Acessibilidade / Reportar erro

A PERSPECTIVA INSTITUCIONAL E A GEOGRAFIA ECONÔMICA

Resumen

En este artículo se presenta un estudio preliminar del enfoque institucional en Geografía Económica. El marco teórico se destacan los puntos de vista de Veblen (1965)VEBLEN, Thorstein. A teoria da classe ociosa: um estudo econômico das instituições. São Paulo: Pioneira, 1965. y Douglass North (1993) sobre la economía institucional, la elaboración de conceptos tales como instituciones, organizaciones, y en concreto, la nueva geografía económica. Estas son las ideas de Martin (1996MARTIN, Ron; GREGORY, Derek, SMITH, Graham. (Org.). Geografia humana: sociedade, espaço e ciência social. Trad. Mylan Isaack. Rev.técn. Pedro Geiger. Rio de Janeiro: Jorge Zahar, 1996, p.31-64., 2000)MARTIN, Ron. Institutional approaches in economic geography. A companion to economic geography. London: Black Well Publishers, 2000, p.77-94., que utiliza los conceptos de medio ambiente y arreglo institucional. Con base en el reconocimiento de que la perspectiva teórica adoptada abre la posibilidad de analizar y comprender la dinámica de largo plazo, las contradicciones y los ajustes necesarios a los cambios estructurales de carácter. En conclusión, es conveniente considerar la inclusión del enfoque institucionalista en los estudios geográficos como una alternativa para la comprensión del territorio.

Palabras clave:
Enfoque institucionalista; Geografía Económica; Análisis Regional; Organización Territorial

Universidade Federal do Ceará UFC - Campi do Pici, Bloco 911, 60440-900 Fortaleza, Ceará, Brasil, Tel.: (55 85) 3366 9855, Fax: (55 85) 3366 9864 - Fortaleza - CE - Brazil
E-mail: edantas@ufc.br