Acessibilidade / Reportar erro

ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA DEL ADOLESCENTE: EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA DENSIDAD DE LOS TORNILLOS EN LA CORRECCIÓN

RESUMEN

Objetivo:

El objetivo fue investigar la densidad del implante o el número de tornillos correlacionados con la corrección de la curva principal en pacientes sometidos a cirugía debido a escoliosis idiopática del adolescente (EIA).

Métodos:

Se evaluaron 112 registros: 33 pacientes con tornillos de densidad de hasta 50%, 79 pacientes con densidad de 100 %; todos los pacientes fueron sometidos a corrección quirúrgica por vía posterior con fijación transpedicular.

Resultados:

En el grupo de pacientes con tornillos de 50% de densidad, la mediana residual de Cobb fue 10°; en el grupo con densidad de 100%, la mediana fue 7°.

Conclusión:

El estudio de bioestadística mostró que el grupo con tornillos de hasta 50% de densidad, tuvo tasa de corrección de 82,1% y el grupo con densidad de 100% tuvo corrección de aproximadamente 86,8%. Por tanto, se concluye que la diferencia es estadísticamente significativa a favor de la fijación con una densidad de 100% (p = 0,010).

Descriptores:
Escoliosis; Adolescente; Tornillos pediculares.

Sociedade Brasileira de Coluna Al. Lorena, 1304 cj. 1406/1407, 01424-001 São Paulo, SP, Brasil, Tel.: (55 11) 3088-6616 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: coluna.columna@uol.com.br