Acessibilidade / Reportar erro

Escoliosis idiopática del adolescente: el plano sagital y tornillos pediculares metálico de baja densidad

OBJETIVO:

Analizar las curvas sagitales de los pacientes tratados con instrumentación CD exclusivamente con tornillos pediculares.

MÉTODOS:

Análisis de las imágenes de los registros clínicos de 27 pacientes (26 H y 1 M) con un seguimiento mínimo de 6 meses, que fueron sometidos a tratamiento quirúrgico en nuestro servicio, entre enero de 2005 y diciembre de 2010. Las curvas se evaluaron en planos coronales y sagitales, teniendo en cuenta el potencial de corrección de la técnica.

RESULTADOS:

En el plan coronal se evaluaron las siguientes curvas: torácica proximal (TPx), torácica principal (TPP), y toracolumbar; lumbar (TL, L), y la flexibilidad promedio fue de 52%, 52%, y 92% y la capacidad de corrección fue de 51%, 72% y 64%, respectivamente. En el plano sagital, se produjo un incremento medio de la cifosis torácica (CT) de 41% y una reducción media de la lordosis lumbar (LL) de 17%. El análisis de correlación entre las variables mostró coeficiente de correlación de Pearson of 0,053 y el análisis de la dispersión fue R2 = <0,001.

CONCLUSIÓN:

El método mostró resultados satisfactorios con el mantenimiento de la corrección de la cifosis en pacientes con deformidades hipercifóticas y normocifóticas.

Escoliosis; Radiografía; Curvaturas de la columna vertebral; Adolescente


Sociedade Brasileira de Coluna Al. Lorena, 1304 cj. 1406/1407, 01424-001 São Paulo, SP, Brasil, Tel.: (55 11) 3088-6616 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: coluna.columna@uol.com.br