Acessibilidade / Reportar erro

POLÍTICA ECONÓMICA E INNOVACIONES TECNOLÓGICAS

Resumen

Considerando importantes trabajos sobre innovaciones como los de Schumpeter (1982)SCHUMPETER, J. A. A teoria do desenvolvimento econômico. São Paulo: Abril Cultural, 1982., Dosi (1982)DOSI, G. Technological paradigms and technological trajectories: a suggested interpretation of the determinants and directions of technical change. Research policy, v. 11, n. 3, p. 147-162, June 1982. y especialmente Mazzucato y Penna (2016)MAZZUCATO, M.; PENNA, C. The Brazilian innovation system: a mission-oriented policy proposal. Avaliação de Programas em CT&I. Apoio ao Programa Nacional de Ciência (plataformas de conhecimento). Brasília, DF: Centro de Gestão e Estudos Estratégicos, 2016. Available at: . Acesso em: 10 maio 2018., que analizaron el sistema de innovación de Brasil y concluyeron que el régimen macroeconómico era una gran debilidad, este trabajo tiene por objetivo analizar y discutir las relaciones entre variables macroeconómicas seleccionadas, como cambio, intereses, inflación y producción industrial y las innovaciones tecnológicas en Brasil. Para ello, se estima un modelo de series temporales de vector de corrección de errores (VEC). El resultado encontrado es una relación negativa entre innovación y las variables macroeconómicas de interés e inflación, una relación positiva con la producción industrial y con la propia innovación y una relación sutilmente negativa, con una depreciación cambiaria a corto plazo, y positiva después de pasar algunos períodos.

Palabras-clave:
La innovación; Política económica; Territorio brasileño

Universidade Federal do Ceará UFC - Campi do Pici, Bloco 911, 60440-900 Fortaleza, Ceará, Brasil, Tel.: (55 85) 3366 9855, Fax: (55 85) 3366 9864 - Fortaleza - CE - Brazil
E-mail: edantas@ufc.br