Acessibilidade / Reportar erro

Enfermedad de segmento adyacente en patologías degenerativas con instrumentación posterior

OBJETIVO:

Establecer la incidencia real de la enfermedad de segmento adyacente tras la fusión e identificación de los niveles y factores predisponentes a esta patología, así como los resultados funcionales.

MÉTODOS:

Se realizó un estudio retrospectivo de serie de casos, con nivel de evidencia IIB, con una muestra de 179 pacientes con diagnósticos de canal lumbar estrecho, espondilolistesis y escoliosis degenerativa, intervenidos quirúrgicamente en el periodo de 2005 a diciembre del 2013, con instrumentación posterior y fusión posterolateral, bajo seguimiento desde 2007 hasta mayo de 2014 en el cual se evaluó la sintomatología y hallazgos radiográficos para establecer el diagnóstico y manejo.

RESULTADOS:

Se incluyeron en el estudio 179 pacientes con diagnóstico de canal lumbar estrecho (n=116), espondilolistesis ístmica y degenerativa (n=50), escoliosis degenerativa (n=13); durante el estudio se identificaron 20 casos de segmento de nivel adyacente, siendo que el 80% se trataron de manera quirúrgica con extensión de la instrumentación, mientras que el 20% se manejaron de modo conservador con AINE y bloqueos terapéuticos.

CONCLUSIÓN:

Se identificó una incidencia del 11%, con un promedio de 3.25 años en el diagnóstico y tratamiento, mayor prevalencia del sexo femenino y diagnóstico de canal lumbar estrecho en instrumentación posterior con predominio en los niveles L4-L5; el 80% se trataron con extensión de la instrumentación. Las complicaciones fueron radiculopatía persistente, infección de la herida quirúrgica y un fallecimiento debido a causas no relacionadas con la patología lumbar.

Enfermedades de la columna vertebral; Fusión vertebral; Artrodesis


Sociedade Brasileira de Coluna Al. Lorena, 1304 cj. 1406/1407, 01424-001 São Paulo, SP, Brasil, Tel.: (55 11) 3088-6616 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: coluna.columna@uol.com.br