Acessibilidade / Reportar erro

LA UTILIZACIÓN DE FITOMASSA EN LA RECUPERACIÓN DE SUELO DEGRADADO - VILA BURITI / MANAUS (AM)

Resumen

Este trabajo tuvo como objetivo evaluar la recuperación de un área degradada a partir del uso de fitomassa asociada al uso de la Theobroma Grandiflorun Schum (cupuaçu). Se suma a ese objetivo el monitoreo del crecimiento de los individuos de la especie estudiada; La medición del aumento de nutrientes al suelo; Comparación de las propiedades físicas del suelo entre las parcelas (parcelas con y sin fitomassa); Y estimación del aumento de materia en los horizontes superficiales del suelo a partir de la descomposición de la fitomassa agregada. Para la evaluación del experimento se analizó el nivel de degradación del suelo a través de pruebas con el penetramiento de impacto y con el permeametro de Guelph. Muestras de suelo fueron recolectadas para análisis granulométrico, densidad aparente y real. Se realizaron mediciones alométricas de las mudas cuatrimestralmente, junto con la reposición de la fitomassa en una de las parcelas. Estas mediciones tuvieron como objetivo acompañar el crecimiento vertical y el desarrollo de la copa. Como resultados, se percibió que las mudas de la parcela con adición de fitomassa presentaron mejor desarrollo, pero en las etapas finales se notó que de los 30 individuos iniciales sobrevivieron solamente 2 en la parcela control y 1 en la con fitomassa. Por lo que se observó, la especie no demostró potencial para recuperar áreas degradadas, sin embargo, el uso de la fitomassa mejoró las características del suelo debido a su protección y consecuente reducción de la lixiviación, reposición de los nutrientes en las capas del suelo y mejora en la porosidad de éste.

Palabras-clave:
Área Degradada; Fitomassa; Nutrientes; Cupuaçu; Erosión

Universidade Federal do Ceará UFC - Campi do Pici, Bloco 911, 60440-900 Fortaleza, Ceará, Brasil, Tel.: (55 85) 3366 9855, Fax: (55 85) 3366 9864 - Fortaleza - CE - Brazil
E-mail: edantas@ufc.br