Acessibilidade / Reportar erro

Percepciones de alumnos de medicina sobre las potencialidades y limitaciones para el cuidado humanizado

Esta investigación tiene el objetivo de presentar las percepciones y reflexiones surgidas de los alumnos participantes de una asignatura denominada “Medicina y Narrativas”. El corpus de esta investigación lo constituyeron los portafolios de 21 alumnos y, para su análisis, se utilizó el software Interface de R pour les Analyses Multidimensionnelles de Textes et de Questionnaires, IRaMuTeQ®. Surgieron dos subcorpus: “Reflexión sobre posibilidades y barreras en la relación médico-paciente” y “Herramientas para la humanización”. Se puede inferir que los alumnos representan la profesión médica con componentes relacionales importantes, asociando la competencia técnica a una mirada diferenciada sobre el otro, a pesar de haber surgido diferencias entre los sexos y semestres cursados por estos alumnos. El grupo valoró las habilidades de comunicación y la empatía; sin embargo, esta última se describe como algo que fue perdido. Se puede concluir que la disciplina proporcionó reflexiones importantes para estos alumnos.

Palabras-chave
Currículo; Educación médica; Narrativa de salud; Humanización de la asistencia


UNESP Distrito de Rubião Jr, s/nº, 18618-000 Campus da UNESP- Botucatu - SP - Brasil, Caixa Postal 592, Tel.: (55 14) 3880-1927 - Botucatu - SP - Brazil
E-mail: intface@fmb.unesp.br