Acessibilidade / Reportar erro

Las prácticas educativas y el cuidado de enfermería

EDITORIAL

LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS Y EL CUIDADO DE ENFERMERÍA

Maria Helena Palucci Marziale1 1 Presidenta de la Comisión Editorial de la Revista Latino Americana de Enfermería y Profesor Libre-Docente del Departamento de Enfermería General y Especializada de la Escuela de Enfermería de Ribeirão Preto de la Universidad de São Paulo, Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud para el Desarrollo de la Investigación en Enfermería. Dirección: Av. Bandeirantes, 3900 - Monte Alegre - 14040-902 - Ribeirão Preto - São Paulo - Brasil. Correo Electrónico (E-mail): marziale@glete.eerp.usp.br

Las prácticas educativas tienen un papel relevante en el cuidado de enfermería, ya que un plan de enseñanza bien elaborado y que cumpla con las necesidades de aprendizaje del cliente, puede mejorar la calidad del cuidado, proporcionar bienestar, mayor independencia y reducción de los costos en salud.

El creciente desarrollo científico y tecnológico y los cambios en el sector salud han exigido la actualización de los profesionales, llevando a la incorporación de saberes oriundos de otras áreas del conocimiento. En el proceso de enseñanza del cuidado está presente la integración de la teoría con la práctica y de las temáticas que surgen de las situaciones vividas en el trabajo, lo que ha llevado al enfermero a analizar el cotidiano y reflexionar sobre la enfermería, posibilitando el re-pensar y el recrear el modo de cuidar.

En ésta edición, son presentados abordajes utilizados por los enfermeros en la prestación del cuidado mediante la utilización de prácticas educativas para los niños, adultos y ancianos, así como también la utilización de nuevas estrategias orientadas al proceso de enseñanza-aprendizaje en enfermería.

Las premisas de los nuevos tiempos exigen un profesional que, además de la formación técnica y ética, tenga una visión amplia de la realidad social y política y competencia para explicar fenómenos frente a la complejidad del ser humano.

Informamos que se encuentran descritas en las "Instrucciones par publicación de los trabajos" los nuevos criterios adoptados para la redacción y referencia bibliográfica, según el estilo Vancouver, que deberán ser utilizados por la Revista para la divulgación de los artículos a partir del próximo número.

  • 1
    Presidenta de la Comisión Editorial de la Revista Latino Americana de Enfermería y Profesor Libre-Docente del Departamento de Enfermería General y Especializada de la Escuela de Enfermería de Ribeirão Preto de la Universidad de São Paulo, Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud para el Desarrollo de la Investigación en Enfermería. Dirección: Av. Bandeirantes, 3900 - Monte Alegre - 14040-902 - Ribeirão Preto - São Paulo - Brasil. Correo Electrónico (E-mail):
  • Fechas de Publicación

    • Publicación en esta colección
      06 Abr 2005
    • Fecha del número
      Ene 2001
    Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto / Universidade de São Paulo Av. Bandeirantes, 3900, 14040-902 Ribeirão Preto SP Brazil, Tel.: +55 (16) 3315-3451 / 3315-4407 - Ribeirão Preto - SP - Brazil
    E-mail: rlae@eerp.usp.br