Acessibilidade / Reportar erro

PATRÓN ESPACIAL DE LA MALARIA EN POBLACIONES INDÍGENAS Y NO INDÍGENAS DEL ESTADO DE PARÁ

RESUMEN

Objetivo

analizar el patrón espacial de la malaria en las poblaciones indígenas y no indígenas del estado de Pará.

Método

estudio ecológico, en el cual se analizaron 379.511 casos de malaria notificados al Sistema de Información de Vigilancia Epidemiológica – Malaria, entre 2010 y 2015 en el estado de Pará. Los datos se geo-referenciaron con la ayuda del programa QGIS, versión 3.14, y se los interpoló a través del Estimador de Densidad Kernel, a fin de crear mapas digitales. Se calculó y analizó la Incidencia Parasitaria Anual de la malaria en las meso-regiones de Pará.

Resultados

se obtuvieron Índices Parasitarios Anuales más elevados en poblaciones indígenas en relación con las no indígenas, con valores de Incidencia Parasitaria Anual de 163,05/1.000 habitantes y 165,27/1.000 habitantes entre indígenas, y de 17,26/1.000 habitantes y 14,26/1.000 habitantes en no indígenas.

Conclusión

la distribución territorial de la malaria es desigual en las meso-regiones si se considera la condición de ser indígena o no, lo que sugiere que necesario valorizar las especificidades culturales loco-regionales para direccionar acciones de control más resolutivas

DESCRIPTORES
Análisis Espacial; Malaria; Pueblos Indígenas; Monitoreo Epidemiológico; Salud Pública

Universidade Federal do Paraná Av. Prefeito Lothário Meissner, 632, Cep: 80210-170, Brasil - Paraná / Curitiba, Tel: +55 (41) 3361-3755 - Curitiba - PR - Brazil
E-mail: cogitare@ufpr.br