Acessibilidade / Reportar erro

La educación continua a través de la investigación-acción: participación y decisión de los docentes

Resumen

Este artículo es el fruto de una investigación doctoral que tiene como objetivo analizar la formación continua desarrollada a través de un proceso de investigación-acción. El local de la investigación es una escuela de Educación Infantil ubicada en una capital del Centro-Oeste del país. Los sujetos de la investigación son cinco maestras de Educación Infantil. Los datos de la investigación, presentados en este artículo, fueron producidos durante el año 2022. Destacamos que nuestra opción por el enfoque cualitativo, específicamente por la metodología de investigación-acción, es porque entendemos que los docentes que actúan en la Educación Básica producen, a través de su actuación, una gama de conocimientos; por lo tanto, son capaces de participar y decidir el tipo de educación continua que necesitan tener. Los aspectos teóricos que traemos en esta investigación son aquellos que enfatizan el conocimiento docente como importante, necesarios y calificadores del proceso de formación continua. Como conclusión podemos decir, con base en la producción de datos, que la educación continua, desarrollada a través de la investigación-acción, explica que la posibilidad de participar y el poder de decisión de los docentes los hacen sentir más comprometidos y respetados en el ambiente de formación.

Palabras clave
educación continua; maestros; investigación-acción

Universidade Católica Dom Bosco Av. Tamandaré, 6000 - Jd. Seminário, 79117-900 Campo Grande- MS - Brasil, Tel./Fax: (55 67) 3312-3373/3377 - Campo Grande - MS - Brazil
E-mail: suzantoniazzo@ucdb.br