Acessibilidade / Reportar erro

EL EFECTO DEL EJERCICIO FÍSICO EN EL AUMENTO DE CONSUMO MÁXIMO DE OXÍGENO DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO

RESUMEN

Introducción:

El ejercicio aeróbico puede mejorar la función física de atletas y aumentar el contenido de oxígeno en los músculos esqueléticos. Eso tiene valor referencial importante en la evaluación de efectos del entrenamiento y al juzgar la fatiga por la práctica de deportes.

Objetivo:

El consumo máximo de oxígeno es uno de los indicadores cruciales de la capacidad aeróbica. La tesis analiza el efecto médico de incentivar ejercicios físicos para el contenido de oxígeno del músculo esquelético.

Métodos:

La tesis realizó ejercicios aeróbicos en dos grupos de jóvenes remeros. Los atletas del grupo A realizaron ejercicios de alta carga, y los atletas del grupo B realizaron ejercicios de baja carga. Al mismo tiempo, pusimos un detector en los músculos esqueléticos de los atletas para probar el contenido de oxígeno en el músculo y otros indicadores fisiológicos.

Resultados:

Al comparar ejercicios de alta carga y de baja carga, el consumo máximo de oxígeno y el índice de utilización del consumo máximo de oxígeno al atingir el gano aeróbico fueron 10% y 16% más altos, respectivamente. No hubo diferencia en la actividad de enzimas musculares entre los dos grupos.

Conclusiones:

Tras el entrenamiento aeróbico, la utilización de oxígeno del músculo se fortalece. El ejercicio físico promueve el máximo consumo de oxígeno de los músculos esqueléticos. Nivel de evidencia II; Estudios terapéuticos – investigación de resultados de tratamiento.

Descriptores:
Ejercicio Físico; Fasciculación; Análisis de la Demanda Biológica de Oxígeno; Umbral anaerobio

Sociedade Brasileira de Medicina do Exercício e do Esporte Av. Brigadeiro Luís Antônio, 278, 6º and., 01318-901 São Paulo SP, Tel.: +55 11 3106-7544, Fax: +55 11 3106-8611 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: atharbme@uol.com.br