Acessibilidade / Reportar erro

Reglamentación lingüística en e-mails institucionales: conflicto entre profesores universitários en el ambiente institucional virtual

Investigo reflexiones metalingüísticas realizadas por docentes, al focalizar nociones de orden o de reglamentación lingüística, en el ambiente de interacción virtual, mediado por un programa de e-mail institucional, en una universidad pública. En un abordaje sociopragmático, el ambiente virtual está caracterizado como un tejido de voces sociales, las cuales señalizan para el posicionamiento de los interactuantes en el espacio institucional en que están insertados. Los datos muestran servidores públicos apropriándose de un artefacto tecnológico para interactuar en un nuevo espacio: el ambiente profesional virtual. El c ambio de mensajes electrónicos parece influenciado por otras interacciones mediadas por artefactos digitales característicos de ambientes virtuales no profesionales. En ese nuevo ambiente, tales interacciones parecen sustituir los relacionamientos profesionales sólidos, característicos de las interacciones presenciales, minimizando el recelo del enfoque de asuntos polémicos para interlocuciones convencionales, como el cuestionamiento de la competencia profesional de los pares, orientado por la obligación de las convenciones lingüísticas de la escritura formal, en mensajes electrónicos cambiados en el ambiente virtual institucional.

lingüística aplicada; escritura; género; letramiento digital


Universidade do Sul de Santa Catarina Av. José Acácio Moreira, 787 - Caixa Postal 370, Dehon - 88704.900 - Tubarão-SC- Brasil, Tel: (55 48) 3621-3369, Fax: (55 48) 3621-3036 - Tubarão - SC - Brazil
E-mail: lemd@unisul.br