Acessibilidade / Reportar erro

Trump tropical, ¿o un cuento muy brasileño? El resentimiento de clase social como factor moderador entre el sentimiento anti-PT y el voto a Jair Bolsonaro en 2018

Resumen

Estudios previos sobre populismo autoritario han formulado hipótesis relacionadas con el “cultural backlash” y el partidismo negativo, sugiriendo que los valores conservadores y el odio a los partidos opositores alimentan el deseo de un liderazgo fuerte. Este artículo contribuye a la literatura poniendo a prueba la influencia del resentimiento de clase social en la llegada al poder de Bolsonaro en Brasil. El análisis, basado en datos de la encuesta del Barómetro de las Américas 2018/19, revalida las conclusiones de estudios anteriores al destacar el papel central del rechazo al Partido dos Trabalhadores (Partido de los Trabajadores) en explicar la propensión a votar por el candidato de extrema derecha y, en menor medida, la influencia de los valores autoritarios en este caso de estudio. Nuestros resultados también apoyan la hipótesis del resentimiento de clase social. Se encontró que el resentimiento de clase social modera significativamente la relación entre el sentimiento anti-petista y los comportamientos de los votantes, lo que arroja nueva luz sobre la capacidad de Bolsonaro para captar electores resentidos y dispuestos a subordinar la redistribución social a la defensa de los privilegios previamente adquiridos.

elecciones brasileñas de 2018; resentimiento de clase social; cultural backlash; antipetismo; autoritarismo

Centro de Estudos de Opinião Pública da Universidade Estadual de Campinas Cidade Universitária 'Zeferino Vaz", CESOP, Rua Cora Coralina, 100. Prédio dos Centros e Núcleos (IFCH-Unicamp), CEP: 13083-896 Campinas - São Paulo - Brasil, Tel.: (55 19) 3521-7093 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: rop@unicamp.br