Acessibilidade / Reportar erro

Investigando el rol de conectores pragmáticos en géneros textuales periodísticos

Resumen

Este artículo examina el uso de conectores pragmáticos en textos de diferentes géneros, buscando comprender la articulación del discurso y su rol en la construcción de géneros textuales. El corpus es compuesto por textos (escritos en portugués brasileño) producidos por escritores brasileños con elevado nivel de competencia lingüística. Tomando el Modelo de Análisis Modular do Discurso como estructura teórica central, considera que el estudio de los conectores pragmáticos debe ser integrado en un modelo global da complejidad da organización de discursos. En esta perspectiva, presenta la descripción de la forma de organización relacional de eses textos, a vez que ella haz frente con las relaciones de discurso, así como con el rol de los conectores pragmáticos en la interpretación de esas relaciones. Por lo tanto, por medio de la descripción de la organización relacional de eses textos, discute las diferencias perceptibles entre géneros, cuanto al uso de los conectores pragmáticos.

Palabras clave:
Géneros periodísticos; Abordaje modular; Conectores pragmáticos

Universidade do Sul de Santa Catarina Av. José Acácio Moreira, 787 - Caixa Postal 370, Dehon - 88704.900 - Tubarão-SC- Brasil, Tel: (55 48) 3621-3369, Fax: (55 48) 3621-3036 - Tubarão - SC - Brazil
E-mail: lemd@unisul.br