Acessibilidade / Reportar erro

La Selección de Personas en la Psicología en Cuestión

El objetivo de este estudio es hacer un análisis crítico de la selección de personal en Psicología, que al aliarse con los conceptos que caracterizan esta época como la era de la técnica y que sostiene como verdades algunas características, tales como: fondo de reserva, funcionalidad y la productividad sin límites, expone la capacidad productiva como un requisito clave para la persona que busca un trabajo. Al considerar este criterio como único y absoluto, la capacidad y motivaciones de los trabajadores, se ven relegados a un segundo plano. El hombre, visto de esa manera, se comporta de modo autómata, como máquina cuya utilidad dura por la necesidad de su producción y es descartado cuando otras necesidades se superponen a eso. La intención es utilizar una vista fenomenológico-hermenéutica de la selección de personal en psicología, para que así se puedan abrir otras posibilidades de pensar del hombre, el trabajo y el proceso de selección que se lleva a cabo en esta interrelación.

Psicología; Elección de personas; Heidegger; Productividad


Conselho Federal de Psicologia SAF/SUL, Quadra 2, Bloco B, Edifício Via Office, térreo sala 105, 70070-600 Brasília - DF - Brasil, Tel.: (55 61) 2109-0100 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revista@cfp.org.br