Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista Latino-Americana de Enfermagem
On-line version ISSN 1518-8345
Abstract
MOTTA, Giordana de Cássia Pinheiro da; ECHER, Isabel Cristina and LUCENA, Amália de Fátima. Factores asociados al tabaquismo en la gestación. Rev. Latino-Am. Enfermagem [online]. 2010, vol.18, n.4, pp.809-815. ISSN 1518-8345. http://dx.doi.org/10.1590/S0104-11692010000400021.
Se trata de un estudio descriptivo transversal que tuvo por objetivo identificar los factores relacionados al tabaquismo en la gestación. La muestra incluyó 267 puérperas atendidas en una unidad de internación obstétrica de un hospital universitario de Porto Alegre/RS. Los datos fueron recolectados por instrumentos auto-aplicados y analizados estadísticamente. La mayoría de las puérperas (51,3%) tenía entre 18 y 25 años, siendo 55,4% no-fumantes, 25,5% fumantes en abstinencia y 19,1% fumantes. Las no-fumantes consultaron más que las fumantes y fumantes en abstinencia (p=0,025). El número de mujeres con más de un hijo fue mayor entre las fumantes (p=0,002), y las que se mostraron más propensas a parar de fumar antes de la gestación fueron las que tenían un compañero no fumante (p=0,007). Los factores que influyen el tabaquismo y su cesación son diversos, lo que determina intervenciones en el prenatal dirigidas a las necesidades de las gestantes y sus compañeros.
Keywords : Tabaquismo; Embarazo; Atención Prenatal; Cese del Uso de Tabaco.





