Acessibilidade / Reportar erro

El Estrés en el Trabajo y Resiliencia de los Profesionales de la Salud

Estudios señalan que vivencias relacionadas al trabajo pueden causar enfermedades, siendo que repercusiones adversas han sido especialmente identificadas en profesionales de salud. Considerando tales evidencias, se ha realizado una investigación sobre estrés y resiliencia entre profesionales de esa área. La colecta fue organizada en dos etapas: a) survey online,con 92 profesionales de diferentes categorías, por medio de la aplicación de cuestionario sociodemográfico y ocupacional,Job Stress Scaley Inventario de Resiliencia; y b) dos grupos focales presenciales, totalizando seis profesionales de enfermería. Los datos fueron sometidos al análisis estadístico y los relatos al de contenido temático. Principales factores de riesgo encontrados: trabajar en jornadas de guardia y tener más que un vínculo laboral. El suporte social ha constituido un factor de protección más significativo. Técnicos de enfermería han representado la categoría más vulnerable. Más de la mitad de los participantes revelaron control sobre la actividad laboral y bajo estrés ocupacional. Entre los indicadores de resiliencia, se destacaron: satisfacción en el trabajo, competencia emocional, empatía y tenacidad e innovación. Se sugiere que investigaciones futuras evalúen la eficacia de intervenciones destinadas al fortalecimiento y desarrollo de factores asociados a la resiliencia y a la reducción del estrés vivenciado en la actuación.

Resiliencia psicologica; Agotamiento profesional; Personal de salud; Trabajo


Conselho Federal de Psicologia SAF/SUL, Quadra 2, Bloco B, Edifício Via Office, térreo sala 105, 70070-600 Brasília - DF - Brasil, Tel.: (55 61) 2109-0100 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revista@cfp.org.br