El objetivo del estudio fue conocer los obstáculos existentes en el proceso de producción científica en salud, enfatizando la incorporación de esos resultados en la práctica de los trabajadores de la Atención Primaria de la Salud (APS). Es una investigación cualitativa realizada en una coordinación de la ciudad de Fortaleza, Ceará, y en un servicio de atención primaria, se realizaron levantamientos de proyectos de investigación y entrevistas con profesionales de la coordinación y del servicio en el periodo de 2015 a 2016. El análisis tuvo como fundamento el Análisis de Contenido, cuyos resultados revelaron que obstáculos relacionados al sector académico y a los servicios de salud tales como cuestiones burocráticas para entrada en el campo, así como las dificultades del servicio para acoger al investigador dificultan la utilización de los resultados de las investigaciones. Para una articulación entre saber y hacer, es necesario el empeño de investigadores y de los sujetos envueltos en la práctica, sean ellos profesionales de salud o gestores.
Atención primaria de la salud; Academia e institutos; Asistencia integral a la salud; De la investigación a la acción; Basado en el conocimiento