Acessibilidade / Reportar erro

DA ECONOMIA URBANO-INDUSTRIAL À ECONOMIA METROPOLITANO-FINANCEIRA

Resumen

A primacía de la dimensión metropolitana simultánea a la dominación de la esfera financiera revoluciona el espacio social e impone nuevas formas y contenidos para la sociedad. Por lo tanto, hay un nuevo proceso de organización productiva y regional: la economía metropolitano-financiera. Dada esta hipótesis, el espacio en transición pone el imperativo de la renovación, negación y superación de categorías y conceptos: de la ciudad a la metrópolis, de la urbanización a la metropolización, del industrial al financiero, de la forma urbana a la forma metropolitana. En esta dirección, la forma metropolitana se relaciona a la red, integración y conexión, que niega y reafirma la aglomeración, reunión y encuentro, iluminando nuevas simultaneidades, que no borran las anteriores, pero confrontan-las, convergen-se. Geografía urbana necesita avanzar en el campo teórico y práctico de la metropolización y financiarización del mundo en busca de las nuevas determinaciones del espacio planteadas por el desarrollo de la época metropolitano-financiera.

Palabras-clave:
Época metropolitano-financiera; Metropolización del espacio; Red; Conexión; Integración

Universidade Federal do Ceará UFC - Campi do Pici, Bloco 911, 60440-900 Fortaleza, Ceará, Brasil, Tel.: (55 85) 3366 9855, Fax: (55 85) 3366 9864 - Fortaleza - CE - Brazil
E-mail: edantas@ufc.br