Resúmenes
El objetivo del presente artículo es analizar los efectos de las políticas sociales y los proyectos de desarrollo rural, en especial aquellos que incorporan la actividad forestal comercial, en comunidades del pueblo indígena Mapuche, en el sur de la Argentina (Prov. de Neuquén). La región analizada es sumamente particular, ya que se trata de un territorio administrado bajo jurisdicción de la "Corporación Interestadual Pulmarí" - ente conformado por tierras de la Nación (Estado Federal) y la Provincia- donde se asientan además de las poblaciones originarias, productores ganaderos y concesionarios privados, configurando un contexto de suma diversidad y a la vez conflictividad.
Proyectos de desarrollo rural; Actividad forestal; Pueblo indígena Mapuche
O objetivo deste artigo é analisar os efeitos das políticas sociais e dos projetos de desenvolvimento rural, particularmente aqueles que incorporam a atividade florestal comercial, em comunidades do povo indígena Mapuche, no sul da Argentina (Província de Neuquén). A região analisada é sumamente especial, já que esse território é administrado sob a jurisdição da "Corporación Interestadual Pulmarí", um órgão conformado por terras do Estado Federal e da Província, onde convergem os povos originários, produtores de gado e concessionários particulares, conformando um contexto de muita diversidade e conflitividade.
Projetos de desenvolvimento rural; Atividade florestal; Povo indígena Mapuche
The purpose of this article is to analyze the effects of social policies and rural development projects, especially those including commercial forest activities in communities of the Mapuche native people, in the South of Argentina (Province of Neuquén). The region analyzed is highly special, since it is a territory administered under the jurisdiction of "Corporación Interestadual Pulmarí", an entity formed by land belonging to the Federal State and to the Province, where native peoples, stockbreeders and private concessionaires converge, making a highly diverse and conflictive context.
Rural development projects; Forest activity; Mapuche native people
L'objectif du présent article est d'analyser les effets des politiques sociales et des projets de développement rural, notamment ceux qui impliquent l'activité forestière commerciale dans les communautés du peuple indigène Mapuche, dans le sud de l'Argentine (Prov. de Neuquén). La région analysée est extrêmement particulière, car il s'agit d'un territoire administré par la juridiction de la "Corporación Interestadual Pulmarí" - organisme formé par des terres de la Nation (État Fédéral) et de la Province- où, en plus des populations originaires, sont établis des producteurs de bétail, et des concessionnaires privés, formant un contexte d'une grande diversité et en même temps à caractère conflictuel.
Projets de développement rural; Activité forestière; Peuple indigène Mapuche
ARTIGOS
Los proyectos de desarrollo rural y forestal en contextos de pluriculturalidad. Las comunidades indígenas en la jurisdicción de la "Corporación Interestadual Pulmarí", Provincia de Neuquén, Argentina1
Os projetos de desenvolvimento rural e florestal em contexto de pluriculturalidade. As comunidades indígenas na jurisdição da "Corporación Interestadual Pulmarí", Província de Neuquén, Argentina
Projects of rural and forest development in pluricultural contexts. Native communities in the jurisdiction of "Corporación Interestadual Pulmarí", Province of Neuquén, Argentina
Les projets de développement rural et forestier dans les contextes de pluri- culturalité. Les communautés indigènes dans la juridiction de la "Corporación Interestadual Pulmarí", Province de Neuquén, Argentine
Gabriel StecherI; Sebastián ValverdeII
IAsentamiento Universitario San Martín de los Andes - Universidad Nacional del Comahue (AUSMA-UNCo). E-mail: gabrielstecher@gmail.com
IIFacultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires/Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (FFyL-UBA/CONICET). E-mail: sebavalverde@yahoo.com.ar
RESUMEN
El objetivo del presente artículo es analizar los efectos de las políticas sociales y los proyectos de desarrollo rural, en especial aquellos que incorporan la actividad forestal comercial, en comunidades del pueblo indígena Mapuche, en el sur de la Argentina (Prov. de Neuquén). La región analizada es sumamente particular, ya que se trata de un territorio administrado bajo jurisdicción de la "Corporación Interestadual Pulmarí" - ente conformado por tierras de la Nación (Estado Federal) y la Provincia- donde se asientan además de las poblaciones originarias, productores ganaderos y concesionarios privados, configurando un contexto de suma diversidad y a la vez conflictividad.
Palabras clave: Proyectos de desarrollo rural. Actividad forestal. Pueblo indígena Mapuche.
RESUMO
O objetivo deste artigo é analisar os efeitos das políticas sociais e dos projetos de desenvolvimento rural, particularmente aqueles que incorporam a atividade florestal comercial, em comunidades do povo indígena Mapuche, no sul da Argentina (Província de Neuquén). A região analisada é sumamente especial, já que esse território é administrado sob a jurisdição da "Corporación Interestadual Pulmarí", um órgão conformado por terras do Estado Federal e da Província, onde convergem os povos originários, produtores de gado e concessionários particulares, conformando um contexto de muita diversidade e conflitividade.
Palavras-chave: Projetos de desenvolvimento rural. Atividade florestal. Povo indígena Mapuche.
ABSTRACT
The purpose of this article is to analyze the effects of social policies and rural development projects, especially those including commercial forest activities in communities of the Mapuche native people, in the South of Argentina (Province of Neuquén). The region analyzed is highly special, since it is a territory administered under the jurisdiction of "Corporación Interestadual Pulmarí", an entity formed by land belonging to the Federal State and to the Province, where native peoples, stockbreeders and private concessionaires converge, making a highly diverse and conflictive context.
Key words: Rural development projects. Forest activity. Mapuche native people.
RÉSUMÉ
L'objectif du présent article est d'analyser les effets des politiques sociales et des projets de développement rural, notamment ceux qui impliquent l'activité forestière commerciale dans les communautés du peuple indigène Mapuche, dans le sud de l'Argentine (Prov. de Neuquén). La région analysée est extrêmement particulière, car il s'agit d'un territoire administré par la juridiction de la "Corporación Interestadual Pulmarí" - organisme formé par des terres de la Nation (État Fédéral) et de la Province- où, en plus des populations originaires, sont établis des producteurs de bétail, et des concessionnaires privés, formant un contexte d'une grande diversité et en même temps à caractère conflictuel.
Mots-clés: Projets de développement rural. Activité forestière. Peuple indigène Mapuche.
Introducción
El denominado "conflicto de Pulmarí"2 que tuvo lugar a mediados de los años '90 - en el Departamento Aluminé, Provincia de Neuquén3, Argentina - protagonizado por las comunidades y organizaciones del Pueblo indígena Mapuche4, ha hecho que esta región resulte emblemática en relación a las movilizaciones de los pueblos originarios en las últimas décadas. Estas son el resultado de las políticas llevadas a cabo por la Corporación Interestadual Pulmarí (en adelante CIP), organismo creado en el año 1988 por los Estados Nacional y Provincial -mediante la Ley Nacional n. 23.612 y la Ley Provincial n. 1758 (CORPORACIÓN INTERESTADUAL PULMARÍ, 2012), cuyo espíritu fue promover el desarrollo económico y social de la región. A partir de la puesta en funciones de la CIP, y en un sentido completamente opuesto a los propósitos explícitos que motivaron su creación - supuestamente, contribuir a la mejora en las condiciones de vida de las poblaciones indígenas - las políticas de este Ente tendieron a desmejorar cada vez más la situación general de las familias Mapuche. Esto se debió a la falta de tierras, a la escalada de medidas restrictivas, así como a la escasa participación indígena en el directorio de la CIP y la ausencia de reconocimiento de comunidades que por aquellos años se estaban reorganizando. En contraposición, la CIP otorgó generosas concesiones a particulares para emprendimientos (principalmente forestales, ganaderos y turísticos). Esto devino en las fuertes movilizaciones de los años 1995-1996, con profundas consecuencias que perduran hasta nuestros días. En efecto, desde aquellos años la región de Pulmarí se caracteriza por elevados niveles de conflictividad aún irresueltos, la judicialización de la movilización indígena, así como por la persistencia de diversas irregularidades y fuertes controversias en cuanto a las concesiones otorgadas.
Otro aspecto que aquí nos interesa enfatizar tiene que ver con la creciente instrumentación de diferentes políticas sociales, así como proyectos de desarrollo que tienen como destinataria a la población indígena, con variados niveles de participación de la misma en su diseño e implementación. Cabe señalar que la conflictividad que caracteriza a la región desde hace más de una década, tiene como consecuencia la "visibilización" de esta población como destinataria de diversas políticas públicas y planes de desarrollo.
Las principales actividades económicas de la región son la ganadería, la forestación y el turismo. La primera de ellas es la de mayor tradición social, practicada por grandes, medianos y pequeños productores (entre estos últimos los integrantes de las comunidades indígenas) siendo muy grande la heterogeneidad dentro de cada uno de estos grupos y entre sí (STECHER, 2011). Los pobladores de estas comunidades son pequeños crianceros, principalmente de ovinos y caprinos, y en segundo lugar de bovinos. En los últimos años esta actividad presenta serias dificultades dado el avanzado grado de erosión de las tierras que ocupan. Por ello, como las comunidades tienen limitaciones para acceder al territorio ancestral, se produce el desequilibrio que provoca este sobrepastoreo en los suelos (STECHER, 2011).
La segunda - la actividad forestal - desde sus inicios en el Departamento Aluminé se basó en la explotación del bosque nativo (principalmente las especies lenga (Nothofagus pumilio) y araucaria (Araucaria araucana). A principios de los '90, se empezaron a instrumentar medidas de protección que prohibieron la extracción y la comercialización de productos maderables provenientes de estas especies nativas, iniciándose la forestación comercial con especies exóticas de rápido crecimiento del genero Pinus (pino ponderosa y murrayana), a partir de políticas activas de la empresa mixta CORFONE S.A. (Corporación Forestal Neuquina S.A.), donde la participación oficial es mayoritaria y que fuera creada en 1974, en el momento de expansión y consolidación del modelo neuquino de desarrollo. A la vez, empresas privadas agropecuarias y pequeños productores se fueron incorporando a la actividad forestal, siendo actualmente el Departamento Aluminé el de mayor superficie forestada de la Provincia.
Por último, la tercera actividad que mencionamos - la turística - se ha incrementado fuertemente en los últimos años en la región, consolidándose las dos localidades del distrito - Aluminé y Villa Pehuenia - como centros turísticos integrados al denominado "Corredor de los Lagos". Esta fuente de ingresos, que involucra a una heterogeneidad de sectores sociales, es uno de los factores que explica parte del crecimiento demográfico y las inversiones en mejoras de infraestructura que se ejecutan en la región.
Ahora bien, de estos tres tipos de explotación económica que hemos descripto, la que posee mayor nivel de impacto a nivel territorial que involucra a las comunidades Mapuche es la forestal.
En efecto, la región no cuenta con una "frontera agropecuaria" con una clara divisoria entre territorios basados en relaciones sociales centradas en la unidad doméstica (como ámbito de producción y consumo) respecto de los territorios ligados al agronegocio (tal como lo define MANÇANO FERNANDES, 2008), como la que es factible verificar en otras regiones del país. Pero sí la actividad forestal asume las características de "frente expansivo", o de "frontera", comparable en algunos aspectos a la agraria, con crecientes niveles de conflictividad asociados a su explotación.
Otra de las características que posee la región es una situación de gran complejidad social, fruto precisamente de la superposición de diferentes jurisdicciones sobre los territorios, con diversas normas, relaciones político--administrativas, y múltiples disputas entre sí. A las características que de por sí posee la CIP - único Ente Interestadual de este tipo en el país - se le suman sectores lindantes bajo la competencia del sistema Nacional de Áreas Protegidas (sección norte del Parque Nacional Lanín), la Provincia de Neuquén o los dos Municipios antes mencionados. A esto debemos sumar una diversidad de actores sociales como las Comunidades Mapuche, pequeños y grandes productores rurales, emprendimientos turísticos e inmobiliarios, empresas neo rurales5, y otras de gran impacto local (como CORFONE).
Finalmente, deseamos señalar la instrumentación de una multiplicidad de políticas sociales que tienen como destinatarias a las poblaciones rurales e indígenas - a través de diferentes dependencias y empresas estatales -, acorde con la prácticas intervencionistas en materia socioeconómica, política y cultural históricamente desarrolladas por la Provincia de Neuquén (VALVERDE; STECHER, 2011). En especial se destacan diferentes proyectos de desarrollo rural de tipo productivo aplicados por organismos gubernamentales y no gubernamentales. La importancia que podríamos denominar "cualitativa" - a partir del conflicto de los '90 - y la relevancia "cuantitativa" de la población rural e indígena de la región, contribuyen a explicar las crecientes intervenciones que una multiplicidad de actores vienen desplegando en la zona.
Así, el objetivo central que nos proponemos abordar en el presente artículo, es analizar los efectos de los proyectos de desarrollo rural en un contexto sumamente particular como el de esta zona, con elevados niveles de conflictividad social vinculados a las demandas del pueblo originario Mapuche. A la vez es necesario considerar la complejidad que implica la presencia de diversas jurisdicciones superpuestas, con acciones diferenciadas, incluso litigios entre sí.
Nos proponemos dar cuenta de los efectos de las políticas sociales y de desarrollo rural entre los integrantes de las comunidades Mapuche, en especial atendiendo a la actividad forestal, dada la trascendencia que posee y al ser la de mayor impacto territorial. Un segundo objetivo se basa en abordar los crecientes niveles de conflictividad asociados a este tipo de desarrollo.
En la primera parte del artículo presentaremos las características ambientales y sociales de esta región y de las comunidades indígenas asentadas en esta. Seguidamente, analizaremos las políticas sociales y los proyectos de desarrollo, centrándonos en los de tipo forestal, abordando sus efectos sociales, tensiones y particularidades locales. Por último, haremos lo propio en relación a la creciente conflictividad vinculada a este tipo de explotación, sus causas y paralelismos con regiones cercanas.
Para el desarrollo de este ensayo hemos empleado diferentes fuentes documentales, tales como material periodístico de diarios locales y regionales, artículos que han abordado la problemática e informes de proyectos de desarrollo y de políticas sociales. Hemos realizado entrevistas entre los años 2007 y 2011, entre integrantes de las comunidades Mapuche de la región y en diferentes sectores involucrados. Uno de los autores de este artículo - Dr. Gabriel Stecher - viene trabajando en diferentes proyectos forestales en la región desde hace años, por lo que parte de lo aquí abordado surge de estas experiencias. El otro autor - Dr. Sebastián Valverde - investiga desde hace años la conflictividad territorial del pueblo Mapuche, en relación a los procesos de actualización étnico-identitaria, las transformaciones socioeconómicas regionales y sus impactos particulares.
1 Las características del Departamento Aluminé
El Departamento Aluminé se encuentra localizado en el centro-oeste de la provincia de Neuquén y limita con el vecino país de Chile a lo largo de la Cordillera de los Andes, ocupando una superficie de 4.660 km2 (lo que equivale al 5% del total provincial). La localidad cabecera lleva el mismo nombre que el distrito, asentándose a 317 km de la Capital provincial, la ciudad de Neuquén (que reúne a casi la mitad de la población de la Provincia) (INDEC, 2001).
En el Departamento se destacan dos ambientes bien diferenciados. Por un lado el montañoso, con formaciones que van desde los 700 m.s.n.m. (metros sobre el nivel del mar), hasta cumbres que alcanzan los 2.300 m.s.n.m. Allí, se asientan lagos de origen glaciario, en los cuales se encuentran las nacientes de la cuenca hidrográfica del río Limay, uno de los cursos de agua más importantes de la Patagonia, de alto valor económico en tanto allí se encuentran las nacientes de los principales afluentes que abastecen las represas hidroeléctricas de Norpatagonia, que generan una parte importante de la energía hidroeléctrica del país.
La vegetación que predomina en esta zona montañosa es la del bosque alto correspondiente a la región andino patagónica - por lo que es muy propicio para la actividad forestal.
El segundo ambiente (ubicado al este del Departamento) es la zona de precordillera o meseta, con una vegetación de tipo sub arbustivo. Predominan los suelos derivados de cenizas volcánicas (Bran et al., 2002), que los hacen aptos para el desarrollo forestal. La acción resultante del sobrepastoreo de la actividad ganadera, ha sido un proceso de erosión y desertificación que afecta especialmente a los productores pequeños más vulnerables (STECHER, 2011).
De acuerdo a datos del censo del año 2001, Aluminé contaba por aquel entonces con una población de 6.308 habitantes, siendo un 54,9% de población urbana y 45,1% rural, distribución que contrastaba marcadamente con el total provincial (88,6% para el primer caso y 11,4% para el segundo) (INDEC, 2001). Los datos del último censo (del año 2010) dan cuenta de 8.306 habitantes, lo que implica un crecimiento del 31,7% respecto del año 2001, siendo este incremento prácticamente el doble comparado con la media provincial (16,3%).
La situación socioeconómica de este distrito presenta características signadas por la importancia demográfica de la población rural e indígena (STECHER, 2011). En base a datos del año 2001, los hogares urbanos con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) para la localidad de Aluminé es de 13,7%, levemente inferior al total provincial que llega al 15,4%. Este indicador no parece - en sí - ser crítico, pero si lo consideramos exclusivamente para el área rural, asciende a un 35,5%. Pero al considerar la población indígena rural, la proporción de hogares que poseen este indicador de privación, alcanza a un alarmante 47,1%6.
2 El surgimiento de la CIP y sus efectos en el área Pulmarí
En el año 1984 - a pocos meses de reinstaurarse la democracia - durante una visita a la Provincia de Neuquén el entonces Presidente Raúl Alfonsín, afirmó: "Ahora, Pulmarí es para los Mapuches" (ÑANCUCHEO, 1998, p. 20). Dentro de sus proclamas, el primer mandatario destacaba la necesidad de
[...] abordar de raíz la problemática indígena, para que la raza aborigen que habita en Neuquén pueda tener en los campos de Pulmarí la posibilidad de construir su destino. (DIARIO "RÍO NEGRO", 13/9/84).
Así es como se originó la CIP, organismo que surge de la fusión de tierras fiscales provinciales (45.000 hectáreas) y nacionales (antigua estancia Pulmarí, que fue expropiada a la familia Miles de capitales ingleses a fines de los años '40 y cedida al Ejército Argentino, con un total de 67.900 hectáreas), asentándose por aquel entonces, en su jurisdicción, seis comunidades Mapuche: Aigo, Puel, Catalán, Currumil, Salazar y Ñorquinco (del cual la CIP, sólo reconocía a las cuatro primeras, no así a las dos últimas de más reciente reorganización).
No se equivocó el por entonces primer mandatario, al proclamar que con la puesta en funciones de la CIP (en el año 19887) los cambios no se harían esperar. No obstante, como hemos señalado precedentemente, los mismos fueron en sentido opuesto a lo prometido. Con el correr del tiempo, se fue dando un deterioro aún mayor en las condiciones de vida de las familias Mapuche, a causa de la falta de tierras y de la escalada de medidas restrictivas relacionadas con sus actividades productivas. En términos económicos, la imposición de tasas abusivas de pastaje (cobradas en animales o especies), la prohibición de recolectar y vender piñones (fruto del árbol "pehuén" o "araucaria", que posee un importante valor cultural para el pueblo Mapuche) y las limitaciones a la recolección de leña, fueron afectando la supervivencia de las familias (RADOVICH, 2000; CARRASCO; BRIONES, 1996; VALVERDE, 2009; DELRIO; LENTON; PAPAZIAN, 2010). A la vez, fue sumamente restringida la entrega de tierras a indígenas, contrastando con las generosas concesiones efectuadas a particulares. También generaba importantes conflictos la presencia de un sólo representante indígena (en un directorio compuesto por un total de ocho miembros) al que, además, la Provincia de Neuquén se adjudicó el derecho a designar, lo que acrecentó la tensión. Finalmente, persistía como reclamo el reconocimiento de las comunidades Ñorquinco y Hiengheihual (Salazar) de reciente reorganización) como comunidades hacia adentro de la CIP, que este Ente se negaba a reconocer como interlocutores válidos.
Este malestar, finalmente derivó en una intensa movilización que tuvo lugar en el año 1995 con la ocupación de la sede de la CIP, la toma de campos en litigio, diversas declaraciones públicas y acciones de solidaridad de diferentes sectores sociales. La respuesta del gobierno no se hizo esperar, ya que acusó a los dirigentes Mapuche del delito de "usurpación de tierras", a partir de la apertura de diversas causas. Esta judicialización de la protesta indígena fue acompañada por una campaña mediática - reflejada en diferentes discursos y notas periodísticas - que enfatizaba las "dudosas" motivaciones (y vinculaciones) que estarían detrás de estos reclamos8.
Ante la inusitada repercusión de estos hechos, el "conflicto de Pulmarí" se transformaría en emblemático de la lucha del pueblo Mapuche y del conjunto de los grupos originarios de la Argentina.
Desde aquellos años la región se caracteriza por elevados niveles de conflictividad (con diferentes recuperaciones de campos reclamados por las comunidades, desalojos, etc.), la judicialización de la movilización indígena, así como por la persistencia de diversas irregularidades y fuertes controversias en cuanto a las concesiones otorgadas. Es en este contexto, donde se instrumentarían crecientemente diferentes proyectos de desarrollo que tienen como destinataria a la población indígena, que se suman a las políticas sociales que de por sí aplica la Provincia de Neuquén - y en menor medida la Nación - con estas poblaciones.
3 Las comunidades Mapuche de Pulmarí, y sus fuentes de ingreso
Un aspecto que es necesario mencionar, para comprender el fuerte intervencionismo en materia socioeconómica, política y cultural tiene que ver con ciertas particularidades del Estado Neuquino en su génesis y desarrollo histórico (VALVERDE; STECHER, 2011). Neuquén obtuvo el status de provincia en el año 1955 y las primeras elecciones de autoridades se efectuaron en 1958. Fue en 1963 que se conformó el partido provincial - el Movimiento Popular Neuquino (MPN)- a partir de figuras locales de amplio reconocimiento provenientes del peronismo. Durante las décadas subsiguientes, la economía provincial se basó en la expansión del gasto público y en las rentas provistas por las empresas del Estado nacional, principalmente YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales), Gas del Estado, etc. Así es como se fue delineando el perfil productivo actual, basado en los recursos energéticos provenientes de la extracción gasífera9, petrolífera e hidroeléctrica. En este contexto, el MPN (que ganó todas las elecciones desde aquel entonces) consolidó su hegemonía política en estrecha relación con el desarrollo del Estado Provincial y el crecimiento de la economía regional, muy superior a la nacional.
Desde el momento de la provincialización, el Estado neuquino ha sido sumamente proactivo en la promoción de las áreas rurales. Así, fueron efectuadas importantes obras de infraestructura como el tendido de rutas y caminos en sitios aislados, la creación de escuelas rurales con albergues, la implementación de un sistema de salud - con fuerte énfasis en la prevención y control sanitario - y diferentes planes de vivienda rural (STECHER/LACALU, 2010a). Esta presencia estatal se tradujo en la temprana creación de "reservas" indígenas en el territorio provincial. En el año 1964, durante la primera gestión del gobernador Felipe Sapag10 (1963-1966), se llevó adelante el reconocimiento de diversas "reservas indígenas" en territorios ocupados por familias Mapuche11, por lo cual en la actualidad ascienden a 38 las formalizadas (STECHER, 2011). No obstante, asciende a 57 el número de agrupaciones reconocidas por la Confederación Mapuche Neuquina - organización indígena supracomunitaria - y que reclaman su institucionalización (ODHPI, 2009-2010).
Las comunidades que actualmente se encuentran asentadas en el Departamento Aluminé, están organizadas a partir de diferentes familias sobrevivientes de la denominada "Campaña del Desierto", que tuvo lugar a fines del Siglo XIX. Tomando como referencia los datos de hace una década (los del 2010 no se encuentran aún desagregados en estos indicadores), Aluminé es uno de los Departamentos de la Provincia de Neuquén con mayor proporción de población indígena (27,8%)12, muy superior al de la provincia en su conjunto (9,8%) (INDEC, 2001). En la actualidad, producto de nuevas reorganizaciones territoriales y adscripciones étnicas, son nueve las comunidades de este distrito, cinco de ellas en jurisdicción de la CIP. En total, conforman un núcleo poblacional de aproximadamente 400 familias, que superan las 2000 personas (STECHER; BERENGER, 2009), lo que representa un porcentaje muy significativo del total de la población del Departamento. A esto se le debe adicionar los pobladores indígenas que residen, -como resultado de los procesos migratorios- en la localidad de Aluminé.
En lo que respecta a las diferentes fuentes de ingreso de las familias indígenas, se encuentran tanto las de tipo extraprediales (aquellas generadas fuera del predio de la unidad doméstica) como aquellas prediales (dentro del mismo), siendo necesario comprenderlas de forma diferenciada y al mismo tiempo interrelacionadas.
Entre las primeras, en los casos menos frecuentes, los pobladores indígenas se desempeñan como trabajadores de planta permanente, mayormente en reparticiones del Estado nacional o provincial como instituciones escolares (auxiliares de servicios, maestros de huerta, de lengua Mapuche; etc.) y en servicios de salud (agentes sanitarios, etc.) y como empleados de Parquesw Nacionales.
Sin embargo, los trabajos asalariados más extendidos son los temporarios en ámbitos rurales próximos a las comunidades, que requieren de una baja calificación y por ende, suelen ser menos remunerados, como la actividad forestal al igual que diversas tareas en las estancias. Dada la importancia regional del turismo como fuente de ingresos, los integrantes de las comunidades se desempeñan en diversos empleos de este rubro, que implican movimientos migratorios estacionales hacia las localidades de Aluminé y Villa Pehuenia, principalmente en la construcción en el caso de los hombres y servicio doméstico entre las mujeres. Además de los trabajos asalariados, la principal fuente de ingresos surge directamente del Estado, a través de diferentes beneficios sociales. Si bien estos aportes son legítimos desde la óptica de las necesidades de las comunidades, también es posible analizarlos desde las prácticas del clientelismo político, ya que generan un espiral de dependencia permanente.
Clic para agrandar
Estos beneficios, que abarcan prácticamente al total de las familias, están integrados por un componente monetario que promedia los $300 mensuales (a valores del año 2009 para las comunidades Currumil y Salazar), por el cual debe efectuarse una tarea comunitaria como contraprestación. A este ingreso se le suman los beneficios "no monetarios" que reciben de la provincia, que consisten en la entrega de leña, garrafas de gas y caja alimentaria, que también resultan - al efectuar su conversión a valores monetarios - aproximadamente otros $300 mensuales (STECHER, 2011).
En lo que respecta a las actividades prediales desarrolladas por las familias indígenas, se encuentran la ganadería a nivel de subsistencia y/o para la comercialización de ciertos excedentes, representando un ingreso algo inferior (en base a valores del año 2009) a $300 mensuales. También se desarrollan otras actividades en el ámbito familiar o comunitario - algunas estrechamente relacionadas con prácticas culturales del Pueblo Mapuche - posibilitando así desplegar una pluriactividad y, por lo tanto, diversificar sus ingresos. Tal es el caso de la capitalización en ganado mayor (vacunos y equinos) que efectúan algunas familias, la confección y comercialización de artesanías (en lana y madera), la recolección de productos no maderables del bosque (piñones de araucaria, plantas medicinales, especies tintóreas, etc.), como así también la prestación de diversos servicios turísticos y la elaboración de ciertos productos para la venta ligados a esta actividad (pan casero, dulces, etc.) (STECHER, 2011).
Las políticas estatales de beneficios sociales, junto con la creciente escasez de trabajos asalariados en el medio urbano que se da desde los años '90 - como resultado de la aplicación de las políticas neoliberales, con el consiguiente incremento en el desempleo y la precarización laboral - constituyen factores centrales a la hora de explicar la retención de esta población en el medio rural, en contraste con otras regiones y provincias. Esto se puede observar tanto en la variación intercensal de la población rural para el Departamento Aluminé13 - considerando que una porción muy significativa corresponde a los integrantes de estas comunidades - como al visualizar la evolución poblacional a nivel de cada comunidad, donde resulta notorio el crecimiento demográfico de las agrupaciones formalizadas (ver Tabla). Este crecimiento poblacional trae aparejada una creciente presión por el recurso territorial que es clave para dar cuenta de los conflictos que caracterizan a la región desde hace casi dos décadas.
4 El desarrollo de la actividad forestal y los conflictos resultantes
La actividad forestal en el Departamento Aluminé se asocia en sus inicios a la explotación en tierras fiscales, de bosques nativos compuestos por lenga (Nothofagus pumilio) y araucaria (Araucaria araucana) (STECHER, 2011). La actividad de plantación se inició con la conformación de CORFONE (a mediados de los '70), y la adquisición de campos fiscales por parte de esta empresa (campo Abra Ancha, Lote 39) - que eran utilizados como área de pastoreo por campesinos criollos e indígenas - o bien forestó en tierras fiscales mediante acuerdos con la CIP. En el año 1991 se promulgó la Ley n. 1890 de "Aprovechamiento de la Riqueza Forestal", que establece la protección de la araucaria (o pehuén) prohibiendo la extracción y comercialización de productos maderables provenientes de esta especie. Con la lenga, se estableció que su extracción debía estar sujeta a planes de manejo forestal, perdurando hasta nuestros días el manejo y venta en volúmenes acotados (STECHER, 2011).
En el año 1992 la CIP y CORFONE acuerdan forestar una superficie de 14.800 hectáreas (de las cuales sólo se efectivizaron 4.200 has). Luego se incorporaron, a partir del acceso a regímenes de promoción forestal - tanto del orden provincial como nacional - nuevas superficies forestadas por empresas privadas agropecuarias no tradicionales del sector, vinculadas principalmente al ámbito energético (a las que luego nos referiremos). También se sumaron a la actividad pequeños productores de las comunidades Mapuche. Así es como el Departamento Aluminé alcanza actualmente una superficie de aproximadamente 14.000 hectáreas forestadas, lo que equivale al 33% del total plantado en la provincia.
Uno de los objetivos del fomento de la actividad forestal, fue la diversificación y captación de empleo rural que se traduciría en una importante demanda de mano de obra industrial en las futuras plantas de aserrío, a partir de la cosecha de las primeras forestaciones.
Efectivamente estos propósitos en parte se han cumplido, ya que en la actualidad CORFONE es un importante demandante de empleo asalariado directo e indirecto en la región, en especial para los integrantes de las comunidades de la zona, que son convocados - ya sea por intermedio de contratistas o en forma directa por la empresa. Las tareas realizadas son aquellas relacionadas con el manejo silvícola: plantación, poda y raleo. De acuerdo a la información recabada en las comunidades, el empleo temporario en estas labores resultaba ser el más significativo entre los integrantes masculinos, junto con las actividades relacionadas con el turismo y la construcción.
Cabe señalar que estas experiencias de empleo de población rural en esta actividad (instrumentadas por el Estado), se retrotraen al año 1975, en el que se incorporaron como asalariados de planta miembros de las comunidades Puel, y en menor medida Catalán. En el primer caso (Puel), los productores ingresaron capacitándose como operarios del vivero, además de la contratación de un técnico desde la Dirección de Bosques, de manera permanente, desde los inicios mismos del proyecto. Es decir, tanto el vivero como el empleo público como política forestal, resultaron los factores centrales para para explicar el desarrollo forestal en esta comunidad. Esta metodología no se repitió de igual manera en otras experiencias de la zona (comunidades Catalán y Currumil), lo que contribuye a explicar los distintos niveles de adopción o rechazo de las diferentes actividades de forestación. En estos últimos dos casos, los integrantes no fueron contratados como forestadores, y a pesar de los mecanismos de fomento aplicados, la adopción forestal resultó de muy bajo impacto (ver superficies forestadas en la Tabla). La metodología aplicada en las comunidades consistió en el aporte de materiales por parte de la provincia para los cerramientos perimetrales, las plantas y el pago temporario durante la ejecución de las tareas. En cambio - a diferencia de otros casos - no se incorporó a forestadores como asalariados de la planta del Estado Provincial (STECHER, 2011). Estas experiencias, no lograron un manejo adecuado, una continuidad en la instrumentación de los proyectos y no contaron con una real participación de los integrantes de las comunidades Mapuche. Por ello fueron, en alguna medida, frustrantes generándose así - entre los destinatarios - una imagen negativa de ese tipo de emprendimientos.
La clave de estos fracasos radica en que fueron propuestas puramente exógenas basadas en decisiones tomadas casi exclusivamente por los técnicos en función de las condiciones ecológicas del sitio. Pero uno de los aspectos relegados en los análisis efectuados, ha sido el abordaje de la compleja interrelación entre la actividad forestal y las tradicionales desde las representaciones y las prácticas de los pobladores indígenas. En este sentido, desde las lecturas críticas que se han venido formulando en relación al desarrollo rural, se ha señalado la relación entre los pequeños productores y los técnicos, dónde éstos últimos "[...] a menudo desconocen el marco ecológico y cultural en el que van a trabajar y tienden a infravalorar la experiencia de los campesinos" (VIOLA, 2000, p. 50).
El programa, que debía consolidarse mediante la implantación de montes forestales durante varios años - con el fin de conformar una unidad económica aprovechable - sufrió la inestabilidad de las políticas públicas, produciéndose múltiples discontinuidades, tal como lo expresa un dirigente de una de las comunidades afectadas:
Llegaron los ingenieros de la Dirección de Bosques y nos dijeron que busquemos un lugar bueno para el pino que así tendríamos trabajo seguro, leña. Que a futuro podríamos tener un aserradero y carpintería, y que además el pasto mejoraría. Plantamos dos años en dos cuadros y después nos comentaron que este año no había fondos y así los técnicos desaparecieron, no vinieron más. Con el tiempo los alambrados se fueron cayendo y los animales entraron a los cuadros y así esta hoy como abandonado.
A estos inconvenientes, debemos agregar la conflictividad agravada en los últimos años, a partir de la entrega de tierras fiscales por parte del Estado provincial a grandes empresas para forestar territorios que eran utilizados por pequeños productores ganaderos trashumantes14 quienes sufren la fragmentación de su territorio. En este caso, la propia empresa provincial CORFONE actúa como agente forestador por cuenta de estas empresas. En palabras de un entrevistado, autoridad de una de estas comunidades: "Con la pura plantación de esos pinos nos alambran los campos y dónde vamos a pastorear? si encima hasta a las petroleras el gobierno les da tierras fiscales para que CORFONE plante así nos dejan, nos van sacando lo poco que hay".
Al descontento que manifestaban las comunidades frente las intervenciones de plantación con pinos en sus territorios, se le sumó un nuevo contexto de conflictividad asociado a las demandas territoriales, en el que la actividad forestal en su conjunto comienza a ser percibida como una amenaza. Esto nos lleva a plantear explicaciones que trasciendan una lectura simplista en términos de "adopción" o "rechazo", considerando una complejidad mucho mayor en cuanto a las múltiples implicancias de los procesos de intervención.
Dentro de la cosmovisión que el pueblo Mapuche posee y recrea, se refleja una identidad indivisible entre la gente (che) y la tierra (mapu), por la cual este pueblo originario asocia cognitivamente sucesos de alteración en el ambiente con procesos relacionados a su vida cotidiana. Así, son comprensibles los registros que hemos recabado de los efectos de la actividad forestal, donde se entremezcla la percepción de la misma como "externa" y cómo entra en contradicción con otros aspectos tangibles e intangibles de su identidad:
Desde que empezaron a forestar las vertientes y aguadas se están secando, nos quedamos sin agua. (Poblador de una de las comunidades).
Los pinos en primavera echan un polvo amarillo que va matando las plantas que tocan, deja el agua polvorienta. (Dirigente indígena de la zona).15
Con las plantas plantadas tan juntas ya no crece el pasto, no se puede tener animales y las plantitas nativas que usamos de lahuenes16 se mueren y están desapareciendo. (Dirigente de una comunidad).
No tuvieron respeto por el bosque nativo, plantaron todas esas plantas extranjeras17 debajo de los pehuenes [el "pehuén" es la denominación genérica de la araucaria] y ahora se están muriendo los pehuenes. (Dirigente de una comunidad de la zona).
Observamos en estos testimonios, cómo la forestación es también percibida como una limitante a las diversas actividades tradicionales de subsistencia - como la ganadería - debido a la competencia por los recursos y los espacios territoriales.
5 A modo de cierre
Uno de los aspectos sumamente paradójicos de la dinámica abordada a lo largo de estas páginas, es que las propias políticas sociales instrumentadas en las últimas décadas por el Estado provincial neuquino, tienden a "territorializar" a la población indígena a través de los diversos programas. Este hecho, se ha venido acentuando desde hace algo más de una década por el creciente desempleo y/o precariedad laboral en trabajos asalariados, que motivaron en décadas anteriores un importante flujo de la población indígena en sentido rural-urbano.
Este proceso de territorialización y de revalorización de las identidades y etnicidades, con crecientes reivindicaciones por parte de esta población indígena, tienden a generar un creciente enfrentamiento con la actividad forestal, lo que redefine el conjunto de las relaciones frente a esta explotación (de gran trascendencia en la región analizada).
En este sentido, debemos considerar el concepto de territorio definido desde las organizaciones indígenas de América Latina. Esta noción, parafraseando a Álvaro Bello (2004, p. 96) "[...] se ha convertido en un emblema de identidad". Según lo señalado por este autor, "[...] en el territorio ancestral se encuentran las redes de parentesco, los vínculos básicos y definitorios que el grupo organizado cree no poder encontrar en otros espacios" (BELLO, 2004, p. 96). Por ello, al ponerse en peligro el territorio "[...] los indígenas ven amenazadas sus formas de vida y la reproducción de sus identidades".
En la implementación de la forestación observamos una impronta de tipo "transferencista" que - tanto en el diseño general como en la aplicación en los contextos específicos - tiende a desconocer las representaciones y dinámicas propias de las poblaciones indígenas. Estas lógicas parecieran encuadrarse, de esta manera, en los preceptos largamente remarcados desde los estudios del desarrollo rural, que han señalado cómo una larga tradición dentro de la teoría económica:
[...] ha venido privilegiando la innovación tecnológica como variable independiente por excelencia para explicar el crecimiento económico, [...], a costa de ocultar o minimizar otras variables no menos relevantes, como el marco ecológico, el funcionamiento de los mercados locales, la organización de la producción, la estructura social o el contexto cultural. (VIOLA, 2000, p. 48).
No podemos dejar de observar aquí, algunos puntos comparables a la dinámica en el vecino país de Chile - precisamente en la región lindante con Pulmarí - donde la actividad forestal viene generando un destacado nivel de conflicto con las comunidades Mapuche. No obstante, existen importantes diferencias en cuanto a la importancia que adquiere este tipo de explotación (considerando las superficies forestadas y los volúmenes económicos), así como los niveles que adquiere el enfrentamiento (mucho más visible en Chile a partir de la criminalización de la protesta). Otra diferencia radica en que en el vecino país las forestaciones son desarrolladas por empresas privadas de características transnacionales, mientras en el área de Pulmarí son a partir del fomento del propio Estado a partir de la empresa CORFONE.
En este sentido, las transformaciones socioeconómicas, políticas, identitarias y ambientales que viene generando esta actividad en el Departamento Aluminé, son comparables a lo que acontece en otras regiones del país (Noroeste, Nordeste, Mesopotamia o la misma de Patagonia) con diferentes actividades vinculadas a la expansión de la frontera agraria y a otras explotaciones (minera, hidrocarburífera, etc.).
La problemática del desarrollo - en particular el forestal - nos ubica en el debate mismo que como sociedad nos involucra, en especial a quienes desde diferentes ámbitos abordamos la problemática de los pueblos originarios, en relación a la diversidad cultural y a las agudas desigualdades asociadas a la misma que es factible establecer.
Bartolomé (2009, p. 14) al repasar las diferentes acepciones de los conceptos de Multiculturalismo y Pluralismo, señala que mientras el primero se refiere a las "[...] configuraciones multiculturales considerándolas un problema a enfrentar o resolver", la segunda noción entiende a estas diferencias "[...] como un punto de partida necesario para pensar esa misma realidad". Concebido en estos términos, el pluralismo implica - dado que es consciente de la historia y crítico del presente - "[...] un constante proceso de negociaciones que contribuyan a garantizar la existencia y la reproducción cultural de los grupos y pueblos hasta ahora subordinados" (BARTOLOMÉ, 2009, p. 14).
Para la problemática que aquí hemos trabajado, deben contemplarse las propias representaciones y valoraciones de los pueblos indígenas en la totalidad de los aspectos que están involucrados en su vida, sus fuentes de ingreso y su cotidianeidad. Entre éstos, los recursos forestales son uno más junto a muchos otros, pero a la vez - como hemos visto - poseen una gran trascendencia en la región de Pulmarí.
Referências
ANUARIO ESTADÍSTICO DE LA PROVINCIA DEL NEUQUÉN. 2010. Disponible en: <http://www2.neuquen.gov.ar/dgecyd/Publicaciones/Anuario/Anuario_2010/Anuario2010%20tapa.pdf> .
BARTOLOMÉ, Miguel. Prologo. Pluralismo y Multiculturalismo. En: TAMAGNO, Liliana (Ed.). Territorios y Memoria. Buenos Aires: Biblos, 2009. p. 9-15
BELLO, Álvaro. Etnicidad y ciudadanía en América Latina. La acción colectiva de los pueblos indígenas. Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 2004.
BRAN, Donald; AYESA Jorge; LÓPEZ Carlos. Áreas ecológicas de Neuquén. Bariloche: INTA, EEA, 2002.
CARRASCO, Morita; BRIONES, Claudia. Pulmarí. La esperanza mapuche bajo acoso judicial. En: La tierra que nos quitaron. Reclamos indígenas en Argentina. Copenhague: Documento IWGIA, n. 18, p. 149-181, 1996.
CENSO INDÍGENA NACIONAL. Tomo I. Provincia de Buenos Aires y Zona Sur, 1966-1968.
CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES. Inventario del Bosque Implantado de la Provincia del Neuquén. Provincia de Neuquén, Argentina, 2009.
CORPORACIÓN INTERESTADUAL PULMARÍ. Sitio web Pulmarí, 2012. Disponible en: <http://www.pulmari.org/index.php?option=com_content&view=article&id=46&Itemid=59> .
DELRIO, Walter; LENTON, Diana; PAPAZIAN, Alexis. Agencia y política en tres conflictos sobre territorio Mapuche: Pulmarí / Santa Rosa-Leleque / Lonko Purrán. In: Sociedades de Paisajes áridos y semi-áridos. Revista Científica del Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria de la Facultad de Ciencias Humanas, v. II, p. 125-146, 2010.
DIARIO "RÍO NEGRO", 13 de Septiembre de 1984, "Alfonsín presidirá actos por la capitalidad de Neuquén", 1984.
FALASCHI, Carlos. La Confederación Indígena Neuquina. Serie La tierra Indígena Americana. Neuquén? I.R.E.P.S./A.P.D.H., 1994.
GRUPO DE ESTUDIOS SOCIALES AGRARIOS. Campesinado y Ganadería Trashumante en Neuquén. Buenos Aires: Universidad Nacional del Comahue/Editorial la Colmena, 1993.
INDEC - Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, 2001. Buenos Aires, Argentina. En: http://www.indec.gov.ar/
______. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, 2010. Buenos Aires, Argentina. Disponible en: <http://www.indec.gov.ar> .
LOPEZ ESPINOSA F. Aptitud forrajera y estimación de la capacidad de pastoreo de la Corporacion Interestadual Pulmarí y comunidades mapuche aledañas. Informe interno CIP. Neuquén: Aluminé, 2008.
MANÇANO FERNANDES, Bernardo. La ocupación como una forma de acceso a la tierra en Brasil: una contribución teórica y metodológica. En: MOYO, Sam; YEROS, Paris (Coord.). Recuperando la tierra. El resurgimiento de movimientos rurales en África, Asia y América Latina. Buenos Aires: CLACSO - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, abril 2008.
NAWEL, Xalkan Wenu; HUERCO, Luisa; LONCON, Lorenzo; VILLARREAL, Jorgelina. Pulmarí: recuperación de espacios territoriales y marco jurídico: desafíos mapuches a la política indigenista del Estado. Informe de caso Proyecto "Desarrollo Comunitario en Perspectiva Comparada", Centro de Política Social para América Latina (CLASPO), Universidad de Texas, 2004.
ÑANCUCHEO, Jorge. "Pulmarí en la lucha del pueblo mapuche". Nosotros los otros, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, año 2, n. 3, p. 20-22, 1998.
OBSERVATORIO ECONÓMICO-SOCIAL DE LA ARAUCANÍA-UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Población mapuche total en la Araucanía: región, provincias y comunas, 2002. Disponible en: <http://fica.ufro.cl/oes/documentos/social/20080626_pobmapucheregionprovinciascomunas.pdf> .
ODHPI - Observatorio de Derechos Humanos de Pueblos Indígenas. Informe de Situación de los Derechos Humanos del Pueblo Mapuce en la Provincia del Neuquén, 2009-2010.
PROVINCIA DEL NEUQUÉN, Ministerio de Hacienda y Finanzas. Anuario Estadístico de la Provincia del Neuquén, Provincia del Neuquén, 2010.
RADOVICH, Juan Carlos; BALAZOTE, Alejandro. El pueblo mapuche contra la discriminación y el etnocidio. En: GHIOLDI, Gerardo (Comp.). Historia de las familias mapuche Lof Paichil Antriao y Lof Quintriqueo de la margen Norte del lago Nahuel Huapi. Villa la Angostura, Argentina: Archivos del Sur, 2009. p. 35-51.
RADOVICH, Juan Carlos. Identidad y conflicto en territorio mapuche: el caso Pulmarí. Ponencia presentada en el 50º Congreso Internacional de Americanistas. Varsovia, 2000. (Mimeo).
STECHER, Gabriel; BERENGER, Paula. Estudio de impacto socioeconómico en territorios de las comunidades mapuce Currumil, Aigo y Catalan. Proyecto de Fortalecimiento del MDL (F/R) en la República Argentina. Documento técnico. JICA-MRI, 2009.
STECHER Gabriel; LACALU, Pablo. Desarrollo forestal y conflictos inter-étnicos en Aluminé, Neuquén, Argentina. CONGRESO LATINOAMERICANO DE SOCIOLOGÍA RURAL, 8. Porto de Galinhas, Brasil, 2010a.
______. Inter fases fronterizas y disputas inter-etnicas. La conflictividad recurrente en Aluminé, Neuquén.CONGRESO CHILENO DE ANTROPOLOGÍA, 7., 25-29 de Octubre de 2010, 2010b.
STECHER, Gabriel. Territorio, Desarrollo e intervenciones institucionales en comunidades mapuce Los casos del Área Pulmarí (Departamento Aluminé), Linares (Departamento Huiliches) y Vera (Departamento Lacar) Provincia de Neuquén. 2011. Tesis (Doctorado en Estudios Sociales Agrarios Centro de Estudios Avanzados) - Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Córdoba, 2011.
VALVERDE, Sebastián. O invisibles o ilegales. Etnicidad, fronteras y procesos de estigmatización hacia el pueblo indígena mapuche". En: Signos en el Tiempo y Rastros en la Tierra - Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (PROARHEP), Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján (UNLu), Argentina, v. 4, p. 193-221, 2009.
______. Identidad étnica, etnicidad y reorganización comunitaria: el caso de la agrupación Mapuche Ñorquinco (provincia de Neuquén). Pap. trab. - Cent. Estud. Interdiscip. Etnollingüíst. Antropol. Sociocult, n. 17, 2009.
VALVERDE, Sebastián; STECHER, Gabriel: Políticas estatales en relación al acceso al territorio del pueblo mapuche en el corredor de los lagos de Norpatagonia: análisis histórico, comparativo y regional. En: VALVERDE, Sebastián; MARAGLIANO, Graciela; IMPEMBA, Mercelo; TRENTINI, Florencia (Coord.). Procesos históricos, transformaciones sociales y construcciones de fronteras. Aproximaciones a las relaciones interétnicas (Estudios sobre Norpatagonia, Argentina y Labrador, Canadá). Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2011, p. 129-160.
VIOLA, Andreu (Compilador). Antropología del desarrollo. Teorías y estudios etnográficos en América Latina. Barcelona: Paidos, 2000.
Recebido em 28/8/2011; revisado e aprovado em 20/1/2012; aceito em 17/3/2012
Referencias bibliográficas
- ANUARIO ESTADÍSTICO DE LA PROVINCIA DEL NEUQUÉN. 2010. Disponible en: <http://www2.neuquen.gov.ar/dgecyd/Publicaciones/Anuario/Anuario_2010/Anuario2010%20tapa.pdf>
- BARTOLOMÉ, Miguel. Prologo. Pluralismo y Multiculturalismo. En: TAMAGNO, Liliana (Ed.). Territorios y Memoria Buenos Aires: Biblos, 2009. p. 9-15
- BELLO, Álvaro. Etnicidad y ciudadanía en América Latina La acción colectiva de los pueblos indígenas. Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 2004.
- BRAN, Donald; AYESA Jorge; LÓPEZ Carlos. Áreas ecológicas de Neuquén Bariloche: INTA, EEA, 2002.
- CARRASCO, Morita; BRIONES, Claudia. Pulmarí. La esperanza mapuche bajo acoso judicial. En: La tierra que nos quitaron Reclamos indígenas en Argentina. Copenhague: Documento IWGIA, n. 18, p. 149-181, 1996.
- CENSO INDÍGENA NACIONAL. Tomo I. Provincia de Buenos Aires y Zona Sur, 1966-1968.
- CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES. Inventario del Bosque Implantado de la Provincia del Neuquén Provincia de Neuquén, Argentina, 2009.
- CORPORACIÓN INTERESTADUAL PULMARÍ. Sitio web Pulmarí, 2012. Disponible en: <http://www.pulmari.org/index.php?option=com_content&view=article&id=46&Itemid=59>
- DELRIO, Walter; LENTON, Diana; PAPAZIAN, Alexis. Agencia y política en tres conflictos sobre territorio Mapuche: Pulmarí / Santa Rosa-Leleque / Lonko Purrán. In: Sociedades de Paisajes áridos y semi-áridos. Revista Científica del Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria de la Facultad de Ciencias Humanas, v. II, p. 125-146, 2010.
- DIARIO "RÍO NEGRO", 13 de Septiembre de 1984, "Alfonsín presidirá actos por la capitalidad de Neuquén", 1984.
- FALASCHI, Carlos. La Confederación Indígena Neuquina Serie La tierra Indígena Americana. Neuquén? I.R.E.P.S./A.P.D.H., 1994.
- GRUPO DE ESTUDIOS SOCIALES AGRARIOS. Campesinado y Ganadería Trashumante en Neuquén Buenos Aires: Universidad Nacional del Comahue/Editorial la Colmena, 1993.
- INDEC - Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, 2001. Buenos Aires, Argentina. En: http://www.indec.gov.ar/
- ______. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, 2010. Buenos Aires, Argentina. Disponible en: <http://www.indec.gov.ar>
- LOPEZ ESPINOSA F. Aptitud forrajera y estimación de la capacidad de pastoreo de la Corporacion Interestadual Pulmarí y comunidades mapuche aledañas Informe interno CIP. Neuquén: Aluminé, 2008.
- MANÇANO FERNANDES, Bernardo. La ocupación como una forma de acceso a la tierra en Brasil: una contribución teórica y metodológica. En: MOYO, Sam; YEROS, Paris (Coord.). Recuperando la tierra. El resurgimiento de movimientos rurales en África, Asia y América Latina. Buenos Aires: CLACSO - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, abril 2008.
- NAWEL, Xalkan Wenu; HUERCO, Luisa; LONCON, Lorenzo; VILLARREAL, Jorgelina. Pulmarí: recuperación de espacios territoriales y marco jurídico: desafíos mapuches a la política indigenista del Estado. Informe de caso Proyecto "Desarrollo Comunitario en Perspectiva Comparada", Centro de Política Social para América Latina (CLASPO), Universidad de Texas, 2004.
- ÑANCUCHEO, Jorge. "Pulmarí en la lucha del pueblo mapuche". Nosotros los otros, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, año 2, n. 3, p. 20-22, 1998.
- OBSERVATORIO ECONÓMICO-SOCIAL DE LA ARAUCANÍA-UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Población mapuche total en la Araucanía: región, provincias y comunas, 2002. Disponible en: <http://fica.ufro.cl/oes/documentos/social/20080626_pobmapucheregionprovinciascomunas.pdf>
- ODHPI - Observatorio de Derechos Humanos de Pueblos Indígenas. Informe de Situación de los Derechos Humanos del Pueblo Mapuce en la Provincia del Neuquén, 2009-2010.
- PROVINCIA DEL NEUQUÉN, Ministerio de Hacienda y Finanzas. Anuario Estadístico de la Provincia del Neuquén, Provincia del Neuquén, 2010.
- RADOVICH, Juan Carlos; BALAZOTE, Alejandro. El pueblo mapuche contra la discriminación y el etnocidio. En: GHIOLDI, Gerardo (Comp.). Historia de las familias mapuche Lof Paichil Antriao y Lof Quintriqueo de la margen Norte del lago Nahuel Huapi. Villa la Angostura, Argentina: Archivos del Sur, 2009. p. 35-51.
- RADOVICH, Juan Carlos. Identidad y conflicto en territorio mapuche: el caso Pulmarí. Ponencia presentada en el 50ş Congreso Internacional de Americanistas. Varsovia, 2000. (Mimeo).
- STECHER, Gabriel; BERENGER, Paula. Estudio de impacto socioeconómico en territorios de las comunidades mapuce Currumil, Aigo y Catalan. Proyecto de Fortalecimiento del MDL (F/R) en la República Argentina Documento técnico. JICA-MRI, 2009.
- STECHER Gabriel; LACALU, Pablo. Desarrollo forestal y conflictos inter-étnicos en Aluminé, Neuquén, Argentina. CONGRESO LATINOAMERICANO DE SOCIOLOGÍA RURAL, 8. Porto de Galinhas, Brasil, 2010a.
- ______. Inter fases fronterizas y disputas inter-etnicas. La conflictividad recurrente en Aluminé, Neuquén.CONGRESO CHILENO DE ANTROPOLOGÍA, 7., 25-29 de Octubre de 2010, 2010b.
- STECHER, Gabriel. Territorio, Desarrollo e intervenciones institucionales en comunidades mapuce Los casos del Área Pulmarí (Departamento Aluminé), Linares (Departamento Huiliches) y Vera (Departamento Lacar) Provincia de Neuquén 2011. Tesis (Doctorado en Estudios Sociales Agrarios Centro de Estudios Avanzados) - Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Córdoba, 2011.
- VALVERDE, Sebastián. O invisibles o ilegales. Etnicidad, fronteras y procesos de estigmatización hacia el pueblo indígena mapuche". En: Signos en el Tiempo y Rastros en la Tierra - Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (PROARHEP), Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján (UNLu), Argentina, v. 4, p. 193-221, 2009.
- ______. Identidad étnica, etnicidad y reorganización comunitaria: el caso de la agrupación Mapuche Ñorquinco (provincia de Neuquén). Pap. trab. - Cent. Estud. Interdiscip. Etnollingüíst. Antropol. Sociocult, n. 17, 2009.
- VALVERDE, Sebastián; STECHER, Gabriel: Políticas estatales en relación al acceso al territorio del pueblo mapuche en el corredor de los lagos de Norpatagonia: análisis histórico, comparativo y regional. En: VALVERDE, Sebastián; MARAGLIANO, Graciela; IMPEMBA, Mercelo; TRENTINI, Florencia (Coord.). Procesos históricos, transformaciones sociales y construcciones de fronteras. Aproximaciones a las relaciones interétnicas (Estudios sobre Norpatagonia, Argentina y Labrador, Canadá). Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2011, p. 129-160.
- VIOLA, Andreu (Compilador). Antropología del desarrollo. Teorías y estudios etnográficos en América Latina. Barcelona: Paidos, 2000.
Fechas de Publicación
-
Publicación en esta colección
11 Oct 2012 -
Fecha del número
Dic 2012
Histórico
-
Recibido
28 Ago 2011 -
Acepto
17 Mar 2012 -
Revisado
20 Ene 2012