Acessibilidade / Reportar erro

Capacidad oral del prematuro en la práctica de la lactancia a la luz de la Teoría de la Causalidad

RESUMEN

Objetivo:

Basado en la teoría de la causalidad, reflejar sobre las repercusiones de la capacidad oral del prematuro en la práctica de lactancia.

Métodos:

Producción teórica de reflexión basada en la teoría de la causalidad de Hobbes.

Resultados:

Se aborda la comprensión de la capacidad verbal como accidente principal en cuanto al desempeño del recién nacido prematuro, lo cual, sumado a otros accidentes que componen los demás dominios relativos a la lactancia, se configura como causa integral del fenómeno en cuestión.

Consideraciones finales:

Aunque la existencia de algunos protocolos, pero muchos inconsistentes o incompletos, aún se observa el uso de criterios como el peso y la edad gestacional como estándares para establecer esta prontitud. Pero, se percibe exactamente que el efecto se manifiesta en ausencia de estos accidentes, revelándolos como causas parciales del fenómeno, al paso que la capacidad verbal es, sola, causa necesaria para el logro de este acontecimiento.

Descriptores:
Filosofía; Enfermería; Causalidad; Aptitud; Lactancia Materna

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br