Acessibilidade / Reportar erro

Trayectorias de Desarrollo de la Competitividad Electoral Subnacional en las Alcaldías Colombianas: 1988-2015

Trajetórias de Desenvolvimento da Competitividade Eleitoral Subnacional nas Prefeituras Colombianas: 1988-2015

Development Trajectories of Subnational Electoral Competitiveness in Colombian City Halls: 1988-2015

Trajectoires de Développement De La Compétitivité Électorale Infranationale dans les Mairies Colombiennes: 1988-2015

RESUMEN

Este artículo analiza la variación de la competitividad en las alcaldías de Colombia a partir de las reformas de profundización democrática (1986-1991) hasta las elecciones locales realizadas en 2015. Con este fin se utiliza el análisis de desarrollo basado en grupos. Este permitió identificar que la competitividad en alcaldías presenta cuatro trayectorias de desarrollo en el tiempo: Apertura, Cierre, Cierre y Apertura, Estabilidad. En estas se observa que, si bien algunos municipios aumentaron su nivel de competitividad, en la gran mayoría del país esta se mantuvo estable y no presenta mucha variación subnacional, mientras que en un menor número de municipios esta disminuyó. Este resultado demuestra que la competitividad local ha tenido un desarrollo heterogéneo a nivel temporal y territorial en Colombia. Con base en esta información se realizaron cuatro estudios de caso para identificar exploratoriamente las causas que podrían explicar la variación de la competitividad aquí analizada. Los estudios de caso realizados través de entrevistas semiestructuradas y visitas de campo permitieron identificar de manera exploratoria algunos factores que han incidido en la variación de la competitividad como la presencia de estructuras políticas patrimonialistas en el nivel local, la violencia política y los enlaces entre los políticos del ámbito local y nacional.

política subnacional; colombia, competencia y competitividad electoral; trayectorias de desarrollo y reformas de profundización democrática

RESUMO

Este artigo analisa a variação da competitividade nas prefeituras da Colômbia a partir das reformas de aprofundamento democrático (1986-1991) até as eleições locais realizadas em 2015. Com este fim, utiliza-se a análise de desenvolvimento baseada em grupos. Esta permitiu identificar que a competitividade em prefeituras apresenta quatro trajetórias de desenvolvimento no tempo: Abertura, Fechamento, Fechamento e Abertura, Estabilidade. Nestas trajetórias, observa-se que, ainda que alguns municípios tenham aumentado seu nível de competitividade, na grande maioria do país, o nível permaneceu estável e não apresenta muita variação subnacional, ao mesmo tempo em que se identifica que em um menor número de munícipios esteja diminuindo. Este resultado demonstra que a competitividade local tem tido um desenvolvimento heterogêneo no nível temporal e territorial na Colômbia. Com base nesta informação, foram realizados quatro estudos de caso para identificar de forma exploratória as causas que poderiam explicar a variação da competitividade aqui analisada. Os estudos de caso, realizados por meio de entrevistas semiestruturadas e visitas de campo, permitiram identificar de maneira exploratória alguns fatores que têm incidido na variação da competitividade como a presença de estruturas políticas patrimonialistas no nível local, a violência política e os enlaces entre os políticos no âmbito local e nacional.

política subnacional; Colômbia; competição e competitividade eleitoral; trajetórias de desenvolvimento e reformas de aprofundamento democrático

ABSTRACT

This article analyzes the variation in competitiveness in the context of Colombian city halls from the democratic deepening reforms (1986-1991) to the local elections held in 2015. To achieve this goal, we used group-based development analysis. This analysis allowed us to identify that the competitiveness of the city halls presents four trajectories of development through time: Opening, Closing, Closing and Opening, Stability. Regarding these trajectories, it is observed that, although some municipalities have increased their level of competitiveness, in the vast majority of the country the level has remained stable and does not present much subnational variation, at the same time that it is identified that in a smaller number of municipalities it is decreasing. This result demonstrates that local competitiveness has had a heterogeneous development in relation to time and territory in Colombia. Based on this information, four case studies were carried out to identify in an exploratory way the causes that could explain the variation in competitiveness analyzed here. The case studies, carried out through semi-structured interviews and field visits, made it possible to identify in an exploratory way some factors that have affected the competitiveness variation, such as the presence of patrimonialist political structures at the local level, political violence and the links between politicians at the local and national levels.

subnational politics; Colombia; competition and electoral competitiveness; development trajectories and reforms of democratic deepening

RÉSUMÉ

Cet article analyse la variation de la compétitivité dans les mairies colombiennes depuis les réformes d’approfondissement démocratique (1986-1991) jusqu’aux élections locales de 2015. À cette fin, une analyse de développement basée sur les groupes est utilisée. Cela nous a permis d’identifier que la compétitivité des mairies a quatre trajectoires de développement dans le temps: Ouverture, Fermeture, Fermeture et Ouverture, stabilité. Dans ces trajectoires, on observe que, bien que certaines municipalités aient augmenté leur niveau de compétitivité, dans la grande majorité du pays, le niveau est resté stable et ne présente pas beaucoup de variation infranationale, en même temps qu’il est identifié que dans un plus petit nombre de municipalités, il est décroissant. Ce résultat démontre que la compétitivité locale a connu un développement hétérogène en termes de temps et de territoire en Colombie. Sur la base de ces informations, quatre études de cas ont été réalisées pour identifier de manière exploratoire les causes pouvant expliquer la variation de compétitivité analysée ici. Les études de cas, réalisées à travers des entretiens semi-structurés et des visites de terrain, ont permis d’identifier de manière exploratoire certains facteurs qui ont affecté la variation de la compétitivité, comme la présence de structures politiques patrimonialistes au niveau local, la violence politique et les liens entre politiques au niveau local et national.

politique infranationale; Colombie; concurrence et compétitivité électorale; trajectoires de développement; réformes de l’approfondissement démocratique

En los últimos años se ha consolidado una línea de investigación que evidencia que en países democráticos hay regiones donde grupos políticos han conseguido adaptar las reglas institucionales, después de los procesos de apertura democrática para controlar de forma legal y/o ilegal la política de su región y limitar la participación de otros actores afectando los niveles de competitividad (Hnatiuk, 2019HNATIUK, Volodymyr. (2019), “History and methodology of Research of the subnational topic in Political Science”. Psichologija, v. 60, n. 4, pp. 92-139.; Behrend y Whitehead, 2016BEHREND, Jacqueline; WHITEHEAD, Laurence (eds.). (2016), Illiberal practices. Territorial variance within large federal democracies. Baltimore: Johns Hopkins University Press.; Gibson, 2012GIBSON, Edward. (2012), Boundary control: Subnational authoritarianism in federal democracies. Cambridge: Cambridge University Press.). Este conjunto de prácticas ilegales y legales, hacen que en un país puedan coexistir unidades subnacionales con bajos y altos niveles de competitividad. Estas investigaciones han criticado el sesgo nacional que tienen la mayoría de estudios de las nuevas democracias y de sus distintos procesos políticos como la competitividad electoral al tomar como principal unidad de análisis al Estado nacional (Freidenberg y Suárez-Cao, 2015FREIDENBERG, Flavia; SUÁREZ-CAO, Julieta. (2015), Territorio y poder: nuevos actores y competencia política en los sistemas de partidos multinivel en América Latina. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.) y, por otro, exponen que en la esfera subnacional hay unidades políticas donde las élites son capaces de obstaculizar la creación o ingreso de nuevas fuerzas políticas y hacer a la democracia menos competitiva a nivel territorial (Do¨ek, 2018; Pino Uribe, 2012PINO URIBE, Juan Federico. (2012), Régimen y territorio. Trayectorias de desarrollo del régimen político a nivel subnacional en Colombia 1988-2011 (Maestría, Universidad de los Andes). Recuperado de https://www.academia.edu/9577158/Régimen_y_territorio._Trayectorias_de_desarrollo_del_régimen_pol%C3%ADtico_a_nivel_subnacional_en_Colombia_1988-2011
https://www.academia.edu/9577158/Régimen...
; Gervasoni, 2010GERVASONI, Carlos. (2010), “A rentier theory of subnational regimes: Fiscal Federalism, Democracy, and Authoritarianism in the Argentine Provinces”. World Politics, v. 62, n. 2, pp. 302-340.; Eaton, 2006EATON, Kent. (2006), “The downside of decentralization: armed clientelism in Colombia”. Security Studies, v. 15, n. 4, pp. 533-562.; Fox, 1994FOX, Jonathan. (1994), “The difficult transition from clientelism to citizenship: lessons from Mexico”. World Politics, v. 46, n. 2, pp. 151-184.). Esta situación de regiones, donde la competitividad es afectada por prácticas autoritarias o por la inercia de las relaciones políticas anteriores a los procesos de apertura o transición a la democracia se ha evidenciado en países como México (Giraudy, 2015GIRAUDY, Agustina. (2015), Democrats and autocrats. Pathways of subnational undemocratic regime continuity within democratic countries. Oxford: Oxford University Press.; Valdés, 1995VALDÉS, Leonardo. (1995), “El sistema de partidos en México: las dimensiones de la competitividad electoral”. Política y Cultura, n. 5, pp. 29-41.), Argentina (Giraudy, 2015GIRAUDY, Agustina. (2015), Democrats and autocrats. Pathways of subnational undemocratic regime continuity within democratic countries. Oxford: Oxford University Press.) y Brasil (Van Dyck y Montero, 2015VAN DYCK, Brandon; MONTERO, Alfred P. (2015), “Eroding the clientelist monopoly: the subnational left turn and conservative rule in Northeastern Brazil”. Latin American Research Review, v. 50, n. 4, pp. 116-138.; Durazo, 2010DURAZO, J. (2010), “Neo-patrimonialism and subnational authoritarianism in Mexico: the case of Oaxaca”. Journal of Politics in Latin America, v. 2, n. 2, pp. 85-112.; Borges, 2007BORGES, André. (2007), “Rethinking state politics: the withering of state dominant machines in Brazil”. Brazilian Political Science Review (Online), v. 2, pp. 108-137.).

Colombia no ha sido ajena a este fenómeno, a pesar de tener una de las democracias más longevas y estables de Latinoamérica, pues a finales del siglo XX era considerada como un régimen restringido y parcialmente libre, ya que la representación y el acceso al poder político estaban limitados, en su mayor parte, a los partidos Liberal y Conservador (Bejarano y Pizarro, 2002BEJARANO, Ana Maria; PIZARRO, Eduardo. (2002), “From ‘restricted’ to ‘besieged’: the changing nature of the limits to democracy in Colombia”. Working Paper #296. Helen Kellogg Institute for International Studies.). Asimismo, en el ámbito subnacional la democracia era completamente restringida por dos características legales y políticas del régimen político-administrativo colombiano fuertemente centralista, durante la mayor parte del siglo XX. En primer lugar, los poderes ejecutivos locales y regionales eran nombrados de forma directa e indirecta1 1 . Este poder de nombramiento tenía esta dualidad porque el presidente nombraba personalmente a los alcaldes de algunas de las ciudades que eran estratégicas de acuerdo con sus objetivos políticos, especialmente en las capitales y en Bogotá, mientras que delegaba la tarea del nombramiento de alcaldes en los gobernadores y las negociaciones que estos realizaran con los directorios de los partidos Conservador y Liberal (F. Botero, 2011; Gutiérrez-Sanin, 2007). por el presidente de la República, por lo cual los ciudadanos no tenían ningún poder de elección en el nombramiento de alcaldes. En segundo lugar, a pesar que se realizaban elecciones para concejos y asambleas, por lo general, en varios de los municipios del país se votaba por líderes nacionales que encabezaban las listas de asambleas y concejos. En consecuencia, las elecciones locales tenían un trasfondo más nacional que subnacional (Buitrago y De Guevara, 2009BUITRAGO, Francisco L.; DE GUEVARA, A. Dávila Ladrón. (2009). Clientelismo: El sistema político y su expresión regional. Bogotá: Ediciones Uniandes.). En este contexto, a finales de la década de los ochenta y principios de los noventa, Colombia – como otros países latinoamericanos – implementó una serie de reformas para profundizar su democracia nacional y ampliar la democracia subnacional2 2 . En el caso colombiano estos cambios se debieron, principalmente, a las demandas de fuerzas políticas externas de los dos partidos tradicionales, a la reincorporación de actores armados por medio de la negociación a la política institucional, a un entorno internacional de redemocratización regional y mundial, y a una agudización de la violencia política en la década de los ochenta. Estos cambios incentivaron a algunos sectores de las élites políticas bipartidistas y de la oposición a que diseñaran e implementaran reformas de profundización democrática, como el Acto Legislativo 01 de 1986 que permitió la elección de alcaldes y la Constitución de 1991 que estableció la elección popular de gobernadores con el objetivo de impulsar la apertura política de la democracia colombiana (Echeverri y Ortega, 2012; Falleti, 2010). . Estas reformas se enfocaron en fortalecer los espacios de toma de decisiones en el ámbito regional y local al trasferir mayor autonomía financiera y administrativa del Estado nacional a los municipios y departamentos; al permitir la elección popular de alcaldes por medio de la descentralización política en 1986, y posteriormente, de gobernadores y a la flexibilización de las reglas electorales para la creación de nuevos partidos con la Constitución de 1991.

Este tipo de reformas se implementaron en menor o mayor grado en la mayoría de países del mundo, especialmente, en aquellos que en las décadas de los ochenta y noventa democratizaron sus ámbitos de gobierno local, regional y nacional en el marco de la tercera ola de democratización (Eaton, 2004EATON, Kent. (2004), Politics beyond the capital: the design of subnational institutions in South America. Stanford: Stanford University Press.; Huntington, 1994HUNTINGTON, Samuel P. (1994), La tercera ola: La democratización a finales del siglo XX. Barcelona: Ediciones Paidos.). Los procesos de redemocratización nacional y subnacional se desarrollaron de forma casi simultánea con la implementación de reformas de descentralización política, administrativa y fiscal para hacer los gobiernos locales y regionales más eficientes (Hooghe et al., 2016HOOGHE, LIESBET et al. (2016). Measuring Regional Authority: A Postfunctionalist Theory of Governance: Vol. I. Oxford University Press.; Falleti, 2006FALLETI, Tulia G. (2006), “Una teoría secuencial de la descentralización: Argentina y Colombia en perspectiva comparada”. Desarrollo Económico, v. 46, n. 183, pp. 317-352.). Estos cambios institucionales tuvieron como principal objetivo emular las experiencias de los países desarrollados y reconfiguraron lo local y regional como un espacio de disputa y competencia política en la medida en que fortalecieron las unidades locales y regionales como espacios de toma de decisiones políticas, fiscales y administrativa que tenían recursos y autonomía para desarrollar relaciones de cooperación o conflicto con el gobierno nacional (Niedzwiecki, 2017NIEDZWIECKI, Sara. (2017), Multilevel social policies and partisan alignments: Cash transfers and healthcare in Argentina and Brazil (Doctorado). The University of North Carolina at Chapel Hill, Chapel Hill.; Eaton, 2017EATON, Kent. (2017), Territory and ideology in Latin America. Policy conflicts between National and Subnational Governments. Oxford, United Kingdom: Oxford University Press.).

En Colombia – como en otros Estados unitarios – los impactos de estas reformas de apertura política y descentralización sobre la competitividad local han sido más heterogéneos. En algunos municipios se ha visto un incremento de la competitividad de los gobiernos locales, mientras que en otros, la apertura política fue inexistente y varios gobiernos subnacionales se adaptaron a las reformas de apertura política manteniendo municipios poco competitivos, por lo que este país constituye un caso de estudio interesante para analizar este fenómeno (Pino Uribe, 2013PINO URIBE, Juan Federico. (2013), “Régimen y territorio. Trayectorias de desarrollo del régimen político a nivel subnacional en Colombia 1988-2011”. Serie Documentos del Departamento de Ciencia Política, v. 23, n. 34, pp. 1-34.; Gutiérrez-Sanin, 2001GUTIÉRREZ-SANIN, Francisco. (2001), “¿Se ha abierto el sistema político colombiano? Una evaluación de los procesos de cambio (1970-1998)”. América Latina Hoy, n. 2, pp. 198-215.; García, 2000GARCÍA, Miguel. (2000), “Elección popular de alcaldes y terceras fuerzas. El sistema de partidos en el ámbito municipal 1988-1997”. Análisis Político, n. 41, pp. 84-97.). Estas variaciones territoriales de la competitividad influyen en el funcionamiento a nivel subnacional de la democracia, por lo cual es un tema pertinente para ser estudiado por la Ciencia Política. Los bajos niveles de competitividad, no necesariamente reflejan una situación anómala per se, pero si pueden indicar – como ha pasado en Colombia – las interferencias y restricciones que imponen actores formales e informales a la competitividad electoral por el legado electoral de los partidos Liberal y Conservador3 3 . Colombia se ha caracterizado por ser uno de los países latinoamericanos donde los partidos Liberal y Conservador han conseguido sobrevivir desde su fundación en el siglo XIX hasta la actualidad. Si bien han perdido el control bipartidista que ejercían sobre la política colombiana a nivel nacional y subnacional especialmente desde el siglo XXI, todavía están entre las mayores fuerzas políticas del país. ; la participación de actores armados y el narcotráfico en la política local entre otros factores. Teniendo en cuenta estas limitaciones en el conocimiento sobre la competitividad a nivel local, este artículo intenta responder las siguientes preguntas: ¿Cuáles han sido las trayectorias de desarrollo de la competitividad en las alcaldías de los municipios colombianos a partir de las reformas de democratización de 1986 y 1991 hasta 2015? ¿Cuántos municipios pertenecen a cada una de esas trayectorias? Y ¿Cómo se pueden explicar exploratoriamente estas distintas trayectorias de desarrollo de la competitividad en el ámbito local?

Para responder estas preguntas se propone un diseño de investigación mixto. En la primera parte se utiliza la metodología de trayectorias de desarrollo de grupos, que permite identificar grupos de municipios que comparten una misma evolución, en términos de las fluctuaciones de la competitividad en alcaldías, a lo largo del tiempo. En la segunda parte se presentan cuatro estudios de municipios que han tenido distintas trayectorias en el desarrollo de la competitividad en las alcaldías colombianas para identificar exploratoriamente las causas de su variación.

DE LO NACIONAL A LO SUBNACIONAL, EL COMPORTAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD ELECTORAL EN LOS MUNICIPIOS COLOMBIANOS

En este apartado se identifican las principales tendencias y autores en la literatura sobre el comportamiento de la competencia y competitividad local y regional en el marco de las discusiones sobre democracia subnacional. Los primeros estudios en Colombia que analizaron el comportamiento de la competencia a nivel subnacional, describían la presencia territorial de los partidos y los niveles de competencia regional. El estudio de Pinzón de Lewin (2011)PINZÓN DE LEWIN, Patricia. (2011), “Pueblos, regiones y partidos políticos: La regionalización electoral”. In: F. Botero (ed.), Partidos y elecciones en Colombia. Bogotá: Universidad de los Andes, pp. 221-254. expone que a lo largo del siglo XX la mayoría de municipios y departamentos se encontraban bajo el control de los partidos tradicionales y que esta distribución territorial presentaba patrones de competencia relativamente estables. Después de las reformas de 1986 y la Constitución de 1991 distintas investigaciones demostraron que, no obstante los cambios institucionales, había regiones donde la competencia seguía siendo restringida y no se había consolidado una tercera fuerza diferente a los partidos tradicionales (García, 2000GARCÍA, Miguel. (2000), “Elección popular de alcaldes y terceras fuerzas. El sistema de partidos en el ámbito municipal 1988-1997”. Análisis Político, n. 41, pp. 84-97.). También se ha analizado las transformaciones de los niveles de competencia y nacionalización de partidos, al respecto investigaciones como las de Batlle (2015)BATLLE, Margarita. (2015), “Competencia multinivel en el sistema de partidos colombiano: del bipartidismo tradicional al predominio de nuevos actores (1992-2011)”. In: F. Freidenberg; J. Suárez-Cao (eds.), Territorio y poder: nuevos actores y competencia política en los sistemas de partidos multinivel en América Latina. 1ª ed. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, pp. 93-123). y Bedoya Marulanda y Arenas (2015)BEDOYA MARULANDA, John F.; ARENAS, Juan Carlos. (2015), “Incidencia de los cambios en las reglas de la competencia electoral sobre nacionalización del sistema de partidos: Las estrategias de los actores políticos. Antioquia, 1997-2011”. Colombia Internacional, n. 85, pp. 81-110. encuentran que las reformas institucionales de 1991 y 2003 incidieron en la transformación de la competencia en los diferentes niveles del sistema de partidos colombiano. Finalmente, autores como García (2010)GARCÍA, Miguel. (2010), Political violence and electoral democracy in Colombia. Participation and voting behavior in violent contexts. (Doctorado). University of Pittsburgh, Pittsburgh., Hoyos (2009)HOYOS, Diana. (2009), “Dinámicas político-electorales en zonas de influencia paramilitar. Análisis de la competencia y la participación electoral”. Análisis Político, v. 22, n. 65, pp. 13-32. y Trejos y Cantillo (2018)TREJOS, Luis Fernando; CANTILLO, Jolie G. (2018), “Clientelismo armado en el Caribe colombiano por medio de la reconfiguración cooptada del Estado. El caso del Bloque Norte de la Autodefensas Unidas de Colombia”. Justicia, v. 23, n. 34, pp. 539-578. han expuesto como distintas dimensiones de la democracia como la competencia, la participación y la alternancia se ven afectadas diferenciadamente – en el caso colombiano – por la presencia de grupos paramilitares y guerrilleros que se involucran en el juego democrático (Pino Uribe, 2017b; Buitrago y Norza, 2016BUITRAGO, Julián R. B.; NORZA, Ervyn. (2016), “Registros de la criminalidad en Colombia y actividad operativa de la Policía Nacional durante el año 2015”. Criminalidad, v. 58, n. 2, pp. 9-20.).

En la literatura de política comparada las variaciones de la competencia y competitividad en la esfera subnacional comenzaron a ser estudiadas, fundamentalmente, en países federales donde existe una mayor autonomía política entre los niveles de gobierno (Gibson, 2010GIBSON, Edward. (2010), “Politics of the periphery: an introduction to subnational authoritarianism and democratization in Latin America”. Journal of Politics in Latin America, v. 2, n. 2, pp. 3-12.). Esta literatura se puede dividir en tres corrientes principales (Pino Uribe, 2017a). En la primera corriente se encuentran los estudios que han analizado la democracia subnacional utilizando una aproximación cuantitativa. Entre estos, Montero (2007)MONTERO, Alfred. (2007), Uneven Democracy? Subnational Authoritarianism in Democratic Brazil, Paper presentado a la Latin American Studies Association Annual Meeting, Montreal, Quebec, Canada 1-45 expone que las medidas de competitividad electoral, pluralismo político y comportamiento gubernamental (9-10) permiten detectar las asimetrías territoriales del régimen político, mientras que Borges (2007)BORGES, André. (2007), “Rethinking state politics: the withering of state dominant machines in Brazil”. Brazilian Political Science Review (Online), v. 2, pp. 108-137. utiliza la dominancia electoral de un partido político en un Estado federal para precisar el nivel de competencia política. Autores como Gervasoni, (2018)GERVASONI, Carlos. (2018), Hybrid Regimes within Democracies Fiscal Federalism and Subnational Rentier States. Cambridge: Cambridge University Press. y Giraudy (2015)GIRAUDY, Agustina. (2015), Democrats and autocrats. Pathways of subnational undemocratic regime continuity within democratic countries. Oxford: Oxford University Press. utilizan definiciones procedimentales de democracia que se enfocan en los niveles de competencia y la alternancia en las unidades regionales para encontrar variaciones de la democracia.

En la segunda tendencia se ubican los estudios sobre la variación del régimen democrático subnacional que han analizado las condiciones que permiten la creación o el sostenimiento de unidades subnacionales con menores niveles de competencia y competitividad a nivel subnacional. Estos estudios han permitido observar que el régimen democrático está en permanente cambio, ya que las unidades subnacionales pueden volverse más o menos competitivas con el tiempo. En Brasil – por ejemplo – la mayoría de Estados federales menos democráticos se fueron volviendo más competitivos (Borges, 2007BORGES, André. (2007), “Rethinking state politics: the withering of state dominant machines in Brazil”. Brazilian Political Science Review (Online), v. 2, pp. 108-137., pp. 130-131), mientras que en Argentina hay provincias que después de la hegemonía política de un partido político y una relativa democratización, volvían a presentar bajos niveles de competitividad electoral (Ortiz de Rozas, 2017ORTIZ DE ROZAS, Victoria. (2017), “Personal, particular y político: la producción del bien público en la práctica política cotidiana”. Revista de Sociologia e Política, v. 25, n. 63, pp. 53-77., 2011ORTIZ DE ROZAS, Victoria. (2011), “El gran elector provincial en Santiago del Estero (2005-2010): una perspectiva desde adentro de un ‘oficialismo invencible’”. Revista SAAP, v. 5, n. 2, pp. 359-400.). Además han explicado estas variaciones principalmente por la interacción entre políticos nacionales y subnacionales (Rebolledo, 2011REBOLLEDO, Juan. (2011), “Black Sheep of the Family: A Model of Subnational Authoritarian Endurance in National Democracies”. Recuperado de http://www.yale-university.org/leitner/resources/papers/rebolledo1011.pdf
http://www.yale-university.org/leitner/r...
) o por la dependencia de los ciudadanos al Estado (Sidel, 2014SIDEL, John. (2014), “Economic foundations of subnational authoritarianism: insights and evidence from qualitative and quantitative research”. Democratization, v. 21, n. 1, pp. 161-184.). Finalmente, otras investigaciones estudian directamente la competencia política exponiendo esta cómo varía a nivel local y regional, por lo cual plantean que es necesario estudiar los sistemas de partidos desde una perspectiva multinivel que identifique las distintas formas de competencia política y la congruencia partidista entre el nivel nacional, regional y local (Batlle, 2015BATLLE, Margarita. (2015), “Competencia multinivel en el sistema de partidos colombiano: del bipartidismo tradicional al predominio de nuevos actores (1992-2011)”. In: F. Freidenberg; J. Suárez-Cao (eds.), Territorio y poder: nuevos actores y competencia política en los sistemas de partidos multinivel en América Latina. 1ª ed. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, pp. 93-123).; Freidenberg y Suárez-Cao, 2015FREIDENBERG, Flavia; SUÁREZ-CAO, Julieta. (2015), Territorio y poder: nuevos actores y competencia política en los sistemas de partidos multinivel en América Latina. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.; Do¨ek y Freidenberg, 2013; Wills Otero y Batlle, 2012WILLS OTERO, Laura; BATLLE, Margarita. (2012), Política y territorio análisis de las elecciones subnacionales en Colombia, 2011. Bogotá: PNUD-IDEA-NIMD.; Gibson y Suarez-Cao, 2007GIBSON, Edward; SUAREZ-CAO, Julieta. (2007), “Program in Comparative-Historical Social Science (CHSS)”. Context, (4/07).).

Esta revisión de literatura sobre variaciones de la competencia y la competitividad a nivel subnacional evidencia varios vacíos en la literatura. En primer lugar, en Colombia (Botero, 2011BOTERO, Felipe (ed.). (2011), Partidos y elecciones en Colombia. Bogotá: Universidad de los Andes.) como en la mayoría de Estados unitarios (Do¨ek, 2018; Pino Uribe, 2017a, 2012), el tema ha sido poco estudiado, ya que se ha partido del supuesto que la menor autonomía de los gobiernos locales y regionales inciden en un comportamiento más homogéneo de la competencia y competitividad a nivel subnacional. En segundo lugar, aunque algunos autores han explorado las fluctuaciones de la competencia en alcaldías y gobernaciones (Abadía, 2016ABADÍA, Adolfo A. (2016), “Elecciones a las gobernaciones departamentales de Colombia: La fragmentación en este subsistema de partido”. Paraná Eleitoral, v. 5, n. 1, pp. 7-38.; Milanese, Abadía y Manfredi, 2016; Hoyos, 2007HOYOS, Diana. (2007), “Evolución del sistema de partidos en Colombia, 1972-2000. Una mirada a nivel local y regional”. In: D. Hoyos (ed.), Entre la persistencia y el cambio. Reconfiguración del escenario partidista y electoral en Colombia. Bogotá: CEPI, pp. 21-48.; García, 2000GARCÍA, Miguel. (2000), “Elección popular de alcaldes y terceras fuerzas. El sistema de partidos en el ámbito municipal 1988-1997”. Análisis Político, n. 41, pp. 84-97.), estas investigaciones presentan limitaciones metodológicas para estudiar la variación de la competitividad desagregada a nivel local. Por último, algunos estudios replican la lógica usada para el análisis de unidades nacionales y simplemente indican si la arena política local es más o menos competitiva en una elección específica. Esto impide identificar las diferencias en los niveles de competitividad en las alcaldías y cómo estas han variado en el tiempo lo que es el principal objetivo y contribución que se espera realizar en este artículo.

COMPETENCIA Y COMPETITIVIDAD: ACLARACIONES CONCEPTUALES

La mayoría de estudios electorales en Colombia han utilizado indistintamente los conceptos de competencia y competitividad electoral y por lo general no han realizado una distinción analítica entre estos conceptos. Al respecto las aclaraciones conceptuales de Sartori (1980)SARTORI, Giovanni. (1980), Partidos y sistemas de partidos. Madrid: Alianza. son útiles para realizar esta distinción. La competencia indica la inexistencia de un poder monopólico de facto o electoralmente constituido; la presencia de por lo menos un competidor viable al partido gobernante y reglas de juego entre los actores que contienden por el poder político. En consecuencia la competencia es una condición necesaria y suficiente que se materializa en reglas formales e informales que permiten a un sistema político ser competitivo (Sartori, 1980SARTORI, Giovanni. (1980), Partidos y sistemas de partidos. Madrid: Alianza.:218). La competitividad – por su parte – es donde se evidencia la fuerza electoral de los partidos perdedores y del ganador en las elecciones, por lo cual esta es entendida como “un estado determinado del juego” donde se muestra la fuerza electoral de los distintos movimientos y partidos políticos que compiten en el juego electoral (Méndez de Hoyos, 2003MÉNDEZ DE HOYOS, Irma. (2003), “De la hegemonía a la competitividad electoral: la transición democrática en México, 1979-2003”. Revista Española de Ciencia Política, n. 9, pp. 113-142., p. 144).

Una vez establecida la diferencia conceptual entre competencia y competitividad, es necesario aclarar que no existe un consenso académico sobre un indicador que capture completamente la competitividad. Como lo expone Cleary (2003)CLEARY, Matthew R. (2003), “Competencia electoral, influencia ciudadana y desempeño del gobierno en los municipios mexicanos”. Política y Gobierno, v. 10, n. 1, pp. 183-217. los estudios subnacionales y nacionales han construido una miríada de indicadores para medir este concepto, por lo que a continuación se van a exponer algunos de los más comunes y se justifica la elección del indicador utilizado en este artículo. Entre estos indicadores se pueden señalar el índice de margen de victoria, cuya fórmula es MV = V1-V2, en donde MV es el porcentaje de votos es el margen de victoria, V1 el porcentaje de votos del partido ganador y V2 el porcentaje de votos del segundo partido. Este indicador muestra la posibilidad y distancia del segundo competidor de ganar las elecciones y permite capturar cuán reñida estuvo una elección (Reynoso, 2011REYNOSO, Diego. (2011), “Aprendiendo a competir: alianzas electorales y margen de victoria en los estados mexicanos, 1988-2006”. Política y Gobierno, v. 18, n. 1, pp. 3-38.). Otro de los indicadores que se ha utilizado para medir la competencia y en menor medida la competitividad es el número efectivo de partidos (NEP) (Laakso & Taagepera, 1979LAAKSO, Markku; TAAGEPERA, Rein. (1979), “Effective number of parties: a measure with application to West Europe”. Comparative Political Studies, v. 12, n. 1, pp. 3-27.) el cual, con algunas modificaciones, es utilizado por Gibson y Suárez-Cao (2010) para crear la medida de divergencia que permite analizar los niveles de congruencia de la competencia partidaria a nivel regional en Estados federales y unitarios (Freidenberg y Suárez Cao, 2015; Wills Otero y Batlle, 2012WILLS OTERO, Laura; BATLLE, Margarita. (2012), Política y territorio análisis de las elecciones subnacionales en Colombia, 2011. Bogotá: PNUD-IDEA-NIMD.; Suárez-Cao y Freidenberg, 2010)SUÁREZ-CAO, Julieta; FREIDENBERG, Flavia. (2010), Multilevel party systems and democracy. A new typology of parties and party systems in Latin America. Trabajo preparado para la 2010 Annual Meeting of the American Political Science Association, Washington DC. Recuperado de http://paperroom.ipsa.org/app/webroot/papers/paper_10015.pdf
http://paperroom.ipsa.org/app/webroot/pa...
.

Finalmente, está el indicador de Fuerza del Ganador4 4 . Este se basa en el trabajo en el índice de Fuerza Opositora de Valdés (1995) y en el Índice de fuerza de la Oposición desarrollado por Méndez de Hoyos (2003). Empero, el Indicador de fuerza del ganador (FG) no se centra tanto en la fuerza de la oposición, sino en el nivel de control del partido mayoritario respecto a las otras fuerzas políticas que compitieron por el municipio: FG= (%PG-%OPP). Esta aproximación se construye a partir de una perspectiva empírica de lo político, pero no desconoce que hay otras vertientes desde la teoría que ven a lo político, más allá de lo procedimental y se enfocan en la política en su dimensión conflictiva (Fajardo, 2019). , el cual permite medir la ventaja electoral que el candidato ganador tiene sobre la sumatoria total de los partidos que compitieron en esa elección: FG= (PG*100)/TOLV. En la fórmula, FG es el Indicador de Fuerza del ganador, PG el total de votos del partido ganador que se multiplica por 100 y se divide por TOLV, que corresponde al total de la votación de todos los partidos en el municipio. Así las cosas, el FG refleja en una escala porcentual de 1 a 100 la fuerza del partido ganador sobre las otras agrupaciones políticas entre 1988 y 2015 (Media = 48.27 Desviación estándar = 13.43). No obstante, su sencillez este indicador permite capturar distintas facetas de disminución y aumento en la competitividad electoral en los casos estudiados. Asimismo, si bien no da información sobre la alternancia del partido político, el análisis longitudinal permite observar cuando se presenta un patrón continuado de alta o baja competitividad a nivel municipal, por lo que heurísticamente es útil para hacer seguimiento a este fenómeno.

Estos indicadores tienen distintas fortalezas y debilidades para medir competitividad. El MV y el FG son medidas que permiten medir la competitividad tal como ha sido conceptualizada en este artículo, pero solo se utiliza el FG. Esta decisión se toma con base en dos razones. En primer lugar, el MV solo muestra qué tan reñida es la competencia entre el partido ganador y el que ocupó el segundo lugar, mientras que el FG permite identificar claramente la fuerza del partido de gobierno y de la oposición política que comprende los otros partidos que participaron en las elecciones, lo que posibilita distinguir claramente cuál es la fuerza del partido ganador. En segundo lugar, la Registraduría Nacional del Estado Civil5 5 . Esta institución estatal es la encargada de coordinar y dirigir los procesos electorales en Colombia, así como de sistematizar y archivar la información de las elecciones a nivel subnacional y nacional en este país. tiene información que permite construir el indicador FG para todas las elecciones que se han realizado para alcaldes en Colombia, mientras que por falta de datos es imposible reconstruir el MV y el NEP para las primeras cinco elecciones después de la reforma de 1986 que permitió la elección popular de alcaldes, ya que solo se sistematizaba la votación del ganador y el total de votos de los otros partidos políticos.

EL SESGO FEDERAL: ENTRE REGIONES Y MUNICIPIOS

Una vez expuestos los criterios de conceptualización y medición de la competitividad, es necesario precisar y justificar la unidad de análisis en la que se identifican las trayectorias de desarrollo. Como se evidenció en la revisión de literatura la mayoría de investigaciones han centrado su atención en el estudio de fenómenos como la democracia y la competencia en Estados federales. Este sesgo federal ha incidido en que la mayoría de los estudios sobre democracia subnacional utilizaron principalmente como unidades de análisis los ejecutivos de las unidades de gobierno intermedio (provincias y Estados) de Estados federales, mientras que los ejecutivos locales no han sido estudiados con la misma profundidad. Esta decisión metodológica se ha fundamentado en los mayores niveles de autonomía de las unidades subnacionales de gobierno intermedio permiten crear una ventana de oportunidad para que las élites gobernantes en distintos Estados y provincias intenten quedarse en el poder y aislar a sus rivales alterando las reglas de la competencia e incidiendo en la competitividad de las elecciones. No obstante, como lo expuso Falleti (2006)FALLETI, Tulia G. (2006), “Una teoría secuencial de la descentralización: Argentina y Colombia en perspectiva comparada”. Desarrollo Económico, v. 46, n. 183, pp. 317-352., la descentralización ha aumentado en las últimas décadas la autonomía de las alcaldías locales en Estados unitarios, lo que hace aún más pertinente su estudio en un caso como el colombiano.

De igual forma, Colombia se ha caracterizado por implementar reformas de descentralización política, administrativa y económica que han convertido al país en uno de los Estados unitarios más descentralizados de la región. A diferencia de otros Estados federales donde el proceso de descentralización se ha centrado en las unidades intermedias de gobierno las reformas de democratización y descentralización se enfocaron más en el municipio y particularmente en las alcaldías, más que los departamentos y gobernaciones, convirtiendo a las alcaldías en la unidad de gobierno principal y fundamental de la política local y regional colombiana (Pino Uribe, 2018PINO URIBE, Juan Federico. (2018), Trayectorias de la democracia subnacional en Colombia. Enlaces nacionales y contratistas: Competencia y alternancia política en los municipios (1988-2015) (Doctorado). Universidad de los Andes, Bogotá.; Gutiérrez-Sanin, 2010GUTIÉRREZ-SANIN, Francisco. (2010), “Instituciones y territorio: La Descentralización en Colombia”. In: K. A. Stiftung (ed.), 25 años de la descentralización en Colombia. Bogotá: Konrad Adenauer Stiftung.). Asimismo, la selección del municipio como unidad de análisis también se justifica en la medida en que la estimación de las trayectorias de competitividad electoral que se utiliza en este artículo, se construye usando una metodología cuantitativa que requiere el uso de un número elevado de observaciones. El nivel municipal ofrece aproximadamente 1000 observaciones por año de elección, lo que facilita el análisis estadístico de los datos.

TRAYECTORIAS DE DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD EN LOS MUNICIPIOS COLOMBIANOS

La mayoría de investigación en Colombia han estudiado y medido la competitividad en el país por medio de estudios de caso (Cepeda, 2019CEPEDA, Carolina. (2019), “La ciudad de Bogotá: entre el ‘giro a la izquierda’ y el ‘giro a la derecha’ en América Latina”. Estudios Sociales del Estado, v. 5, n. 9, pp. 81-100.; Trejos y Cantillo, 2018TREJOS, Luis Fernando; CANTILLO, Jolie G. (2018), “Clientelismo armado en el Caribe colombiano por medio de la reconfiguración cooptada del Estado. El caso del Bloque Norte de la Autodefensas Unidas de Colombia”. Justicia, v. 23, n. 34, pp. 539-578.; Basset et al., 2017BASSET, Yan et al. (2017), “La política local en Riosucio (Chocó): ¿un caso de autoritarismo sub-nacional?”. Colombia Internacional, n. 91, pp. 45-83.; Eaton y Prieto, 2017EATON, Kent; PRIETO, Juan Diego. (2017), “Subnational Authoritarianism in Colombia: Divergent Paths in Cesar and Magdalena”. In: T. Hilgers; L. Macdonald (eds.), Violence in Latin America and the Caribbean Subnational Structures, Institutions, and Clientelistic Networks. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 153-172.) que no permiten una visión general sobre la forma en que se desarrolla la democracia a nivel local o se han caracterizado por emplear indicadores de comportamiento electoral, con los cuales se analizan conjuntamente los procesos de transformación y estabilidad política local y regional de forma agregada (Abadía, 2016ABADÍA, Adolfo A. (2016), “Elecciones a las gobernaciones departamentales de Colombia: La fragmentación en este subsistema de partido”. Paraná Eleitoral, v. 5, n. 1, pp. 7-38.; Milanese, Abadia y Manfredi, 2016; García, 2000GARCÍA, Miguel. (2000), “Elección popular de alcaldes y terceras fuerzas. El sistema de partidos en el ámbito municipal 1988-1997”. Análisis Político, n. 41, pp. 84-97.). Las limitaciones de los estudios de caso y de las distintas formas de análisis agregado que se han realizado en las investigaciones sobre la temática, hace necesario y pertinente que se utilice un método distinto para analizar el desarrollo de la competitividad: el modelado de trayectorias con base en grupos (GTBM, por sus siglas en inglés).

Este es un método que permite superar estas limitaciones al estudiar el cambio de fenómenos en el tiempo de una o más variables de una unidad de análisis identificando grupos latentes y, con base en estos, identificar trayectorias de desarrollo de grupos que no siguen el comportamiento del promedio de la población. Desde la psicología y la criminología se ha demostrado que la evolución o el desarrollo de ciertos procesos sociales e individuales no pueden describirse a través de una única tendencia de comportamiento para toda la población (García, 2010GARCÍA, Miguel. (2010), Political violence and electoral democracy in Colombia. Participation and voting behavior in violent contexts. (Doctorado). University of Pittsburgh, Pittsburgh.). Por ejemplo, dentro de un país pueden existir municipios con niveles históricamente altos o bajos de violencia homicida, mientras que otros municipios pueden describir fluctuaciones muy fuertes en sus indicadores de homicidios. Si un fenómeno que presenta importantes variaciones a nivel subnacional se describe a partir de un dato agregado como un promedio, se estaría ocultando la heterogeneidad con la que se desarrolla subnacionalmente. A partir de esta intuición, Daniel Nagin (2005)NAGIN, Daniel. (2005), Group-based modeling of development. London: Harvard University Press. desarrolló lo que él denominó como “análisis del desarrollo basado en grupos” (group-based trajectory modeling). Esta es una metodología estadística de tipo longitudinal que permite: (i) la identificación de grupos de observaciones (en este caso municipios) que comparten un patrón similar o trayectoria en la evolución de un indicador. (ii) Y el establecimiento de la “forma” de la trayectoria del indicador en cuestión, en este caso el FG. Estas características hacen que el análisis del desarrollo basado en grupos sea una metodología útil para analizar el cambio de comportamiento de la competitividad electoral en Colombia.

El modelado de las trayectorias de desarrollo de la competitividad en las alcaldías siguió un proceso en dos etapas (Nagin, 2005NAGIN, Daniel. (2005), Group-based modeling of development. London: Harvard University Press.). En la primera etapa se estima un de un grupo con una forma funcional lineal, luego un modelo de dos grupos, un modelo de tres grupos, y así sucesivamente hasta que la inclusión de un grupo adicional no mejora el ajuste del modelo según el estadístico BIC (Bayesian Information Criterion). Aunque la probabilidad máxima aumenta al añadir un nuevo grupo, la estadística BIC incluye una penalización por cada parámetro adicional, lo cual recompensa la parsimonia en la estimación del modelo. Las estadísticas BIC muestran si la adicción de un grupo condujo a un aumento en el ajuste del modelo6 6 . La discusión técnica de los criterios para la selección de trayectorias se desarrolla con más profundidad y detalle en el apéndice 1. .

TRAYECTORIAS DE DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD ELECTORAL A NIVEL LOCAL 1988-2015

El análisis estadístico del indicador de Fuerza de ganador en las elecciones a alcaldías basado en la técnica de “análisis de desarrollo basado en grupos” permitió identificar cuatro trayectorias de desarrollo de la competitividad electoral a nivel territorial en Colombia. Con estos resultados se puede presentar evidencia empírica para dos planteamientos sobre el desarrollo de la competitividad en el nivel local. En primer lugar, se constata que la competitividad electoral no se ha desarrollado homogéneamente en todo el territorio nacional, no obstante, y en segundo lugar, la mayoría de municipios presentan patrones de estabilidad en la competitividad, lo que parece soportar la idea de que en los Estados unitarios la variación de los niveles de competitividad es menor que en los Estados federales. A continuación, se presenta una gráfica que sintetiza la información del análisis estadístico longitudinal.

El modelo para competitividad en elecciones de alcaldías identificó cuatro trayectorias con distintas formas funcionales: cuadrática, lineal, cuadrática y lineal. En general, se observa que estas trayectorias son visiblemente distintas entre sí y representan patrones diferentes de cambio en la competencia. La trayectoria 1 es graficada con líneas de guion largo, la trayectoria 2 con líneas de guion largo-guion corto, la trayectoria 3 con líneas de guiones cortos y la trayectoria 4 es representada con una línea sólida.

Con base en este resultado se clasificaron las distintas trayectorias según su patrón de comportamiento en el periodo de estudio. En la trayectoria 1 se ubican el 4.8% de los municipios del país. En estos, el candidato ganador en la elección de 1988 obtenía aproximadamente el 90% de la votación total del municipio. Estos niveles de competitividad se siguen manteniendo bajos en las siguientes tres elecciones (1990, 1992, 1994), si se comparan con los niveles de competencia de los otros grupos. No obstante, también se registra un aumento de en la competitividad política de tal forma que en 1997 – en promedio en esta población – el alcalde en estos municipios solo obtenía el 50% la votación. La competitividad se sigue incrementando hasta la última elección analizada pasando de niveles de competencia, donde los partidos de oposición solo obtenían el 10% o 20% del total de la votación a conseguir el 45% o 49% en los comicios electorales. En este sentido, este incremento de la competitividad en estos municipios permite exponer que estos municipios presentaron una trayectoria de apertura.

En la trayectoria 2 se encuentran el 2% de los municipios, como se observa las primeras elecciones son competitivas, lo que se refleja en que la votación del candidato ganador no supera el 50% de la votación total del municipio. En las siguientes elecciones va aumentando la votación del candidato ganador hasta que en la del 2015, esta trayectoria registra niveles de competitividad más bajos que los otros grupos. Esto indica una reducción de la misma en este periodo, por lo cual esta trayectoria es clasificada como una trayectoria de cierre de la competitividad. La trayectoria 3 está integrada por el 10.9% de los municipios que se caracterizan, porque se presenta una dinámica de disminución de la competitividad que se mantiene durante las primeras cinco elecciones (1990-2000). Este patrón de comportamiento cambia a partir de las elecciones de 2000, cuando se registra un aumento de la competitividad que se mantiene hasta el 2015. En consecuencia, conceptualmente este comportamiento se clasifica como una trayectoria de cierre y apertura.

Finalmente, en la trayectoria 4 se encuentran el 82.3% de los municipios del país. Esta se puede clasificar como una trayectoria de estabilidad, ya que no experimenta ningún cambio de dirección en el periodo de estudio. En la primera elección, el indicador de fuerza del ganador se sitúa en el 46%, lo que indica que el ganador obtenía aproximadamente el 50% restante de los votos (descontando los votos nulos y en blanco), por lo que estos municipios desde 1988 se podían considerar competitivos.

A lo largo del periodo estudiado este nivel se incrementa a 48%, lo que representa que el ganador, en promedio, gana la alcaldía con menos del 50% del total de los votos. La trayectoria 4 muestra que ninguno de los municipios del país tenía un partido hegemónico en las primeras elecciones en 1988, como pasaba con los municipios de la trayectoria 1, sino que el potencial electoral se dividía entre dos o más competidores en las elecciones para competir por las alcaldías. Lo anterior – como lo han propuesto otras investigaciones – puede reflejar que el enfrentamiento bipartidista entre el Partido Liberal y Conservador se trasladó a estas nuevas elecciones por las alcaldías, que antes eran disputadas en el despacho de los gobernadores o directamente con el presidente la República por los congresistas de los dos partidos tradicionales.

En este sentido, la mayoría de municipios del país (trayectoria 4) tuvieron un nivel de competitividad alto y estable en el tiempo, en comparación con los otros grupos, lo que permite que este grupo sea clasificado como una trayectoria de estabilidad. La identificación de los grupos de municipios y sus trayectorias diferenciadas de desarrollo de la competencia permiten ver que los análisis que utilizaban medidas de tendencia central para analizar el comportamiento de la competitividad en alcaldías, efectivamente ocultaba una variación en los niveles de competitividad que no eran capturados por esta medida. Específicamente, el 17% de los municipios se apartan de este comportamiento agregado en trayectorias donde se observa una disminución o aumento de la competitividad. A pesar de esta varianza las trayectorias permiten observar que 80% de municipios siguen un patrón de comportamiento común, que se mantiene en el tiempo, mientras que las otras trayectorias tienden a converger hacia el nivel de competencia de la trayectoria de estabilidad competitiva de la trayectoria 4 en las elecciones de 2011 y 2015 a excepción de la trayectoria 2, donde se observa una disminución de la competitividad.

Estas trayectorias reflejan, en general, tres tipos de comportamientos de la competitividad electoral en las elecciones de alcaldías. El primero es de estabilidad (trayectoria cuatro), el segundo de aumento de la competitividad electoral (trayectorias uno y tres) y el tercero de disminución (trayectoria uno). El análisis de GTBM permitió identificar y describir el cambio de la competitividad local en Colombia. Una de las conclusiones que se derivan de este análisis es que las reformas de profundización democrática y descentralización política configuraron un cambio en el contexto institucional y político, a partir del cual es poco factible la identificación de municipios con bajos niveles de competitividad, hegemonías partidistas o regímenes autoritarios que se caracterizan por bajos niveles de competitividad, como se han presentado en países federales. Esta variación es relevante, ya que, mayores niveles de competitividad están asociados con una mayor capacidad de los ciudadanos para hacer rendición de cuentas a sus gobernantes por medios electorales (Ordóñez, 2019ORDÓÑEZ, Martín. (2019), Restraining mayors: local councils as agents of horizontal accountability (Doctorado). University of California, Santa Cruz, Santa Cruz.; Przeworski, Stokes y Manin, 1999), y, además, ayudan a contener la violencia política y la pueden canalizar por medio de la competencia regular (Powell Jr., 1994, p. 12). Asimismo, la mayor o menor competitividad local puede tener consecuencias en la implementación territorial de políticas nacionales al aumentar el número de gobiernos subnacionales en oposición al gobierno nacional (Niedzwiecki, 2017NIEDZWIECKI, Sara. (2017), Multilevel social policies and partisan alignments: Cash transfers and healthcare in Argentina and Brazil (Doctorado). The University of North Carolina at Chapel Hill, Chapel Hill.) e incrementar los procesos de yuxtaposición de políticas entre lo nacional, regional y local (Eaton, 2017EATON, Kent. (2017), Territory and ideology in Latin America. Policy conflicts between National and Subnational Governments. Oxford, United Kingdom: Oxford University Press.).

LAS TRAYECTORIAS DE COMPETITIVIDAD ELECTORAL EN LOS MUNICIPIOS COLOMBIANOS: UNA PERSPECTIVA CUALITATIVA

Una vez que se han distinguido cuáles municipios son más o menos competitivos y cómo ha sido este proceso en el tiempo, es necesario abordar por qué hay esta disimilitud a nivel subnacional en los patrones de competitividad. Venesson identifica cuatro tipos de casos de estudio que tienen distintas finalidades metodológicas, entre las cuales explica el caso generador de hipótesis y/o de refinación de hipótesis. Este tipo de caso es utilizado con fines heurísticos en este artículo para identificar posibles causas del fenómeno observado y la validez de los indicadores empíricos utilizados en la investigación, más que con fines comparativos (Venesson, 2013:227-228). Con base en el esquema de George y Bennett (2005)GEORGE, Alexander L.; BENNETT, Andrew. (2005), Case studies and theory development in the Social Sciences. Cambridge: MIT Press. se plantean unas características comunes que tienen los casos estudiados en las diferentes trayectorias. En este orden de ideas los casos fueron seleccionados a partir de la clasificación de los municipios en distintas trayectorias de desarrollo que se estimaron en la sección anterior. De esta manera, se escogió un municipio clasificado en una trayectoria de apertura, La Dorada, ubicado en el departamento de Caldas; uno en una trayectoria de estabilidad, Roldanillo, Valle; otro en una trayectoria de cierre y apertura, Majagual, Sucre; y, finalmente, un municipio en una trayectoria de cierre: Tarso, Antioquia. Los patrones de competitividad en las elecciones a alcaldías entre 1988 y 2015 de estos municipios, como se observa en la Gráfica 2, muestran que el comportamiento de esta variable es congruente con la trayectoria en la que cada municipio fue clasificado en el análisis longitudinal presentando en el anterior el apartado.

Gráfica 2
Patrones de competitividad en los cuatro estudios de caso

A continuación, se reconstruyó de forma general el comportamiento de las fuerzas políticas por medio de los datos electorales, se identificaron las principales fuerzas políticas en la alcaldía y los cambios que se presentaron durante el periodo de estudio. Es necesario aclarar que los estudios de caso no tienen un fin comparativo, sino que solo se utilizan heurísticamente para identificar las causas que incidieron en las trayectorias de competitividad de estos municipios. Los estudios de caso se construyeron con base en entrevistas semiestructuradas realizadas a líderes políticos, periodistas y líderes comunitarios, que fueron realizadas en cada uno de los municipios. Para seleccionar a los entrevistados se utilizó el muestreo de bola nieve, ya que genera mayores niveles de confianza entre el entrevistador y los entrevistados, así como identifica a las personas con información relevante para la investigación (Cohen y Arieli, 2011COHEN, Nissim; ARIELI, Tamar. (2011), “Field research in conflict environments: methodological challenges and snowball sampling”. Journal of Peace Research, v. 48, n. 4, pp. 423-435.). Finalmente, las narrativas fueron contrastadas y trianguladas con cifras y documentos oficiales, así como con prensa de diarios locales, regionales y nacionales.

LA DORADA: EL CACIQUE9 9 . El caciquismo es una forma de gobierno característica del ámbito local, donde un jefe político ejerce por medio de relaciones patrimonialistas un completo control sobre la sociedad y prácticamente controla el Estado local y regional (región “Paisa” y La Dorada). La literatura en Colombia ha distinguido entre el cacique clásico que basaba su control de la política local y regional en su fortuna personal y el cacique moderno que articula su poder al acceso privilegiado a los recursos públicos (Pino Uribe y Cárdenas, 2016; R. Botero, 2010). Y LOS PARAMILITARES (TRAYECTORIA DE APERTURA)

La Dorada10 10 . En el último censo de 2018. La Dorada tiene una población proyectada en 71.905 habitantes, de los cuales el 89,75% se ubican en la cabecera municipal. La economía municipal gira en torno al sector comercial y al turismo, como lo indica que el 51,8% de establecimientos se dediquen al comercio, el 6,6% a la industria y el 31,1% a los sectores de servicios (Plan de Desarrollo Municipal 2004-2007). es el segundo municipio del departamento de Caldas en población e importancia comercial. Este municipio tiene una ubicación geográfica relevante en la medida que es el punto entre las dos principales ciudades de Colombia, Bogotá y Medellín, y de estas con la Costa Atlántica. Este municipio, desde su fundación ha tenido una fuerte presencia del Partido Liberal que controló de forma hegemónica el concejo municipal y apoyó exclusivamente a líderes nacionales liberales en elecciones nacionales (Pino Uribe, 2018PINO URIBE, Juan Federico. (2018), Trayectorias de la democracia subnacional en Colombia. Enlaces nacionales y contratistas: Competencia y alternancia política en los municipios (1988-2015) (Doctorado). Universidad de los Andes, Bogotá.). Aunque antes de las reformas de democratización existían movimientos políticos distintos al liberalismo, estos nunca llegaron a constituirse en una fuerza política viable frente al dominio que el liberalismo ejerció por décadas en este municipio.

Esta predominancia del Partido Liberal estuvo caracterizada por el férreo control electoral que ejerció Víctor Renán Barco, un político regional, que en 1970 llegaría al Congreso de la República, desde el cual consolidaría su poder regional. Según Hernández (2015)HERNÁNDEZ, Carlos H. (2015), “Cuando caen los caciques. Razones del auge y declive de la coalición barcoyepista en Caldas. Una mirada desde la literatura sobre política subnacional”. Escribanía, v. 13, n. 2, pp. 11-34., él aprovechó las filiaciones históricas de este partido en distintas zonas del departamento de Caldas, entre ellas en La Dorada, para construir su poder político a partir de las clientelas con las que se sustentaba su base electoral. Aunque Barco no ejercía directamente ningún cargo en el municipio, si controlaba por medio de negociaciones con las autoridades del nivel nacional el nombramiento del alcalde y el acceso a la burocracia local. Por este motivo era conocido como un cacique político de su departamento y a nivel nacional (Botero, 2010BOTERO, Ricardo. (2010), Cacicazgo político populista: conflictos de la política y el poder en el Magdalena Medio. La Dorada 1960-2008. (Magíster). Universidad del Tolima, Ibagué.).Un ejemplo de esto es uno de los mecanismos clientelares que utilizaba. Un líder político del barrio Las Ferias (Barrio popular de este municipio) exponía que “El Viejo”, como era conocido, “daba viviendas, pero no escrituras [a personas del municipio]” cada familia a la cual le era asignada una casa debía proporcionar un número estipulado de votos en determinado puesto de votación (Entrevista A1).

En la Gráfica 3 se observa que un candidato, en este caso liberal, ganó las tres primeras elecciones con más del 85% de los votos, lo cual demuestra que el liberalismo era hegemónico en el municipio. No obstante, en 1994 este partido pierde su hegemonía electoral y la alcaldía que había controlado por décadas. En estas elecciones la competitividad se incrementa y en las siguientes elecciones su comportamiento se vuelve similar al de los municipios de la trayectoria de estabilidad.

Gráfica 3
Competitividad alcaldía de La Dorada, Caldas (1988-2015)

Como se evidenció anteriormente, el Partido Liberal conservó el control político después de las reformas de apertura política (Cuadro 1), no obstante, estas permitieron la entrada de nuevos actores a la política local. Durante la década de los ochenta esta zona por su ubicación estratégica se había consolidado como un corredor estratégico del narcotráfico y uno de los epicentros de la expansión paramilitar11 11 . Específicamente con el grupo Muerte a Secuestradores y posteriormente de grupos paramilitares de Ramón Isaza en Antioquia y Eduardo Cifuentes y Arnubio Triana en los noventa en el Occidente de Boyacá (Velásquez, González y Rodríguez, 2008). en el Magdalena Medio (Vicepresidencia, 2005). Esta expansión militar y política enfrentó la presencia del viejo cacique y el dominio casi monopólico que el Partido Liberal había ejercido por décadas en La Dorada (Entrevista A3 y A2). Los intereses de estos actores más que ser congruentes para permitir alianzas condujeron a una confrontación que terminaría alterando los patrones de competitividad política del municipio caldense. Una de las respuestas de estos nuevos actores fue la creación del Movimiento del Pueblo que tuvo unos orígenes irregulares ligados al movimiento Paz, Progreso y Cultura, el cual fue fundado en la década de los ochenta por ganaderos, comerciantes y personas que años después serían acusadas por sus vínculos con el narcotráfico y con paramilitares (Velásquez, González y Rodríguez, 2008). La primera referencia a nivel nacional de este movimiento se puede rastrear en 1994, cuando ganaron la alcaldía de este municipio con su candidato Nicolás Gómez. El Tiempo, diario de circulación nacional, denunciaría a esta organización política de ser un confuso proyecto geoestratégico impulsado por la mafia y los paramilitares para tomarse las alcaldías claves del Magdalena Medio (El Tiempo, 1994EL TIEMPO. (1994), “El zarpazo al Magdalena Medio”. El Tiempo, octubre, p. 8.).

Cuadro 1
Partidos en la alcaldía de La Dorada (1988-2015)

El Movimiento del Pueblo realizó una campaña con ofertas en dinero a los electorales a pesar de no recibir recursos del gobierno nacional, como el liberalismo (Entrevistas A1, A2 y A3)12 12 . “El pasado primero de octubre, la Policía Judicial allanó las oficinas de Jairo Correa Alzate, en La Dorada, y la Hacienda El Japón, propiedad de él e inscrita bajo la razón social de la firma Inversiones Mendoza y Barbosa y sus filiales Agrocentro primavera y Capricentro. Las mismas fuentes sostienen que durante la ocupación se encontraron armas, equipos de comunicaciones y documentos relacionados con la campaña política del “Movimiento del Pueblo” (Revista Semana citada por Pino Uribe, 2018). . Asimismo, El Tiempo exponía que “el número de inscritos en La Dorada para las votaciones había sido inusualmente alto”, y reportaba que el Consejo de Estado colombiano denunció que “el número de cédulas inscritas había registrado un aumento de 2.007 en 1992 a 8400 en este último año electoral” (1994). Una de las respuestas del liberalismo frente a esta derrota electoral fue utilizar conexiones políticas con instituciones del Estado para que los dirigentes de esta organización fueran investigados (Entrevistas A2 y A3). Esto condujo a la captura de John Jairo Correa Álzate, uno de los líderes políticos de este partido que fue investigado y condenado por narcotráfico y a la investigación de varios de sus aliados políticos. Estas acciones judiciales y los señalamientos de los medios de comunicación frente a sus miembros permitieron al Partido Liberal recuperar la alcaldía en 1997, no obstante, el nivel de competitividad se mantuvo alto en las elecciones posteriores tanto en la alcaldía como en el concejo, especialmente por la disputa entre estas dos fuerzas políticas.

MAGUAJUAL-SUCRE: EL AMANECER Y OCASO DE UN CACIQUE (DISMINUCIÓN Y AUMENTO)

Majagual, municipio del departamento de Sucre, está localizado en la subregión geográfica de La Mojana. Según el último censo de 2018, la proyección de habitantes para este año es de 36.650 habitantes en una extensión territorial de 876 km2. En términos económicos, Majagual se ha caracterizado históricamente por ser una zona agrícola y en menor medida ganadera, en donde el cultivo de arroz es el principal sustento económico del municipio (Alcaldía de Majagual, 2012ALCALDÍA DE MAJAGUAL. (2012), Plan de Desarrollo Municipal ¡La garantía del cambio!.). La política local de Majagual se ha caracterizado por el amplio dominio político que los liberales y conservadores han ejercido en el concejo del municipio antes y después de las reformas de profundización democrática. Al igual que en los otros municipios, partidos distintos a los tradicionales, como la Alianza Nacional Popular (ANAPO) y el Partido Frente Unidad Pueblo solo se mantenían una o dos elecciones y desaparecían electoralmente al no obtener votos. El oligopolio liberal y conservador en el Concejo no solo se fractura en la elección de autoridades locales del 2000. En esta elección se observa un cambio cuando un nuevo partido, que a nivel nacional provenía del Partido Liberal, el Movimiento Convergencia Nacional Cívica, consigue 1112 votos y posteriormente en 2003 consiguió 7411. Este incrementó de fuerza electoral le permitió a este partido integrar políticos locales que históricamente habían pertenecido al Partido Liberal dentro de sus filas (Entrevista B3).

En cuanto a las elecciones a la alcaldía, el Partido Liberal ganó todos los comicios electorales como se observa en el Cuadro 2. La competitividad de Majagual se ubicó en 37.56 en 1988 y en la elección de 1990 en 28%. En las elecciones siguientes, la competitividad aumentaría en hasta los comicios de 1997 (Gráfica 4). Después de estas elecciones, la competitividad disminuye a 36.08 y en 2003 a 11.96, cuando el Movimiento Convergencia Nacional Cívica, un nuevo partido formado por antiguos políticos liberales, obtiene el 88% del total de la votación del municipio en las elecciones locales en 2003. Este patrón de competitividad es atípico, ya que como se demostró en el análisis de trayectorias, la mayoría de municipios del país habían mantenido patrones de competitividad altos y estables o de incremento de la misma. En el 2007 se observa un incremento de la competitividad que se mantiene relativamente estable hasta la última elección analizada.

Cuadro 2
Partidos en la alcaldía de Majagual (1988-2015)

Gráfica 4
Competitividad Alcaldía de Majagual, Sucre (1988-2015)

Este caso permite evidenciar las causas de la trayectoria de disminución y aumento. En primer lugar, los entrevistados coinciden en que este municipio, así como el departamento, ha estado bajo el control del Partido Liberal y específicamente de un cacique, el congresista Álvaro García (el Gordo García) (Entrevistas B1 y B2). A diferencia de Barco, en el caso de La Dorada, García comenzó a consolidar su estructura política en la década de los noventa en Sucre en alianza con los paramilitares Diego Vecino y alias Cadena, como se reveló en las audiencias libres en el marco del proceso de desmovilización de paramilitares, lo que se reflejó en su éxito electoral (Entrevistas B3 y B4; Verdad Abierta, 2012VERDAD ABIERTA. (2012), “El ‘Gordo’ García, ahora procesado por desplazamiento”, noviembre 7. Recuperado 18 de mayo de 2016, de http://www.verdadabierta.com/lahistoria/4289-medida-de-aseguramiento-en-contra-de-ex-senador-alvaro-garcia
http://www.verdadabierta.com/lahistoria/...
).

En las elecciones de 2000, el grupo político liderado por Álvaro García consiguió 11 alcaldías, en 2003 estas aumentaron a 16 (La Silla Vacía, 2014LA SILLA VACÍA. (2014), “Con whiskey y billete, Yahir Acuña le pelea Sucre al ‘Gordo’ García”. Recuperado 18 de mayo de 2016, de http://lasillavacia.com/historia/conwhiskey-y-billete-yahir-acuna-le-pelea-sucre-al-gordo-garcia-46513.
http://lasillavacia.com/historia/conwhis...
). Entre dichas alcaldías se destaca la de Majagual, donde en dichas elecciones este grupo político aumentó su poder electoral, lo que representó una disminución de la competitividad en estos años (Entrevistas B2 y B3). Esta situación también se reflejó en las elecciones para el concejo municipal de Majagual, donde Convergencia Ciudadana, el movimiento del alcalde, obtuvo las mayorías.

Uno de los aspectos más relevantes de esta disminución de la competitividad es el triunfo en las elecciones de 2003 del candidato José Francisco Gómez Osorio, que tradicionalmente había realizado política apoyado por Rafael García. No obstante, el fortalecimiento de este proyecto político regional se vio frenado por la captura del Gordo García en 2006 en medio del escándalo de la parapolítica13 13 . Es el nombre que se le dio en Colombia al desvelamiento de las relacione entre la clase política y los grupos paramilitares tanto a nivel nacional como subnacional a partir de 2006 en el marco del proceso de desmovilización que adelantó el gobierno del presidente Álvaro Uribe con los grupos paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). y quien sería condenado por paramilitarismo. Si bien su estructura política no fue desmontada y su hermana Teresa García continúo como congresista, la captura de García permitió el debilitamiento de su poder electoral (Gutiérrez y Rubiano, 2018GUTIÉRREZ, María Teresa; RUBIANO, Karen. (2018), “La paz desde la base: el estudio de la Ruta Pacífica de Mujeres”. In: F. E. Maldonado; H. E. Ramirez Arcos (eds.), Los olvidados de la paz. Rosario: Universidad del Rosario, pp. 105-127.; Entrevistas B2 y B3). Como se observa en las elecciones de 2007 para la alcaldía de Majagual, los García pudieron conservar esta alcaldía apoyando a Carlos Cabarcas, pero al mismo tiempo se registró una disminución del FG.

El control sobre la alcaldía de los García finalmente sería interrumpido en las elecciones de 2011, cuando ganó Álvaro Vanegas. Este político, aunque perteneció al grupo de regional de García, se separa de él y busca apoyo de otros políticos regionales para su aspiración a la alcaldía del municipio. En particular uno de los entrevistados (B1) señala que consiguió el apoyo del candidato al senado David Name, quien estaba aliado a nivel departamental con el representante a la Cámara Yahir Acuña. Por consiguiente las últimas elecciones marcan un punto de quiebre en la transferencia del poder local entre dos estructuras políticas del departamento, la de García quien pierde esta alcaldía frente al fortalecimiento de un nuevo cacique, Yahir Acuña (Entrevista B3; La Silla Vacía, 2014LA SILLA VACÍA. (2014), “Con whiskey y billete, Yahir Acuña le pelea Sucre al ‘Gordo’ García”. Recuperado 18 de mayo de 2016, de http://lasillavacia.com/historia/conwhiskey-y-billete-yahir-acuna-le-pelea-sucre-al-gordo-garcia-46513.
http://lasillavacia.com/historia/conwhis...
). En este municipio la trayectoria de apertura y disminución estuvo caracterizada por el fortalecimiento del poder político de un congresista apoyado por los paramilitares en un proyecto de dominación regional. A pesar de esto, la disminución de la competitividad es coyuntural y aumenta cuando esta alianza es investigada por las instituciones judiciales lo que debilita esta estructura y permite el surgimiento de otros rivales en el plano regional.

ROLDANILLO-VALLE: LA COMPETENCIA SIN ALTERNANCIA (ESTABILIDAD)

Roldanillo es un municipio de Colombia ubicado en el departamento del Valle del Cauca. La agricultura produce el 65% de sus ingresos. En menor grado de importancia, también se encuentra la ganadería como principal actividad económica del municipio. El narcotráfico también juega un rol importante en su economía, debido a su ubicación geográfica como corredor para la producción y comercialización de la droga que se produce al interior del país hacia el pacífico (Alcaldía Municipal de Roldanillo, 2012ALCALDÍA MUNICIPAL DE ROLDANILLO. (2012), Plan de Desarrollo Municipal “Unidos para avanzar”.). En este municipio, el Partido Conservador ha tenido las mayorías políticas en el concejo municipal desde 1972 y esta tendencia se mantiene después de las reformas de apertura hasta las elecciones de 2011. Por su parte, el Partido Liberal se mantuvo como un rival secundario, mientras que las otras fuerzas políticas que surgieron a partir de las reformas de democratización en la década de los noventa mostraron menor estabilidad en el tiempo.

Este sistema poco competitivo del concejo, se encuentra reflejado en las elecciones para la alcaldía. En esta corporación, la trayectoria de estabilidad en la competitividad se da entre el Partido Conservador y las facciones de este mismo movimiento, como se ve en la Gráfica 5, a pesar de que en promedio la competitividad está en 58% y el municipio se encuentra en una trayectoria de desarrollo de estabilidad en la competitividad. En este caso, la competitividad no obedece a una disputa política entre partidos, sino entre facciones conservadoras.

Gráfica 5
Competitividad Alcaldía de Roldanillo, Valle (1988-2015)

Roldanillo se ha caracterizado desde los años cuarenta por ser predominante conservador. Según el entrevistado C1, este municipio era considerado como la capital del conservatismo en Colombia. Históricamente, y como lo señalan los entrevistados C1 y C2, tres “familias” conservadoras del Valle se disputaban hasta finales de los noventa el control: el ospinismo, el lloredismo y el holguinismo (Entrevista C1).

Estas familias establecieron su control político en el Frente Nacional utilizando la tradición partidista de la zona y por medio de estrategias de patronazgo mediante la solución inmediata de los problemas del electorado vía favores materiales o contractuales (becas, medicinas, empleo, etc.). Al respecto dice el entrevistado C1: “(…) la gente pedía sus cosas de salud, educación, de obras públicas, hasta llegar a pedir el empleo para sus hijos, eso era normal en la política” (C1). En estas relaciones se intercambiaban bienes como acceso a salud, construcción de escuelas, prestación de servicios públicos y empleos para las familias de los partidarios a cambio de los votos (entrevistados C1 y C3). La llegada de los narcotraficantes a este municipio a finales de la década de los noventa trastocó esta forma de hacer política. Estos comienzan a intervenir en política (Mejía, 2010MEJÍA, Mariana Isabel A. (2010), “Configuración del mapa partidista del Valle del Cauca en las elecciones legislativas 2010-2014: tensión entre funciones democráticas”. Perspectivas Internacionales, v. 6, n. 1, pp. 85-114.). Sin embargo, y como lo evidencia el entrevistado C3, en Roldanillo más que favorecer a un solo candidato apoyaron a distintos y no unificaron su influencia bajo un solo político como en La Dorada o Majagual.

En general, todos los entrevistados señalan que los narcotraficantes no se involucraban directamente en política, sino que lo hacían apoyando a los candidatos. Sin embargo, esta práctica no hizo desaparecer la cercanía de los ciudadanos con el conservatismo, ni las prácticas clientelistas tradicionales, sino que hubo una hibridación entre estas. A diferencia de otras regiones del país donde los actores armados tradicionales eran quienes protagonizaban las alianzas con los políticos (Hernández, et al., 2010), los entrevistados señalan que en la región no hubo maridaje entre guerrillas/paramilitares con la clase política, sino que quienes incidían en las elecciones eran los narcotraficantes.

Cuadro 3
Partidos en la alcaldía de Roldanillo (1988-2015)

La participación de los narcotraficantes en la política en este municipio no se articuló en torno a la concordancia ideológica o contra un proyecto político, sino más bien era una relación instrumental, en la cual los políticos obtenían recursos económicos para hacer sus campañas. Los narcotraficantes, por su parte, tenían como principales fines utilizar su influencia en los políticos locales y regionales para proteger “su dominio territorial” en la zona, y en segundo lugar utilizaban su influencia para en algunos casos legalizar la adquisición de tierras (Entrevista C1 y C3). El entrevistado C3 dice:

cuando usted tiene en un municipio un alcalde y es la máxima autoridad del municipio, conoce lo que pasa con la policía, nombra los inspectores de policía, nombra los notarios de segunda y tercera categoría y esos sirven para arreglar los problemas de tenencia de la tierra.

Como se observa en la Gráfica 5, el FG de este municipio no varió después de la llegada de los narcotraficantes en 1996 y de su intervención en política. Según el entrevistado C1, la incidencia del dinero era significativa, pero estos recursos se dirigían a apoyar a los políticos que habían competido tradicionalmente por la alcaldía y no crearon una alternativa política distinta.

Según los entrevistados C1 y C2 la relación entre narcotráfico y política local está cambiando actualmente a raíz de la muerte de muchos de sus líderes, lo cual ha desarticulado sus estructuras. Al respecto dice el entrevistado C1 que: “En las últimas elecciones a alcaldía hubo una gran, digamos, acción del gobierno en contra de los narcotraficantes en el norte del valle”. El entrevistado expone que estos procesos han incidido en que se presente un cambio en las prácticas que los políticos utilizan para conseguir votos. Al disminuir los recursos de la mafia se presenta un retorno a las antiguas maneras de hacer política y a la apelación a los valores partidistas “lo que pasa en esa zona, lo que yo conozco, es que la gente sigue siendo conservadora antes, durante y después del dinero del narco” (C1).

TARSO-ANTIOQUIA: CONSTITUYENTE Y COMPETITIVIDAD (DISMINUCIÓN)

Tarso es un municipio de Antioquia con 6.184, según la proyección de habitantes del Censo Nacional del 2018, en general su economía se ha basado principalmente en la agricultura. Durante los años ochenta y noventa tuvo una fuerte presencia del Ejército de Liberación Nacional (ELN), el cual en 1994 asesina a Guillermo León, uno de los candidatos a la alcaldía por el Partido Liberal (El Tiempo, 1994). En este municipio, los partidos Liberal y Conservador se disputaban el Concejo durante la segunda parte del siglo XX, pero esta dinámica cambia a finales de la década de los ochenta, momento en el que los liberales se vuelven mayoritarios hasta las elecciones de 2015, cuando pierden su hegemonía en el concejo (Anexo 3). Al igual que en el caso de Roldanillo, las fuerzas políticas distintas a las tradiciones han sido altamente volátiles.

En la Gráfica 6 se observa que en las elecciones a la alcaldía Tarso tenía una alta competitividad en las elecciones de 1988, pero esta se va reduciendo a final de la década de los noventa. En la primera elección se registra un FG de 44,77% se puede observar que este se incrementa a más del 50% entre 1997 y 2007, alcanzado un 86,83% para las elecciones de 2003 para finalmente volver a descender a 39,46% en las elecciones de 2011. No obstante, a pesar de estos cambios en la competitividad el Cuadro 4 evidencia que el Partido Liberal siempre ha sido el ganador en todas las elecciones que se han realizado en este municipio.

Gráfica 6
Competitividad Alcaldía de Tarso, Antioquia 1988-2015)

Cuadro 4
Partidos en la alcaldía de Roldanillo (1988-2015)

A diferencia de los otros casos estudiados en este artículo, donde la competitividad se vio afectada por la acción de actores extra institucionales, en Tarso quienes jugaron un rol relevante sobre las dinámicas electorales y la competitividad fue la ciudadanía. Según los entrevistados E1 y E2 el municipio se ha caracterizado por tener una población que se ha organizado en diversos momentos para hacer frente a las pobres condiciones de vida y los niveles de violencia. En 1993 se da la primera iniciativa de resistencia ciudadana para exigir a los actores armados autonomía y no participación en el conflicto. También se conformó la cooperativa multiactiva de Tarso (COOMUTAR) para mejorar la vida agrícola y empresarial de la zona. Ante el aumento de la presencia del ELN en 1997 la comunidad manifestó abiertamente el rechazo de la ocupación guerrillera generando respuestas de organización comunitaria por parte de los habitantes (Córdoba, et al., 2003).

Estos son los antecedentes de la creación de la Asamblea Municipal Constituyente que surge a raíz de la crisis económica y administrativa que amenazaba con hacer desaparecer el municipio. A diferencia de otras iniciativas comunitarias que no se involucraron con la política electoral, según el entrevistado E3, esta apoyó a candidatos del Partido Liberal y su soporte fue decisivo para que ganará Oscar Hurtado en las elecciones a la alcaldía del 2000. Esta iniciativa les permitía a los ciudadanos participar y cooperar para encontrar soluciones que se adecuaran a las necesidades reales de la comunidad (Córdoba, 2003CÓRDOBA, Alvaro. (2003), “Tarso, un pueblo desconocido y con historia”. Arcanos, Corporación Nuevo Arco Iris, ano 6, n. 8, pp. 2-11.) e incluyendo a toda la comunidad, pues contaba con delgados que discutían temas de democracia, economía, seguridad, cultura, ambiente, empleo y derechos humanos, es decir, esta instancia asumió muchas de las funciones correspondientes al gobierno local de forma directa (Entrevista E2 y E4).

En el año 2003 la influencia de esta asamblea y su apoyo a Ignacio Castaño incidió en que solo este candidato se presentara a las elecciones, lo que se reflejó en la disminución de la competitividad, ya que los otros candidatos se retiraron al no tener oportunidades para ganar la alcaldía (Entrevista E1 y E3). Esta situación se repitió en 2007 con Freddy Hurtado, quien ganó la alcaldía con una competitividad de 60,01%. No obstante, según los entrevistados E1 y E2, en este último periodo si bien la Asamblea Constituyente continúo siendo la principal organización social del municipio, en su interior surgieron cuestionamientos respecto al papel que esta organización debía asumir respecto a la política electoral y la pertinencia de respaldar a un solo candidato. Asimismo, si bien en las distintas elecciones se había generado un consenso para apoyar a un solo candidato, este se rompe en las elecciones de 2011 (entrevista E4). Así las cosas, la organización de los ciudadanos y la coordinación de estos para apoyar a un solo partido político incidió en una disminución en los niveles de competitividad de este municipio. Sin embargo, esto se mantuvo mientras la organización estableció un consenso en su interior respecto a este respaldo, pues una vez se dejó de apoyar a un solo partido, los niveles de competitividad volvieron a aumentar.

CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN

La reconstrucción de las distintas narrativas municipales permite identificar elementos que han incidido en la forma en la que la competitividad electoral ha variado a nivel subnacional en Colombia a partir de las reformas de apertura democrática. En todos los casos analizados, las reformas constituyeron una ventana de oportunidad para la transformación de las relaciones entre actores políticos en los distintos municipios. No obstante, la modificación de la competitividad en los diferentes escenarios, estuvo relacionada con una serie de factores de orden local y regional que modificaron e incidieron en que esta tuviera distintos patrones de desarrollo en estos municipios.

En primer lugar, es necesario resaltar el rol que tiene el tipo de control político que ejercían los partidos Liberal y Conservador antes de las reformas. Como se observa en todos los casos estudiados, el partido político que controlaba o era mayoritario en el concejo municipal antes de la elección popular de alcaldes consiguió ganar las primeras elecciones después de esta reforma de descentralización. A pesar de esto, el nivel de fortaleza del partido y la capacidad para mantener una estructura partidista no fracturada inciden directamente en la competitividad política a nivel municipal. El caso más evidente es el de Víctor Renán Barco en La Dorada, donde el férreo dominio político que tenía este dirigente en el municipio, le permitió mantener la unidad del partido como una única colectividad y ganar las primeras elecciones a la alcaldía. Por su parte en Tarso, Antioquia, si bien el Partido Liberal había controlado tradicionalmente la alcaldía, en todas las elecciones antes de las reformas había competido con los conservadores. Esto cambia cuando se organiza la Asamblea Constituyente municipal y por medio de esta se consigue el apoyo concertado de la mayoría de los ciudadanos al Partido Liberal, lo que incide en la disminución de la competitividad de este municipio. Mientras tanto, en Roldanillo y Majagual la división del conservatismo y el liberalismo hizo que antes y después de las reformas de apertura política este municipio presentara niveles de competitividad entre el 43% y el 46%, lo cual se asemeja al patrón de desarrollo de la mayoría de los municipios en el país.

Ahora bien, la variación de estos patrones de competitividad en el tiempo en cada uno de los casos observados está ligado más a factores de orden local y regional, así como a la interacción de actores en estos niveles territoriales. En el caso de La Dorada, entre los nuevos actores políticos y armados no se estableció una congruencia de intereses con el sector político que dominaba el municipio, lo que desembocó en un conflicto directo entre un nuevo sector político apoyado por los narcotraficantes y el Partido Liberal liderado por Víctor Renán Barco. Estos actores contribuyeron a la creación y financiamiento de una alternativa política viable para competir con el liberalismo en un municipio donde no había existido un sector político que pudiera confrontar a este sector político por décadas.

En el caso de Majagual, por el contrario, se presentó una relación de congruencia entre una de las facciones liberales y los grupos paramilitares que se formaron en la zona, lo que tuvo como consecuencia que una de las facciones liberales, Convergencia Ciudadana, se fortaleciera reduciendo los niveles de competitividad. No obstante, esto dependió del mantenimiento de esta alianza, pues cuando esta fue desarticulada desde el nivel central y capturaron a Álvaro García, los niveles de competitividad volvieron a ser similares a los que tienen municipios que se encuentran en la trayectoria de estabilidad. En Roldanillo, los actores locales y regionales no asumieron una actitud en contra o a favor de un sector político, sino que apoyaron a distintos políticos en el marco de una relación más instrumental que política, lo que permitió que ninguno de los partidos y facciones tuviera ventajas sobre las otras fuerzas políticas y la trayectoria de estabilidad de la competitividad que venía desde antes de las reformas de apertura se mantuviera. Finalmente, en Tarso, la organización de la ciudadanía incidió en que los niveles de competitividad se redujeran en este municipio al respaldar a un solo candidato.

Como lo expone Venesson (2013), este tipo de estudios de caso permite generar hipótesis y también ver la validez de los indicadores empíricos que se utilizan en la investigación. Respecto a este punto se observa que el indicador de fuerza del ganador (FG) permitió rastrear empíricamente la forma en que se desarrolló la competitividad en las alcaldías municipales a partir de 1988. Los casos estudiados permitieron observar que la trayectoria de estabilidad plantea algunos límites metodológicos y analíticos para analizar la competitividad. En la medida en que la fuerza del ganador no permite identificar si un municipio a pesar de registrar niveles de 43% o 50% es competitivo a nivel interpartidista o si esos niveles de competitividad corresponden al enfrentamiento de fuerzas políticas que pertenecen a un solo sector partidario que está fragmentado en distintas facciones. Así las cosas, la trayectoria de estabilidad puede soslayar otras formas de desarrollo de la competitividad que no son aprehendidas por la forma de medir este fenómeno y que pueden ocultar otras formas de variación de este fenómeno a nivel local.

Finalmente, el estudio de los casos permite ver la importancia de tres factores en la variación subnacional. En primer lugar, la inercia histórica de las relaciones partidistas en los distintos municipios que puede ser rastreado en las elecciones para concejos municipales e incide en las primeras elecciones a alcaldía después de las reformas de apertura democrática. En segundo lugar, la capacidad de la estructura partidista para impedir el surgimiento de facciones y, finalmente, la intervención de actores no partidistas como actores armados y/o organizaciones de la sociedad civil, que tengan el interés de apoyar a un actor político en detrimento de los otros. No obstante, estos hallazgos preliminares deben ser estudiados con más profundidad en un número mayor de casos y utilizando una metodología que permita rechazar o generalizar las hipótesis presentadas en esta investigación.

REFERENCIAS

  • ABADÍA, Adolfo A. (2016), “Elecciones a las gobernaciones departamentales de Colombia: La fragmentación en este subsistema de partido”. Paraná Eleitoral, v. 5, n. 1, pp. 7-38.
  • ALCALDÍA DE MAJAGUAL. (2012), Plan de Desarrollo Municipal ¡La garantía del cambio!
  • ALCALDÍA MUNICIPAL DE ROLDANILLO. (2012), Plan de Desarrollo Municipal “Unidos para avanzar”
  • ANDRUFF, Heather et al. (2009), “Latent class growth modelling: A tutorial”. Tutorials in Quantitative Methods for Psychology, v. 5, n. 1, pp. 11-24.
  • BASSET, Yan et al. (2017), “La política local en Riosucio (Chocó): ¿un caso de autoritarismo sub-nacional?”. Colombia Internacional, n. 91, pp. 45-83.
  • BATLLE, Margarita. (2009), “Distribución territorial de los apoyos electorales en América Latina: los casos de Ecuador, Perú y Honduras (1979-2006)”. Análisis Político, v. 22, n. 67, pp. 3-20.
  • BATLLE, Margarita. (2015), “Competencia multinivel en el sistema de partidos colombiano: del bipartidismo tradicional al predominio de nuevos actores (1992-2011)”. In: F. Freidenberg; J. Suárez-Cao (eds.), Territorio y poder: nuevos actores y competencia política en los sistemas de partidos multinivel en América Latina. 1ª ed. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, pp. 93-123).
  • BEDOYA MARULANDA, John F.; ARENAS, Juan Carlos. (2015), “Incidencia de los cambios en las reglas de la competencia electoral sobre nacionalización del sistema de partidos: Las estrategias de los actores políticos. Antioquia, 1997-2011”. Colombia Internacional, n. 85, pp. 81-110.
  • BEHREND, Jacqueline; WHITEHEAD, Laurence (eds.). (2016), Illiberal practices. Territorial variance within large federal democracies Baltimore: Johns Hopkins University Press.
  • BEJARANO, Ana Maria; PIZARRO, Eduardo. (2002), “From ‘restricted’ to ‘besieged’: the changing nature of the limits to democracy in Colombia”. Working Paper #296 Helen Kellogg Institute for International Studies.
  • BORGES, André. (2007), “Rethinking state politics: the withering of state dominant machines in Brazil”. Brazilian Political Science Review (Online), v. 2, pp. 108-137.
  • BOTERO, Felipe (ed.). (2011), Partidos y elecciones en Colombia Bogotá: Universidad de los Andes.
  • BOTERO, Ricardo. (2010), Cacicazgo político populista: conflictos de la política y el poder en el Magdalena Medio. La Dorada 1960-2008 (Magíster). Universidad del Tolima, Ibagué.
  • BUITRAGO, Francisco L.; DE GUEVARA, A. Dávila Ladrón. (2009). Clientelismo: El sistema político y su expresión regional. Bogotá: Ediciones Uniandes.
  • BUITRAGO, Julián R. B.; NORZA, Ervyn. (2016), “Registros de la criminalidad en Colombia y actividad operativa de la Policía Nacional durante el año 2015”. Criminalidad, v. 58, n. 2, pp. 9-20.
  • CEPEDA, Carolina. (2019), “La ciudad de Bogotá: entre el ‘giro a la izquierda’ y el ‘giro a la derecha’ en América Latina”. Estudios Sociales del Estado, v. 5, n. 9, pp. 81-100.
  • CLEARY, Matthew R. (2003), “Competencia electoral, influencia ciudadana y desempeño del gobierno en los municipios mexicanos”. Política y Gobierno, v. 10, n. 1, pp. 183-217.
  • COHEN, Nissim; ARIELI, Tamar. (2011), “Field research in conflict environments: methodological challenges and snowball sampling”. Journal of Peace Research, v. 48, n. 4, pp. 423-435.
  • CÓRDOBA, Alvaro. (2003), “Tarso, un pueblo desconocido y con historia” Arcanos, Corporación Nuevo Arco Iris, ano 6, n. 8, pp. 2-11.
  • De crímenes en Trujillo, nunca hay testigos - Archivo Digital de Noticias de Colombia y el Mundo desde 1.990. (1994). Recuperado 19 de mayo de 2016, de Eltiempo.com website: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-210359
    » http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-210359
  • DOŠEK, Tomáš. (2018), La persistencia de caudillos locales en América Latina 1–49 . Santiago, Chile.
  • DOŠEK, Tomáš; FREIDENBERG, Flavia. (2013), “La congruencia de los partidos y los sistemas de partidos multinivel en América Latina: conceptualización y evaluación de algunas herramientas de medición”. Politai, v. 4, n. 7, pp. 161-178.
  • DURAZO, J. (2010), “Neo-patrimonialism and subnational authoritarianism in Mexico: the case of Oaxaca”. Journal of Politics in Latin America, v. 2, n. 2, pp. 85-112.
  • EATON, Kent. (2004), Politics beyond the capital: the design of subnational institutions in South America Stanford: Stanford University Press.
  • EATON, Kent. (2006), “The downside of decentralization: armed clientelism in Colombia”. Security Studies, v. 15, n. 4, pp. 533-562.
  • EATON, Kent. (2017), Territory and ideology in Latin America. Policy conflicts between National and Subnational Governments Oxford, United Kingdom: Oxford University Press.
  • EATON, Kent; PRIETO, Juan Diego. (2017), “Subnational Authoritarianism in Colombia: Divergent Paths in Cesar and Magdalena”. In: T. Hilgers; L. Macdonald (eds.), Violence in Latin America and the Caribbean Subnational Structures, Institutions, and Clientelistic Networks Cambridge: Cambridge University Press, pp. 153-172.
  • ECHEVERRI, Cristina; ORTEGA, Bibiana. (2012), Reseña del libro Democracias precarias. Trayectorias políticas divergentes en Colombia y Venezuela de Ana María Bejarano. Colombia Internacional, n. 75, pp. 174-178.
  • EL TIEMPO. (1994), “El zarpazo al Magdalena Medio”. El Tiempo, octubre, p. 8.
  • FAJARDO, Christian. (2019), “Política y biopolítica: Una aproximación desde Foucault, Agamben y Rancière”. Ciencia Política, v. 14, n. 28, pp. 197-222.
  • FALLETI, Tulia G. (2006), “Una teoría secuencial de la descentralización: Argentina y Colombia en perspectiva comparada”. Desarrollo Económico, v. 46, n. 183, pp. 317-352.
  • FALLETI, Tulia G. (2010), Decentralization and subnational politics in Latin America. New York: Cambridge University Press.
  • FOX, Jonathan. (1994), “The difficult transition from clientelism to citizenship: lessons from Mexico”. World Politics, v. 46, n. 2, pp. 151-184.
  • FREIDENBERG, Flavia; SUÁREZ-CAO, Julieta. (2015), Territorio y poder: nuevos actores y competencia política en los sistemas de partidos multinivel en América Latina Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
  • GARCÍA, Miguel. (2000), “Elección popular de alcaldes y terceras fuerzas. El sistema de partidos en el ámbito municipal 1988-1997”. Análisis Político, n. 41, pp. 84-97.
  • GARCÍA, Miguel. (2010), Political violence and electoral democracy in Colombia. Participation and voting behavior in violent contexts. (Doctorado). University of Pittsburgh, Pittsburgh.
  • GEORGE, Alexander L.; BENNETT, Andrew. (2005), Case studies and theory development in the Social Sciences Cambridge: MIT Press.
  • GERVASONI, Carlos. (2010), “A rentier theory of subnational regimes: Fiscal Federalism, Democracy, and Authoritarianism in the Argentine Provinces”. World Politics, v. 62, n. 2, pp. 302-340.
  • GERVASONI, Carlos. (2018), Hybrid Regimes within Democracies Fiscal Federalism and Subnational Rentier States Cambridge: Cambridge University Press.
  • GIBSON, Edward. (2012), Boundary control: Subnational authoritarianism in federal democracies Cambridge: Cambridge University Press.
  • GIBSON, Edward. (2010), “Politics of the periphery: an introduction to subnational authoritarianism and democratization in Latin America”. Journal of Politics in Latin America, v. 2, n. 2, pp. 3-12.
  • GIBSON, Edward; SUAREZ-CAO, Julieta. (2007), “Program in Comparative-Historical Social Science (CHSS)”. Context, (4/07).
  • GIRAUDY, Agustina. (2015), Democrats and autocrats. Pathways of subnational undemocratic regime continuity within democratic countries Oxford: Oxford University Press.
  • GUTIÉRREZ, María Teresa; RUBIANO, Karen. (2018), “La paz desde la base: el estudio de la Ruta Pacífica de Mujeres”. In: F. E. Maldonado; H. E. Ramirez Arcos (eds.), Los olvidados de la paz. Rosario: Universidad del Rosario, pp. 105-127.
  • GUTIÉRREZ-SANIN, Francisco. (2001), “¿Se ha abierto el sistema político colombiano? Una evaluación de los procesos de cambio (1970-1998)”. América Latina Hoy, n. 2, pp. 198-215.
  • GUTIÉRREZ-SANIN, Francisco. (2007), ¿Lo que el viento se llevó? Los partidos políticos y la democracia en Colombia, 1958-2002 Bogotá: Grupo Editorial Norma.
  • GUTIÉRREZ-SANIN, Francisco. (2010), “Instituciones y territorio: La Descentralización en Colombia”. In: K. A. Stiftung (ed.), 25 años de la descentralización en Colombia. Bogotá: Konrad Adenauer Stiftung.
  • HERNÁNDEZ, Carlos H. (2015), “Cuando caen los caciques. Razones del auge y declive de la coalición barcoyepista en Caldas. Una mirada desde la literatura sobre política subnacional”. Escribanía, v. 13, n. 2, pp. 11-34.
  • HERNÁNDEZ, Claudia L. (ed.). (2010), Y refundaron la patria: de cómo mafiosos y politicos reconfiguraron el Estado colombiano. 1ª ed. Bogotá: Corporación Nuevo Arcoiris, Congreso Visible, De Justicia, Grupo Método, Misión de Observación Electoral/Debate.
  • HNATIUK, Volodymyr. (2019), “History and methodology of Research of the subnational topic in Political Science”. Psichologija, v. 60, n. 4, pp. 92-139.
  • HOOGHE, LIESBET et al. (2016). Measuring Regional Authority: A Postfunctionalist Theory of Governance: Vol. I Oxford University Press.
  • HOYOS, Diana. (2007), “Evolución del sistema de partidos en Colombia, 1972-2000. Una mirada a nivel local y regional”. In: D. Hoyos (ed.), Entre la persistencia y el cambio. Reconfiguración del escenario partidista y electoral en Colombia. Bogotá: CEPI, pp. 21-48.
  • HOYOS, Diana. (2009), “Dinámicas político-electorales en zonas de influencia paramilitar. Análisis de la competencia y la participación electoral”. Análisis Político, v. 22, n. 65, pp. 13-32.
  • HUNTINGTON, Samuel P. (1994), La tercera ola: La democratización a finales del siglo XX Barcelona: Ediciones Paidos.
  • JONES, Bobby L.; NAGIN, Daniel S.; ROEDER, Kathryn. (2001), A SAS procedure based on mixture models for estimating developmental trajectories. Sociological Methods & Research, v. 29, n. 3, pp. 374-393.
  • LA SILLA VACÍA. (2014), “Con whiskey y billete, Yahir Acuña le pelea Sucre al ‘Gordo’ García”. Recuperado 18 de mayo de 2016, de http://lasillavacia.com/historia/conwhiskey-y-billete-yahir-acuna-le-pelea-sucre-al-gordo-garcia-46513
    » http://lasillavacia.com/historia/conwhiskey-y-billete-yahir-acuna-le-pelea-sucre-al-gordo-garcia-46513
  • LAAKSO, Markku; TAAGEPERA, Rein. (1979), “Effective number of parties: a measure with application to West Europe” Comparative Political Studies, v. 12, n. 1, pp. 3-27.
  • MEJÍA, Mariana Isabel A. (2010), “Configuración del mapa partidista del Valle del Cauca en las elecciones legislativas 2010-2014: tensión entre funciones democráticas”. Perspectivas Internacionales, v. 6, n. 1, pp. 85-114.
  • MÉNDEZ DE HOYOS, Irma. (2003), “De la hegemonía a la competitividad electoral: la transición democrática en México, 1979-2003”. Revista Española de Ciencia Política, n. 9, pp. 113-142.
  • MILANESE, Juan Pablo; ABADÍA, Adolfo A.; MANFREDI, Luciana. (2016), “Elecciones regionales en Colombia 2015: Análisis de las nuevas gobernaciones y asambleas departamentales”. Revista Uruguaya de Ciencia Política, v. 25, n. 1, pp. 1-26.
  • MONTERO, Alfred. (2007), Uneven Democracy? Subnational Authoritarianism in Democratic Brazil, Paper presentado a la Latin American Studies Association Annual Meeting, Montreal, Quebec, Canada 1-45
  • NAGIN, Daniel. (2005), Group-based modeling of development London: Harvard University Press.
  • NAGIN, Daniel. (1999), “Analyzing developmental trajectories: a semiparametric, group-based approach”. Psychological Methods, v. 4, n. 2, pp. 139-157.
  • NIEDZWIECKI, Sara. (2017), Multilevel social policies and partisan alignments: Cash transfers and healthcare in Argentina and Brazil (Doctorado). The University of North Carolina at Chapel Hill, Chapel Hill.
  • ORDÓÑEZ, Martín. (2019), Restraining mayors: local councils as agents of horizontal accountability (Doctorado). University of California, Santa Cruz, Santa Cruz.
  • ORTIZ DE ROZAS, Victoria. (2011), “El gran elector provincial en Santiago del Estero (2005-2010): una perspectiva desde adentro de un ‘oficialismo invencible’”. Revista SAAP, v. 5, n. 2, pp. 359-400.
  • ORTIZ DE ROZAS, Victoria. (2017), “Personal, particular y político: la producción del bien público en la práctica política cotidiana”. Revista de Sociologia e Política, v. 25, n. 63, pp. 53-77.
  • PINO URIBE, Juan Federico; CARDENAS, Javier. (2016), “El clientelismo: el incesante juego de políticos y clientes en la construcción y reproducción de la democracia subnacional y nacional”. Revista Reflexión Política, v. 18, n. 35, pp. 59-70.
  • PINO URIBE, Juan Federico. (2012), Régimen y territorio. Trayectorias de desarrollo del régimen político a nivel subnacional en Colombia 1988-2011 (Maestría, Universidad de los Andes). Recuperado de https://www.academia.edu/9577158/Régimen_y_territorio._Trayectorias_de_desarrollo_del_régimen_pol%C3%ADtico_a_nivel_subnacional_en_Colombia_1988-2011
    » https://www.academia.edu/9577158/Régimen_y_territorio._Trayectorias_de_desarrollo_del_régimen_pol%C3%ADtico_a_nivel_subnacional_en_Colombia_1988-2011
  • PINO URIBE, Juan Federico. (2013), “Régimen y territorio. Trayectorias de desarrollo del régimen político a nivel subnacional en Colombia 1988-2011”. Serie Documentos del Departamento de Ciencia Política, v. 23, n. 34, pp. 1-34.
  • PINO URIBE, Juan Federico. (2017a), Entre democracias y autoritarismos: una mirada crítica al estudio de la democracia subnacional en Colombia y Latinoamérica. Colombia Internacional, n. 91, pp. 215-242.
  • PINO URIBE, Juan Federico. (2017b), “¿Un matrimonio infeliz? Democracia y violencia política en Colombia: entre la restricción, cooptación y construcción”. Revista Papel Político, v. 22, n. 2, pp. 369-393.
  • PINO URIBE, Juan Federico. (2018), Trayectorias de la democracia subnacional en Colombia. Enlaces nacionales y contratistas: Competencia y alternancia política en los municipios (1988-2015) (Doctorado). Universidad de los Andes, Bogotá.
  • PINZÓN DE LEWIN, Patricia. (2011), “Pueblos, regiones y partidos políticos: La regionalización electoral”. In: F. Botero (ed.), Partidos y elecciones en Colombia. Bogotá: Universidad de los Andes, pp. 221-254.
  • POWELL JR., G. Bingham. (1994), Contemporary democracies: Participation, stability, and violence. 5ª ed. Cambridge: Harvard University Press.
  • PRZEWORSKI, Adam; STOKES, Susan; MANIN, Bernard. (1999), Democracy, accountability and representation Cambridge: Cambridge University Press.
  • REBOLLEDO, Juan. (2011), “Black Sheep of the Family: A Model of Subnational Authoritarian Endurance in National Democracies” Recuperado de http://www.yale-university.org/leitner/resources/papers/rebolledo1011.pdf
    » http://www.yale-university.org/leitner/resources/papers/rebolledo1011.pdf
  • REYNOSO, Diego. (2011), “Aprendiendo a competir: alianzas electorales y margen de victoria en los estados mexicanos, 1988-2006”. Política y Gobierno, v. 18, n. 1, pp. 3-38.
  • SARTORI, Giovanni. (1980), Partidos y sistemas de partidos Madrid: Alianza.
  • SIDEL, John. (2014), “Economic foundations of subnational authoritarianism: insights and evidence from qualitative and quantitative research”. Democratization, v. 21, n. 1, pp. 161-184.
  • SUÁREZ-CAO, Julieta; FREIDENBERG, Flavia. (2010), Multilevel party systems and democracy. A new typology of parties and party systems in Latin America. Trabajo preparado para la 2010 Annual Meeting of the American Political Science Association, Washington DC Recuperado de http://paperroom.ipsa.org/app/webroot/papers/paper_10015.pdf
    » http://paperroom.ipsa.org/app/webroot/papers/paper_10015.pdf
  • SUÁREZ-CAO, Julieta; GIBSON, Edward. (2010), “Federalized party systems and subnational party competition: Theory and an empirical application to Argentina”. Comparative Politics, v. 43, n. 1, pp. 21-39.
  • TREJOS, Luis Fernando; CANTILLO, Jolie G. (2018), “Clientelismo armado en el Caribe colombiano por medio de la reconfiguración cooptada del Estado. El caso del Bloque Norte de la Autodefensas Unidas de Colombia”. Justicia, v. 23, n. 34, pp. 539-578.
  • VALDÉS, Leonardo. (1995), “El sistema de partidos en México: las dimensiones de la competitividad electoral”. Política y Cultura, n. 5, pp. 29-41.
  • VAN DYCK, Brandon; MONTERO, Alfred P. (2015), “Eroding the clientelist monopoly: the subnational left turn and conservative rule in Northeastern Brazil”. Latin American Research Review, v. 50, n. 4, pp. 116-138.
  • VELÁSQUEZ, Fabio; GONZÁLEZ, Esperanza; RODRÍGUEZ, Clara. (2008), “Participación ciudadana y representación política en contextos de conflicto armado”. Controversia, n. 191, pp. 171-225.
  • VENNESSON, Pascal. (2013), “Case studies and process tracing theories and practices”. In: D. Della Porta; M. Keating (eds.), Approaches and methodologies in the Social Sciences Cambridge: Cambridge University Press.
  • VERDAD ABIERTA (2012), “El ‘Gordo’ García, ahora procesado por desplazamiento”, noviembre 7. Recuperado 18 de mayo de 2016, de http://www.verdadabierta.com/lahistoria/4289-medida-de-aseguramiento-en-contra-de-ex-senador-alvaro-garcia
    » http://www.verdadabierta.com/lahistoria/4289-medida-de-aseguramiento-en-contra-de-ex-senador-alvaro-garcia
  • WILLS OTERO, Laura; BATLLE, Margarita. (2012), Política y territorio análisis de las elecciones subnacionales en Colombia, 2011 Bogotá: PNUD-IDEA-NIMD.

NOTAS

  • 1
    . Este poder de nombramiento tenía esta dualidad porque el presidente nombraba personalmente a los alcaldes de algunas de las ciudades que eran estratégicas de acuerdo con sus objetivos políticos, especialmente en las capitales y en Bogotá, mientras que delegaba la tarea del nombramiento de alcaldes en los gobernadores y las negociaciones que estos realizaran con los directorios de los partidos Conservador y Liberal (F. Botero, 2011BOTERO, Felipe (ed.). (2011), Partidos y elecciones en Colombia. Bogotá: Universidad de los Andes.; Gutiérrez-Sanin, 2007GUTIÉRREZ-SANIN, Francisco. (2007), ¿Lo que el viento se llevó? Los partidos políticos y la democracia en Colombia, 1958-2002. Bogotá: Grupo Editorial Norma.).
  • 2
    . En el caso colombiano estos cambios se debieron, principalmente, a las demandas de fuerzas políticas externas de los dos partidos tradicionales, a la reincorporación de actores armados por medio de la negociación a la política institucional, a un entorno internacional de redemocratización regional y mundial, y a una agudización de la violencia política en la década de los ochenta. Estos cambios incentivaron a algunos sectores de las élites políticas bipartidistas y de la oposición a que diseñaran e implementaran reformas de profundización democrática, como el Acto Legislativo 01 de 1986 que permitió la elección de alcaldes y la Constitución de 1991 que estableció la elección popular de gobernadores con el objetivo de impulsar la apertura política de la democracia colombiana (Echeverri y Ortega, 2012ECHEVERRI, Cristina; ORTEGA, Bibiana. (2012), Reseña del libro Democracias precarias. Trayectorias políticas divergentes en Colombia y Venezuela de Ana María Bejarano. Colombia Internacional, n. 75, pp. 174-178.; Falleti, 2010FALLETI, Tulia G. (2010), Decentralization and subnational politics in Latin America. New York: Cambridge University Press.).
  • 3
    . Colombia se ha caracterizado por ser uno de los países latinoamericanos donde los partidos Liberal y Conservador han conseguido sobrevivir desde su fundación en el siglo XIX hasta la actualidad. Si bien han perdido el control bipartidista que ejercían sobre la política colombiana a nivel nacional y subnacional especialmente desde el siglo XXI, todavía están entre las mayores fuerzas políticas del país.
  • 4
    . Este se basa en el trabajo en el índice de Fuerza Opositora de Valdés (1995)VALDÉS, Leonardo. (1995), “El sistema de partidos en México: las dimensiones de la competitividad electoral”. Política y Cultura, n. 5, pp. 29-41. y en el Índice de fuerza de la Oposición desarrollado por Méndez de Hoyos (2003)MÉNDEZ DE HOYOS, Irma. (2003), “De la hegemonía a la competitividad electoral: la transición democrática en México, 1979-2003”. Revista Española de Ciencia Política, n. 9, pp. 113-142.. Empero, el Indicador de fuerza del ganador (FG) no se centra tanto en la fuerza de la oposición, sino en el nivel de control del partido mayoritario respecto a las otras fuerzas políticas que compitieron por el municipio: FG= (%PG-%OPP). Esta aproximación se construye a partir de una perspectiva empírica de lo político, pero no desconoce que hay otras vertientes desde la teoría que ven a lo político, más allá de lo procedimental y se enfocan en la política en su dimensión conflictiva (Fajardo, 2019FAJARDO, Christian. (2019), “Política y biopolítica: Una aproximación desde Foucault, Agamben y Rancière”. Ciencia Política, v. 14, n. 28, pp. 197-222.).
  • 5
    . Esta institución estatal es la encargada de coordinar y dirigir los procesos electorales en Colombia, así como de sistematizar y archivar la información de las elecciones a nivel subnacional y nacional en este país.
  • 6
    . La discusión técnica de los criterios para la selección de trayectorias se desarrolla con más profundidad y detalle en el apéndice 1 APÉNDICE 1 El procedimiento siguiendo a Nagin (1999) para identificar el número correcto de grupos de municipios en las distintas trayectorias de desarrollo fue el siguiente: en primer lugar, se seleccionó una trayectoria lineal para todos los grupos; a continuación, se estimaron modelos con un número creciente de grupos hasta que el coeficiente del grupo adicional no era significativo. Una vez se establecían los grupos en los que estaba distribuida la población, el número óptimo de grupos para cada una de las variables estimadas se estimaron con base en el criterio Bayesiano de Información (BIC). Finalmente, las formas funcionales se escogieron utilizando el log bayes factor1(Jones, Nagin y Roeder, 2001). COMPETITIVIDAD EN ALCALDÍAS (FUERZA DEL GANADOR ALCALDÍAS) Corresponde al número óptimo de grupos para la variable de Fuerza del Ganador. Se estimaron modelos hasta con seis grupos de trayectorias en los cuales los interceptos fueron significativos y, por lo tanto, el modelo que más se ajusta a los datos usando información obtenida por el Criterio Bayesiano de Información (BIC). Se estimaron modelos con seis grupos. Tabla 1 Selección de trayectorias de competencia política en alcaldías Modelo BIC BIC2 1 -40492.08 -40487.63 2 -40228.84 -40219.95 3 -40150.21 -40136.87 4 -40145.17 -40127.38 5 -40163.63 -40141.39 6 -40161.94 -40135.25 Fuente: cálculos propios con base en datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia. En los distintos modelos estimados el BIC continúo aumentado hasta cuatro grupos. A partir de este número los valores BIC se reducen, por lo cual el modelo con un mejor ajuste bayesiano es el de cuatro grupos. Una vez establecido el número de grupos se estimaron modelos de cuatro trayectorias. Para seleccionar la combinación de formas polinomiales se utilizaron las significancias de los parámetros, el BIC y el log bayes factor2 (Jones, Nagin y Roeder, 2001). La estimación del factor log de Bayes se calcula de la siguiente manera: 2 log e ⁡ ( B 10 ) ≈ 2 ( B I C ) Tabla 2 Selección de las formas funcionales de las trayectorias de competencia en alcaldías Selección de modelos GTBM Modelo Combinación polinómica Criterio bayesiano de información Factores log bayesianos 2 loge(B10) 1 1 1 1 1 -40181.65 2 1 1 1 2 -40136.68 -89.94 3 1 1 2 2 -40138.87 4.38 4 2 2 2 2 -40127.38 -22.98 5 2 1 2 1 -40134.4 14.04 6 1 2 1 2 -40135.73 2.66 7 1 2 2 1 -40131.42 -8.62 8 2 1 1 2 -40175.67 88.5 Fuente: cálculos propios con base en datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia. Las estadísticas BIC presentadas en la tabla muestran si los tipos de grupos llevaron a un mejor ajuste del modelo y el log bayes factor presentado en la última columna muestra la evidencia de un modelo sobre otro más simple. Con un logaritmo Bayes de 14.04 y un BIC de -40134.4 el modelo 5 de cuatro grupos cuadrático, lineal, cuadrático y lineal surge como la elección más clara. La probabilidad media posterior de asignación de cada grupo a una trayectoria fue del 0.935. Lo que expone que el modelo seleccionado se ajusta bien a los datos. .
  • 7
    . La trayectoria uno comprende 56 municipios, la dos 104, la trayectoria tres 825 y la cuatro 37. La suma de los distintos municipios da un total de 1.022. No obstante, Colombia actualmente tiene 1.123 municipios. Esta diferencia se explica en la medida en que la legislación colombiana permite la creación de nuevos municipios, siempre y cuando estos cumplan determinados requisitos. El análisis longitudinal solo tuvo en cuenta los municipios que participaron en la elección de 1986 para alcaldes sin considerar los que fueron creados posteriormente a esta fecha.
  • 8
    . El análisis de las variaciones del régimen a nivel subnacional con base en la competitividad para alcaldías municipales se representa en la Gráfica 1: “Trayectorias de desarrollo de la competitividad electoral”. Cada una de las líneas describe las diferentes trayectorias de desarrollo que el régimen político ha tenido en cuatro grupos de municipios en el país, identificadas con base en el comportamiento de la competitividad electoral en las elecciones para alcalde entre 1988 a 2015. De esta manera, el eje X representa el tiempo (en años) y el eje Y señala cuando el nivel de competitividad es alto o bajo. Al final de la gráfica se pueden encontrar los porcentajes estimados de la población que pertenece a cada grupo.
    Gráfica 1
    Trayectorias de desarrollo de la competitividad electoral en alcaldías7
  • 9
    . El caciquismo es una forma de gobierno característica del ámbito local, donde un jefe político ejerce por medio de relaciones patrimonialistas un completo control sobre la sociedad y prácticamente controla el Estado local y regional (región “Paisa” y La Dorada). La literatura en Colombia ha distinguido entre el cacique clásico que basaba su control de la política local y regional en su fortuna personal y el cacique moderno que articula su poder al acceso privilegiado a los recursos públicos (Pino Uribe y Cárdenas, 2016; R. Botero, 2010BOTERO, Ricardo. (2010), Cacicazgo político populista: conflictos de la política y el poder en el Magdalena Medio. La Dorada 1960-2008. (Magíster). Universidad del Tolima, Ibagué.).
  • 10
    . En el último censo de 2018. La Dorada tiene una población proyectada en 71.905 habitantes, de los cuales el 89,75% se ubican en la cabecera municipal. La economía municipal gira en torno al sector comercial y al turismo, como lo indica que el 51,8% de establecimientos se dediquen al comercio, el 6,6% a la industria y el 31,1% a los sectores de servicios (Plan de Desarrollo Municipal 2004-2007).
  • 11
    . Específicamente con el grupo Muerte a Secuestradores y posteriormente de grupos paramilitares de Ramón Isaza en Antioquia y Eduardo Cifuentes y Arnubio Triana en los noventa en el Occidente de Boyacá (Velásquez, González y Rodríguez, 2008).
  • 12
    . “El pasado primero de octubre, la Policía Judicial allanó las oficinas de Jairo Correa Alzate, en La Dorada, y la Hacienda El Japón, propiedad de él e inscrita bajo la razón social de la firma Inversiones Mendoza y Barbosa y sus filiales Agrocentro primavera y Capricentro. Las mismas fuentes sostienen que durante la ocupación se encontraron armas, equipos de comunicaciones y documentos relacionados con la campaña política del “Movimiento del Pueblo” (Revista Semana citada por Pino Uribe, 2018PINO URIBE, Juan Federico. (2018), Trayectorias de la democracia subnacional en Colombia. Enlaces nacionales y contratistas: Competencia y alternancia política en los municipios (1988-2015) (Doctorado). Universidad de los Andes, Bogotá.).
  • 13
    . Es el nombre que se le dio en Colombia al desvelamiento de las relacione entre la clase política y los grupos paramilitares tanto a nivel nacional como subnacional a partir de 2006 en el marco del proceso de desmovilización que adelantó el gobierno del presidente Álvaro Uribe con los grupos paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
  • 1
    El log bayes factor es un índice de ajuste utilizado para comparar modelos competitivos que incluyen diferentes números de trayectorias o trayectorias de varias formas. Los modelos anidados permiten comparar los ajustes de los modelos según el logaritmo del factor bayesiano (Andruff et al., 2009ANDRUFF, Heather et al. (2009), “Latent class growth modelling: A tutorial”. Tutorials in Quantitative Methods for Psychology, v. 5, n. 1, pp. 11-24.). Siguiendo a Jones, Nagin y Roeder, el resultado del logaritmo de Bayes se interpreta de la siguiente forma: los valores de 0-2 presentan una evidencia débil para el modelo más complejo, los valores que van de 2 a 6 se interpretan como evidencia moderada, valores de 6 a 10 se interpreta como una evidencia fuerte y mayores que 10 de interpreta como una evidencia muy fuerte.
  • 2
    El log bayes factor es un índice de ajuste utilizado para comparar modelos competitivos que incluyen diferentes números de trayectorias o trayectorias de varias formas. Los modelos anidados permiten comparar los ajustes de los modelos según el logaritmo del factor bayesiano (Andruff et al., 2009ANDRUFF, Heather et al. (2009), “Latent class growth modelling: A tutorial”. Tutorials in Quantitative Methods for Psychology, v. 5, n. 1, pp. 11-24.). Siguiendo a Jones, Nagin y Roeder el el resultado del logaritmo de Bayes se interpreta de la siguiente forma: los valores de 0-2 presentan una evidencia débil para el modelo más complejo, los valores que van de 2 a 6 se interpretan como evidencia moderada, valores de 6 a 10 se interpreta como una evidencia fuerte y mayores que 10 de interpreta como una evidencia muy fuerte.

APÉNDICE 1

El procedimiento siguiendo a Nagin (1999)NAGIN, Daniel. (1999), “Analyzing developmental trajectories: a semiparametric, group-based approach”. Psychological Methods, v. 4, n. 2, pp. 139-157. para identificar el número correcto de grupos de municipios en las distintas trayectorias de desarrollo fue el siguiente: en primer lugar, se seleccionó una trayectoria lineal para todos los grupos; a continuación, se estimaron modelos con un número creciente de grupos hasta que el coeficiente del grupo adicional no era significativo. Una vez se establecían los grupos en los que estaba distribuida la población, el número óptimo de grupos para cada una de las variables estimadas se estimaron con base en el criterio Bayesiano de Información (BIC). Finalmente, las formas funcionales se escogieron utilizando el log bayes factor1 1 El log bayes factor es un índice de ajuste utilizado para comparar modelos competitivos que incluyen diferentes números de trayectorias o trayectorias de varias formas. Los modelos anidados permiten comparar los ajustes de los modelos según el logaritmo del factor bayesiano (Andruff et al., 2009). Siguiendo a Jones, Nagin y Roeder, el resultado del logaritmo de Bayes se interpreta de la siguiente forma: los valores de 0-2 presentan una evidencia débil para el modelo más complejo, los valores que van de 2 a 6 se interpretan como evidencia moderada, valores de 6 a 10 se interpreta como una evidencia fuerte y mayores que 10 de interpreta como una evidencia muy fuerte. (Jones, Nagin y Roeder, 2001).

COMPETITIVIDAD EN ALCALDÍAS (FUERZA DEL GANADOR ALCALDÍAS)

Corresponde al número óptimo de grupos para la variable de Fuerza del Ganador. Se estimaron modelos hasta con seis grupos de trayectorias en los cuales los interceptos fueron significativos y, por lo tanto, el modelo que más se ajusta a los datos usando información obtenida por el Criterio Bayesiano de Información (BIC). Se estimaron modelos con seis grupos.

Tabla 1
Selección de trayectorias de competencia política en alcaldías

En los distintos modelos estimados el BIC continúo aumentado hasta cuatro grupos. A partir de este número los valores BIC se reducen, por lo cual el modelo con un mejor ajuste bayesiano es el de cuatro grupos. Una vez establecido el número de grupos se estimaron modelos de cuatro trayectorias. Para seleccionar la combinación de formas polinomiales se utilizaron las significancias de los parámetros, el BIC y el log bayes factor2 2 El log bayes factor es un índice de ajuste utilizado para comparar modelos competitivos que incluyen diferentes números de trayectorias o trayectorias de varias formas. Los modelos anidados permiten comparar los ajustes de los modelos según el logaritmo del factor bayesiano (Andruff et al., 2009). Siguiendo a Jones, Nagin y Roeder el el resultado del logaritmo de Bayes se interpreta de la siguiente forma: los valores de 0-2 presentan una evidencia débil para el modelo más complejo, los valores que van de 2 a 6 se interpretan como evidencia moderada, valores de 6 a 10 se interpreta como una evidencia fuerte y mayores que 10 de interpreta como una evidencia muy fuerte. (Jones, Nagin y Roeder, 2001). La estimación del factor log de Bayes se calcula de la siguiente manera:

2 log e ( B 10 ) 2 ( B I C )
Tabla 2
Selección de las formas funcionales de las trayectorias de competencia en alcaldías

Las estadísticas BIC presentadas en la tabla muestran si los tipos de grupos llevaron a un mejor ajuste del modelo y el log bayes factor presentado en la última columna muestra la evidencia de un modelo sobre otro más simple. Con un logaritmo Bayes de 14.04 y un BIC de -40134.4 el modelo 5 de cuatro grupos cuadrático, lineal, cuadrático y lineal surge como la elección más clara. La probabilidad media posterior de asignación de cada grupo a una trayectoria fue del 0.935. Lo que expone que el modelo seleccionado se ajusta bien a los datos.

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    02 Oct 2020
  • Fecha del número
    2020

Histórico

  • Recibido
    31 Oct 2016
  • Revisado
    29 Mar 2019
  • Acepto
    9 Oct 2019
Instituto de Estudos Sociais e Políticos (IESP) da Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ) R. da Matriz, 82, Botafogo, 22260-100 Rio de Janeiro RJ Brazil, Tel. (55 21) 2266-8300, Fax: (55 21) 2266-8345 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: dados@iesp.uerj.br