Acessibilidade / Reportar erro

Usos sociales de la escritura: un estudio sobre prácticas y eventos de letramento en la vivencia de profesoras alfabetizadoras

Este artículo aborda el fenómeno del letramento. El estudio fue realiza-do durante dos meses con profesores alfabetizadores. Se trata de abordaje cualitativa de implicaciones etnográficas que busca responder a las siguientes cuestiones: ¿Cómo se caracterizan los usos sociales de la escritura en el cotidiano de esos profesores? ¿Qué prácticas y eventos de letramento es posible compren-der/describir en su vida cotidiana y en su trabajo? La base teórica es Street (1984, 1988, 2003), Barton (1994), Barton Hamilton e Ivanic (2000), Hamilton (2000) y otros autores de los Nuevos Estudios del Letramento. Los resultados indican que los alfabetizadores mencionan eventos de letramento dominantes como parte de su vida cotidiana - remitiendo a concepciones del modelo autónomo de letramento. En su trabajo, por otro lado, mencionan muchos eventos de letramento vernaculares, remitiendo a concepciones del modelo ideológico de letramento. Disonancias de ese orden sugieren una acción docente anclada en modismos pedagógicos y no en construcciones teóricamente consolidadas en esa área.

Prácticas de letramento; Eventos de letramento; Esfera familiar; Esfera del trabajo


Universidade do Sul de Santa Catarina Av. José Acácio Moreira, 787 - Caixa Postal 370, Dehon - 88704.900 - Tubarão-SC- Brasil, Tel: (55 48) 3621-3369, Fax: (55 48) 3621-3036 - Tubarão - SC - Brazil
E-mail: lemd@unisul.br