Acessibilidade / Reportar erro

EDUCACIÓN FÍSICA CRÍTICA EN PERSPECTIVA DEMOCRÁTICA Y REPUBLICANA

Resumen

Este estudio consiste en un ensayo teórico que analiza los límites y las potencialidades de los discursos educativos críticos que aspiran al cambio social. Busca, sobre todo, pensar en un proyecto de Educación Física (EF) comprometido con temas democráticos y republicanos. Para este fin, señala, en base a la filosofía política de Hannah Arendt, la necesidad de distinguir educación y política, reconociendo el valor del conocimiento y la especificidad de la EF. Una condición que no impide y limita el valor de las contribuciones teóricas y críticas que permiten la interpretación de las relaciones entre educación y sociedad en cada momento histórico, sugiriendo un aspecto complementario entre las tradiciones hermenéutica, crítico-dialécticas y post-estructuralistas para reflexionar sobre el fenómeno de la EF y su relación con el tema de la república, la educación y la democracia.

Palabras clave:
Teoría Crítica; Democracia; República; Educación Física

Universidade Federal do Rio Grande do Sul Rua Felizardo, 750 Jardim Botânico, CEP: 90690-200, RS - Porto Alegre, (51) 3308 5814 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: movimento@ufrgs.br