Acessibilidade / Reportar erro

El trastorno de espectro autista y las experiencias narrativas de mujeres en Instagram

Resumen

Este artículo parte del objetivo de analizar cómo se comparten experiencias personales online de mujeres autistas en Instagram. Nuestra perspectiva teórica y de análisis utiliza como abordaje las representaciones sociales sostenidas por las influencias sociales de la comunicación. Como corpus seleccionamos tres perfiles de mujeres en el espectro autista en Instagram que comparten sus experiencias: “autiefeelings”, “autista_adulta” y “euautista_”, así como la recepción e interacción generada en los comentarios. Los procedimientos metodológicos incluyen las Representaciones Sociales, el Análisis del Contenido de la Imagen y el Análisis del Discurso. Los resultados demuestran una presencia de la óptica de la neurodiversidad, visión que mira los desarrollos neurológicos atípicos como diferencias naturales, además de estar representadas una variedad de expresiones emocionales y representaciones sintomáticas. En los comentarios, se vio una presencia de identificación primaria y secundaria.

Representación social; Trastorno de espectro autista; Mujeres autistas; Comunidades participativas

UNESP Distrito de Rubião Jr, s/nº, 18618-000 Campus da UNESP- Botucatu - SP - Brasil, Caixa Postal 592, Tel.: (55 14) 3880-1927 - Botucatu - SP - Brazil
E-mail: intface@fmb.unesp.br