Acessibilidade / Reportar erro

Análisis del perfil lipídico en una población de estudiantes universitarios

OBJETIVO:

evaluar el perfil lipídico en una población de estudiantes universitarios.

MÉTODO:

se trata de estudio transversal realizado en 702 alumnos, de ambos géneros, matriculados en los diversos cursos de una universidad pública de Fortaleza, estado de Ceará. Los datos sociodemográficos y los relativos a los hábitos de vida fueron recolectados mediante un cuestionario tipo autollenado. La recolección sanguínea fue realizada en un laboratorio de análisis clínicos.

RESULTADOS:

prevaleció una población joven, con media de edad de 21,5 años y del género femenino (62,7%). Valores elevados de triglicéridos, colesterol total y colesterol asociado a la lipoproteína de baja densidad (LDL-c) fueron encontrados en 23,0%, 9,7% y 5,9% de los alumnos, respectivamente. El colesterol asociado a la lipoproteína de alta densidad (HDL-c) mostró valores disminuidos en 12,0% de los sujetos y presentó asociación estadísticamente significativa con el tabaquismo (p=0,0231) y sedentarismo (p=0,0357).

CONCLUSIÓN:

las alteraciones en el perfil lipídico están presentes en la población joven y los estudios de intervención deben ser incentivados con la finalidad de disminuir la prevalencia de enfermedades cardiovasculares en la edad adulta.

Dislipidemias; Triglicéridos; HDL-Colesterol; LDL-Colesterol; Adulto Joven


Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto / Universidade de São Paulo Av. Bandeirantes, 3900, 14040-902 Ribeirão Preto SP Brazil, Tel.: +55 (16) 3315-3451 / 3315-4407 - Ribeirão Preto - SP - Brazil
E-mail: rlae@eerp.usp.br