Acessibilidade / Reportar erro

CUANDO LA TEORÍA DE LOS STAKEHOLDERS SE ENCUENTRA CON LA TEORÍA DE LA JUSTIFICACIÓN: UNA PROPUESTA DE INTERSECCIÓN

Resumen

Discutimos una interacción entre dos teorías al abordar la cuestión: ¿De qué manera la teoría de la justificación (TJ) puede complementar la teoría de los stakeholders (ST)? Si bien la ST proporciona una idea de la importancia de crear valor para los stakeholders sin recurrir a compensaciones, no aborda la forma en que varios interesados emplean justificaciones para alcanzar sus objetivos; tampoco explora el pensamiento analítico sobre la forma en que las organizaciones y sus stakeholders dan cuenta y negocian los comportamientos durante las situaciones de controversia. La TJ proporciona un marco que interpreta las interacciones y tensiones sociales considerando que las decisiones y acciones de los actores están contextualizadas dentro de la realidad organizacional. Varios estudios que aplican el modelo de la TJ en el contexto de las organizaciones lo hacen mediante el análisis directo o indirecto de los interesados; en el presente documento se describen algunos estudios anteriores. De ahí que este ensayo arroje luz sobre la forma en que esa intersección puede mejorar la comprensión de los fenómenos relacionados con las situaciones de conflicto. Además, pretendemos contribuir a la comprensión y proporcionar instrumentos para facilitar la práctica de la gestión en lo que respecta a la identificación y participación de los interesados, ya que, hasta donde sabemos, no hay suficientes investigaciones que apliquen la intersección aquí propuesta.

Palabras clave:
Teoría de los stakeholders; Teoría de la justificación; Prácticas de gestión; Controversias públicas

Fundação Getulio Vargas, Escola Brasileira de Administração Pública e de Empresas Rua Jornalista Orlando Dantas, 30 - sala 107, 22231-010 Rio de Janeiro/RJ Brasil, Tel.: (21) 3083-2731 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernosebape@fgv.br