Acessibilidade / Reportar erro

Cultura de la violación y violencia ostentación: un análisis a partir de la artefactualidad del funk

Se analizaron, bajo la luz del construccionismo social, canciones de funk con amplia repercusión en los medios y compartición en servicios de streaming, cuyos discursos remiten a la violencia sexual: Baile de Favela y Malandramente. La apreciación se realizó por medio del análisis dialógico después de construido el mapa dialógico. Los resultados muestran la construcción de la víctima perfecta, que naturaliza la violencia sexual por medio de la culpabilización de la víctima, la erotización de la infancia en la construcción de víctimas y agresores cuya puerilidad se ironiza, naturalizando la violencia sexual y la exaltación de la violación colectiva, explorando posibilidades de relaciones sexuales atravesadas por la violencia de género. Los hallazgos revelaron un panorama preocupante. Además del importante papel del funk como práctica cultural de emancipación, los sentidos de la violencia sexual en los discursos expusieron la construcción de relaciones conflictivas entre los géneros como norma social.

Palabras clave:
Violación; Cultura de la violación; Violencia de género


UNESP Distrito de Rubião Jr, s/nº, 18618-000 Campus da UNESP- Botucatu - SP - Brasil, Caixa Postal 592, Tel.: (55 14) 3880-1927 - Botucatu - SP - Brazil
E-mail: intface@fmb.unesp.br