Acessibilidade / Reportar erro

Itinerarios juveniles, individuación y reflexividades: aproximaciones a la participación social en barrios metropolitanos populares 1 1- La investigación hecha en Brasil ha sido realizada con apoyo de la Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior Brasil (CAPES). Código de financiación 001.

Resumen

En este artículo se presenta un análisis de itinerarios de individuación, en atención a las formas de participación y reflexividad de personas jóvenes que viven en barrios populares de tres áreas metropolitanas: Buenos Aires/Argentina, Porto Alegre/Brasil y Santiago/Chile. Para ello, se articulan resultados de diferentes estudios empíricos desarrollados entre 2013 y 2019, con herramientas conceptuales de la sociología del individuo de Danilo Martuccelli, especialmente las nociones de pruebas, soportes y texturas sociales. En primer lugar, se abordan los referentes teóricos utilizados para el despliegue del problema y las estrategias metodológicas utilizadas para la construcción y el análisis de las narrativas juveniles. Posteriormente, se realiza la interpretación del corpus de datos en torno a dos ejes centrales: a) territorios, actores e intermundos populares; b) jóvenes, participación social y reflexividades. Las personas jóvenes enfrentan, en diversos territorios populares, una pluralidad de coerciones materiales y simbólicas. Sin embargo, allí también traman espacios colectivos donde establecen identificaciones personales y grupales, cuando descubren o generan propuestas deportivas, artístico-políticas y educativas. En estas, producen vínculos intergeneracionales, recuperan saberes ancestrales y construyen marcos referenciales y reflexivos, volviendo la territorialidad un soporte y un signo de reconocimiento. En este sentido, el estudio de las narrativas juveniles constituye una herramienta privilegiada para el análisis de las agencias y las individualidades populares latinoamericanas.

Palabras-clave
Juventudes; Itinerarios; Reflexividades; Individuación; Participación social

Abstract

This study analyzes individuation itineraries by considering the forms of participation and reflexivity of young people who live in low-income neighborhoods in three metropolitan areas: Buenos Aires/Argentina, Porto Alegre/Brazil, and Santiago/Chile. For this, this study articulated the results of several empirical studies conducted from 2013 to 2019 with the conceptual tools in Danilo Martuccelli’s sociology of the individual, especially its notions of tests, supports, and social textures. This research first addresses theoretical frameworks to implement its problem and methodological strategies to build and analyze youth’s narratives. Then, it interpreted its data corpus around two central axes: a) low-income territories, actors, and interworlds and b) young people, social participation, and reflexivities. Young people face a plurality of material and symbolic coercions in several low-income territories. However, these territories also create collective spaces in which youths establish personal and group identifications as they discover or generate sports, artistic-political, and educational proposals, which create intergenerational bonds, recover ancestral knowledge, and build referential and reflective landmarks, transforming territorialities into supports and a sign of recognition. Thus, studying youth narratives offers a privileged tool to analyze Latin American low-income agencies and individualities.

Keywords
Youth; Itineraries; Reflexivities; Individuation; Social participation

El debate sobre la configuración de las prácticas individualizadoras en las sociedades urbanas modernas no es nuevo en el campo de las ciencias sociales. Gilberto Velho (2000)VELHO, Gilberto. Individualismo, anonimato e violência na metrópole. Horizontes Antropológicos, Porto Alegre, v. 6, n. 13, p. 15-29, 2000. ya destacó el énfasis pertinente a respecto, señalando los aportes de Georg Simmel, Louis Dumont y Max Weber, entre otros, con reflexiones sobre el relativo anonimato construido en las urbes occidentales a partir de la multirreferencialidad y de la circulación que éstas engendran para recorridos individualizados. Velho también discutió la jerarquización y la desigualdad en el capitalismo, llevando a las y los ciudadanas/os – particularmente en favelas y barrios populares – a situaciones de racismo, violencia extrema e insuficiencia de políticas públicas. Una condición que hace que uno se pregunte sobre el campo de posibilidades en juego, y también sobre la contextualización de los procesos de individuación a partir de lo que los particulariza.

En este sentido, nos acercamos a las proposiciones de Danilo Martuccelli, tomando especialmente las nociones de “pruebas, soportes y texturas sociales”, a partir de incursiones de investigación en tres realidades metropolitanas diferentes: Buenos Aires/Argentina, Porto Alegre/Brasil y Santiago/Chile. Presentamos aproximaciones en la problematización de aspectos comunes de las experiencias de personas jóvenes en barrios populares, en torno a los desafíos que afrontan en la producción del territorio que habitan. Entonces, desde un escenario común, y dentro de los límites de este texto, buscamos identificar modos de participación social y de reflexividad de estas personas.

A continuación, presentamos los referentes teóricos utilizados en estas problematizaciones. Luego, reseñamos las estrategias metodológicas y desarrollamos el análisis de las narrativas que construimos en el trabajo de campo, que, sin pretensión de exhaustividad, plantea dinámicas reflexivas desde la apropiación contextualizada de signos y significaciones. En la sección final, proponemos algunas reflexiones e hipótesis sobre la articulación entre, de un lado, las coerciones, los soportes y las texturas movilizadas y, de otro, las reflexividades y las agencias producidas en los procesos de individuación de personas jóvenes en barrios populares.

Referentes teóricos

Los estudios sobre las juventudes han señalado la diversidad de experiencias construidas por las personas jóvenes, por lo cual se ha planteado que las prácticas entre pares serían parte de procesos de socialización coproducidos por los individuos, desde itinerarios biográficos desplegados en diferentes espacios sociales ( DI LEO; CAMAROTTI, 2013DI LEO, Pablo Francisco; CAMAROTTI, Ana. Clara (ed.). “Quiero escribir mi historia”: vidas de jóvenes en barrios populares. Buenos Aires: Biblos, 2013.; DUBET; MARTUCCELLI, 1998DUBET, François; MARTUCCELLI, Danilo. La experiencia colegial. In: DUBET, François; MARTUCCELLI, Danilo. En la escuela: sociología de la experiencia escolar. Buenos Aires: Losada, 1998. p. 187-223.; LEÃO; CARRANO, 2013LEÃO, Geraldo; CARRANO, Paulo César Rodrigues. O jovem Milton: a individuação entre a igreja e a educação social. Educação & Realidade, Porto Alegre, v. 38, n. 3, p. 895-914, jul./set. 2013. REGUILLO, 2012REGUILLO, Rossana. Culturas juveniles: formas políticas del desencanto. Buenos Aires: Siglo XXI, 2012.; TELLA, 2020TELLA, Marcos Aurélio Paz. Práticas performáticas e resistência de jovens negros na cidade. In: BITTENCOURT, João Batista de Meneze (org.). Juventudes contemporâneas: desafios e expectativas em transformação. Rio de Janeiro: Telha, 2020. p. 59-75.). En este sentido, el acercamiento a las contribuciones de Danilo Martuccelli establece inspiraciones teórico-metodológicas a la investigación en tal escenario, problematizando las acciones que las y los jóvenes desarrollan en el transcurso de sus itinerarios.

En el cuadro de las sociologías del individuo, Martuccelli (2010b)MARTUCCELLI, Danilo. La individuación como macrosociología de la sociedad singularista. Persona y Sociedad, Santiago de Chile, v. 24, n. 3, p. 9-29, 2010b. propone que nos asomemos a los “desafíos” estructurales afrontados por los actores y a los modos desde los cuales son singularizadas las respuestas a éstos. No se trataría de un inventario de biografías o acciones individuales, sino de un recurso heurístico para retomar análisis sobre la individuación histórica y socialmente producida en determinado contexto. En sus trabajos de investigación sociológica, el autor presenta por lo menos dos conceptos clave: las “pruebas sociales” y los “soportes”. El primero nos orienta a lo que moviliza el trabajo de los individuos para que se constituyan como tales en una determinada sociedad, de manera a conocer no sólo prescripciones socio-institucionales, como lo hicieron las teorías de la individualización ( MARTUCCELLI, 2007MARTUCCELLI, Danilo. Cambio de rumbo: la sociedad a escala del individuo. Santiago de Chile: LOM, 2007., 2010b)MARTUCCELLI, Danilo. La individuación como macrosociología de la sociedad singularista. Persona y Sociedad, Santiago de Chile, v. 24, n. 3, p. 9-29, 2010b..

Martuccelli (2007)MARTUCCELLI, Danilo. Cambio de rumbo: la sociedad a escala del individuo. Santiago de Chile: LOM, 2007. atribuye cuatro características principales a las pruebas sociales. Primeramente, ellas presentan una dimensión narrativa desde la cual los actores comprenden sus itinerarios y disponen desafíos constituyentes, como herederos de una aventura propiamente moderna. Segundo, aluden a las capacidades de los individuos para afrontar las pruebas, por lo general, tomadas como tareas personales. Refieren además a los procesos de evaluación social, a partir de los cuales es posible observar los diferenciales de respuesta y los recursos efectivamente movilizados para afrontarlos. Finalmente, se articulan a un conjunto de desafíos estructurales compulsivos y significativos en el marco de una determinada sociedad, sean institucionalizados o relativos a la producción de lazos sociales, y variables según el periodo histórico.

La noción de soportes, a su turno, ejerce una función interpretativa complementaria, dirigiéndose a las bases que sostienen la existencia de los actores sociales. El autor propone que identifiquemos el conjunto de recursos y apoyos que constituyen las experiencias, como una ecología existencial de los elementos participantes en el proceso de individuación. Enfatiza que no se trata de un abanico de condiciones y capitales disponibles según la posición social, sino del reconocimiento de lo que se inscribe en la trama de interdependencias efectivas de las historias individuales ( MARTUCCELLI, 2007MARTUCCELLI, Danilo. Cambio de rumbo: la sociedad a escala del individuo. Santiago de Chile: LOM, 2007.).

Aquí cabe poner de relieve brevemente las proposiciones de este autor acerca de los procesos de individuación en América Latina para retomar en nuestro transcurso analítico. Martuccelli (2010a)MARTUCCELLI, Danilo. ¿Existen individuos en el sur? Santiago de Chile: LOM, 2010a. ensaya la hipótesis de la existencia de “hiperactores” en las sociedades latinoamericanas, siendo las individualidades erigidas de modo diferente a la ficción de un contrato social entre individuos preconcebidos, producido por organizaciones y programas institucionales, como en Europa. En cambio, en las sociedades del Sur, las individualidades se constituyen a partir de prácticas y habilidades de personas que, para tomar parte en la sociedad, necesitan, ante todo, actuar y garantizar su existencia y reconocimiento. Condición que se explicaría, en parte, por la forma como el poder se instaura en nuestros países, que, a diferencia del Norte, muchas veces se indica pero no se efectiviza totalmente, como la ley que no se cumple siempre, que varía según las circunstancias, con uso de la violencia a menudo. Ya que los aparatos impersonales no ofrecen garantías, el mantenimiento de los lazos sociales se vuelve fundamental para organizar la experiencia, de modo que, históricamente, redes bastante delimitadas soportan las trayectorias de los actores en sus vidas cotidianas, y no solo programas institucionales.

Las aportaciones sobre las condiciones de agencia de los individuos (frente a los desafíos sociales) nos ayudan a problematizar la participación de las personas jóvenes. Sin embargo, debemos incluir en esta discusión elementos de lo que plantea Martuccelli (2005)MARTUCCELLI, Danilo. La consistance du social: une sociologie pour la modernité. Rennes: Presses Universitaires de Rennes, 2005. acerca de la “ontología social”, para que lleguemos además a la noción de reflexividad. El autor propone poner en el centro de las investigaciones sociológicas la pregunta: “¿cuáles son las características sui generis que posee lo social que hace que siempre sea posible actuar de otra manera?” (p. 8MARTUCCELLI, Danilo. La consistance du social: une sociologie pour la modernité. Rennes: Presses Universitaires de Rennes, 2005.). A partir de sus investigaciones teóricas y empíricas, sugiere una respuesta novedosa: entre los individuos y las estructuras, existe un elástico “intermundo social”:

[…] la vida social puede ser descrita metafóricamente como un ámbito dotado de maleabilidad resistente permanente en medio de elasticidades variables. Comprender cómo operan las elasticidades, teórica y prácticamente, es el objeto de la sociología. ( MARTUCCELLI, 2009, p. 8MARTUCCELLI, Danilo. La teoría social y la renovación de las preguntas sociológicas. Papeles del CEIC, Bilbao, v. 51, n. 2, p. 1-31, 2009.).

El intermundo social está compuesto por dos elementos fundamentales e imbricados entre sí, sólo separables analíticamente: “texturas” y “coerciones”. El primer término da cuenta del dominio cultural o simbólico: vivimos en medio de una pluralidad de capas de significados, que se van depositando unas sobre otras y a las cuales accedemos diferencialmente, sin que se pueda agotar las posibilidades cognoscentes de la realidad. Por otro lado, las coerciones – generalmente clasificadas sociológicamente en interiores, materiales, interactivas o simbólicas – operan en la vida social de manera irregular, es decir, se ejercen en determinados ámbitos y no en otros. Su acción también es intermitente ya que, aún en un mismo escenario social, por momentos son activas y en otros son más tenues o inactivas. En nuestro trabajo analítico, de una parte, tomamos la noción de coerción para delimitación contextual de las pruebas-sociales; de otra, nos inspiramos en la proposición de la existencia de texturas en las prácticas de los actores para ensayar la identificación de enunciados normativos, dispositivos simbólicos y/o marcos referenciales que enmarcan a las agencias.

Podríamos decir que el actuar reflexivo (un tipo de monitoreo) significa incluir la producción social de determinada acción en el curso de la misma, como su elemento constitutivo y explicativo en la vida cotidiana ( PINHEIRO; COLOMBO, 2021PINHEIRO, Leandro Rogério; COLOMBO, Enzo. Reflexividade e pesquisa social: a produção dialógica da realidade. Educação, Santa Maria, v. 46, n. 1, e85, p. 1-36, jan./dez. 2021.). Por lo tanto, trabajamos con la hipótesis de que la “reflexividad” configura y distingue los modos de construcción de la acción social, según las experiencias de los actores sociales en la imbricación de constreñimientos contextuales, agencias y marcos de referencia. Así que trabajamos en el reconocimiento de las texturas accionadas por las y los jóvenes en la relación con sus territorios y, por ende, en la participación social situada y ante las pugnas afrontadas en sus itinerarios, según las pruebas sociales que comparten. Y, con ello, buscamos llegar al abordaje de las dinámicas reflexivas en barrios populares.

Y lo planteado hasta este punto nos lleva, finalmente, a una condición común que abordamos en las tres regiones aquí analizadas: “lo popular”. Aunque de límites borrosos, tal noción nos permite subrayar la potencialidad de cierta autonomía cultural relativa, social y económicamente contextualizada y articulada a la creación de orientaciones compartidas y singularizadas. Su incorporación como marcador analítico demanda, sin embargo, que evitemos lecturas demasiado idealizadas (cuanto a los roles sociopolíticos de los actores, por ejemplo), bajo el riesgo de homogeneización de las experiencias individuales o colectivas en los territorios.

En ese sentido, Araujo y Martuccelli (2015)ARAUJO, Kathya; MARTUCCELLI, Danilo. Las individualidades populares: análisis de sectores urbanos en Chile. Latin American Research Review, Florida, v. 50, n. 2, p. 86-106, jan. 2015. proponen una noción complementar específica, el concepto de “individualidades populares”. Podemos tomarlo como una herramienta para ambientar (desde un análisis meso-sociológico) las articulaciones entre las estructuras y las experiencias de los actores. Los autores la construyen a partir de tres grandes factores vinculados entre sí: a) las orientaciones culturales compartidas, o, como lo denominan Daniel Míguez y Pablo Semán (2006)MÍGUEZ, Daniel; SEMÁN, Pablo (org.). Diversidad y recurrencia en las culturas populares actuales. In: MÍGUEZ, Daniel; SEMÁN, Pablo (org.). Entre santos, cumbias y piquetes: las culturas populares en la Argentina reciente. Buenos Aires: Biblos, 2006. p. 11-32., la “lógica general de gestación cultural” de los sectores subordinados; b) las experiencias sociales efectivas de los actores, lo que permite matizar e interpretar históricamente, desde un nivel de abstracción menor, las orientaciones normativas comunes de este grupo en un período y una sociedad determinados ( ARAUJO, 2009ARAUJO, Kathya. Habitar lo social: usos y abusos en la vida cotidiana en el Chile actual. Santiago de Chile: LOM, 2009.); y c) las iniciativas y tácticas los individuos populares, expresivas de una actitud que no puede asociarse enteramente ni con la resistencia ni con el conformismo ( CERTEAU, 2010CERTEAU, Michel de. La invención de lo cotidiano. Ciudad de México: Universidad Iberoamericana, 2010.), y que generan claves de interpretación de situaciones y personas. A partir de los resultados de nuestras investigaciones, en el presente trabajo nos dedicaremos sobre todo a las dos últimas dimensiones, aludiendo a la primera desde contextualizaciones referenciadas. Dado nuestro interés en problematizar la participación social de jóvenes de sectores populares en la producción de sus territorios y, entonces, subrayar sus derivas reflexivas, tomaremos las narrativas juveniles para contrastar los referentes y las inclinaciones interpretativas que los actores construyen.

Estrategias metodológicas

Hemos utilizado diferentes técnicas a lo largo de nuestras interlocuciones (cuestionarios, grupos de discusión etc.), de forma que las entrevistas se ubicaran al final de los procesos de diálogo. Por lo general, se buscó producir charlas sobre los itinerarios de vida de las personas jóvenes, señalando las pruebas constituyentes de sus vidas cotidianas, por lo que la relación hacia el territorio se volvió un tema importante para los actores y un escenario de desafíos existenciales.

Aquí, centraremos nuestros esfuerzos en contrastar narrativas de entrevistas, producidas con residentes en barrios populares entre 2013 y 2019. En el caso de Porto Alegre/Brasil, nos referimos a barrios periféricos de diferentes regiones (norte, centro-sur, sur, este), seleccionados a partir de diversos indicadores de desigualdad (índices inferiores de renta, escolaridad y vivienda en la ciudad), estableciendo diálogo con 20 personas entre 18 y 29 años en sus espacios de acción, según las prácticas culturales y/o laborales a que se vinculan como productores. En estos contextos, formados sobre todo desde los años 1960-70, lo “popular” se observa en las apropiaciones corrientes construidas por las y los jóvenes (en fútbol, funk, hip hop, slam, educación social etc.), articuladas a las narrativas de sus itinerarios y los desafíos concernientes, en los que se destacan principalmente los saberes de matriz negra en la música y la poesía.

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)/Argentina, realizamos entrevistas semiestructuradas y relatos biográficos con 24 jóvenes entre 16 y 26 años, que viven en distintos barrios populares y participan en diversas instituciones y organizaciones sociales. En estos escenarios urbanos - mayoritariamente concentrados en la zona sur y comúnmente nombrados como “asentamientos” o “villas” – que crecen desde la década de 1970 –, aunque sus habitantes prefieren llamarlos “barrios” para evitar el estigma asociado a las otras denominaciones, se viven diversas formas de desigualdad, carencias y precariedades en infraestructura y servicios básicos. Muchas/os de sus habitantes manifiestan su identificación con estos territorios, los defienden y permanentemente demandan al Estado la provisión de las mismas condiciones urbanas de los barrios de sectores socioeconómicos medios y altos – concentrados mayoritariamente en la zona norte del AMBA ( CRAVINO, 2016CRAVINO, Cristina. Desigualdad urbana, inseguridad y vida cotidiana en asentamientos informales del area metropolitana de Buenos Aires. Etnografías Contemporáneas, San Martín, v. 2, n. 3, p. 56-83, 2016.).

En Santiago/Chile, se realizaron encuestas de levantamiento de información y entrevistas grupales con 24 jóvenes de 18 a 25 años; de sectores populares en cuatro comunas y pertenecientes a organizaciones sociales y territoriales. Los territorios donde se levantó la información cuentan con una identificación socio histórica asociada a sus orígenes de tomas de terreno, viviendas de autoconstrucción y servicios básicos y comunitarios precarios o inexistentes, que se denominan como “campamento” y que encuentran una respuesta en programas sociales de vivienda, donde las y los jóvenes que la habitan se encuentran muchas veces estigmatizados por la sociedad y su entorno ( BAYÓN; ZABALETA, 2022BAYÓN, María Cristina; ZABALETA, Henry Moncrieff. Estigmas, performatividad y resistencias: deconstruyendo las figuras demonizadas de jóvenes de sectores populares en América Latina. Obets, Alicante, v. 17, n. 1, p. 63-80, 2022.).

Las narrativas juveniles que construimos en los distintos escenarios urbanos fueron analizadas de forma transversal, para identificar experiencias comunes ( JOVCHELOVITCH, 2002JOVCHELOVITCH, Sandra. Entrevista narrativa. In: BAUER, Martin; GASKELL, George. (ed.). Pesquisa qualitativa com texto, imagem e som: um manual prático. Petrópolis: Vozes, 2002. p. 90-113.), y caracterizar las coerciones y pruebas sociales difractadas, así como los soportes movilizados y las texturas vinculadas a las agencias de las y los jóvenes en territorios populares. Realizamos un análisis sociológico del corpus narrativo, estableciendo conexiones entre las narrativas de las personas jóvenes y el espacio social en el que se insertan o, en términos de Mills (1994)MILLS, Charles Wright. La imaginación sociológica. Cidade do México: FCE, 1994., utilizamos nuestra “imaginación sociológica” para captar las características y las vinculaciones entre las biografías y la historia dentro de las sociedades en el sur de América Latina. 6 6- Durante todo el desarrollo de nuestras investigaciones tomamos los resguardos éticos de rigor para preservar el anonimato, la identidad y la integridad moral, social, psicológica y cultural de las y los jóvenes que participaron de manera informada y voluntaria, asegurando también la confidencialidad de sus respuestas.

Territorios, actores e intermundos populares

En la comunidad, no hay pista para el skate, así que la gente utiliza los pasamanos en la calle, pone una caja en el paseo. ¡De hecho, se lo practica en la calle! Entonces, uno pone un trozo de madera para saltar y todo.

[Paulo, 29 años, Porto Alegre, Septiembre/2016].

Los territorios que aludimos aquí fueron producidos históricamente entre las acciones del capital inmobiliario, del poder público y de las poblaciones que los habitan, en articulación con flujos migratorios entre barrios y, especialmente, con situaciones de éxodo rural asociados de los procesos de industrialización y urbanización corrientes en los países de América Latina en el siglo XX ( MAIOLINO; MANCEBO, 2005MAIOLINO, Ana Lúcia Gonçalves; MANCEBO, Deise. Análise histórica da desigualdade: marginalidade, segregação e exclusão. Psicologia & Sociedade, São Paulo, v. 17, n. 2, p. 14-20, maio/ago. 2005.). Desde ahí se constituyeron barrios donde confluyen marcadores de desigualdad social y se concentran contingentes socialmente vulnerabilizados.

En los barrios populares de Porto Alegre, Buenos Aires y Santiago se presentan numerosas experiencias de discriminación simbólica, precariedad urbano-infraestructural y vulnerabilidad social, articuladas en diferentes espacios y tiempos. Especialmente en lo que respecta a las tres últimas décadas, la relación con el territorio comienza a narrarse también en referencia a circunstancias de violencia. Son comunes las narrativas sobre las dificultades enfrentadas ante las disputas por la ocupación operadas por los grupos narcotraficantes y en el enfrentamiento con la policía. Esas experiencias se convierten en un campo de tácticas, a través del cual delimitan espacios de circulación y acción en el barrio y fuera de él, evitando potenciales conflictos. Frente a estas situaciones, nuestros interlocutores fortalecen (o constituyen) relaciones de reciprocidad con el objetivo de protegerse, tanto de aquellos vecinos que manejan los puntos de venta de drogas ilícitas, como de los agentes policiales que acosan especialmente a las y los jóvenes.

En los tres centros urbanos, además, las personas jóvenes ocupan (o disputan) plazas, calles, organizaciones sociales y patios escolares participando en diversas actividades artísticas y deportivas con vecinas/os, familiares, amigas/os. Tal como lo señala la literatura especializada, en la ocupación del espacio urbano público se ubica el disfrute, las reverberaciones del “hacer nada”, la emotividad de las interacciones y la sociabilidad; es donde las personas jóvenes experimentan la sensación de libertad y pueden construir modos de apropiación socioespacial ( CARRANO, 2003CARRANO, Paulo César Rodrigues. Juventudes e cidades educadoras. Petrópolis: Vozes, 2003.; CHAVES, 2010CHAVES, Mariana. Jóvenes, territorios y complicidades: una antropología de la juventud urbana. Buenos Aires: Espacio, 2010.; RAMÍREZ VARELA, 2019RAMÍREZ VARELA, Francisco Xavier. Participación de los jóvenes en el entorno comunitario. Civilizar, Bogotá, v. 19, n. 37, p. 95-102, 2019.). En los barrios, estos sitios les proveen oportunidades para la formación de vínculos entre pares y, a partir de ahí, la integración a narrativas colectivas sobre los lugares donde viven. Desarrollan y movilizan así distintas formas de soportes – materiales, simbólicos y afectivos – que funcionan como resistencias o amortiguadores sociales y que las ayudan a cuidar – a sí mismas, sus afectos y sus territorios – y a sostener sus existencias ( CAPRIATI, 2019CAPRIATI, Alejandro. Pibes sin calma: desigualdades y vulnerabilidades en las juventudes argentinas. Buenos Aires: Universitario, 2019.).

En síntesis, hemos observado que la población en contextos populares vive la estigmatización y segregación como constituyente del lugar de residencia y de su relación con el resto de la ciudad, además de afrontar a diario los límites de una circulación larga y agotadora en medios de transporte desguazados e insuficientes, en largos viajes al trabajo y/o estudio. Con ello, indicamos lo que Marcelo ARAUJO (2005)ARAUJO, Kathya; MARTUCCELLI, Danilo. Las individualidades populares: análisis de sectores urbanos en Chile. Latin American Research Review, Florida, v. 50, n. 2, p. 86-106, jan. 2015. denomina “territorialización”, al caracterizar restricciones al disfrute político y cultural de la ciudad a los segregados en regiones empobrecidas. Este fenómeno no sería mera resultante de la desigualdad social, sino un factor de reproducción y un obstáculo a usos democráticos de la urbe. Así, marginalizados, los habitantes de barrios populares viven en el territorio una sociabilidad ambigua, entre la precariedad material y de infraestructura básica y la violencia, por un lado, y las prácticas culturales locales y las interacciones comunitarias, por otro.

Las y los jóvenes de barrios populares, en este escenario, son herederos de dinámicas espaciales históricas de América Latina, que, más allá de la mercantilización de la urbe, incluyen un conjunto de disputas por el espacio público, sin articulación significativa ni asimilable a la clásica noción de esfera pública y a la ficción igualitaria relativa a la ciudad. Las vivencias de exclusión espacial, desigualdad e inseguridad se articulan con el fenómeno de fragmentación urbana, de modo que, en barrios populares son recurrentes la autoconstrucción territorial, la inventividad cotidiana y la reciprocidad vecinal. Aquí se observa una tensión entre lo metropolitano y lo local, entre lo común urbano y lo común territorializado ( SCHLACK; ARAUJO, 2022SCHLACK, Elke; ARAUJO; Kathya. Espacio público: registros alternativos para pensar y construir el espacio público en ciudades de Latinoamérica. Revista Invi, v. 37, n. 106, p. 1-23, 2022.).

De esa forma, podemos señalar dos puntos de lo que se describe arriba. Primeramente, esos territorios se producen como lugares relativamente delimitados (geográfica y simbólicamente) desde su constitución histórica, por lo que establecen estructuralmente constreñimientos a los “intermundos” de los actores sociales que los habitan o, al menos, interponen la relación con lo espacio citadino barrial como prueba social en lo que atañe a la individuación. En este sentido, debemos destacar la condición agéntica de las individualidades populares y juveniles, representada en los esfuerzos por la construcción y apropiación del territorio ante la precariedad de los recursos y la ambivalencia del poder. No se trata solo de vivir, sino que también implica la construcción de un conjunto de prácticas y el mantenimiento de interacciones que apoyan la convivencia, convocando a los actores a actuar regularmente en sus espacios-tiempos cotidianos.

Para desplegar nuestro análisis, podemos vincular estas experiencias con las figuras del “jugador asimétrico”, del “oportunista vulnerable” y del “actor metonímico” ( MARTUCCELLI, 2010aMARTUCCELLI, Danilo. ¿Existen individuos en el sur? Santiago de Chile: LOM, 2010a.). Observamos respectivamente cierta “necesidad de una estética relacional que haga viables las interacciones” (p. 227MARTUCCELLI, Danilo. ¿Existen individuos en el sur? Santiago de Chile: LOM, 2010a.); el uso astucioso de las posibilidades para hacer frente a la vulnerabilidad; y la ambivalencia en la relación con arenas institucionales, con las cuales los individuos se ponen en supuesta contigüidad, produciendo apropiaciones diversas o estableciendo prácticas que compensen la insuficiencia de los servicios de las instituciones.

El segundo punto, tributario del anterior, concierne a la conversión del territorio de anclaje de pertenencias y soportes relacionales a signo de designación narrativa e identitaria, para lo cual concurren el acceso ampliado a la “forma escolar” ( VINCENT; LAHIRE; THIN, 2001VINCENT, Guy; LAHIRE, Bernard; THIN, Daniel. Sobre a história e a teoria da forma escolar. Educação em Revista, Belo Horizonte, n. 33, p. 7-47, jun. 2001.), las aportaciones de la industria cultural y los usos de las tecnologías de información y comunicación (TICs). En otras palabras, entre las personas jóvenes especialmente, el territorio se vuelve una arena de agencia enunciativa, siendo que las texturas vinculadas a las experiencias territoriales pasan a integrar significativamente las disputas simbólicas. Y, desde ahí, cabe pasar al tema de las reflexividades.

Individualidades juveniles, participación social y reflexividades

Es a partir del escenario resumido anteriormente, que entendemos la participación social de las y los jóvenes en los barrios populares desde su territorialidad. Por un lado, encontramos actores relativamente acotados a sus territorios barriales e involucrados en la producción agéntica de sus espacios de vivienda y sociabilidad en la urbe. Por otro lado, los signos de la identidad territorial se asoman en sus interacciones con los medios de comunicación y en las disputas de enunciados.

En ese sentido, tratamos con actores cuyos itinerarios se conformaron plenamente en espacios urbanos y con acceso creciente a los medios masivos de comunicación (progresivamente a la TV y a la Internet), si contrastamos con las trayectorias de sus ascendentes. De hecho, desde la década de 1980, podemos considerar la producción de una cultura internacional popular, vinculada a la generación de un mercado de consumo global ( ORTIZ, 2007ORTIZ, Renato. Mundialização e cultura. São Paulo: Brasiliense, 2007.), donde la memoria social se muestra trasladada por íconos de la industria cultural. Desde la fragmentación de las relaciones sociales en espacios urbanos metropolitanos, el mercado cultural y las TICs en particular, operan como una especie de regulador social, además de un significativo espacio de conformación de la esfera pública en América Latina ( MARTÍN-BARBERO, 2017MARTÍN-BARBERO, Jesús. Jóvenes: entre el palimpsesto y el hipertexto. Barcelona: Ned, 2017.).

¡No sé! Las cosas no andaban bien para mí en el Funk. Cambió cuando empecé en la Escuela de MCs [proyecto social en la comunidad]. Allá, yo podía ser lo que quisiera. Sabha [MC y educador] era favela; las jergas que yo conocía, él conocía; la gente charlaba a menudo. Nosotros éramos del mismo lugar, de las villas [...].

El Funk no te juzga, porque al Funk le gusta tu historia de vida, lo que pasaste y lo que deseas llevar adelante. Pero si vas a contar tu historia en una entrevista de empleo a tus compañeros de trabajo... ¿Vas a ser bienvenido? ¡No, no va!

[Gabriel, 20 años, Porto Alegre, Octubre/2019].

Como lo hemos referido, la ocupación de plazas, calles y patios escolares es una de las formas de vivir el barrio, realizando actividades artísticas y deportivas. El tiempo libre les provee a los jóvenes oportunidades para la formación de vínculos entre pares y, a partir de ahí, la integración a narrativizaciones colectivas sobre el lugar donde viven. Narran memorias de hechos en diferentes lugares, configurando registros crono tópicos que desbordan las estigmatizaciones cotidianas y que, además, apoyan la lucha por la apropiación del espacio. Sin embargo, identificamos también experiencias y reflexividades individuales en organizaciones e instituciones públicas, como son en Buenos Aires algunos espacios de escolarización y de formación socio laboral. Allí, los referentes del lugar también están presentes y configuran sus prácticas según las interacciones establecidas.

El análisis de los itinerarios indican que, si la relación con el territorio se impone a los individuos como desafíos y/o signo de identificación, la participación en él puede variar según las prácticas desarrolladas (fútbol, funk, hip hop, arte callejero, básquet, capoeira, prácticas educativas etc.) y, además, conforme las coyunturas locales de violencia, la condición de género 7 7- Debido a los límites de esta escritura, no pudimos profundizar en todas las posibilidades analíticas, incluidas las dimensiones de género y raza-etnia, que solamente indicaremos como constituyentes de pruebas y soportes. La singularización de los análisis podrá ser desarrollada en futuras publicaciones. y las posibilidades de reconocimiento social in situ 8 8- Se puede observar que a las prácticas en la calle acceden más los jóvenes varones. Las situaciones de violencia son especialmente sentidas por las mujeres en los barrios. Y, en períodos de conflictos, la circulación podría ser facilitada por vecinos conocidos y algunos profesionales (educadores, por ejemplo). . Además, no siempre la participación se produce explícitamente hacía lo político, configurándose en el ámbito de la agencia por fruición y circulación, de la manutención/creación de lazos de reciprocidad/apoyo y de las disputas ético-morales cotidianas.

No obstante, la participación se asocia a espacios emergentes, contestatarios al sistema, como hemos visto en Santiago sobre todo, como respuesta también a la desconexión de la clase política y el aparato estatal con las realidades de las y los jóvenes populares. Son entonces los espacios locales comunitarios los sitios donde estas personas toman parte, como articulaciones volcadas en las necesidades inmediatas y cercanas. El sentirse excluidos y, muchas veces, poco escuchados por las diferentes instancias políticas, institucionales y sociales, lleva a las personas jóvenes a posicionar no solamente sus formas de expresión, sino también a movilizarse en organizaciones territoriales.

En entrevistas grupales realizadas con jóvenes de diversas organizaciones culturales y territoriales en los barrios populares de diferentes comunas de la Región Metropolitana de Santiago, fue posible reconocer la construcción de una identificación con el territorio y la necesidad de generar espacios de participación. Esta se construye desde la implicación en situaciones y decisiones que afectan a sus vidas, donde los conceptos y categorías difieren de lo tradicional, ya que se basan en sus propias construcciones de la realidad por medio de las formas de socialización en que se desarrollan. Las personas jóvenes tienen visiones disímiles de ciudadanía y de inserción en su localidad y en la sociedad. En este sentido, se observa que la participación se focaliza en los ámbitos locales y de interés común, ligada a las expresiones socioculturales con las cuales se identifican y desde las cuales elaboran claves de transformación social:

Igual hoy día nosotros estamos tratando de tener una participación activa, en lo social, político, cultural, yo me estoy involucrando harto en lo que es cultura comunitaria. Nosotros ocupamos el hip-hop como herramienta de transformación social. Creemos firmemente que el arte en sí son herramientas fundamentales para el desarrollo, el autodescubrimiento y el desarrollo desde lo espiritual hasta lo social. Entonces, estamos luchando también, por ese ganar espacio en las políticas culturales.

[Pato, 25 años, Santiago, Noviembre/2018].

Se observa una desafección con la clase política, pero lo mismo se extiende a la representación por parte de las organizaciones formales comunitarias, las que no consideran estar interesadas en las acciones que pueden generar las y los jóvenes en los territorios, muchas veces, subrayando incluso una visión adultocéntrica. Al mismo tiempo, hay un reconocimiento de parte de los sujetos participantes que sus acciones no siempre son bien acogidas por el resto de la comunidad, ya sea por la falta de comunicación e información, sea por desconocimiento de las expresiones de la cultura juvenil como forma de participación.

La configuración de las dinámicas reflexivas, desde actuaciones políticamente interesadas o no, también pueden decirnos algo. Los itinerarios enseñan que involucrarse con prácticas entre pares concierne además a la celebración narrativa de los hechos, cuando los actores comparten (incluso en textos e imágenes en redes sociales) gustos, íconos culturales, actividades y adversidades superadas, haciéndolo de modo referencial en apropiaciones interactivas. Más allá de una actividad complementaria, la narración singulariza los momentos y anima los lazos. Mayoritariamente, hablamos de un trabajo reflexivo en torno a la vida cotidiana y a lo comunitario o identitario. Encontramos una dinámica, simultáneamente, de orden práctica y estética, de configuración inclinada a una modalidad interactiva y narrativa (cierto “contar a”) y pendiente de reconocimiento, cuya expresión más patente podemos percibir en la autoría informal del slam poetry, funk o rap.

Ancladas todavía en el tono narrativo, y concurriendo aún más a las tecnologías de información y comunicación, las producciones colectivas artísticas modulan las versiones sobre la territorialidad. En Brasil por ejemplo, sobre todo a partir de la última década del siglo pasado, las y los jóvenes tensionan su relación con el territorio al tomarla como tema y objeto de identidad, narrándola de modo intercomunitario. Lo hacen, no raro, evocando pertenencias étnico-raciales involucradas en los procesos históricos de territorialización ( BURGOS, 2005BURGOS, Marcelo. Cidade, territórios e cidadania. Dados, Rio de Janeiro, v. 48, n. 1, p. 189-222, 2005.), como lo muestran las críticas a la segregación racial urbana y la valorización del origen ancestral negro, este no solo en Porto Alegre ( MARCON, 2020MARCON, Frank. Música de festa: identidades na diáspora africana. In: BITTENCOURT, João Batista de Menezes (org.) Juventudes contemporâneas: desafios e expectativas em transformação. Rio de Janeiro: Telha, 2020. p. 159-174.; TELLA, 2020TELLA, Marcos Aurélio Paz. Práticas performáticas e resistência de jovens negros na cidade. In: BITTENCOURT, João Batista de Meneze (org.). Juventudes contemporâneas: desafios e expectativas em transformação. Rio de Janeiro: Telha, 2020. p. 59-75.).

Si tomamos las experiencias de las personas jóvenes activistas específicamente, encontramos itinerarios corrientes en lo que concierne a las condiciones estructurales en los ámbitos del trabajo, de la escuela o de la familia, así como en el involucramiento con prácticas sociales: empiezan por el disfrute entre pares, muchas veces desde redes vecinales y culturales ya existentes en el barrio, hallando allí soportes para actuación y reconocimiento. Lo que distingue, en cambio, la práctica activista se ubica junto a los signos de interpretación y justificación que aporta, agregando elementos de “criticidad” 9 9- Para Boltanski (2014), la “reflexividad crítica” opera sobre las incongruencias entre dispositivos institucionales y experiencias, llegando a plantear “pruebas de realidad”, o sea, justificaciones para cambio del cuadro de realidad social, en atención al mundo que este no suele admitir. herederos de saberes culturales de matriz negra y/o cercanos al campo de los movimientos sociales 10 10- El hip hop se establece como práctica cultural inicialmente en barrios populares de Nueva York en los años 1970, entre jóvenes negros e caribeños. Agrega expresiones artísticas del rap, graffiti, break y DJ. Se observa su apropiación político-cultural en metrópolis brasileñas a partir de la década de 1980 ( OLIVEIRA; SILVA, 2004). . Así, manteniendo la configuración reflexiva de inclinación narrativa, siguiendo con alusiones a la vida cotidiana y a las individualidades, estas prácticas introducen nociones de cariz reconocidamente identitario y político, como, por ejemplo, las alusiones a la nación afrodescendiente, a la ancestralidad negra, a la explotación social, a la situación de clase, a los derechos sociales.

Con todo, cabe señalar que la adhesión a los enunciados activistas, como del hip hop por ejemplo, se inscribe según las posibilidades encontradas por los actores de vislumbrar en las redes de los movimientos condiciones de salir adelante en sus desafíos, por lo que los soportes no deben ser descuidados en la comprensión de las dinámicas reflexivas. Si letras y ritmos posibilitan conexiones estéticas y signos interpretativos de lo que afrontan los jóvenes en la realidad social, percibimos que la adhesión pasa por un dispositivo de participación, concerniente a la autoría entre pares. Con ella se producen espacios de reconocimiento de los actores y de la arte producida, incluidos los argumentos que plantean. Además, constituirse activista significa integrar redes de agencia que pueden abarcar desde la construcción de momentos de producción y goce musical colectivos a la generación de renta, pasando por la creación de proyectos comunitarios.

Podemos avanzar en la caracterización de las formas de la reflexividad individual en estos contextos, para el cual las narrativas producidas en Buenos Aires y en espacios institucionales son icónicas. En sus relatos en torno a sus experiencias, las personas jóvenes desarrollan diversas formas de reflexividad alrededor de tres núcleos centrales articulados entre sí: el “descubrimiento”, la “confianza” y la “transformación”.

Por un lado, las y los jóvenes narran acontecimientos biográficos muy significativos que se desarrollan en estos intermundos – protagonizados especialmente por algunos de los agentes institucionales –, que habilitaron nuevas posibilidades en sus vidas. Estas narrativas giran en torno al “descubrimiento”: encontrar lugares y personas totalmente distintos a aquellos que frecuentan cotidianamente en sus barrios. Las instituciones públicas a que acceden 11 11- Las instituciones en la que desarrollamos la investigación en Buenos Aires son: dos bachilleratos populares – escuelas secundarias autogestionadas –; un circo social; una cooperativa de formación laboral; y una escuela secundaria con un proyecto inclusivo. se presentan como excepciones, refugios en los que eligen participar cotidianamente porque se sienten reconocidas/os y que los ayudan a enfrentar dos pruebas sociales centrales: el barrio y la escolaridad. En dichos espacios encuentran diversos soportes materiales, afectivos y simbólicos, como nuevos vínculos con personas jóvenes y adultas, referentes de interpretación y repertorios de acción no violentos ni discriminatorios, a partir de los cuales se expresan y generan juicios críticos frente a otros escenarios institucionales y existenciales de su mundo social.

Las relaciones de “confianza” de las personas jóvenes con algunas y algunos docentes y referentes de estas instituciones se hacen posibles cuando estas personas manifiestan disposiciones para escucharlas, tratarlas y reconocerlas como sujetos. Su emergencia es significada por las y los jóvenes como verdaderos momentos de inflexión en sus experiencias institucionales, que propician nuevos vínculos intersubjetivos y con las instituciones públicas. Estas aperturas, encuentros intersubjetivos y relaciones de confianza posibilitan la institucionalización de climas sociales “ético-subjetivantes”: escenarios dialógicos y participativos en los que las y los estudiantes construyen sus individualidades en procesos de identificación abiertos, en los que los otros ocupan un lugar central. En estos espacios, las personas jóvenes valoran especialmente la posibilidad de ser escuchadas, debatir, reflexionar críticamente, planificar y concretar diversos proyectos para transformar colectivamente las realidades en la institución y en el barrio – resignificando y fortaleciendo así sus identidades territoriales.

Al narrar sus experiencias en estos espacios institucionales, algunas personas jóvenes señalan diversos acontecimientos significativos que marcaron un antes y un después, un giro biográfico, a partir del cual “transforman” sus marcos referenciales, sus reflexividades y sus prácticas en torno a sí mismas/os, las otras personas y las instituciones. Fruto de su participación en un bachillerato popular, Carla pudo llevar adelante una separación con una pareja que limitaba sus posibilidades de agencia:

[En el bachillerato popular] me reencontraba conmigo misma y para mí eso fue buenísimo porque me di cuenta de un montón de cosas que sentía y no las podía comprender en un momento y las empecé a entender a medida que yo veía que tenía contención, que me explicaban, que había algo más que no sé, que lavar los platos y atender a tu hija en tu casa. Me hice mucho más independiente y me encontré a mí misma.

[Carla, 24 años, Buenos Aires, Marzo/2018].

Este encuentro consigo misma es especialmente valorado por Carla y otras mujeres jóvenes, ya que les abre posibilidades para afrontar las pruebas vinculadas al espacio doméstico, las tareas de cuidado familiar y el sometimiento a sus parejas varones, en los que muchas veces las colocan las coerciones sexo-genéricas hegemónicas ( ELIZALDE, 2015ELIZALDE, Silvia. Tiempo de chicas: identidad, cultura y poder. Buenos Aires: Universitario, 2015. FAUR; PEREYRA, 2018FAUR, Eleonor; PEREYRA, Francisca. Gramáticas del cuidado. In: PIOVANI, Juan Ignacio; SALVIA, Agustín (coord.). La Argentina en el siglo XXI: cómo somos, vivimos y convivimos en una sociedad desigual. Buenos Aires: Siglo XXI, 2018. p. 497-534.). En cambio, en el bachi Carla pudo reconstruir la estima de sí misma como mujer y redefinir sus proyectos y sueños, en término de Ricoeur (1996)RICOEUR, Paul. Sí mismo como otro. México, DF: Siglo XXI, 1996., lo que para ella vale la pena, la “vida buena”. 12 12- Según Paul Ricoeur ( 1996), la “vida buena” “es, para cada uno, la nebulosa de ideales y de sueños de realización respecto a la cual una vida es considerada como más o menos realizada o como no realizada. Es el plano del tiempo perdido y del tiempo recobrado” (p. 184-185).

Cuadro 1 -
Jóvenes, participación social y reflexividades en territorios populares

Como el Cuadro 1 resume, la participación de personas jóvenes se constituye en la relación con las coerciones de la precariedad material e infraestructural, así como desde las distintas segregaciones de orden material y simbólico en la urbe. Simultáneamente, se basan en la construcción de lazos de reciprocidad y lucha, además de la producción de enunciados, narrativas de pertenencia y reconocimiento. En este sentido, sus experiencias en iniciativas deportivas, artísticas, políticas o educativas en el ámbito barrial (o trans barrial) funcionan como soportes. Por consiguiente, tales acciones contribuyen a la construcción agéntica de espacios de permanencia y disfrute colectivos, articulada, igualmente, a la movilización o coproducción de texturas que permiten novedosas significaciones, tácticas y proyecciones ante la prueba del territorio.

Desde aquí, podemos designar como desafío común a las personas jóvenes la propia circulación por las calles y barrios, el enfrentamiento de fronteras simbólicas en la ciudad, así como la producción cotidiana del lugar de vivienda y pertenencia ante las insuficiencias de sus localidades. En articulación con esta prueba, distinguimos lo característico de las reflexividades territoriales juveniles: la reconfiguración narrativa de sus experiencias en los barrios, desde la generación interactiva de significaciones territoriales contra-estigmatizantes y de marcos referenciales de cambio (personal y/o colectivo).

Reflexiones finales

En este trabajo, buscamos problematizar aspectos comunes de las experiencias de las y los jóvenes en barrios populares, específicamente en lo que concierne a los desafíos que afrontan en los territorios que habitan. Tras la comprensión de sus condiciones y agencias comunes, planteamos algunas inferencias sobre las vinculaciones entre las consistencias relacionales en estos territorios, sus procesos de individuación y sus modos de participación y reflexividad.

En los barrios populares de Porto Alegre, Buenos Aires y Santiago, donde desarrollamos nuestros trabajos de campo, las personas jóvenes enfrentan una pluralidad de coerciones materiales y simbólicas, en distintos momentos de sus biografías: precariedades y carencias en las viviendas, en los servicios y en las infraestructuras urbanas básicas; insuficiencias o vinculaciones de baja intensidad con servicios sociales e instituciones públicas de salud y educación; diversas formas de estigmatización, segregación e inseguridad y violencias protagonizadas por otros habitantes y por agentes policiales, dentro y fuera de los barrios. Sin embargo, en estos territorios también traman cotidianamente redes, espacios de interacción con sus pares y sus afectos; construyen identificaciones personales y grupales, descubren o generan propuestas deportivas, artístico-políticas y educativas en las que se actualizan-producen vínculos intergeneracionales, repertorios de acción y recuperan saberes ancestrales anclados en su condición periférica y/o negra.

Las debilidades y discontinuidades en las políticas públicas y en los anclajes institucionales fuerzan a estas personas a actuar permanentemente, activando y movilizando sus relaciones familiares, de amistad, vecindad, múltiples soportes materiales, simbólicos y, sobre todo, afectivos, para construir y defender precarios refugios y amortiguadores sociales que los ayudan a sostener y proyectar sus existencias. Tales condiciones de vida “territorializadas” ( BURGOS, 2005BURGOS, Marcelo. Cidade, territórios e cidadania. Dados, Rio de Janeiro, v. 48, n. 1, p. 189-222, 2005.; SCHLACK; ARAUJO, 2022SCHLACK, Elke; ARAUJO; Kathya. Espacio público: registros alternativos para pensar y construir el espacio público en ciudades de Latinoamérica. Revista Invi, v. 37, n. 106, p. 1-23, 2022.) y las agencias identificadas nos demandan cambiar la noción de participación, en general concebidas hacia las dinámicas político-institucionales convencionales, para enfocarse en las formas de acción producidas por jóvenes populares para satisfacer sus necesidades y disfrutar del espacio público ( RAMÍREZ VARELA, 2019RAMÍREZ VARELA, Francisco Xavier. Participación de los jóvenes en el entorno comunitario. Civilizar, Bogotá, v. 19, n. 37, p. 95-102, 2019.).

La alusión a la noción de “hiper-agencia” ( MARTUCCELLI, 2010aMARTUCCELLI, Danilo. ¿Existen individuos en el sur? Santiago de Chile: LOM, 2010a.) nos ha apoyado a comprender la actuación de los actores en los barrios populares que, entre nuestros interlocutores, mezcla la disputa táctica por recursos básicos (y al derecho a la ciudad) y la lucha por reconocimiento. Las personas jóvenes despliegan un conjunto de acciones y signos, individuales y colectivos desde espacios de participación y de creación artística en los que resignifican, critican, reformulan sus marcos referenciales (lo que vale la pena vivir) y buscan transformar sus entornos sociales. Desde ahí, podemos evocar la “firmeza de carácter” y el “sentido de oportunidad” ( ARAUJO; MARTUCCELLI, 2015ARAUJO, Kathya; MARTUCCELLI, Danilo. Las individualidades populares: análisis de sectores urbanos en Chile. Latin American Research Review, Florida, v. 50, n. 2, p. 86-106, jan. 2015.) como características que las narrativas aportan junto de una estética relacional que sostienen las existencias individuales y los lazos sociales. Así lo percibimos en expresiones como “actitud” (en el hip hop) o en las recurrentes búsquedas de alternativas educativas y asociativas en los territorios. Situación que no deja de poner delante la vulnerabilidad (o el sentimiento de abandono institucional) que hace necesario encontrar en los lazos cercanos los medios para salir adelante.

Observamos, además, que las experiencias juveniles presentan inflexiones en los marcos referenciales y en las texturas que conforman sus intermundos sociales. De esta manera, generan desplazamientos del lugar de estigma y novedosas posibilidades de estar-junto. Sus reflexividades se (re)configuran cuando, en sus búsquedas de alternativas a las coerciones cotidianas, las y los jóvenes encuentran, combinan o generan soportes relacionales y texturas simbólicas y culturales. No hablamos necesariamente de una ruptura, sino de una pendulación narrativa que, aún pendiente de la astucia y del sentido existencial de la firmeza individual, conlleva embates por el reconocimiento individual y comunitario de sus identidades, volviendo la condición territorializada/segregada en soporte simbólico para la integración/pertenencia y circulación por la ciudad. En estas experiencias y reflexividades juveniles, las TICs pueden, por un lado, amparar la interacción y la producción de referentes desde un escenario global y, por otro lado, actúan sobre cierta noción de cambio (personal o colectivo), que nos dice más del presente que del futuro, más del trabajo de los individuos para recobrar el tiempo y la esperanza. Por lo que tendríamos la negación del lugar de estigma y la creación de posibilidades para estar-junto en la urbe, contra el intenso flujo metropolitano o la inconsistencia contextual.

Así, a modo de cierre y apertura, asumimos algunas hipótesis: las texturas se vuelven significativas en las experiencias de los individuos cuando están ancladas en desafíos sociales que ellos deben enfrentar en sus biografías. Entonces, los marcos simbólicos y referenciales que transforman las miradas y los horizontes se originan en mediaciones e inscripciones que logran conexiones intersubjetivas, pero aun así ocupa un lugar central el trabajo reflexivo de los actores, como un esfuerzo de bricolaje inserto en las redes significativas de acción, justificación y reconocimiento. En este sentido, entendemos que el estudio de las narrativas juveniles constituye un locus privilegiado para la caracterización y análisis de las agencias, las reflexividades y las individualidades populares en las sociedades latinoamericanas.

Referencias

  • ARAUJO, Kathya. Habitar lo social: usos y abusos en la vida cotidiana en el Chile actual. Santiago de Chile: LOM, 2009.
  • ARAUJO, Kathya; MARTUCCELLI, Danilo. Las individualidades populares: análisis de sectores urbanos en Chile. Latin American Research Review, Florida, v. 50, n. 2, p. 86-106, jan. 2015.
  • BAYÓN, María Cristina; ZABALETA, Henry Moncrieff. Estigmas, performatividad y resistencias: deconstruyendo las figuras demonizadas de jóvenes de sectores populares en América Latina. Obets, Alicante, v. 17, n. 1, p. 63-80, 2022.
  • BOLTANSKI, Luc. De la crítica: compendio de sociología de la emancipación. Madrid: Akal, 2014.
  • BURGOS, Marcelo. Cidade, territórios e cidadania. Dados, Rio de Janeiro, v. 48, n. 1, p. 189-222, 2005.
  • CAPRIATI, Alejandro. Pibes sin calma: desigualdades y vulnerabilidades en las juventudes argentinas. Buenos Aires: Universitario, 2019.
  • CARRANO, Paulo César Rodrigues. Juventudes e cidades educadoras. Petrópolis: Vozes, 2003.
  • CERTEAU, Michel de. La invención de lo cotidiano. Ciudad de México: Universidad Iberoamericana, 2010.
  • CHAVES, Mariana. Jóvenes, territorios y complicidades: una antropología de la juventud urbana. Buenos Aires: Espacio, 2010.
  • CRAVINO, Cristina. Desigualdad urbana, inseguridad y vida cotidiana en asentamientos informales del area metropolitana de Buenos Aires. Etnografías Contemporáneas, San Martín, v. 2, n. 3, p. 56-83, 2016.
  • DI LEO, Pablo Francisco; CAMAROTTI, Ana. Clara (ed.). “Quiero escribir mi historia”: vidas de jóvenes en barrios populares. Buenos Aires: Biblos, 2013.
  • DUBET, François; MARTUCCELLI, Danilo. La experiencia colegial. In: DUBET, François; MARTUCCELLI, Danilo. En la escuela: sociología de la experiencia escolar. Buenos Aires: Losada, 1998. p. 187-223.
  • ELIZALDE, Silvia. Tiempo de chicas: identidad, cultura y poder. Buenos Aires: Universitario, 2015.
  • FAUR, Eleonor; PEREYRA, Francisca. Gramáticas del cuidado. In: PIOVANI, Juan Ignacio; SALVIA, Agustín (coord.). La Argentina en el siglo XXI: cómo somos, vivimos y convivimos en una sociedad desigual. Buenos Aires: Siglo XXI, 2018. p. 497-534.
  • JOVCHELOVITCH, Sandra. Entrevista narrativa. In: BAUER, Martin; GASKELL, George. (ed.). Pesquisa qualitativa com texto, imagem e som: um manual prático. Petrópolis: Vozes, 2002. p. 90-113.
  • LEÃO, Geraldo; CARRANO, Paulo César Rodrigues. O jovem Milton: a individuação entre a igreja e a educação social. Educação & Realidade, Porto Alegre, v. 38, n. 3, p. 895-914, jul./set. 2013.
  • MAIOLINO, Ana Lúcia Gonçalves; MANCEBO, Deise. Análise histórica da desigualdade: marginalidade, segregação e exclusão. Psicologia & Sociedade, São Paulo, v. 17, n. 2, p. 14-20, maio/ago. 2005.
  • MARCON, Frank. Música de festa: identidades na diáspora africana. In: BITTENCOURT, João Batista de Menezes (org.) Juventudes contemporâneas: desafios e expectativas em transformação. Rio de Janeiro: Telha, 2020. p. 159-174.
  • MARTÍN-BARBERO, Jesús. Jóvenes: entre el palimpsesto y el hipertexto. Barcelona: Ned, 2017.
  • MARTUCCELLI, Danilo. Cambio de rumbo: la sociedad a escala del individuo. Santiago de Chile: LOM, 2007.
  • MARTUCCELLI, Danilo. ¿Existen individuos en el sur? Santiago de Chile: LOM, 2010a.
  • MARTUCCELLI, Danilo. La consistance du social: une sociologie pour la modernité. Rennes: Presses Universitaires de Rennes, 2005.
  • MARTUCCELLI, Danilo. La individuación como macrosociología de la sociedad singularista. Persona y Sociedad, Santiago de Chile, v. 24, n. 3, p. 9-29, 2010b.
  • MARTUCCELLI, Danilo. La teoría social y la renovación de las preguntas sociológicas. Papeles del CEIC, Bilbao, v. 51, n. 2, p. 1-31, 2009.
  • MÍGUEZ, Daniel; SEMÁN, Pablo (org.). Diversidad y recurrencia en las culturas populares actuales. In: MÍGUEZ, Daniel; SEMÁN, Pablo (org.). Entre santos, cumbias y piquetes: las culturas populares en la Argentina reciente. Buenos Aires: Biblos, 2006. p. 11-32.
  • MILLS, Charles Wright. La imaginación sociológica. Cidade do México: FCE, 1994.
  • OLIVEIRA, Patrícia Daniele Lima de; SILVA, Ana Márcia. Para além do Hip Hop: juventude, cidadania e movimento social. Motrivivência, Florianópolis, v. 16, n. 23, p. 61-80, dez. 2004.
  • ORTIZ, Renato. Mundialização e cultura. São Paulo: Brasiliense, 2007.
  • PINHEIRO, Leandro Rogério; COLOMBO, Enzo. Reflexividade e pesquisa social: a produção dialógica da realidade. Educação, Santa Maria, v. 46, n. 1, e85, p. 1-36, jan./dez. 2021.
  • RAMÍREZ VARELA, Francisco Xavier. Participación de los jóvenes en el entorno comunitario. Civilizar, Bogotá, v. 19, n. 37, p. 95-102, 2019.
  • REGUILLO, Rossana. Culturas juveniles: formas políticas del desencanto. Buenos Aires: Siglo XXI, 2012.
  • RICOEUR, Paul. Sí mismo como otro. México, DF: Siglo XXI, 1996.
  • SCHLACK, Elke; ARAUJO; Kathya. Espacio público: registros alternativos para pensar y construir el espacio público en ciudades de Latinoamérica. Revista Invi, v. 37, n. 106, p. 1-23, 2022.
  • TELLA, Marcos Aurélio Paz. Práticas performáticas e resistência de jovens negros na cidade. In: BITTENCOURT, João Batista de Meneze (org.). Juventudes contemporâneas: desafios e expectativas em transformação. Rio de Janeiro: Telha, 2020. p. 59-75.
  • VELHO, Gilberto. Individualismo, anonimato e violência na metrópole. Horizontes Antropológicos, Porto Alegre, v. 6, n. 13, p. 15-29, 2000.
  • VINCENT, Guy; LAHIRE, Bernard; THIN, Daniel. Sobre a história e a teoria da forma escolar. Educação em Revista, Belo Horizonte, n. 33, p. 7-47, jun. 2001.
  • 1-
    La investigación hecha en Brasil ha sido realizada con apoyo de la Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior Brasil (CAPES). Código de financiación 001.
  • 6-
    Durante todo el desarrollo de nuestras investigaciones tomamos los resguardos éticos de rigor para preservar el anonimato, la identidad y la integridad moral, social, psicológica y cultural de las y los jóvenes que participaron de manera informada y voluntaria, asegurando también la confidencialidad de sus respuestas.
  • 7-
    Debido a los límites de esta escritura, no pudimos profundizar en todas las posibilidades analíticas, incluidas las dimensiones de género y raza-etnia, que solamente indicaremos como constituyentes de pruebas y soportes. La singularización de los análisis podrá ser desarrollada en futuras publicaciones.
  • 8-
    Se puede observar que a las prácticas en la calle acceden más los jóvenes varones. Las situaciones de violencia son especialmente sentidas por las mujeres en los barrios. Y, en períodos de conflictos, la circulación podría ser facilitada por vecinos conocidos y algunos profesionales (educadores, por ejemplo).
  • 9-
    Para Boltanski (2014)BOLTANSKI, Luc. De la crítica: compendio de sociología de la emancipación. Madrid: Akal, 2014., la “reflexividad crítica” opera sobre las incongruencias entre dispositivos institucionales y experiencias, llegando a plantear “pruebas de realidad”, o sea, justificaciones para cambio del cuadro de realidad social, en atención al mundo que este no suele admitir.
  • 10-
    El hip hop se establece como práctica cultural inicialmente en barrios populares de Nueva York en los años 1970, entre jóvenes negros e caribeños. Agrega expresiones artísticas del rap, graffiti, break y DJ. Se observa su apropiación político-cultural en metrópolis brasileñas a partir de la década de 1980 ( OLIVEIRA; SILVA, 2004OLIVEIRA, Patrícia Daniele Lima de; SILVA, Ana Márcia. Para além do Hip Hop: juventude, cidadania e movimento social. Motrivivência, Florianópolis, v. 16, n. 23, p. 61-80, dez. 2004.).
  • 11-
    Las instituciones en la que desarrollamos la investigación en Buenos Aires son: dos bachilleratos populares – escuelas secundarias autogestionadas –; un circo social; una cooperativa de formación laboral; y una escuela secundaria con un proyecto inclusivo.
  • 12-
    Según Paul Ricoeur ( 1996RICOEUR, Paul. Sí mismo como otro. México, DF: Siglo XXI, 1996.), la “vida buena” “es, para cada uno, la nebulosa de ideales y de sueños de realización respecto a la cual una vida es considerada como más o menos realizada o como no realizada. Es el plano del tiempo perdido y del tiempo recobrado” (p. 184-185).

Editado por

Editora:

Profa. Dra. Marília Pinto de Carvalho

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    01 Dic 2023
  • Fecha del número
    2023

Histórico

  • Recibido
    20 Dic 2022
  • Acepto
    24 Abr 2023
  • Revisado
    14 Mar 2023
Faculdade de Educação da Universidade de São Paulo Av. da Universidade, 308 - Biblioteca, 1º andar 05508-040 - São Paulo SP Brasil, Tel./Fax.: (55 11) 30913520 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revedu@usp.br