Acessibilidade / Reportar erro

Altas habilidades/superdotación: mitos y dilemas docentes en la indicación para el servicio

El bajo cuantitativo de indicación de alumnos con altas habilidades/superdotación señalado por los maestros de un Municipio de la periferia de Río de Janeiro motivó la averiguación de las posibles dificultades encontradas por los maestros en ese proceso. Los sujetos de esta pesquisa son 52 maestros divididos en dos grupos: 26 maestros que indicaron alumnos para el programa de alumnos con altas habilidades/superdotación de la Secretaría Municipal de Educación de ese Municipio (grupo 1), y 26 maestros que no indicaron alumnos (grupo 2). Los factores utilizados en esta pesquisa fueron: (a) perfil sociodemográfico de los respondedores; (b) levantamiento de posibles elementos de la representación social de ese maestro por medio de los términos inductores: altas habilidades/superdotación y educación especial; (c) tres dilemas basados en la teoría de juicio moral y en los mitos referentes a altas habilidades/ superdotación. Se concluye que, en ambos grupos, hay fuertes indicios de que los mitos acerca de las altas habilidades/superdotación influencian la indicación/no indicación de esos alumnos, y que esos mitos deben ser discutidos junto a los maestros de modo que facilite la indicación.

Altas habilidades; Superdotados; Mitos; Dilemas


Conselho Federal de Psicologia SAF/SUL, Quadra 2, Bloco B, Edifício Via Office, térreo sala 105, 70070-600 Brasília - DF - Brasil, Tel.: (55 61) 2109-0100 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revista@cfp.org.br