Acessibilidade / Reportar erro

Efecto mediador del control formal e informal en la forma de gobierno

RESUMEN

El presente trabajo emplea la perspectiva de la Economía de los Costes de Transacción (ECT) para analizar la relevancia del control formal e informal en la selección de la forma de gobierno. Los estudios existentes ponen de relieve la influencia de la frecuencia, la información compartida y las inversiones específicas como causa de los mecanismos de control, y el efecto de estos factores sobre la elección de la forma de gobierno, pero no hay evidencia sobre la interacción conjunta de estas variables. Este trabajo propone que hay un efecto de mediación de las normas formales e informales en la relación entre las variables de la ECT (frecuencia, asimetría de la información e inversiones específicas) y la forma de gobierno. Tras aplicar un Modelo de Ecuaciones Estructurales en el sector de las telecomunicaciones en España, los resultados confirman que los controles formales e informales actúan como mediadores en la relación existente entre las características de las transacciones y la forma de gobierno, ejerciendo además una influencia de sentido opuesto sobre la selección de dicha forma de gobierno.

PALABRAS CLAVE
Forma de gobierno; integración; control formal; control informal; características de las transacciones

Fundação Getulio Vargas, Escola de Administração de Empresas de S.Paulo Av 9 de Julho, 2029, 01313-902 S. Paulo - SP Brasil, Tel.: (55 11) 3799-7999, Fax: (55 11) 3799-7871 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: rae@fgv.br