Acessibilidade / Reportar erro

Crecer consumiendo en la periferia: una mirada sobre el consumo en No país da infância, de Cris Lira

Resumen

En este artículo, el cual hace un análisis de la representación del consumo en la periferia en el libro de cuentos No país da infância (2019), de la escritora brasileña Cris Lira, argumento que, por medio de una perspectiva cotidiana, en el sentido lefebvriano, que define lo cotidiano como algo “humilde y sólido”, las historias de Lira reflejan e al mismo tiempo construyen experiencias y narrativas afectivas y críticas de lo que significa/significó crecer en la periferia brasileña en los años 1980 y 1990 frente a las presiones de la sociedad de consumo. Argumento que Lira, al imaginar los usos de varias marcancías, identifica lo que Hans Ulrich Gumbrecht (2006GUMBRECHT, Hans Ulrich (2006). Aesthetic experience in everyday worlds: reclaiming an unredeemed utopian motif. New Literary History, v. 37, n. 2, p. 299-318.) llama de “crisis”, o sea, pequeñas interrupciones de lo cotidiano (302) que la experiencia estética con productos puede producir. A partir de esa perspectiva, No país da infância teje una crítica de esperanza de lo cotidiano en la sociedad de consumo, semejante a autores como Marcus Vinícius Faustini (2009FAUSTINI, Marcus Vinícius (2009). Guia afetivo da periferia. Rio de Janeiro: Aeroplano.) en su representación de la periferia, conforme argumento en otro trabajo (Bezerra, 2022Bezerra, Lígia (2022). Everyday consumption in twenty-first-century Brazilian fiction. West Lafayette: Purdue University Press.).

Palabras clave:
cotidiano; consumo; periferia

Grupo de Estudos em Literatura Brasileira Contemporânea, Programa de Pós-Graduação em Literatura da Universidade de Brasília (UnB) Programa de Pós-Graduação em Literatura, Departamento de Teoria Literária e Literaturas, Universidade de Brasília , ICC Sul, Ala B, Sobreloja, sala B1-8, Campus Universitário Darcy Ribeiro , CEP 70910-900 – Brasília/DF – Brasil, Tel.: 55 61 3107-7213 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revistaestudos@gmail.com