Por tanto, se trata de una realidad móvil en el tiempo y con unas relaciones complejas y cambiantes con la ciudad que lo contiene.

No es lo mismo, a manera de ilustración, la relación puerto-ciudad en centros imperiales del Antiguo Régimen (España, Inglaterra), que en sus colonias.13 13 PRICE, Jacob. Competition between ports in British long distance trade, c.1660-1800. En: GUIMERÁ, Agustín y ROMERO, Dolores. (eds.) Puertos y sistemas portuarios (siglos XVI-XX): Actas del Coloquio internacional el Sistema Portuario Español. Madrid: CSIC, 1996, p.19-36; JACKSON, Gordon. The british port system, c.1850-1913. En: GUIMERÁ, Agustín y ROMERO, Dolores. (eds.) Puertos y sistemas portuarios (siglos XVI-XX), p.77-97; ROMERO, Dolores y SÁENZ, Amaya. La construcción de los puertos: siglos XVI-XIX. En: GUIMERÁ, Agustín y ROMERO, Dolores. (eds.) Puertos y sistemas portuarios (siglos XVI-XX), p.185-212; CASADO, José. Astilleros y arsenales, factor de articulación del sistema portuario español entre la edad media y la moderna. Ensayo de aproximación. En: GUIMERÁ, Agustín y ROMERO, Dolores. (eds.) Puertos y sistemas portuarios (siglos XVI-XX), p.215-251. En la primera situación, el puerto tiene una vieja historia y se ha dotado de una infraestructura que puede especificar sus funciones, mientras que muchos puertos coloniales (verbigracia, Veracruz-México, Trujillo-Honduras, Cartagena, Puerto Madero-Argentina) tuvieron que esperar mucho tiempo para que las autoridades españolas los dotaran de condiciones mínimas para su funcionamiento. Tampoco es igual la función del puerto en una sociedad colonial que en una sociedad republicana,14 14 MONGE, Fernando y OLMO, Margarita del. Un contexto de análisis para el concepto de ciudad portuaria: las ciudades americanas en el Atlántico. En: GUIMERÁ Agustín y ROMERO Dolores. (eds.) Puertos y sistemas portuarios (siglos XVI-XX), 1996, p.215-233; PRICE, Jacob. Summation: The American panorama of Atlantic port cities. In: KNIGTH, Franklin and LISS, Peggy. (eds.) Atlantic port cities. Economy, cultura and society in the Atlantic world, 1650-1850. Knoxville: The University of Tennessee Press, 1991, p.262-276; VIDAL, Antonio. Cambio de función del puerto de Cartagena de Indias durante el siglo XVI, p.120-137; SOLANO, Sergio Paolo. Puertos, sociedad y conflictos en el Caribe colombiano, 1850-1930. Bogotá: Observatorio del Caribe Colombiano-Ministerio de Cultura-Universidad de Cartagena, 2003 y SOLANO, Sergio Paolo. Trabajo, formas de organización laboral y resistencia de los trabajadores de los puertos del Caribe colombiano, 1850-1930. European Review of Latin American and Caribbean Studies, Ámsterdam, n.88, 2010. pues en el primer caso algunos puertos (Cartagena, La Habana, Veracruz) tenían el monopolio del comercio al interior del imperio mientras que otros solo tenían la condición de puertos de permisión o cabotaje. Además, las restricciones al comercio por fuera del imperio también pusieron limitaciones a muchas posibilidades de que si gozaban otros puertos, y tuvieron que esperar el establecimiento del libre comercio adoptado por las repúblicas a mediados del siglo XIX para que se habilitaran para el comercio con cualquier país del mundo.

Asimismo, tampoco es igual la significación del puerto para una ciudad cuya vida depende de él, que cuando ésta ha logrado diversificar su economía y sociedad a tal grado de complejidad que el puerto termina siendo solo una actividad más. De igual forma, no es lo mismo un puerto que espacialmente no ha logrado diferenciarse del resto del espacio público de los centros históricos de las ciudades, al puerto que está en situación contraria y que ya ha salido hacia las afuera de la ciudad o que su espacio se ha diferenciado y aislado del resto de la ciudad.

Por las anteriores razones, desde los años setenta las investigaciones sobre la historia social y cultural de los puertos empezaron a sentir las limitaciones del énfasis económico que se le dio al tema. Por un lado, el interés en el impacto económico de la actividad portuaria llevaron a que el puerto y la ciudad terminaran siendo una misma cosa que se intercambiaba sin ningún problema y sin tener presente las especificidades de la vida portuaria y sus consecuencias en la vida de la ciudad.15 15 El problema lo había percibido Jacob Price en sus estudios sobre la historia económica de los puertos estadounidenses del siglo XVIII, al observar que las relaciones entre puerto-ciudad en los casos de Boston, New York y Philadelphia eran diferentes debido a los distintos vínculos entre las actividades económicas, sus hinterlands, los grupos humanos y sus puertos. PRICE, Jacob. Economic funtion and the growth of American port towns in the eigtheenth century. Perspectives in American History, Boston, v.VIII, p.123-186, 1974. Dos decenios después los historiadores sociales eran conscientes de que puerto y ciudad tenían diferencias genéticas e históricas hasta que la segunda absorbió al primero. Por otra parte, el interés en la vida social y cultural del puerto obligó a criticar la acostumbrada conversión del puerto en un paisaje geográfico, o en la sumatoria de una infraestructura, más tecnología, más embarcaciones, más cifras volumétricas o en dinero del comercio y otros factores que sin duda intervienen, mientras que se deja de lado a las gentes que le dan sentido.16 16 MONGE, Fernando y OLMO, Margarita del. Un contexto de análisis para el concepto de ciudad portuaria: las ciudades americanas en el Atlántico, p.215-233; MONGE, Fernando. Los estudios sobre historia portuaria: una perspectiva crítica y metodológica. Hispania, Madrid, v.LVIII, n.198, p.307-326, 1998; SOUND, Owen. Canadá (1815-1996). De enclave portuario colonial a ciudad provincial. Revista de Indias, Madrid, v.LXI, n.221 p.167-194, 2001. Monge ve llamativa la propuesta de algunos antropólogos e historiadores de ampliar el espacio social para análisis del puerto mediante la creación de conceptos con o litoral society y maritime community pues permiten incluir el campo de las valoraciones y estilos de vida determinados por la presencia del mar y desde los que se construyen y reproducen las poblaciones que lo forman. MONGE, Fernando. Los estudios sobre historia portuaria: una perspectiva crítica y metodológica, p.316-317. En el caso de los puertos modernos de la provincia de Buenos Aires (La Plata, Mar de Plata, Necochea-Quequén, Bahía Blanca) algunos historiadores resaltan la importancia de los procesos de colonización, las industrias, astilleros, servicios, actividades laborales, barrios que se construyeron a sus alrededores, produciéndose un deslinde entre los distritos urbanos y los portuarios. Esto los ha llevado a elaborar categorías de análisis diferenciadas entre la "comunidad portuaria" que posee un fuerte identidad étnica y ocupacional, la que se distingue social y espacialmente de la "ciudad portuaria". SILVESTRI, Graciela. El color del río: Historia cultural del paisaje del Riachuelo. Quilmes: Universidad Nacional de Quilmes, 2003.

El problema central que empezó a plantearse es que si el puerto era el punto de intersección de dos ángulos opuestos por sus vértices que permitían las confluencias externas e internas, aquel modelo estaba imposibilitado para comprender el proceso de construcción de ese sitio desde adentro, la significación que tuvo para los distintos grupos sociales que lo convirtieron en su espacio vital, como también su impacto en la construcción de la vida de los habitantes de una ciudad. En consecuencia, tampoco permite comprender las formas que adquirieron los encuentros de estas gentes con las expresiones de las culturas de otras latitudes y las asimilaciones y resignificaciones que hicieron. Ese modelo deja de lado que en ese espacio se construyó una visión particular del mundo sobre la economía, el trabajo, las técnicas, el cuerpo, las relaciones de género, las relaciones con lo divino y las autoridades, el ocio, visión que a través de un lenguaje singular lleno de expresiones, gestos, símbolos, actitudes se irradió entre diversos sectores sociales y los demás espacios de la ciudad. Para la ciudad que tenía una relación genética dependiente del puerto, era imposible escapar a lo que se tejía en la cotidianidad de éste.

Este énfasis en lo social apuntó a señalar que la diferencia más significativa era la función genética del puerto con relación a la ciudad, la que fue más evidente en el caso del imperio español que ligó los puertos de sus posesiones americanas a procesos de colonización, originando asentamientos humanos que durante mucho tiempo se mantuvieron como sus aditamentos. Las historias de La Habana, Veracruz, Cartagena, Trujillo y de los puertos menores del Caribe son ejemplos de esta relación genética.17 17 SORHEGUI, Arturo. La Habana en el mediterráneo americano. La Habana: Universidad de La Habana, 2007, p.5-46; GARCÍA, Bernardo. Puerto de Veracruz. Imágenes de su historia. Xalapa: Gobierno del Estado de Veracruz, 1992; VIDAL, Antonio. Cambio de función del puerto de Cartagena de Indias durante el siglo XVI, p.120-137; PAYNE, Elizet. El puerto de Truxillo: un viaje hacia su melancólico abandono. Tegucigalpa: Gauymuras, 2007.

En el siglo inicial de la conquista y colonización la vida social de estos puertos estuvo marcada por el continuo desplazamiento de sus habitantes, el predominio de la población flotante, el continuo trasegar por el mar Caribe, el arribo de embarcaciones y colonizadores, lo que estimulaba el desorden en la vida social, política y administrativa.18 18 TEJADO, Manuel. Aspectos de la vida social en Cartagena de Indias durante el seiscientos. Sevilla: Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1954; BORREGO, María. Cartagena de Indias en el siglo XVI. Sevilla: Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1983; BORREGO, María. La conformación de una sociedad mestiza en la época de los 17 Asturias, 1540-1700. En: MEISEL Adolfo. (ed.) Historia económica y social del Caribe colombiano. Barranquilla: Universidad del Norte-Ecoe, 1994, p.76-77. Cuando a finales de esa centuria el mar Caribe se constituyó en escenario de luchas interimperiales la Corona española decidió fortalecer la colonización del interior del continente y organizar de sus puertos con fortificaciones y presencia militar permanente.19 19 GUTIÉRREZ, Antonio. La defensa y las fortificaciones del Caribe español durante la época colonial. En: Puertos, y fortificaciones en América y Filipinas. Madrid: CEHOPU, 1985, p.145-159; PÉREZ, Pedro y VIVAS, Pedro. Puertos, fortificaciones y defensa de las Indias a través del virreinato novohispano. Puertos, y fortificaciones en América y Filipinas, p.161-180.

Pero la presencia de regimientos militares y la delimitación formal de las plazas públicas no necesariamente garantizaron el control sobre las conductas sociales de sus habitantes; además, muchas veces las soldadescas estimularon comportamientos disolutos y desórdenes.20 20 KUETHE, Allan. Flexibilidad racial en las milicias disciplinadas de Cartagena de Indias. Revista Historia y Cultura, Cartagena, v. 2, n.2, p.177-191, mayo de 1994; MARCHENA, Juan. Sin temor al Rey ni a Dios. Violencia, corrupción y crisis de autoridad en la Cartagena colonial. En: KUETHE, Allan y MARCHENA, Juan. (eds.) Soldados del Rey. El ejército borbónico en América colonial en vísperas de la Independencia. Valencia: Universitat Jaumè I, 2005, p.31-100; GARRIDO, Margarita. Vida cotidiana en Cartagena de Indias en el siglo XVII. En: MEISEL, Adolfo. Cartagena de Indias en el siglo XVII. Cartagena: Banco de la República, 2007, p.451-498. En La Habana, al igual que en Veracruz o en Cartagena colonial, el puerto se convertía en el refugio de los sectores subalternos que de hecho lo dominaban, mientras que otras áreas podían ver transcurrir su día tras día en cierta quietud. La vida portuaria de Veracruz fue de este tenor, pues pese a que se fortificó tardíamente, y a que se le asignó un papel importante en la defensa del sistema portuario e imperial español sobre el Caribe, la vida cotidiana de su recinto histórico que había surgido en torno a un puerto de difícil condiciones para el tráfico de embarcaciones y de mercaderías, estuvo marcada por la no diferenciación de sus funciones.21 21 GARCÍA, Antonio. Economía y vida cotidiana en el Veracruz del siglo XVII: 1585-1707. Boletín Americanista, Barcelona, v.XLVIII, n.48, p.29-45, 1998; BLÁZQUEZ, Carmen. Comerciantes y desarrollo urbano: la ciudad y puerto de Veracruz en la segunda mitad del siglo XVIII. Tiempos de América, Valencia, n.5-6, p.21-36, 2000; JIMÉNEZ, Guadalupe. An Atlantic silver entrepôrt: Vera Cruz and the house of Gordon and Murphy. In: KNIGTH F. y LISS P. (eds.) Atlantic port cities. Economy, culture and society in Atlantic world, 1650-1850, p.149-167; RODRÍGUEZ, Hipólito. Veracruz. Del puerto de la conquista al de la independencia y la modernidad. En: GARCIA, Bernardo y GUERRA, Sergio. (eds.) La Habana/Veracruz Veracruz/La Habana, p.65-85; GIL, Adriana. Vida cotidiana en Veracruz a fines del XVIII. En: GARCIA, Bernardo y GUERRA, Sergio. (eds.) La Habana/Veracruz Veracruz/La Habana, p.115-132. Muchas quejas de los viajeros de otras latitudes sobre los comportamientos disolutos y el desorden entre los habitantes de las ciudades del Caribe que visitaron en los siglos XVIII y XIX, como también acerca de la ausencia de control por parte de las autoridades, fueron suscitadas a partir de la observación de la vida en los puertos.22 22 GARCÍA, Bernardo. Veracruz en la primera mitad del siglo XIX. Testimonios de viajeros. En: GARCIA, Bernardo y GUERRA, Sergio. (eds.) La Habana/Veracruz Veracruz/La Habana, p.215-237. Para el caso de los puertos colombianos ver la colección de apartes de los relatos de los viajeros que las visitaron en: NOGUERA, Aníbal (ed.). Crónica grande del río de la Magdalena, 2v., Bogotá, Fondo Cultural Cafetero, 1980.

Entonces, la doble condición de puerto y fortaleza militar no lleva a concluir que de manera automática se organizaran las funciones de los espacios urbanos, en especial de las plazas públicas, y que el espacio portuario ya no concentrara una diversidad de funciones y que dejara de ser el corazón de la ciudad.23 23 SORHEGUI, Arturo. La Habana en el mediterráneo americano, p.5-46; La Habana-Veracruz. El mediterráneo americano y el circuito imperial hispánico 1519-1821. En: GARCIA, Bernardo, y GUERRA, Sergio. La Habana/Veracruz Veracruz/La Habana, p. 23-43; GARCÍA, Mercedes. Vida y ambientes en La Habana intramuros del siglo XVIII. En: GARCIA, Bernardo, y GUERRA, Sergio. La Habana/Veracruz Veracruz/La Habana, p.87-112.

Ciudad policéntrica: el puerto y la plaza central

De los anteriores argumentos resalta una consecuencia significativa que tuvo el puerto en la configuración del mundo social y urbano que lo contenía. Por su condición de plaza pública con una multiplicidad de funciones le disputó el protagonismo a la plaza central en la vida de la ciudad. Era a partir del puerto y no de la plaza central que la ciudad se reproducía. Esta diversidad de funciones se expresó en la acción de múltiples actores sociales que diariamente lo construían en distintas proporciones. Por eso, a diferencia de la plaza central construida desde arriba y controlada por las autoridades, las elites y la iglesia, el mundo portuario se hizo de manera inversa. Esto relegó a la plaza central a la sola función simbólica del poder, y aunque en determinadas circunstancias podía constituirse en área de desorden en razón de las fiestas y protestas, éstas solo eran momentos excepcionales.

Las elites, alguna vez residenciadas en torno al puerto, se desplazaron hacia otras zonas de la ciudad con un valor simbólico en correspondencia con los nuevos estatus y roles sociales que fueron construyendo. La plaza central y sus alrededores más inmediatos, con su iglesia, la casa consistorial, los símbolos del poder y las casas de dos plantas donde residían las familias de la elite,24 24 ROJAS-MIX, Miguel. La plaza como instrumento de dominación colonial. Barcelona: Muchnik, 1978, p.111-126 y 187-209; SCOBIE, James. Consideraciones acerca de la atracción de la plaza en las ciudades provinciales argentinas 1850-1900. En: BAGÚ, Sergio; WEINBERG, Gregorio y ZEA, Leopoldo. (eds.) De historia e historiadores: homenaje a José Luis Romero. México: Siglo Veintiuno, 1982, p.357-385; ALEDO, Antonio. El significado cultural de la plaza hispanoamericana. El ejemplo de la plaza mayor de Mérida. Tiempos de América, Valencia, n.5-6, p.37-48, 2000; GUSSINYER, Jordi. Mesoamérica y el urbanismo del siglo XVI cristiano: la plaza indoeuropea. Boletín Americanista, Barcelona, v.LVIII, n.58, p.229-250, 2008. se consolidó como un espacio de residencia que infructuosamente se esforzó para que todos los caminos condujeran a ella y por ejercer un control que era menguado por la existencia del puerto.

Esa característica del espacio portuario es palpable en el caso de Cartagena de Indias, ciudad que se formó alrededor de la Plaza de La Mar (de la Aduana) la que articuló un cordón de plazas con funciones diversas (de la Yerba, Carnicería y Matadero), que se prolongaban hacia la playa del Arsenal, área en la que se establecieron talleres, careneros, astilleros, pulperías y cantinas. Entre la Boca del Puente (Torre del Reloj) y la bahía de Las Ánimas (Muelle de los Pegasos) se creó espontáneamente un sitio de mercado público25 25 BORREGO, María. Norma y planimetría. Tradición y modernidad en la Cartagena Indiana del quinientos. En: CASTILLO, Ariel. (comp.) Respirando el Caribe: Memorias de la Cátedra del Caribe Colombiano. Bogotá: Observatorio del Caribe Colombiano-Ministerio de Cultura-Universidad del Atlántico, 2001, v.1, p.29-47. (ver recuadro en negro del Plano 1). El puerto de esta ciudad era un fondeadero en la bahía de Las Ánimas en que anclaban grandes naves para ser cargadas o descargadas por medio de embarcaciones menores, las que luego se movilizaban hacía las orillas de la Plaza de la Mar. A diferencia de los puertos que tenían muelles para grandes embarcaciones, en las orillas de aquella plaza se confundían estas pequeñas embarcaciones de carga con las que encargadas de movilizar el comercio de cabotaje de productos y personas de la región.26 26 Sobre las diferencias de los puertos con muelles y los que solo tenían fondeadero ver: GONZÁLEZ, Ignacio. Tecnología portuaria. En: Puertos y fortificaciones en América y Filipinas, p.139-141.

Las investigaciones sobre los orígenes de Barranquilla también señalan la importancia del pequeño embarcadero fluvial precolombino en el margen occidental del bajo curso del río Magdalena como el sitio que estimuló a sus alrededores el desarrollo del colonial sitio de vecinos libres que en la segunda mitad del siglo XIX despegó como el principal puerto colombiano.27 27 BLANCO, José A. El norte de Tierradentro y los orígenes de Barranquilla. Bogotá: Banco de la República, 1987, p.193 y ss. ; ARRIETA, Armando y HERNÁNDEZ, Ruth. Los inicios de Barranquilla. Poblamiento en el bajo Magdalena siglos XVI al XVIII. Barranquilla: Universidad del Norte, 2006, p.63-102. Sobre la red de canales fluviales que se desprendían del curso principal del río Magdalena (ver Plano 2) se fue organizando un sistema continuo de plazas que servían para atraque de embarcaciones, depósito de mercaderías, venta de productos de primera necesidad, talleres y pequeños astilleros y sitios de diversión.

A los puertos de ambas ciudades colombianas confluía el comercio interior y exterior y el mercado diario, al tiempo que lugar de atraque de naves y pequeñas embarcaciones. Durante mucho tiempo mercado y puerto constituyeron una sola entidad en el sentido espacial, económico y cultural. Las carnicerías, pulperías, bodegas y almacenes comerciales, obligatoriamente aparecían como sus prolongaciones. Desde la colonia, al puerto de Cartagena arribaban por vía del mar y del Canal del Dique las provisiones diarias (productos de pan coger, carnes, verduras, pescados), materias primas para artesanos y talleres, materiales para la construcción, leña, hierba para el ganado (tanto en Cartagena como en Barranquilla existían la plaza de la Hierba), etc.28 28 Para 1815 el general español Pablo Morillo ordenó destruir las treinta y siete tiendas conocidas como los "Portales del Puente". La orden rezaba: "Y atendiendo también que a dichas casas están colocadas sobre el Muelle que sirve para el tráfico general, y que ellas contienen tabernas, revendedores, y en fin a cuanto puede contribuir al desorden hasta poder servir de pretexto a reunirse en estas casas de concurrencia, gentes de la plebe". GELABERT, Mariano. Estado en que se encontró la Plaza de Cartagena de Indias a fines del año de 1815 y en el que estaba a fines de 1817. Boletín Historial, Cartagena, n.157, p.46, 1983.

Es fácil imaginar lo que sucedía en estos sitios. Alrededor de las embarcaciones se arremolinaban vivanderos, tenderos y pregoneras para adquirir los productos para la reventa, como también jornaleros (luego llamados "braceros") ofreciendo sus servicios para transportar las cargas; carretilleros y cocheros nunca faltaban. Adquiridas las provisiones desde muy tempranas horas y aprovechando el fresco de la mañana, los vivanderos instalaban sus toldas, las barracas y tiendas abrían sus puertas y el público afluía en medio de un ambiente festivo.29 29 Una descripción parecida sobre los sitios de mercados de algunas ciudades de la Europa mediterránea hizo BRAUDEL, Fernand. Civilización material, economía y capitalismo siglos XV-XVIII. Madrid: Alianza ed., 1989, t.2, p.10. Pero a diferencia de otras regiones donde la ley y la tradición estipularon días fijos, los centros portuarios 18 importantes tenían la peculiaridad de que dada la las características del clima que tiende a corromper rápidamente los alimentos perecederos y debido a la intensidad de las transacciones económicas que se realizaban, el mercado de abasto estaba abierto diariamente. En esos espacios abiertos se confundían marineros, bogas, pescadores, navegantes fluviales, pequeños, medianos y grandes comerciantes, comisionistas, vivanderos, jornaleros, braceros, artesanos, vagos y prostitutas. Eran espacios propicios para que en sus alrededores surgieran establecimientos de diversión, lo que se facilitaba mucho más en los puertos del siglo XIX carentes de obras de infraestructura y formados espontáneamente donde las condiciones naturales lo toleraban. Esto era así porque los puertos eran los espacios urbanos en que desembocaban y se reproducían todas las necesidades, las pasiones, las picardías, alcanzando el espíritu trasgresor su mayor expresión traducido en códigos culturales colectivos que mediatizaban las relaciones entre los grupos sociales y entre estos y las instituciones.

Sin embargo, el espacio portuario también era el más grande lugar de trabajo. Al igual que su relación con el mercado, los talleres y astilleros que atendían las necesidades de las embarcaciones formaban con el puerto una sola entidad. La Cartagena colonial se convirtió en puerto de arribo de los convoyes españoles que llegaban con cierta intermitencia y de pequeñas y medianas embarcaciones que durante todo el año traficaban entre las posesiones españolas del área del Caribe. Sin embargo, la actividad naval en la Cartagena colonial no estuvo al nivel de la desarrollada en La Habana, Guayaquil y El Callao, puertos en los que se crearon astilleros navales de significativas proporciones.30 30 DIZ, Juan y DUQUE, Fernando. La construcción naval: las instalaciones en tierra. En: Puertos y fortificaciones en América y Filipinas, p.105-115. En aquella ciudad solo se construyó un carenero en el último cuarto del siglo XVIII, y en 1768 un pequeño muelle en el sector de La Machina con tres filas de cubos de mampostería de 4 metros cuadrados. Lo usual es que desde mucho tiempo atrás la tradición había habilitado las playas del Arsenal (sector del barrio Getsemaní que da hacia la bahía de Las Ánimas) como sitio para la construcción y reparación de embarcaciones menores.31 31 "hasta ahora la comodidad de tenerlos a la mano de la población ha sostenido esta obra en el paraje en que se halla, causando notable daño a la defensa de la Plaza aumentándose sus terrenos a la derecha e izquierda con las astillas que se han arrojado y se arrojan". GELABERT, Mariano. Estado en que se encontró la Plaza de Cartagena de Indias a fines del año de 1815 y en el que estaba a fines de 1817, p.46.

Allí se formó una amplia tradición artesanal ligada al barrio de Getsemaní, cuya inmediatez a la zona portuaria lo convirtió en epicentro de talleres y en sitio de pequeños y medianos astilleros improvisados en las orillas por maestros de riberas, herreros, calafates, quienes con sus actividades impregnaban el ambiente con el olor de la estopa y el alquitrán (ver plano I).32 32 URUETA, José Cartagena y sus cercanías. Cartagena: Imp. A. Araujo, 1884, p.90; URUETA, José y GUTIÉRREZ, Eduardo. Cartagena y sus cercanías. Cartagena: Imp. Departamental, 1912, p.23. (2ª edición corregida y aumentada por Eduardo Gutiérrez). Aspectos de la vida colonial en este puerto los conocemos por algunas descripciones de los científicos Jorge Juan y Antonio de Ulloa (1748) y fray Juan de Santa Gertrudis (1757), al igual que del padre Antonio Julián (1743) para el caso de Santa Marta. Un siglo después Eliseo Reclus (1855) hizo lo mismo para el caso de Barranquilla.33 33 JUAN, Jorge y ULLOA, Antonio de. Relación histórica de un viaje a la América Meridional. En: GUTIÉRREZ, Eduardo. (comp.) Documentos para la historia del departamento de Bolívar. Cartagena: Imp. Departamental, 1924. Cuando los dispositivos mecánicos movidos por la fuerza del vapor se introdujeron con la república Cartagena empezaba a perder protagonismo y las construcciones navales se desplazaron hacia el puerto de Barranquilla. La imposibilidad de constituir una flota marítima nacional y la consolidación de la navegación fluvial facilitó ese protagonismo de esta ciudad que disfrutó de un más fácil acceso al río Magdalena, en cuyas riberas se desarrollaron los talleres y astilleros fluviales. En efecto, fue con el fortalecimiento de la navegación fluvial a vapor durante la segunda mitad del siglo XIX que las compañías fluviales construyeron astilleros y talleres en algunos puertos fluviales.

Conclusión

Puede concluirse que como un singular sitio público abierto y multifuncional, durante varios siglos el puerto presentó una dinámica diferente a la que le conocemos actualmente. En él los controles sociales funcionaban de manera distorsionada y el orden surgía más de un acuerdo tácito entre sus múltiples actores que por los controles ejercidos por las elites y las autoridades. Toda la dinámica social, económica, étnica y cultural, como también la polifuncionalidad de este espacio predisponía a la trasgresión, de la que participaban todos los grupos, incluyendo a los representantes de las instituciones.34 34 LAURENT Muriel. " todos ellos roban a sus conciudadanos". Acerca del delito de contrabando en el siglo XIX colombiano. En: Historia Crítica, Bogotá, n.40, p.102-125, 2009; LAURENT Muriel. Contrabando en Colombia en el siglo XIX. Prácticas y discursos de resistencia y reproducción. Bogotá: Universidad de los Andes, 2008, p.209-239, 361-366, 517-543; GRAHN, Lance. Comercio y contrabando en Cartagena de Indias en el siglo XVIII. En: MEISEL A. (ed.) Cartagena de Indias en el siglo XVIII, p.19-53.

Sin embargo, en el transcurso del decenio de 1930 los puertos del Caribe colombiano empezaron a perder muchas de sus funciones tradicionales debido al proceso de modernización que los llevó a retirarse de los centros históricos de las ciudades, trasladándose a las afuera de las mismas. En 1933 Cartagena inauguró las nuevas instalaciones portuarias construidas en la isla de Manga. Dos años después lo mismo hizo Barranquilla al inaugurar las obras de canalización de la desembocadura del río Magdalena y las instalaciones portuarias fluviales, al suroriente del centro histórico, lo que le permitió convertirse en puerto marítimo y fluvial, sin necesidad del ramal férreo que llegaba hasta Puerto Colombia. Nuevos muelles, bodegas, edificios administrativos Este aislamiento se acompañó con la modernización de algunos servicios públicos como los edificios para el abasto público que siguieron situados en los espacios donde habían estado los muelles. Las medidas de control social sobre el ocio se intensificaron pese a que las corrientes migratorias que arribaban a ambos puertos en determinados momentos las colocaban en entredicho. Se establecieron las llamadas "zonas de tolerancia" a las que se desplazaron cantinas, bares, prostitutas y parte del tráfico furtivo que había hecho de los centros históricos sus hábitats predilectos.

Al desvertebrar la multifuncionalidad del área portuaria, la nueva especialización del espacio urbano tuvo sus consecuencias sobre los trabajadores portuarios diferenciándolos de los sectores más bajos de la población con los que se mantenían confundidos. Formas más consistentes de control laboral, y el interés en controlar la contratación de la mano de obra contribuyeron a definir el perfil de los trabajadores de los puertos. Pero por otra parte terminó por afectar la protesta social tradicional al producir una escisión en la integración de los diversos sectores que la alimentaban y apoyaban bajo las formas del motín, la asonada y la acción violenta, mientras que ayudó al desarrollo de las formas modernas de protesta (por sitio de trabajo, con cierta organización). Así las cosas, los sectores plebeyos se vieron sustraídos de las formas de protestas mientras que al lado de los trabajadores portuarios aparecieron los fabriles.

Artigo recebido em: 08/02/2010. Aprovado em: 18/06/2010.

  • 1 POSADA, Eduardo. Una invitación a la historia de Barranquilla. Barranquilla: Cámara de Comercio-Cerec, 1987;
  • POSADA, Eduardo. El Caribe colombiano Una historia regional (1870-1950). Bogotá: Banco de la República-El Áncora, 1997, p.205-368;
  • SOLANO, Sergio Paolo y CONDE, Jorge. Elite empresarial y desarrollo industrial de Barranquilla 1875-1930. Barranquilla: Universidad del Atlántico, 1993;
  • ZAMBRANO, Milton. El desarrollo del empresariado en Barranquilla 1880-1945 Barranquilla: Universidad del Atlántico, 1998;
  • POVEDA, Gabriel. Vapores fluviales en Colombia. Bogotá: Tercer Mundo-Colciencias, 1998.
  • 2 NICHOLS, Theodore. Rise of Barranquilla. En: Hispanic American Historical Review, Durham, v.34, n.2, p.158-174, 1954;
  • NICHOLS, Theodore. Tres puertos de Colombia. Bogotá: Banco Popular, 1973.
  • Entre los ensayos que determinaron buena parte los problemas estudiados por la moderna historiografía de los años ochenta y noventa del siglo XX relativa a los puertos del Caribe colombiano, destaca la investigación de Robert Gilmore y John Harrison sobre la navegación fluvial a vapor y la economía tabacalera del tercer cuarto del siglo XIX. GILMORE, Robert y HARRISON, John. Juan Bernardo Elbers and the introduction of steam navigation on the Magdalena river. Hispanic American Historical Review, Durham, v.28, n.3, p.335-359, 1948;
  • BEYER, Robert. El transporte y la industria del café en Colombia. In: BEJARANO, Jesús A. El siglo XIX en Colombia visto por historiadores norteamericanos. Bogotá: La Carreta, 1977, p.244-264.
  • 3 El punto más alto de estas investigaciones fue el trabajo de OCAMPO, José A. Colombia y la economía mundial 1830-1910. Bogotá: Siglo XXI/Fedesarrollo, 1984.
  • Estudios sobre el comercio por Cartagena durante el periodo colonial: PEDRAJA, René de la. Aspectos del comercio de Cartagena en el siglo XVIII. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, Bogotá, n.8, p.107-125,1976;
  • PEDRAJA, René de la. El comienzo de la crisis en el comercio colonial: la Nueva Granada 1796-1801. Desarrollo y Sociedad, Bogotá, n.2, p.214-215, 1979;
  • McFARLANE, Anthony. Comerciantes y monopolio en la Nueva Granada: El Consulado de Cartagena de Indias. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, Bogotá, p.43-69, 1983;
  • McFARLANE, Anthony. El comercio en la vida económica y social neogranadina. En: Historia de la vida cotidiana en Colombia. Bogotá: Norma, 1996, p.363-389;
  • McFARLANE, Anthony. Colombia antes de la independencia. Bogotá: Banco de la República-El Ancora, 1998, p.153-280;
  • GRAHN, Lance. Comercio y contrabando en Cartagena de Indias en el siglo XVIII. En: MEISEL Adolfo. (ed.) Cartagena de Indias en el siglo XVIII. Cartagena: Banco de la República, 2005, p.19-53.
  • Últimamente el tema se ha convertido en una variable muy importante para explicar el atraso económico que caracteriza a la región Caribe colombiana; MEISEL, Adolfo. żPor qué perdió la Costa el siglo XX? En: MEISEL, Adolfo y CALVO, Haroldo. (eds.) El rezago de la Costa Caribe colombiana. Cartagena: Banco de la República-Fundesarrollo/Universidad del Norte/Universidad Jorge Tadeo Lozano, 1999, p.57-84.
  • 4 URICOECHEA, Fernando. Resabios tribales y cosmopolitismo periférico: Bogotá y Cartagena en 1900. Revista Colombiana de Sociología, Bogotá, p.89-100, n.1, 1990;
  • RESTREPO, Jorge y RODRIGUEZ, Manuel. La actividad comercial en Cartagena y el grupo de comerciantes de Cartagena a finales del siglo XIX. Estudios Sociales, Medellín, n.1, p.46-101, 1986;
  • RESTREPO, Jorge y RODRIGUEZ, Manuel. Los empresarios extranjeros de Barranquilla, 1820-1900. En: BELL, Gustavo. El Caribe colombiano. Barranquilla: Uninorte, 1988, p.139-193.
  • Sobre la relación puerto-protesta social ver: URRUTIA, Miguel. Historia del sindicalismo en Colombia. Bogotá: Universidad de los Andes, 1969, p.79-80;
  • CAICEDO, Edgar. Historia de las luchas sindicales en Colombia Bogotá: Ceis, 1971, p.59-60;
  • PÈCAUT, Daniel. Política y sindicalismo en Colombia. Medellín: La Carreta, 1973, p.91-93;
  • GÓMEZ Alfredo. Anarquismo y anarcosindicalismo en América Latina. Barcelona: Ruedo Ibérico, 1980, p.17-49;
  • ARCHILA Mauricio. Cultura e identidad obrera Colombia 1910-1945. Bogotá: Cinep, 1991, p.63-66.
  • 5 Ver la colección de estudios monográficos sobre historia económica y empresarial del Caribe colombiano que desde 1999 ha publicado el Centro de Estudios Económicos Regionales del Banco de la República (Cartagena). http://www.banrep.gov.co/publicaciones/pub_ec_reg5.htm; SOLANO S. y CONDE J. Elite empresarial y desarrollo industrial en Barranquilla, 1875-1930, p.11-19;
  • VILORIA, Joaquín y MEISEL, Adolfo. Los alemanes en el Caribe colombiano: el caso de Adolfo Held, 1880-1927. Cuadernos de Historia Económica y Empresarial, Cartagena, n.1, 1999;
  • RIPOLL, María T. Empresarios centenaristas en Cartagena: Cuatro estudios de casos. Cartagena: Universidad de los Andes-Universidad Tecnológica de Bolívar, 2007.
  • Un balance crítico sobre los estudios empresariales del Caribe colombiano en RHENALS, Ana M. y FLÓREZ, Francisco. Distintos sujetos bajo un mismo predicado: reflexión historiográfica sobre la historia empresarial en el Caribe colombiano. El Taller de la Historia, Cartagena, n.1, p.139-159, 2009.
  • 6 GARCÍA, Antonio. El mar de los deseo. El Caribe hispano-musical: Historia y contrapunto. México: Siglo XXI-Universidad de Quintana Roo-Estado Libre y Soberano de Quintana Roo-Unesco, 2002, p.19-54;
  • MÁRQUEZ, Rosario. El trasvase cultural a América: las bibliotecas privadas de los emigrantes españoles en el siglo XVIII. Sevilla: Aconcagua Libros, 2002;
  • MÁRQUEZ, Rosario. El comercio de libros entre España y América: la petición de un librero de La Habana en el siglo XVIII. In: La memoria de los libros Estudios sobre la historia de lo escrito y de la lectura en Europa y América. Madrid: Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española, 2004, v.2, p.567-598.
  • 7 Ver los ensayos compilados en el libro de GARCÍA, Bernardo y GUERRA, Sergio. (eds.) La Habana/Veracruz Veracruz/La Habana. Veracruz: Universidad de La Habana-Universidad Veracruzana, 2002.
  • También ver: GOULARTI, Alcides. Administración y régimen portuario brasilero del siglo XIX. Revista de Estudios Marítimos y Sociales, Mar del Plata, n.2, p.35-43, 2009;
  • GANTÚS, Fausta. El Malecón: espacio cotidiano, espacio simbólico. Revista de Estudios Marítimos y Sociales, Campeche, n.2, p.159-169, siglo XX;
  • CRESPI, Liliana. Un puerto para la trata atlántica. Marinos, comerciantes y esclavos en Buenos Aires durante los siglos XVII y XVIII. En: MATEO, José y NIETO, Agustín. (comps.) Hablemos de puertos: la problemática portuaria desde las ciencias sociales. Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata, 2009, p.13-20;
  • CARUSO, Laura. De marineros y foguistas, maquinistas y capitanes. En: MATEO, J. y NIETO, Agustín. (comps.) Hablemos de puertos La problemática portuaria desde las ciencias sociales, p.141-153.
  • 8 VIDAL, Antonino. Cartagena de Indias en la articulación del espacio regional Caribe 1580-1640: la producción agraria. Lebrija: Agrija Eds., 1998, p.27 y ss.
  • ; VIDAL, Antonino. Cartagena de Indias y la región histórica del Caribe, 1580-1640. Sevilla: Universidad de Sevilla, 2002;
  • VIDAL, Antonino. Cambio de función del puerto de Cartagena de Indias durante el siglo XVI. Historia Caribe, Barranquilla, n.9, p.120-137, 2004.
  • Acerca del Caribe como una realidad histórica, social, étnica y cultural ver: KNIGTH, Franklin and PALMER, Colin. The Caribbean. A regional overview. In: KNIGTH, Franklin and PALMER, Colin. (eds.) The modern Caribbean. Chape Hill: The University of North Carolina Press, 1989, p.1-19;
  • GAZTAMBIDE-GEIGEL, Antonio. La invención del Caribe en el siglo XIX. Las definiciones del Caribe como problema histórico y metodológico. Revista Mexicana del Caribe, México, n.1, p.74-96, 1996;
  • GARCÍA, Antonio. El mar de los deseos: El Caribe hispano musical. Historia y contrapunto. Buenos Aires, Siglo XXI Editores, 2002, p.19-54.
  • 9 PEDRAZA, Zandra. Y el verbo se hizo carnePensamiento social y biopolítica en Colombia. In: Pensar el siglo XIX. Cultura, biopolítica y modernidad en Colombia. Pittsburgh: Universidad de Pittsburgh, 2004, p.184-199;
  • ARIAS, Julio. Nación y diferencia en el siglo XIX colombiano: Orden nacional, racialismo y taxonomías poblacionales. Bogotá: Universidad de los Andes, 2005, p.94-112 y 128-137;
  • MÚNERA, Alfonso. Fronteras imaginadas. Bogotá: Planeta, 2005, p.66-88;
  • GARCÍA, Claudia. Las fiebres del Magdalena: Medicina y sociedad en la construcción de una noción médica colombiana, 1859-1886. Bogotá: Universidad Nacional, 2006, p.47 y ss;
  • MCCGRAW, Jason. Neither slaves nor tyrants: race, labor and citizenship in Caribbean Colombia, 1850-1930 Chicago: University of Chicago, 2006, p.354-522 (Thesis PhD);
  • MCCGRAW, Jason. Purificar la nación: eugenesia, higiene y renovación moral-racial de la periferia del Caribe colombiano, 1900-1930. Revista de Estudios Sociales, Bogotá, n.27, p.62-75, 2007;
  • URIBE, Jorge. Sociología biológica, eugenesia y biotipología en Colombia y Argentina (1918-1939. En: CASTRO-GÓMEZ, Santiago y RESTREPO, Eduardo. (eds.) Genealogías de la colombianidad. Formaciones discursivas y tecnologías de gobierno en los siglos XIX y XX. Bogotá: Universidad Javeriana, 2008, p.205-221;
  • FLÓREZ, Francisco. Representaciones sobre el Caribe en el marco de los debates sobre la degeneración de las razas. Geografía, raza y nación a comienzos del siglo XX. Historia y Espacio, Cali, n.31, p.35-59, 2008.
  • 10 SERNA, Adrián. Ciudadanos de la geografía tropica: Ficciones históricas de lo ciudadano. Bogotá: Universidad Distrital, 2006, p.421-449;
  • AMODIO, Emanuele. Los caníbales mutantes. Etapas de la transformación étnica de los Caribes durante la época colonial. Boletín Americanista, Barcelona, v.XLIX, n.49, p.9-29, 1999.
  • 11 BELL, Gustavo. żCosta Atlántica? No: Costa Caribe. En: ABELLO, Alberto. (ed.) El Caribe en la nación colombiana. Revista Memorias, Bogotá, p.123-143, 2006.
  • Aún los estudios arqueológicos sobre las comunidades indígenas de la Costa Caribe colombiana fueron prisioneros de las teorías difusionistas, es decir, se les vio como simples escalas de las grandes migraciones que se asentaron en el interior andino donde si se desarrolló una civilización precolombina. LANGEBAEK, Carl. Pasado indígena en la Costa Caribe: interpretación en cinco actos. Revista Memorias, Barraquilla, ano 5, n.9, p.38-66, Julio de 2008;
  • LANGEBAEK, Carl. Historia y arqueología, encuentros y desencuentros Historia Crítica, Colombia, n.27, p.111-124, 2005.
  • 12 MÚNERA, A. Fronteras imaginadas, p.129-152;
  • LANGEBAEK, Carl. Pasado indígena en la Costa Caribe: interpretación en cinco actos, p.38-66;
  • SOLANO, Sergio Paolo. La novela Yngermina de Juan José Nieto y el mundo racial del Bolívar Grande en el siglo XIX. Revista de Estudios Sociales, Bogotá, n.31, p.34-47, 2008.
  • Sobre la mencionada área del Caribe colombiano ver: SOLANO, Sergio Paolo; FLÓREZ, Roicer y MALKÚN, William. Ordenamiento territorial y conflictos jurisdiccionales en el Bolívar Grande, 1800-1886. Historia Caribe, Barranquilla, n.13, p.67-121, 2008.
  • 13 PRICE, Jacob. Competition between ports in British long distance trade, c.1660-1800. En: GUIMERÁ, Agustín y ROMERO, Dolores. (eds.) Puertos y sistemas portuarios (siglos XVI-XX): Actas del Coloquio internacional el Sistema Portuario Español. Madrid: CSIC, 1996, p.19-36;
  • JACKSON, Gordon. The british port system, c.1850-1913. En: GUIMERÁ, Agustín y ROMERO, Dolores. (eds.) Puertos y sistemas portuarios (siglos XVI-XX), p.77-97;
  • ROMERO, Dolores y SÁENZ, Amaya. La construcción de los puertos: siglos XVI-XIX. En: GUIMERÁ, Agustín y ROMERO, Dolores. (eds.) Puertos y sistemas portuarios (siglos XVI-XX), p.185-212;
  • CASADO, José. Astilleros y arsenales, factor de articulación del sistema portuario español entre la edad media y la moderna. Ensayo de aproximación. En: GUIMERÁ, Agustín y ROMERO, Dolores. (eds.) Puertos y sistemas portuarios (siglos XVI-XX), p.215-251.
  • 14 MONGE, Fernando y OLMO, Margarita del. Un contexto de análisis para el concepto de ciudad portuaria: las ciudades americanas en el Atlántico. En: GUIMERÁ Agustín y ROMERO Dolores. (eds.) Puertos y sistemas portuarios (siglos XVI-XX), 1996, p.215-233;
  • PRICE, Jacob. Summation: The American panorama of Atlantic port cities. In: KNIGTH, Franklin and LISS, Peggy. (eds.) Atlantic port cities. Economy, cultura and society in the Atlantic world, 1650-1850. Knoxville: The University of Tennessee Press, 1991, p.262-276;
  • VIDAL, Antonio. Cambio de función del puerto de Cartagena de Indias durante el siglo XVI, p.120-137;
  • SOLANO, Sergio Paolo. Puertos, sociedad y conflictos en el Caribe colombiano, 1850-1930. Bogotá: Observatorio del Caribe Colombiano-Ministerio de Cultura-Universidad de Cartagena, 2003 y SOLANO,
  • Sergio Paolo. Trabajo, formas de organización laboral y resistencia de los trabajadores de los puertos del Caribe colombiano, 1850-1930. European Review of Latin American and Caribbean Studies, Ámsterdam, n.88, 2010.
  • 15 El problema lo había percibido Jacob Price en sus estudios sobre la historia económica de los puertos estadounidenses del siglo XVIII, al observar que las relaciones entre puerto-ciudad en los casos de Boston, New York y Philadelphia eran diferentes debido a los distintos vínculos entre las actividades económicas, sus hinterlands, los grupos humanos y sus puertos. PRICE, Jacob. Economic funtion and the growth of American port towns in the eigtheenth century. Perspectives in American History, Boston, v.VIII, p.123-186, 1974.
  • 16 MONGE, Fernando y OLMO, Margarita del. Un contexto de análisis para el concepto de ciudad portuaria: las ciudades americanas en el Atlántico, p.215-233;
  • MONGE, Fernando. Los estudios sobre historia portuaria: una perspectiva crítica y metodológica. Hispania, Madrid, v.LVIII, n.198, p.307-326, 1998;
  • SOUND, Owen. Canadá (1815-1996). De enclave portuario colonial a ciudad provincial. Revista de Indias, Madrid, v.LXI, n.221 p.167-194, 2001.
  • Monge ve llamativa la propuesta de algunos antropólogos e historiadores de ampliar el espacio social para análisis del puerto mediante la creación de conceptos con o litoral society y maritime community pues permiten incluir el campo de las valoraciones y estilos de vida determinados por la presencia del mar y desde los que se construyen y reproducen las poblaciones que lo forman. MONGE, Fernando. Los estudios sobre historia portuaria: una perspectiva crítica y metodológica, p.316-317.
  • En el caso de los puertos modernos de la provincia de Buenos Aires (La Plata, Mar de Plata, Necochea-Quequén, Bahía Blanca) algunos historiadores resaltan la importancia de los procesos de colonización, las industrias, astilleros, servicios, actividades laborales, barrios que se construyeron a sus alrededores, produciéndose un deslinde entre los distritos urbanos y los portuarios. Esto los ha llevado a elaborar categorías de análisis diferenciadas entre la "comunidad portuaria" que posee un fuerte identidad étnica y ocupacional, la que se distingue social y espacialmente de la "ciudad portuaria". SILVESTRI, Graciela. El color del río: Historia cultural del paisaje del Riachuelo. Quilmes: Universidad Nacional de Quilmes, 2003.
  • 17 SORHEGUI, Arturo. La Habana en el mediterráneo americano. La Habana: Universidad de La Habana, 2007, p.5-46;
  • GARCÍA, Bernardo. Puerto de Veracruz. Imágenes de su historia. Xalapa: Gobierno del Estado de Veracruz, 1992;
  • VIDAL, Antonio. Cambio de función del puerto de Cartagena de Indias durante el siglo XVI, p.120-137;
  • PAYNE, Elizet. El puerto de Truxillo: un viaje hacia su melancólico abandono. Tegucigalpa: Gauymuras, 2007.
  • 18 TEJADO, Manuel. Aspectos de la vida social en Cartagena de Indias durante el seiscientos. Sevilla: Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1954;
  • BORREGO, María. Cartagena de Indias en el siglo XVI. Sevilla: Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1983;
  • BORREGO, María. La conformación de una sociedad mestiza en la época de los 17 Asturias, 1540-1700. En: MEISEL Adolfo. (ed.) Historia económica y social del Caribe colombiano. Barranquilla: Universidad del Norte-Ecoe, 1994, p.76-77.
  • 19 GUTIÉRREZ, Antonio. La defensa y las fortificaciones del Caribe español durante la época colonial. En: Puertos, y fortificaciones en América y Filipinas. Madrid: CEHOPU, 1985, p.145-159;
  • PÉREZ, Pedro y VIVAS, Pedro. Puertos, fortificaciones y defensa de las Indias a través del virreinato novohispano. Puertos, y fortificaciones en América y Filipinas, p.161-180.
  • 20 KUETHE, Allan. Flexibilidad racial en las milicias disciplinadas de Cartagena de Indias. Revista Historia y Cultura, Cartagena, v. 2, n.2, p.177-191, mayo de 1994;
  • MARCHENA, Juan. Sin temor al Rey ni a Dios. Violencia, corrupción y crisis de autoridad en la Cartagena colonial. En: KUETHE, Allan y MARCHENA, Juan. (eds.) Soldados del Rey. El ejército borbónico en América colonial en vísperas de la Independencia. Valencia: Universitat Jaumè I, 2005, p.31-100;
  • GARRIDO, Margarita. Vida cotidiana en Cartagena de Indias en el siglo XVII. En: MEISEL, Adolfo. Cartagena de Indias en el siglo XVII. Cartagena: Banco de la República, 2007, p.451-498.
  • 21 GARCÍA, Antonio. Economía y vida cotidiana en el Veracruz del siglo XVII: 1585-1707. Boletín Americanista, Barcelona, v.XLVIII, n.48, p.29-45, 1998;
  • BLÁZQUEZ, Carmen. Comerciantes y desarrollo urbano: la ciudad y puerto de Veracruz en la segunda mitad del siglo XVIII. Tiempos de América, Valencia, n.5-6, p.21-36, 2000;
  • JIMÉNEZ, Guadalupe. An Atlantic silver entrepôrt: Vera Cruz and the house of Gordon and Murphy. In: KNIGTH F. y LISS P. (eds.) Atlantic port cities Economy, culture and society in Atlantic world, 1650-1850, p.149-167;
  • RODRÍGUEZ, Hipólito. Veracruz. Del puerto de la conquista al de la independencia y la modernidad. En: GARCIA, Bernardo y GUERRA, Sergio. (eds.) La Habana/Veracruz Veracruz/La Habana, p.65-85;
  • GIL, Adriana. Vida cotidiana en Veracruz a fines del XVIII. En: GARCIA, Bernardo y GUERRA, Sergio. (eds.) La Habana/Veracruz Veracruz/La Habana, p.115-132.
  • 22 GARCÍA, Bernardo. Veracruz en la primera mitad del siglo XIX. Testimonios de viajeros. En: GARCIA, Bernardo y GUERRA, Sergio. (eds.) La Habana/Veracruz Veracruz/La Habana, p.215-237.
  • Para el caso de los puertos colombianos ver la colección de apartes de los relatos de los viajeros que las visitaron en: NOGUERA, Aníbal (ed.). Crónica grande del río de la Magdalena, 2v., Bogotá, Fondo Cultural Cafetero, 1980.
  • 23 SORHEGUI, Arturo. La Habana en el mediterráneo americano, p.5-46;
  • La Habana-Veracruz. El mediterráneo americano y el circuito imperial hispánico 1519-1821. En: GARCIA, Bernardo, y GUERRA, Sergio. La Habana/Veracruz Veracruz/La Habana, p. 23-43;
  • GARCÍA, Mercedes. Vida y ambientes en La Habana intramuros del siglo XVIII. En: GARCIA, Bernardo, y GUERRA, Sergio. La Habana/Veracruz Veracruz/La Habana, p87-112.
  • 24 ROJAS-MIX, Miguel. La plaza como instrumento de dominación colonial. Barcelona: Muchnik, 1978, p.111-126 y 187-209;
  • SCOBIE, James. Consideraciones acerca de la atracción de la plaza en las ciudades provinciales argentinas 1850-1900. En: BAGÚ, Sergio; WEINBERG, Gregorio y ZEA, Leopoldo. (eds.) De historia e historiadores: homenaje a José Luis Romero. México: Siglo Veintiuno, 1982, p.357-385;
  • ALEDO, Antonio. El significado cultural de la plaza hispanoamericana. El ejemplo de la plaza mayor de Mérida. Tiempos de América, Valencia, n.5-6, p.37-48, 2000;
  • GUSSINYER, Jordi. Mesoamérica y el urbanismo del siglo XVI cristiano: la plaza indoeuropea. Boletín Americanista, Barcelona, v.LVIII, n.58, p.229-250, 2008.
  • 25 BORREGO, María. Norma y planimetría. Tradición y modernidad en la Cartagena Indiana del quinientos. En: CASTILLO, Ariel. (comp.) Respirando el Caribe: Memorias de la Cátedra del Caribe Colombiano. Bogotá: Observatorio del Caribe Colombiano-Ministerio de Cultura-Universidad del Atlántico, 2001, v.1, p.29-47.
  • 26 Sobre las diferencias de los puertos con muelles y los que solo tenían fondeadero ver: GONZÁLEZ, Ignacio. Tecnología portuaria. En: Puertos y fortificaciones en América y Filipinas, p.139-141.
  • 27 BLANCO, José A. El norte de Tierradentro y los orígenes de Barranquilla. Bogotá: Banco de la República, 1987, p.193 y ss.
  • ; ARRIETA, Armando y HERNÁNDEZ, Ruth. Los inicios de Barranquilla Poblamiento en el bajo Magdalena siglos XVI al XVIII. Barranquilla: Universidad del Norte, 2006, p.63-102.
  • 28 Para 1815 el general español Pablo Morillo ordenó destruir las treinta y siete tiendas conocidas como los "Portales del Puente". La orden rezaba: "Y atendiendo también que a dichas casas están colocadas sobre el Muelle que sirve para el tráfico general, y que ellas contienen tabernas, revendedores, y en fin a cuanto puede contribuir al desorden hasta poder servir de pretexto a reunirse en estas casas de concurrencia, gentes de la plebe". GELABERT, Mariano. Estado en que se encontró la Plaza de Cartagena de Indias a fines del año de 1815 y en el que estaba a fines de 1817. Boletín Historial, Cartagena, n.157, p.46, 1983.
  • 29 Una descripción parecida sobre los sitios de mercados de algunas ciudades de la Europa mediterránea hizo BRAUDEL, Fernand. Civilización material, economía y capitalismo siglos XV-XVIII. Madrid: Alianza ed., 1989, t.2, p.10.
  • 30 DIZ, Juan y DUQUE, Fernando. La construcción naval: las instalaciones en tierra. En: Puertos y fortificaciones en América y Filipinas, p.105-115.
  • 32 URUETA, José Cartagena y sus cercanías. Cartagena: Imp. A. Araujo, 1884, p.90;
  • URUETA, José y GUTIÉRREZ, Eduardo. Cartagena y sus cercanías. Cartagena: Imp. Departamental, 1912, p.23. (2Ş edición corregida y aumentada por Eduardo Gutiérrez).
  • 33 JUAN, Jorge y ULLOA, Antonio de. Relación histórica de un viaje a la América Meridional. En: GUTIÉRREZ, Eduardo. (comp.) Documentos para la historia del departamento de Bolívar. Cartagena: Imp. Departamental, 1924.
  • 34 LAURENT Muriel. " todos ellos roban a sus conciudadanos". Acerca del delito de contrabando en el siglo XIX colombiano. En: Historia Crítica, Bogotá, n.40, p.102-125, 2009;
  • LAURENT Muriel. Contrabando en Colombia en el siglo XIX. Prácticas y discursos de resistencia y reproducción. Bogotá: Universidad de los Andes, 2008, p.209-239, 361-366, 517-543;
  • GRAHN, Lance. Comercio y contrabando en Cartagena de Indias en el siglo XVIII. En: MEISEL A. (ed.) Cartagena de Indias en el siglo XVIII, p.19-53.
  • *
    Profesor Asociado del Programa de Historia, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad de Cartagena de Indias. Miembro del grupo de investigaciones
    Frontera, Sociedad y Cultura (categoría B, clasificación de Colciencias). Director de la revista
    El Taller de la Historia del Programa de Historia de la mencionada Universidad. Recientemente publicó artículos en:
    Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe, Amsterdam, CEDLA, n.88, 2010;
    Gaceta Laboral, Maracaibo, Universidad del Zulia, v.16, n.2, 2010;
    Indiana, Berlín, Ibero Amerikanisches Institut, n.26, 2009;
    H-Industri@, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, n.4, 2009;
    Cuadernos de Desarrollo Rural, Bogotá, Universidad Javeriana, n.62, 2009;
    Clío América, Santa Marta, Universidad del Magdalena, v.3, n.5, 2009;
    Amauta, Barranquilla, Universidad del Atlántico, n.13, 2009;
    Memorias, Barranquilla, Universidad del Norte, n.10, 2009;
    El Taller de la Historia, , Cartagena, Universidad de Cartagena, 2009, n.1;
    Revista de Estudios Sociales, Bogotá, Universidad de los Andes, n.31, 2008;
    Historia Caribe, ,Barranquilla, Universidad del Atlántico, n.13, 2008;
    Cuadernos de Literatura de Hispanoamérica y el Caribe, Barranquilla, Universidad del Atlántico-Universidad de Cartagena, , n.7, 2008;
    Palobra, Cartagena, Universidad de Cartagena, n.9, 2008;
    Historia Crítica, , Bogotá, Universidad de los Andes, n.34, 2007;
    Justicia, Barranquilla, Universidad mismas. En 1933 Cartagena inauguró las nuevas instalaciones portuarias construidas en la isla de Manga. Dos años después lo mismo hizo Barranquilla al inaugurar las obras de canalización de la desembocadura del río Magdalena y las instalaciones portuarias fluviales, al suroriente del centro histórico, lo que le permitió convertirse en puerto marítimo y fluvial, sin necesidad del ramal férreo que llegaba hasta Puerto Colombia. Nuevos muelles, bodegas, edificios administrativos Este aislamiento se acompañó con la modernización de algunos servicios públicos como los edificios para el abasto público que siguieron situados en los espacios donde habían estado los muelles. Las medidas de control social sobre el ocio se intensificaron pese a que las corrientes migratorias que arribaban a ambos puertos en determinados momentos las colocaban en entredicho. Se establecieron las llamadas "zonas de tolerancia" a las que se desplazaron cantinas, bares, prostitutas y parte del tráfico furtivo que había hecho de los centros históricos sus hábitats predilectos. Al desvertebrar la multifuncionalidad del área portuaria, la nueva especialización del espacio urbano tuvo sus consecuencias sobre los trabajadores portuarios diferenciándolos de los sectores más bajos de la población con los que se mantenían confundidos. Formas más consistentes de control laboral, y el interés en controlar la contratación de la mano de obra contribuyeron a definir el perfil de los trabajadores de los puertos. Pero por otra parte terminó por afectar la protesta social tradicional al producir una escisión en la integración de los diversos sectores que la alimentaban y apoyaban bajo las formas del motín, la asonada y la acción violenta, mientras que ayudó al desarrollo de las formas modernas de protesta (por sitio de trabajo, con cierta organización). Así las cosas, los sectores plebeyos se vieron sustraídos de las formas de protestas mientras que al lado de los trabajadores portuarios aparecieron los fabriles. Simón Bolívar, n.12, 2007. Autor de los libros:
    Puertos, sociedad y conflictos en el Caribe Colombiano, 1850-1930. Cartagena, Observatorio del Caribe Colombiano-Universidad de Cartagena-Ministerio de Cultura, 2003;
    Elite empresarial y desarrollo industrial de Barranquilla 1875-1930. Barranquilla, Universidad del Atlántico, 1993;
    Bibliografía histórica del Caribe colombiano. Barranquilla, Universidad del Norte, 1998. Líneas de investigación: historia social del trabajo; mundo agrario: economía, sociedad y poder; espacios, indígenas y sociedad en el Caribe colombiano durante el siglo XIX.
  • 1
    POSADA, Eduardo.
    Una invitación a la historia de Barranquilla. Barranquilla: Cámara de Comercio-Cerec, 1987; POSADA, Eduardo.
    El Caribe colombiano. Una historia regional (1870-1950). Bogotá: Banco de la República-El Áncora, 1997, p.205-368; SOLANO, Sergio Paolo y CONDE, Jorge.
    Elite empresarial y desarrollo industrial de Barranquilla 1875-1930. Barranquilla: Universidad del Atlántico, 1993; ZAMBRANO, Milton.
    El desarrollo del empresariado en Barranquilla 1880-1945. Barranquilla: Universidad del Atlántico, 1998; POVEDA, Gabriel.
    Vapores fluviales en Colombia. Bogotá: Tercer Mundo-Colciencias, 1998.
  • 2
    NICHOLS, Theodore. Rise of Barranquilla. En:
    Hispanic American Historical Review, Durham, v.34, n.2, p.158-174, 1954; NICHOLS, Theodore.
    Tres puertos de Colombia. Bogotá: Banco Popular, 1973. Entre los ensayos que determinaron buena parte los problemas estudiados por la moderna historiografía de los años ochenta y noventa del siglo XX relativa a los puertos del Caribe colombiano, destaca la investigación de Robert Gilmore y John Harrison sobre la navegación fluvial a vapor y la economía tabacalera del tercer cuarto del siglo XIX. GILMORE, Robert y HARRISON, John. Juan Bernardo Elbers and the introduction of steam navigation on the Magdalena river.
    Hispanic American Historical Review, Durham, v.28, n.3, p.335-359, 1948; BEYER, Robert. El transporte y la industria del café en Colombia. In: BEJARANO, Jesús A.
    El siglo XIX en Colombia visto por historiadores norteamericanos. Bogotá: La Carreta, 1977, p.244-264.
  • 3
    El punto más alto de estas investigaciones fue el trabajo de OCAMPO, José A.
    Colombia y la economía mundial 1830-1910. Bogotá: Siglo XXI/Fedesarrollo, 1984. Estudios sobre el comercio por Cartagena durante el periodo colonial: PEDRAJA, René de la. Aspectos del comercio de Cartagena en el siglo XVIII.
    Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, Bogotá, n.8, p.107-125,1976; PEDRAJA, René de la. El comienzo de la crisis en el comercio colonial: la Nueva Granada 1796-1801.
    Desarrollo y Sociedad, Bogotá, n.2, p.214-215, 1979; McFARLANE, Anthony. Comerciantes y monopolio en la Nueva Granada: El Consulado de Cartagena de Indias.
    Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, Bogotá, p.43-69, 1983; McFARLANE, Anthony. El comercio en la vida económica y social neogranadina. En:
    Historia de la vida cotidiana en Colombia. Bogotá: Norma, 1996, p.363-389; McFARLANE, Anthony.
    Colombia antes de la independencia. Bogotá: Banco de la República-El Ancora, 1998, p.153-280; GRAHN, Lance. Comercio y contrabando en Cartagena de Indias en el siglo XVIII. En: MEISEL Adolfo. (ed.)
    Cartagena de Indias en el siglo XVIII. Cartagena: Banco de la República, 2005, p.19-53. Últimamente el tema se ha convertido en una variable muy importante para explicar el atraso económico que caracteriza a la región Caribe colombiana; MEISEL, Adolfo. ¿Por qué perdió la Costa el siglo XX? En: MEISEL, Adolfo y CALVO, Haroldo. (eds.)
    El rezago de la Costa Caribe colombiana. Cartagena: Banco de la República-Fundesarrollo/Universidad del Norte/Universidad Jorge Tadeo Lozano, 1999, p.57-84.
  • 4
    URICOECHEA, Fernando. Resabios tribales y cosmopolitismo periférico: Bogotá y Cartagena en 1900.
    Revista Colombiana de Sociología, Bogotá, p.89-100, n.1, 1990; RESTREPO, Jorge y RODRIGUEZ, Manuel. La actividad comercial en Cartagena y el grupo de comerciantes de Cartagena a finales del siglo XIX.
    Estudios Sociales, Medellín, n.1, p.46-101, 1986; RESTREPO, Jorge y RODRIGUEZ, Manuel. Los empresarios extranjeros de Barranquilla, 1820-1900. En: BELL, Gustavo.
    El Caribe colombiano. Barranquilla: Uninorte, 1988, p.139-193. Sobre la relación puerto-protesta social ver: URRUTIA, Miguel.
    Historia del sindicalismo en Colombia. Bogotá: Universidad de los Andes, 1969, p.79-80; CAICEDO, Edgar.
    Historia de las luchas sindicales en Colombia. Bogotá: Ceis, 1971, p.59-60; PÈCAUT, Daniel.
    Política y sindicalismo en Colombia. Medellín: La Carreta, 1973, p.91-93; GÓMEZ Alfredo.
    Anarquismo y anarcosindicalismo en América Latina. Barcelona: Ruedo Ibérico, 1980, p.17-49; ARCHILA Mauricio.
    Cultura e identidad obrera Colombia 1910-1945. Bogotá: Cinep, 1991, p.63-66.
  • 5
    Ver la colección de estudios monográficos sobre historia económica y empresarial del Caribe colombiano que desde 1999 ha publicado el Centro de Estudios Económicos Regionales del Banco de la República (Cartagena).
    Elite empresarial y desarrollo industrial en Barranquilla, 1875-1930, p.11-19; VILORIA, Joaquín y MEISEL, Adolfo. Los alemanes en el Caribe colombiano: el caso de Adolfo Held, 1880-1927
    . Cuadernos de Historia Económica y Empresarial, Cartagena, n.1, 1999; RIPOLL, María T.
    Empresarios centenaristas en Cartagena: Cuatro estudios de casos. Cartagena: Universidad de los Andes-Universidad Tecnológica de Bolívar, 2007. Un balance crítico sobre los estudios empresariales del Caribe colombiano en RHENALS, Ana M. y FLÓREZ, Francisco. Distintos sujetos bajo un mismo predicado: reflexión historiográfica sobre la historia empresarial en el Caribe colombiano.
    El Taller de la Historia, Cartagena, n.1, p.139-159, 2009.
  • 6
    GARCÍA, Antonio.
    El mar de los deseo. El Caribe hispano-musical: Historia y contrapunto. México: Siglo XXI-Universidad de Quintana Roo-Estado Libre y Soberano de Quintana Roo-Unesco, 2002, p.19-54; MÁRQUEZ, Rosario.
    El trasvase cultural a América: las bibliotecas privadas de los emigrantes españoles en el siglo XVIII. Sevilla: Aconcagua Libros, 2002; MÁRQUEZ, Rosario. El comercio de libros entre España y América: la petición de un librero de La Habana en el siglo XVIII. In:
    La memoria de los libros. Estudios sobre la historia de lo escrito y de la lectura en Europa y América. Madrid: Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española, 2004, v.2, p.567-598.
  • 7
    Ver los ensayos compilados en el libro de GARCÍA, Bernardo y GUERRA, Sergio. (eds.)
    La Habana/Veracruz Veracruz/La Habana. Veracruz: Universidad de La Habana-Universidad Veracruzana, 2002. También ver: GOULARTI, Alcides. Administración y régimen portuario brasilero del siglo XIX.
    Revista de Estudios Marítimos y Sociales, Mar del Plata, n.2, p.35-43, 2009; GANTÚS, Fausta. El Malecón: espacio cotidiano, espacio simbólico.
    Revista de Estudios Marítimos y Sociales, Campeche, n.2, p.159-169, siglo XX; CRESPI, Liliana. Un puerto para la trata atlántica. Marinos, comerciantes y esclavos en Buenos Aires durante los siglos XVII y XVIII. En: MATEO, José y NIETO, Agustín. (comps.)
    Hablemos de puertos: la problemática portuaria desde las ciencias sociales. Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata, 2009, p.13-20; CARUSO, Laura. De marineros y foguistas, maquinistas y capitanes. En: MATEO, J. y NIETO, Agustín. (comps.)
    Hablemos de puertos. La problemática portuaria desde las ciencias sociales, p.141-153.
  • 8
    VIDAL, Antonino.
    Cartagena de Indias en la articulación del espacio regional Caribe 1580-1640: la producción agraria. Lebrija: Agrija Eds., 1998, p.27 y ss. ; VIDAL, Antonino.
    Cartagena de Indias y la región histórica del Caribe, 1580-1640. Sevilla: Universidad de Sevilla, 2002; VIDAL, Antonino. Cambio de función del puerto de Cartagena de Indias durante el siglo XVI.
    Historia Caribe, Barranquilla, n.9, p.120-137, 2004. Acerca del Caribe como una realidad histórica, social, étnica y cultural ver: KNIGTH, Franklin and PALMER, Colin. The Caribbean. A regional overview. In: KNIGTH, Franklin and PALMER, Colin. (eds.)
    The modern Caribbean. Chape Hill: The University of North Carolina Press, 1989, p.1-19; GAZTAMBIDE-GEIGEL, Antonio. La invención del Caribe en el siglo XIX. Las definiciones del Caribe como problema histórico y metodológico.
    Revista Mexicana del Caribe, México, n.1, p.74-96, 1996; GARCÍA, Antonio.
    El mar de los deseos: El Caribe hispano musical. Historia y contrapunto. Buenos Aires, Siglo XXI Editores, 2002, p.19-54.
  • 9
    PEDRAZA, Zandra. Y el verbo se hizo carne Pensamiento social y biopolítica en Colombia. In:
    Pensar el siglo XIX. Cultura, biopolítica y modernidad en Colombia. Pittsburgh: Universidad de Pittsburgh, 2004, p.184-199; ARIAS, Julio.
    Nación y diferencia en el siglo XIX colombiano: Orden nacional, racialismo y taxonomías poblacionales. Bogotá: Universidad de los Andes, 2005, p.94-112 y 128-137; MÚNERA, Alfonso.
    Fronteras imaginadas. Bogotá: Planeta, 2005, p.66-88; GARCÍA, Claudia.
    Las fiebres del Magdalena: Medicina y sociedad en la construcción de una noción médica colombiana, 1859-1886. Bogotá: Universidad Nacional, 2006, p.47 y ss; MCCGRAW, Jason.
    Neither slaves nor tyrants: race, labor and citizenship in Caribbean Colombia, 1850-1930. Chicago: University of Chicago, 2006, p.354-522 (Thesis PhD); MCCGRAW, Jason. Purificar la nación: eugenesia, higiene y renovación moral-racial de la periferia del Caribe colombiano, 1900-1930.
    Revista de Estudios Sociales, Bogotá, n.27, p.62-75, 2007; URIBE, Jorge. Sociología biológica, eugenesia y biotipología en Colombia y Argentina (1918-1939. En: CASTRO-GÓMEZ, Santiago y RESTREPO, Eduardo. (eds.)
    Genealogías de la colombianidad. Formaciones discursivas y tecnologías de gobierno en los siglos XIX y XX. Bogotá: Universidad Javeriana, 2008, p.205-221; FLÓREZ, Francisco. Representaciones sobre el Caribe en el marco de los debates sobre la degeneración de las razas. Geografía, raza y nación a comienzos del siglo XX.
    Historia y Espacio, Cali, n.31, p.35-59, 2008.
  • 10
    SERNA, Adrián.
    Ciudadanos de la geografía tropica: Ficciones históricas de lo ciudadano. Bogotá: Universidad Distrital, 2006, p.421-449; AMODIO, Emanuele. Los caníbales mutantes. Etapas de la transformación étnica de los Caribes durante la época colonial.
    Boletín Americanista, Barcelona, v.XLIX, n.49, p.9-29, 1999.
  • 11
    BELL, Gustavo. ¿Costa Atlántica? No: Costa Caribe. En: ABELLO, Alberto. (ed.) El Caribe en la nación colombiana
    . Revista Memorias, Bogotá, p.123-143, 2006. Aún los estudios arqueológicos sobre las comunidades indígenas de la Costa Caribe colombiana fueron prisioneros de las teorías difusionistas, es decir, se les vio como simples escalas de las grandes migraciones que se asentaron en el interior andino donde si se desarrolló una civilización precolombina. LANGEBAEK, Carl. Pasado indígena en la Costa Caribe: interpretación en cinco actos.
    Revista Memorias, Barraquilla, ano 5, n.9, p.38-66, Julio de 2008; LANGEBAEK, Carl.
    Historia y arqueología, encuentros y desencuentros.
    Historia Crítica, Colombia, n.27, p.111-124, 2005.
  • 12
    MÚNERA, A.
    Fronteras imaginadas, p.129-152; LANGEBAEK, Carl. Pasado indígena en la Costa Caribe: interpretación en cinco actos, p.38-66; SOLANO, Sergio Paolo. La novela Yngermina de Juan José Nieto y el mundo racial del Bolívar Grande en el siglo XIX.
    Revista de Estudios Sociales, Bogotá, n.31, p.34-47, 2008. Sobre la mencionada área del Caribe colombiano ver: SOLANO, Sergio Paolo; FLÓREZ, Roicer y MALKÚN, William. Ordenamiento territorial y conflictos jurisdiccionales en el Bolívar Grande, 1800-1886.
    Historia Caribe, Barranquilla, n.13, p.67-121, 2008.
  • 13
    PRICE, Jacob. Competition between ports in British long distance trade, c.1660-1800. En: GUIMERÁ, Agustín y ROMERO, Dolores. (eds.)
    Puertos y sistemas portuarios (siglos XVI-XX): Actas del Coloquio internacional el Sistema Portuario Español. Madrid: CSIC, 1996, p.19-36; JACKSON, Gordon. The british port system, c.1850-1913. En: GUIMERÁ, Agustín y ROMERO, Dolores. (eds.)
    Puertos y sistemas portuarios (siglos XVI-XX), p.77-97; ROMERO, Dolores y SÁENZ, Amaya. La construcción de los puertos: siglos XVI-XIX. En: GUIMERÁ, Agustín y ROMERO, Dolores. (eds.)
    Puertos y sistemas portuarios (siglos XVI-XX), p.185-212; CASADO, José. Astilleros y arsenales, factor de articulación del sistema portuario español entre la edad media y la moderna. Ensayo de aproximación. En: GUIMERÁ, Agustín y ROMERO, Dolores. (eds.)
    Puertos y sistemas portuarios (siglos XVI-XX), p.215-251.
  • 14
    MONGE, Fernando y OLMO, Margarita del. Un contexto de análisis para el concepto de ciudad portuaria: las ciudades americanas en el Atlántico. En: GUIMERÁ Agustín y ROMERO Dolores. (eds.)
    Puertos y sistemas portuarios (siglos XVI-XX), 1996, p.215-233; PRICE, Jacob. Summation: The American panorama of Atlantic port cities. In: KNIGTH, Franklin and LISS, Peggy. (eds.)
    Atlantic port cities. Economy, cultura and society in the Atlantic world, 1650-1850. Knoxville: The University of Tennessee Press, 1991, p.262-276; VIDAL, Antonio. Cambio de función del puerto de Cartagena de Indias durante el siglo XVI, p.120-137; SOLANO, Sergio Paolo.
    Puertos, sociedad y conflictos en el Caribe colombiano, 1850-1930. Bogotá: Observatorio del Caribe Colombiano-Ministerio de Cultura-Universidad de Cartagena, 2003 y SOLANO, Sergio Paolo. Trabajo, formas de organización laboral y resistencia de los trabajadores de los puertos del Caribe colombiano, 1850-1930.
    European Review of Latin American and Caribbean Studies, Ámsterdam, n.88, 2010.
  • 15
    El problema lo había percibido Jacob Price en sus estudios sobre la historia económica de los puertos estadounidenses del siglo XVIII, al observar que las relaciones entre puerto-ciudad en los casos de Boston, New York y Philadelphia eran diferentes debido a los distintos vínculos entre las actividades económicas, sus hinterlands, los grupos humanos y sus puertos. PRICE, Jacob. Economic funtion and the growth of American port towns in the eigtheenth century.
    Perspectives in American History, Boston, v.VIII, p.123-186, 1974.
  • 16
    MONGE, Fernando y OLMO, Margarita del. Un contexto de análisis para el concepto de ciudad portuaria: las ciudades americanas en el Atlántico, p.215-233; MONGE, Fernando. Los estudios sobre historia portuaria: una perspectiva crítica y metodológica.
    Hispania, Madrid, v.LVIII, n.198, p.307-326, 1998; SOUND, Owen. Canadá (1815-1996). De enclave portuario colonial a ciudad provincial.
    Revista de Indias, Madrid, v.LXI, n.221 p.167-194, 2001. Monge ve llamativa la propuesta de algunos antropólogos e historiadores de ampliar el espacio social para análisis del puerto mediante la creación de conceptos con
    o litoral society y maritime community pues permiten incluir el campo de las valoraciones y estilos de vida determinados por la presencia del mar y desde los que se construyen y reproducen las poblaciones que lo forman. MONGE, Fernando. Los estudios sobre historia portuaria: una perspectiva crítica y metodológica, p.316-317. En el caso de los puertos modernos de la provincia de Buenos Aires (La Plata, Mar de Plata, Necochea-Quequén, Bahía Blanca) algunos historiadores resaltan la importancia de los procesos de colonización, las industrias, astilleros, servicios, actividades laborales, barrios que se construyeron a sus alrededores, produciéndose un deslinde entre los distritos urbanos y los portuarios. Esto los ha llevado a elaborar categorías de análisis diferenciadas entre la "comunidad portuaria" que posee un fuerte identidad étnica y ocupacional, la que se distingue social y espacialmente de la "ciudad portuaria". SILVESTRI, Graciela.
    El color del río: Historia cultural del paisaje del Riachuelo. Quilmes: Universidad Nacional de Quilmes, 2003.
  • 17
    SORHEGUI, Arturo.
    La Habana en el mediterráneo americano. La Habana: Universidad de La Habana, 2007, p.5-46; GARCÍA, Bernardo.
    Puerto de Veracruz. Imágenes de su historia. Xalapa: Gobierno del Estado de Veracruz, 1992; VIDAL, Antonio. Cambio de función del puerto de Cartagena de Indias durante el siglo XVI, p.120-137; PAYNE, Elizet.
    El puerto de Truxillo: un viaje hacia su melancólico abandono. Tegucigalpa: Gauymuras, 2007.
  • 18
    TEJADO, Manuel.
    Aspectos de la vida social en Cartagena de Indias durante el seiscientos. Sevilla: Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1954; BORREGO, María.
    Cartagena de Indias en el siglo XVI. Sevilla: Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1983; BORREGO, María. La conformación de una sociedad mestiza en la época de los 17 Asturias, 1540-1700. En: MEISEL Adolfo. (ed.)
    Historia económica y social del Caribe colombiano. Barranquilla: Universidad del Norte-Ecoe, 1994, p.76-77.
  • 19
    GUTIÉRREZ, Antonio. La defensa y las fortificaciones del Caribe español durante la época colonial. En:
    Puertos, y fortificaciones en América y Filipinas. Madrid: CEHOPU, 1985, p.145-159; PÉREZ, Pedro y VIVAS, Pedro. Puertos, fortificaciones y defensa de las Indias a través del virreinato novohispano.
    Puertos, y fortificaciones en América y Filipinas, p.161-180.
  • 20
    KUETHE, Allan. Flexibilidad racial en las milicias disciplinadas de Cartagena de Indias.
    Revista Historia y Cultura, Cartagena, v. 2, n.2, p.177-191, mayo de 1994; MARCHENA, Juan. Sin temor al Rey ni a Dios. Violencia, corrupción y crisis de autoridad en la Cartagena colonial. En: KUETHE, Allan y MARCHENA, Juan. (eds.)
    Soldados del Rey. El ejército borbónico en América colonial en vísperas de la Independencia. Valencia: Universitat Jaumè I, 2005, p.31-100; GARRIDO, Margarita. Vida cotidiana en Cartagena de Indias en el siglo XVII. En: MEISEL, Adolfo.
    Cartagena de Indias en el siglo XVII. Cartagena: Banco de la República, 2007, p.451-498.
  • 21
    GARCÍA, Antonio. Economía y vida cotidiana en el Veracruz del siglo XVII: 1585-1707.
    Boletín Americanista, Barcelona, v.XLVIII, n.48, p.29-45, 1998; BLÁZQUEZ, Carmen. Comerciantes y desarrollo urbano: la ciudad y puerto de Veracruz en la segunda mitad del siglo XVIII.
    Tiempos de América, Valencia, n.5-6, p.21-36, 2000; JIMÉNEZ, Guadalupe. An Atlantic silver entrepôrt: Vera Cruz and the house of Gordon and Murphy. In: KNIGTH F. y LISS P. (eds.)
    Atlantic port cities. Economy, culture and society in Atlantic world, 1650-1850, p.149-167; RODRÍGUEZ, Hipólito. Veracruz. Del puerto de la conquista al de la independencia y la modernidad. En: GARCIA, Bernardo y GUERRA, Sergio. (eds.)
    La Habana/Veracruz Veracruz/La Habana, p.65-85; GIL, Adriana. Vida cotidiana en Veracruz a fines del XVIII. En: GARCIA, Bernardo y GUERRA, Sergio. (eds.)
    La Habana/Veracruz Veracruz/La Habana, p.115-132.
  • 22
    GARCÍA, Bernardo. Veracruz en la primera mitad del siglo XIX. Testimonios de viajeros. En: GARCIA, Bernardo y GUERRA, Sergio. (eds.)
    La Habana/Veracruz Veracruz/La Habana, p.215-237. Para el caso de los puertos colombianos ver la colección de apartes de los relatos de los viajeros que las visitaron en: NOGUERA, Aníbal (ed.).
    Crónica grande del río de la Magdalena, 2v., Bogotá, Fondo Cultural Cafetero, 1980.
  • 23
    SORHEGUI, Arturo.
    La Habana en el mediterráneo americano, p.5-46; La Habana-Veracruz. El mediterráneo americano y el circuito imperial hispánico 1519-1821. En: GARCIA, Bernardo, y GUERRA, Sergio.
    La Habana/Veracruz Veracruz/La Habana, p. 23-43; GARCÍA, Mercedes. Vida y ambientes en La Habana intramuros del siglo XVIII. En: GARCIA, Bernardo, y GUERRA, Sergio.
    La Habana/Veracruz Veracruz/La Habana, p.87-112.
  • 24
    ROJAS-MIX, Miguel.
    La plaza como instrumento de dominación colonial. Barcelona: Muchnik, 1978, p.111-126 y 187-209; SCOBIE, James. Consideraciones acerca de la atracción de la plaza en las ciudades provinciales argentinas 1850-1900. En: BAGÚ, Sergio; WEINBERG, Gregorio y ZEA, Leopoldo. (eds.)
    De historia e historiadores: homenaje a José Luis Romero. México: Siglo Veintiuno, 1982, p.357-385; ALEDO, Antonio. El significado cultural de la plaza hispanoamericana. El ejemplo de la plaza mayor de Mérida.
    Tiempos de América, Valencia, n.5-6, p.37-48, 2000; GUSSINYER, Jordi. Mesoamérica y el urbanismo del siglo XVI cristiano: la plaza indoeuropea.
    Boletín Americanista, Barcelona, v.LVIII, n.58, p.229-250, 2008.
  • 25
    BORREGO, María. Norma y planimetría. Tradición y modernidad en la Cartagena Indiana del quinientos. En: CASTILLO, Ariel. (comp.)
    Respirando el Caribe: Memorias de la Cátedra del Caribe Colombiano. Bogotá: Observatorio del Caribe Colombiano-Ministerio de Cultura-Universidad del Atlántico, 2001, v.1, p.29-47.
  • 26
    Sobre las diferencias de los puertos con muelles y los que solo tenían fondeadero ver: GONZÁLEZ, Ignacio. Tecnología portuaria. En:
    Puertos y fortificaciones en América y Filipinas, p.139-141.
  • 27
    BLANCO, José A.
    El norte de Tierradentro y los orígenes de Barranquilla. Bogotá: Banco de la República, 1987, p.193 y ss. ; ARRIETA, Armando y HERNÁNDEZ, Ruth.
    Los inicios de Barranquilla. Poblamiento en el bajo Magdalena siglos XVI al XVIII. Barranquilla: Universidad del Norte, 2006, p.63-102.
  • 28
    Para 1815 el general español Pablo Morillo ordenó destruir las treinta y siete tiendas conocidas como los "Portales del Puente". La orden rezaba: "Y atendiendo también que a dichas casas están colocadas sobre el Muelle que sirve para el tráfico general, y que ellas contienen tabernas, revendedores, y en fin a cuanto puede contribuir al desorden hasta poder servir de pretexto a reunirse en estas casas de concurrencia, gentes de la plebe". GELABERT, Mariano. Estado en que se encontró la Plaza de Cartagena de Indias a fines del año de 1815 y en el que estaba a fines de 1817.
    Boletín Historial, Cartagena, n.157, p.46, 1983.
  • 29
    Una descripción parecida sobre los sitios de mercados de algunas ciudades de la Europa mediterránea hizo BRAUDEL, Fernand.
    Civilización material, economía y capitalismo siglos XV-XVIII. Madrid: Alianza ed., 1989, t.2, p.10. Pero a diferencia de otras regiones donde la ley y la tradición estipularon días fijos, los centros portuarios 18 importantes tenían la peculiaridad de que dada la las características del clima que tiende a corromper rápidamente los alimentos perecederos y debido a la intensidad de las transacciones económicas que se realizaban, el mercado de abasto estaba abierto diariamente.
  • 30
    DIZ, Juan y DUQUE, Fernando. La construcción naval: las instalaciones en tierra. En:
    Puertos y fortificaciones en América y Filipinas, p.105-115.
  • 31
    "hasta ahora la comodidad de tenerlos a la mano de la población ha sostenido esta obra en el paraje en que se halla, causando notable daño a la defensa de la Plaza aumentándose sus terrenos a la derecha e izquierda con las astillas que se han arrojado y se arrojan". GELABERT, Mariano. Estado en que se encontró la Plaza de Cartagena de Indias a fines del año de 1815 y en el que estaba a fines de 1817, p.46.
  • 32
    URUETA, José
    Cartagena y sus cercanías. Cartagena: Imp. A. Araujo, 1884, p.90; URUETA, José y GUTIÉRREZ, Eduardo.
    Cartagena y sus cercanías. Cartagena: Imp. Departamental, 1912, p.23. (2ª edición corregida y aumentada por Eduardo Gutiérrez).
  • 33
    JUAN, Jorge y ULLOA, Antonio de. Relación histórica de un viaje a la América Meridional. En: GUTIÉRREZ, Eduardo. (comp.)
    Documentos para la historia del departamento de Bolívar. Cartagena: Imp. Departamental, 1924.
  • 34
    LAURENT Muriel. " todos ellos roban a sus conciudadanos". Acerca del delito de contrabando en el siglo XIX colombiano. En:
    Historia Crítica, Bogotá, n.40, p.102-125, 2009; LAURENT Muriel.
    Contrabando en Colombia en el siglo XIX. Prácticas y discursos de resistencia y reproducción. Bogotá: Universidad de los Andes, 2008, p.209-239, 361-366, 517-543; GRAHN, Lance. Comercio y contrabando en Cartagena de Indias en el siglo XVIII. En: MEISEL A. (ed.)
    Cartagena de Indias en el siglo XVIII, p.19-53.
  • Fechas de Publicación

    • Publicación en esta colección
      07 Feb 2011
    • Fecha del número
      Dic 2010

    Histórico

    • Acepto
      18 Jun 2010
    • Recibido
      08 Feb 2010
    Pós-Graduação em História, Faculdade de Filosofia e Ciências Humanas, Universidade Federal de Minas Gerais Av. Antônio Carlos, 6627 , Pampulha, Cidade Universitária, Caixa Postal 253 - CEP 31270-901, Tel./Fax: (55 31) 3409-5045, Belo Horizonte - MG, Brasil - Belo Horizonte - MG - Brazil
    E-mail: variahis@gmail.com