Acessibilidade / Reportar erro

Los jóvenes en favelas de Rio de Janeiro, Brasil: de la vulnerabilidad social a las oportunidades para el desarrollo humano

Youths in the shantytowns (favelas) of Rio de Janeiro/Brazil: from social vulnerability to opportunities for human development

Resumen

Desde una reflexión acerca de las condiciones de vida en la realidad compleja y dinámica de las favelas de Rio de Janeiro y, de las principales dificultades generadas para el desarrollo humano de la juventud en este contexto, analizamos la función de protección social que asumen los proyectos educativos al proporcionar nuevas oportunidades de vida. En este articulo analizamos la relación entre las variables exclusión social, pobreza y violencia, integradas en la categoría vulnerabilidad social y las variables relacionadas a las oportunidades para el desarrollo humano integradas en la categoría resiliéncia. Los proyectos socioeducativos se constituyen en importante factor de resiliéncia capaz de influir en el desarrollo subjetivo de los jóvenes e impactar en la mejora de la calidad de vida en la favela. El reconocimiento social y el vinculo de confianza establecido con educadores y otros jóvenes en situación similar estimula el esfuerzo por desarrollar cambios de actitud y la construcción de nuevas posibilidades de vida a despecho de la vulnerabilidad. La oportunidad de vivenciar relaciones interpersonales, vínculos afectivos y lazos sociales positivos promueve cambios en la visión de mundo de los jóvenes y despierta el deseo de cambiar sus condiciones de vida y proyectos de futuro.

Juventud; Vulnerabilidad; Resiliéncia; Educación; Desarrollo humano

ABRASCO - Associação Brasileira de Saúde Coletiva Av. Brasil, 4036 - sala 700 Manguinhos, 21040-361 Rio de Janeiro RJ - Brazil, Tel.: +55 21 3882-9153 / 3882-9151 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cienciasaudecoletiva@fiocruz.br