Acessibilidade / Reportar erro

Tránsito colectivo y comportamiento individual:

Este ensayo aborda reflexiones sobre tránsito a partir de la tragedia de Antígona, de Sófocles. La riqueza y la profundidad de esa tragedia permiten extraer metáforas para orientar debates sobre las situaciones de conflicto que surgen en el cotidiano del tránsito. El texto está estructurado en cuatro tópicos; a) la síntesis de la tragedia, para que puedan ser identificados los elementos que orientan las reflexiones; b) consideraciones sobre quien es el otro en la tragedia y en el espacio del tránsito; c) discusión sobre la articulación entre espacio público y espacio privado en el cotidiano del tránsito; y d) diálogo entre aspectos del comportamiento individual que permiten desarrollar un comportamiento colectivo, demandado por las múltiples interacciones que emergen en el espacio público del tránsito. Las reflexiones sintetizan metáforas que indican la importancia de orientar las acciones en el tránsito, destacando la comprensión de la red de consecuencias de decisiones y de acciones cuando negligencian la interacción con el prójimo y la repercusión para la propia supervivencia. Se indican tres dimensiones de esas reflexiones: el conflicto puede generar muerte; hay diferentes maneras de comprender las acciones de uno y de otro personaje; es la reflexión compartida que permite incorporar el punto de vista del otro.

Riesgl; Tráfico; Desarrollo moral; Metáfora


Conselho Federal de Psicologia SAF/SUL, Quadra 2, Bloco B, Edifício Via Office, térreo sala 105, 70070-600 Brasília - DF - Brasil, Tel.: (55 61) 2109-0100 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revista@cfp.org.br