Acessibilidade / Reportar erro

Al límite de la razón: deliberación y frónesis en el trabajo de agentes penitenciarias

Resumen

Este artículo tuvo por objetivo verificar en la experiencia de los agentes penitenciarios, en un complejo carcelario de seguridad máxima, elementos que caracterizan un cuadro de evidencias de la frónesis. La frónesis fue descrita en la filosofía aristotélica como la virtud de orden práctico que presupone el deliberar en situaciones críticas, donde la racionalidad de los agentes está limitada por contextos muy específicos de acción. La noción de frónesis ilumina nuevas perspectivas para comprender la racionalidad en circunstancias contingenciales de la praxis organizacional. Se trata de una investigación emprendida a partir de un análisis microsociológico de las prácticas de los agentes en el trabajo carcelario. Los datos fueron recolectados a partir de entrevistas y triangulados con observación en campo y análisis de documentos. Los resultados de la investigación ilustran evidencias de la frónesis a partir del análisis de la experiencia de los agentes en la contención de acciones del crimen organizado en el interior del complejo carcelario y en los efectos producidos en la gestión a partir de esa experiencia.

Palabras clave:
Frónesis; Racionalidad; Pragmatismo; Agente penitenciario

Fundação Getulio Vargas, Escola Brasileira de Administração Pública e de Empresas Rua Jornalista Orlando Dantas, 30 - sala 107, 22231-010 Rio de Janeiro/RJ Brasil, Tel.: (21) 3083-2731 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernosebape@fgv.br