Acessibilidade / Reportar erro

PRACTICAS AFECTIVO-SEXUALES JUVENILES: ENTRE LA SUPERFICIALIDAD Y LA PROFUNDIZACIÓN AMOROSA

Resumen

El objetivo de este artículo es analizar algunas cuestiones vinculadas a las practicas afectivo-sexuales del "quedar", quedar "quedando" y "tener una relación" marcando diferencias entre ellas. Toma como referencia estudios de diferentes autores de las ciencias humanas y sociales que abordan esta temática. El campo empírico de investigación son entrevistas extensas y semi-estructuradas realizadas con doce jóvenes de Rio de Janeiro de 18 a 25 años de edad. Del análisis de las entrevistas podemos decir que los jóvenes diferencian esas prácticas en función del compromiso y relación romántica con el otro; desarrollan un juego cambiante entre sensación/superficialidad y sentimiento/profundidad; y, muchas veces, ponen el otro en el lugar de medio de acceso a la autosatisfacción. Las formas como los jóvenes construyen y experimentan sus relaciones amorosas contribuyen al desarrollo de un campo amoroso cada vez más inestable y complejo.

Palabras clave:
amor; prácticas afectivo-sexuales; juventud; cultura pos-moderna

Associação Brasileira de Psicologia Social Programa de Pós-graduação em Psicologia, Universidade Federal de Pernambuco, Centro de Filosofia e Ciências Humanas (CFCH), Av. da Arquitetura S/N - 7º Andar - Cidade Universitária, Recife - PE - CEP: 50740-550 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: revistapsisoc@gmail.com