Acessibilidade / Reportar erro

DICUMBA: UNA PROPUESTA METODOLÓGICA DE ENSEÑANZA A PARTIR DE LA INVESTIGACIÓN EN CLASE

RESUMEN:

Por comprender que, a veces, la metodología docente utilizada en clase hace que el proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrolle de forma no cualificada, arbitraria y lineal, este artículo propone la metodología Dicumba; una metodología de investigación en que el estudiante se vuelve constructor de los propios saberes a partir de la vivencia, de la curiosidad y del interés. La metodología se desarrolló desde una perspectiva de conocimiento modelado a partir de la red constructivista-colaborativa, lo que posibilitó un planeamiento de educación real y sistematizado, fundamentado en el aprendizaje y en el desarrollo pleno del sujeto. Esta constituye la figura del profesor como un facilitador del proceso de aprendizaje, lo que incita el alumno, por medio de la emoción y de la problematización, a responsabilizarse de su formación, construyendo y reconstruyendo conocimientos a través de los descubrimientos.

Palabras clave:
Profesor facilitador; Alumno protagonista; Metodología Dicumba

Faculdade de Educação da Universidade Federal de Minas Gerais Av. Antonio Carlos, 6627, CEP 31270-901 Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil, Tel.: (55 31) 3409-5338, Fax: (55 31) 3409-5337 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: ensaio@fae.ufmg.br