Acessibilidade / Reportar erro

Asociación de factores socioeconómicos con el índice de masa corporal, obesidad, actividad física, y dieta en Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil: Estudio Salud en Beagá

Resumen

La prevalencia de la obesidad está aumentando en los países en desarrollo. Estudios sobre la distribución social de la obesidad y sus factores de riesgo en ciudades de América Latina cuentan con resultados inconsistentes. En este estudio se analizó una encuesta de adultos de Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil. Se utilizaron modelos marginales para examinar la asociación entre educación, ingresos del hogar y barrio sí como el índice de masa corporal (IMC), la obesidad, la inactividad física, y el consumo de frutas y verduras. Se observaron relaciones inversas entre el IMC, obesidad y la educación en las mujeres, así como una relación positiva entre el IMC y los ingresos del hogar y barrio en el caso de los hombres. Además, el consumo bajo de frutas y verduras y la inactividad física se asociaron inversamente con la educación y los ingresos del hogar en ambos sexos. La inactividad física se asoció inversamente con los ingresos del barrio en los hombres. Comprender las causas de esta distribución social es importante para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares en las ciudades de América Latina.

Factores Socioeconómicos; Índice de Masa Corporal; Obesidad; Salud Urbana

Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz Rua Leopoldo Bulhões, 1480 , 21041-210 Rio de Janeiro RJ Brazil, Tel.:+55 21 2598-2511, Fax: +55 21 2598-2737 / +55 21 2598-2514 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernos@ensp.fiocruz.br