Acessibilidade / Reportar erro

Ambiente de vivienda y control primario en ancianos

Se investigó la relación entre ambiente de vivienda y dos modalidades de control percibido: control primario (CP) y control secundario (CS), referentes a esfuerzos emprendidos para adaptar el ambiente a las propias necesidades y realizar metas (CP); adaptarse al ambiente (CS). Participaron 315 ancianos (105 hombres; 120 mujeres) residentes en Brasilia - DF, entre 60 y 92 años, seleccionados de manera no probabilística, por cuotas de género. Los datos fueron colectados en la dirección por medio de entrevista incluyendo cuestiones socio-demográficas y una escala de control. Los resultados apuntan: 1) Relación inversa entre CP y densidad social del ambiente de vivienda - DESAM (r = -0,119; p < 0,05); 2) percepción de control significativamente mayor en los que disponían de habitación exclusiva (t = 2,21; df = 313; p < 0,05). Se concluyó que baja DESAM facilita el CP en esa etapa de la vida en que muchas actividades son realizadas en la dirección, convirtiendo la libertad de acción y la privacidad en necesidades importantes.

Psicología ambiental; Psicología del desarrolo; Morada; Adultos mayores


Universidade de São Paulo, Faculdade de Filosofia Ciências e Letras de Ribeirão Preto, Programa de Pós-Graduação em Psicologia Av.Bandeirantes 3900 - Monte Alegre, 14040-901 Ribeirão Preto - São Paulo - Brasil, Tel.: (55 16) 3315-3829 - Ribeirão Preto - SP - Brazil
E-mail: paideia@usp.br