Acessibilidade / Reportar erro

“¡No es así gratuitamente!”: Ley de Cuotas y el reto de la diferencia

Resumen

El estudio, de cuño cualitativo, investigó la experiencia de escolarización vivenciada por un grupo de estudiantes cotizantes, de un Campus del Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Rondônia (IFRO), por intermedio de grupos focales. Los estudiantes tratan las cuotas como fruto de un derecho, en función del proceso de desigualdad social vivenciado históricamente por los grupos a los cuales pertenecen y apuntan la manutención del principio de merecimiento en las cuotas, a partir de una perspectiva de atribución del mérito, en la cual las diferencias son consideradas. El criterio étnico-racial de las cuotas, específicamente cuanto a lo establecimiento de cuotas para negros, revela que los discursos tensionados existentes en la sociedad brasileña sobre la temática también se manifiestan entre los estudiantes. Se defiende que Psicología tiene mucho a contribuir en el proceso de inserción de estudiantes beneficiarios de políticas de acciones afirmativas, respaldando su trabajo en el análisis de la dinámica de la inclusión/exclusión que se establece en las instituciones.

Palabras clave:
Acción afirmativa; relaciones étnicas y raciales; grupos focales

Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE) Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE), Rua Mirassol, 46 - Vila Mariana , CEP 04044-010 São Paulo - SP - Brasil , Fone/Fax (11) 96900-6678 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revista@abrapee.psc.br