RESUMEN
Objetivo: describir el proceso de elaboración y validación de tecnología educativa para la prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana en población femenina privada de libertad.
Método: estudio metodológico realizado en un complejo penitenciario del Centro-Oeste de Brasil, de enero a julio de 2019, utilizando una escala Likert de cuatro puntos. Los datos se analizaron con las pruebas alfa de Cronbach y KAPPA. Se consideró un Índice de Validez del Contenido mínimo de 0,80 para la validación y un acuerdo mínimo del 75%.
Resultados: los ítems del material fueron pertinentes con la obtención del Índice de Validez de Conocimiento total de (IVCt=0,87) para especialistas e (IVCt=0,95) para mujeres. Los expertos evaluaron el folleto, calificándolo de “superior” (media del 91%). Hubo adecuaciones, alcanzando, al final, índice de concordancia superior a 88,7%.
Conclusión: esta tecnología representa un avance para la sanidad pública, ya que utiliza medidas e instrumentos fiables y apropiados para el público objetivo.
DESCRIPTORES:
Tecnología Educacional; Estudio de Validación; Prisiones; VIH; Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.
ASPECTOS DESTACADOS
-
La educación en salud es un elemento esencial de la promoción de la salud.
-
Perspectivas para nuevos estudios sobre este tema.
-
Traducir diferentes conocimientos sobre el VIH/sida en lugares insalubres.
-
Prevención de las ITS/VIH/SIDA en la población femenina privada de libertad.