Acessibilidade / Reportar erro

INHIBICIÓN SEMÁNTICA ACUMULATIVA EN LA PRODUCCIÓN DE VERBOS EN ESPAÑOL

RESUMEN:

Este artículo presenta un experimento diseñado para evaluar la ocurrencia de interferencia léxica en la producción de verbos en español. Usando el paradigma de los competidores semánticos (HOWARD et al., 2006HOWARD, D. et al. Cumulative semantic inhibition in picture naming: experimental and computational studies. Cognition, Amsterdam, v.100, n.3, p.464-482, 2006. doi: 10.1016/j.cognition.2005.02.006
https://doi.org/10.1016/j.cognition.2005...
), mostramos que cuanto mayor es el número de verbos de la misma categoría producidos, más tiempo lleva recuperar otro verbo de la misma categoría en una tarea de denominación de imágenes. Según nuestros datos, la producción de un verbo relacionado retrasa la denominación de un nuevo miembro de la categoría en 20 ms, lo que significa que, como es el caso para los sustantivos, los verbos relacionados semánticamente compiten por la selección. Estos resultados respaldan la propuesta de que, independientemente de sus diferencias con respecto a la representación y organización semántica, la selección de verbos y sustantivos se rige por los mismos principios. Metodológicamente, nuestros hallazgos confirman que el paradigma es altamente sensible a los efectos de proximidad semántica, en términos de categorías o rasgos. A la luz de estos hallazgos, discutimos las razones por las cuales los estudios previos que exploraron los efectos de la relación semántica en la producción de verbos, la mayoría de ellos utilizando el paradigma de interferencia entre palabras y dibujos, han llevado a resultados no concluyentes y a veces contradictorios.

PALABRAS CLAVE:
Inhibición semántica; Producción de palabras habladas; Verbos; Denominación de imágenes; Interferencia léxica

Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho Rua Quirino de Andrade, 215, 01049-010 São Paulo - SP, Tel. (55 11) 5627-0233 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: alfa@unesp.br