Acessibilidade / Reportar erro

La dialéctica del lenguaje oral y escrito en el desarrollo de las funciones psíquicas superiores

El objetivo de este texto es examinar las contribuciones de Vygotsky y Luria sobre la construcción de formaciones psíquicas superiores, ya que sus conceptos presentan una riqueza heurística que debe ser incorporada en los análisis de los procesos de escolarización y apropiación de la escritura. Esa reflexión se origina a partir de trabajos investigativos sobre eses procesos y sus consecuencias sociales, culturales y cognitivas. Las investigaciones suscitaron problemas teóricos y metodológicos, como la comprensión de los procesos a través de los cuales los sujetos pertenecientes a culturas tradicionalmente orales construyen referencias sobre la cultura escrita, considerándose de esta manera como sujetos de su propia historia. La confrontación de los principios teóricos y metodológicos disponibles en el campo de la Psicología y la Antropología ha sido fundamental en esa búsqueda, destacando la necesidad de superación de las antinomias clásicas en la Psicología: individuo y cultura, concreto y abstracto.

Desarrollo del lenguaje; lenguaje escritura; funciones psíquicas superiores


Universidade Estadual de Maringá Avenida Colombo, 5790, CEP: 87020-900, Maringá, PR - Brasil., Tel.: 55 (44) 3011-4502; 55 (44) 3224-9202 - Maringá - PR - Brazil
E-mail: revpsi@uem.br