Acessibilidade / Reportar erro

Conductas de autocuidado e indicadores de salud en adultos con diabetes tipo 2

Se trata de un estudio descriptivo y correlacional que tuvo como objetivo analizar las conductas de autocuidado y su relación con indicadores de salud, representados por el control de la glucemia, perfil de lípidos, IMC, circunferencia de cintura y porcentaje de grasa corporal, en una muestra aleatoria de 98 adultos con diabetes tipo 2 de un zona periférica de la ciudad de Nuevo León, en México; los datos fueron recolectados entre agosto del 2005 y mayo del 2006. Los resultados mostraron un índice de autocuidado bajo (promedio= 36,94 y desvío estándar=15,14). Se encontró correlación significativa entre el autocuidado y la HbA1c (r s= 0,379, p< 0,001), triglicéridos (r s= 0,208, p=0,040), IMC (r s= -.248, p=0,014) y grasa corporal (r s= 0,221, p=0,029). El análisis multivariado reveló influencia del autocuidado en HbA1c, IMC y grasa corporal con varianzas explicadas de 9% a 41% (p <0,05). De los factores del autocuidado, la dieta fue el principal factor de predicción moderado por el género y la comprensión de los aspectos de la diabetes (p<0,05).

Autocuidado; Indicadores de Salud; Diabetes Mellitus Tipo 2


Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto / Universidade de São Paulo Av. Bandeirantes, 3900, 14040-902 Ribeirão Preto SP Brazil, Tel.: +55 (16) 3315-3451 / 3315-4407 - Ribeirão Preto - SP - Brazil
E-mail: rlae@eerp.usp.br