Acessibilidade / Reportar erro

Etnopolítica mexicoamericana en Houston y nuevos inmigrados

Mexican-American ethnic policies in Houston and newcomers

Resumen

Aunque el término etnopolítica ha sido aplicado a grupos minoritarios o con un ascendente socio-histórico diferente del nacional hegemónico, en este artículo procuro establecer los parámetros generales y efectos de la etnopolítica mexico-americana sobre los nuevos inmigrados al sureste de Houston en un periodo reciente: 2010-2011. Los corolarios de esta política de minoría étnico-nacional influyen en los modos de recibir, educar y disciplinar a los nuevos inmigrados a la ciudad texana. La etnografía, óptimo instrumento científico enfocado a pequeñas comunidades urbanas y a la interculturalidad, nos muestra una realidad muy diferente respecto a la apariencia y discurso emitido por estas organizaciones etno-políticas. Como primera lectura, se comprueban los vínculos estructurales entre la etnopolítica mexico-americana y la ideología nacionalista estadounidense y su proyecto de nación “multicultural”.

Palabras clave
ciudadanía; migración internacional; minorías étnicas; subjetivación

Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social - IFCH-UFRGS UFRGS - Instituto de Filosofia e Ciências Humanas, Av. Bento Gonçalves, 9500 - Prédio 43321, sala 205-B, 91509-900 - Porto Alegre - RS - Brasil, Telefone (51) 3308-7165, Fax: +55 51 3308-6638 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: horizontes@ufrgs.br