Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
uBio
Share
Ambiente & Sociedade
Print version ISSN 1414-753XOn-line version ISSN 1809-4422
Abstract
FREITAS, Carlos Machado de; SILVA, Isadora Vida de Mefano e and CIDADE, Natália da Cunha. LA PANDEMIA POR COVID-19 COMO UN DESASTRE MUNDIAL: Vulnerabilidad social y desafíos para la gobernanza de riesgos en Brasil. Ambient. soc. [online]. 2020, vol.23, e0115. Epub July 03, 2020. ISSN 1809-4422. http://dx.doi.org/10.1590/1809-4422asoc20200115vu2020l3id.
El 11 de Marzo, el Director de la Organización Mundial de la Salud calificó la Emergencia de Salud Pública de COVID-19 como una pandemia (OPS, 2020). En este artículo, entendemos la pandemia como un Desastre Global que puede evolucionar en una Emergencia Compleja involucrando el potencial de una Crisis Humanitaria en muchos países, incluido Brasil. En este contexto surgen dos desafíos: la gobernanza del riesgo y combate y redución de las vulnerabilidades. Vivimos en un contexto en Brasil donde las amenazas políticas, sociales y económicas han superado los peligros causados por el virus Sars-Cov-2. Estas amenazas socavan la capacidad de gobernanza del riesgo y amplían e intensifican las desigualdades sociales, convirtiendo a Brasil en el nuevo epicentro del desastre mundial por COVID-19.
Keywords : Gobernanza del Riesgo; Desastres; Pandemia; COVID-19; Vulnerabilidad.