Acessibilidade / Reportar erro

Análisis enunciativo de Canto para mi muerte, de Raul Seixas

Este artículo constituye un estudio enunciativo del género discursivo letra de canción y tieen como objetivo analizar el sentido de muerte que se deprende de la letra de la canción Canto para mi muerte, de Raul Seixas, mediante la relación intersubjetiva entre el locutor y el interlocutor. Se menciona la propuesta de la subjetividad en el lenguaje, teoría en la cual Benveniste aborda las marcas de persona, espacio y tiempo como categorías que validan esa tesis. La pesquisa se caracteriza como descriptivacualitativa. Los procedimientos metodológicos utilizados consisten en la identificación y análisis de las marcas que orientan la subjetividad y como éstas se organizan en una relación intersubjetiva. Con base en los hallazgos, se sugiere que el juego de las marcas lingüísticas (persona, espacio y tiempo) en Canto para mi muerte evidencia la construcción progresiva de sentidos sobre la muerte.

Enunciación; Intersubjetividad; Letra de canción


Universidade do Sul de Santa Catarina Av. José Acácio Moreira, 787 - Caixa Postal 370, Dehon - 88704.900 - Tubarão-SC- Brasil, Tel: (55 48) 3621-3369, Fax: (55 48) 3621-3036 - Tubarão - SC - Brazil
E-mail: lemd@unisul.br