Acessibilidade / Reportar erro

La construcción de presas y sus efectos en comunidades rurales: un análisis del Reasentamiento Novo Alagamar

Resumen

Este artículo analiza los efectos y las transformaciones en la dinámica socioproductiva de las comunidades rurales afectadas por la construcción de presas en la región semiárida del noreste. En el análisis propuesto aquí, el universo empírico son los agricultores familiares del Reasentamiento Novo Alagamar, ubicado en el municipio de Jaguaretama, estado de Ceará, que sufrieron un proceso de desplazamiento obligatorio debido a la implementación de la presa Castanhão. La investigación se realizó con un enfoque cualitativo, desde entrevistas, transcripción y análisis de datos. Se descubrió que los agricultores afectados del reasentamiento sufrieron diferentes implicaciones para sus medios de vida y actividades productivas, como resultado del proceso de desterritorialización. Sin embargo, al enfrentar incertidumbres, violaciones y dificultades, estos agricultores también articularon viejos conocimientos de vidas anteriores con nuevos conocimientos derivados del cambio, generando un proceso de reterritorialización permanente.

Palabras clave
afectados por presas; reterritorialización; violaciones de derechos

Universidade Católica Dom Bosco Av. Tamandaré, 6000 - Jd. Seminário, 79117-900 Campo Grande- MS - Brasil, Tel./Fax: (55 67) 3312-3373/3377 - Campo Grande - MS - Brazil
E-mail: suzantoniazzo@ucdb.br