Acessibilidade / Reportar erro

El enunciado “Lula Livre” como acontecimiento discursivo: una mirada sobre la liberación de Luiz Inácio Lula Da Silva

Resumen

Este artículo analiza cómo la liberación del entonces expresidente Lula en 2019 constituye un evento discursivo. Para ello, nos anclamos en el aporte teórico-metodológico del Análisis del Discurso francés con orientación pecheuxtiana, movilizando algunos de los dispositivos que componen esta perspectiva: condiciones de producción, memoria discursiva, formación discursiva, formación ideológica y posición del sujeto. Por lo tanto, analizamos la forma en que este acontecimiento histórico es discursivizado y produce efectos de significado, teniendo en cuenta posibles elaboraciones parafrásticas y polisémicas del enunciado “Lula Livre”. Considerando los diferentes modos de significado de este evento/enunciado, dada la posición del sujeto que lo enuncia o es desafiado por él, señalamos cómo lo que es decible está “regulado” por las condiciones ideológicas de producción del habla.

Palabras clave:
Evento discursivo; Juego parafrástico; Efectos de sentido

Universidade do Sul de Santa Catarina Av. José Acácio Moreira, 787 - Caixa Postal 370, Dehon - 88704.900 - Tubarão-SC- Brasil, Tel: (55 48) 3621-3369, Fax: (55 48) 3621-3036 - Tubarão - SC - Brazil
E-mail: lemd@unisul.br